Conéctate con nosotros

Música

Rod Stewart brindó un vibrante show en GEBA

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

Con su tradicional look, sus famosos mohines en escena y a caballito de una sucesión de hits, el cantante británico Rod Stewart ofreció este viernes un muy buen concierto en el estadio del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), en su quinta visita al país, que además incluyó una exclusiva cena show el pasado miércoles, en el Día de los Enamorados, en el complejo Costa Salguero.

Una impactante puesta en escena, un cuidado especial en el vestuario y una soberbia banda, integrada por 13 personas, fueron algunos de los pilares sobre los que se apoyó el legendario vocalista de origen escocés para conquistar a una entusiasta audiencia de alrededor de 20 mil personas.

En una hora y media de show, Rod Stewart repasó sus grandes éxitos, reconocibles incluso para aquellos que ni siquiera son fans, pero que crecieron en los `70 y `80´s escuchando distintas emisoras radiales musicales, en un recorrido en el que además dio cuenta de sus variadas influencias.

El soul, las baladas, el rock and roll y la música disco, entre otros géneros, desfilaron por el escenario a partir de canciones como “Do you think I`m sexy?”, “Forever Young”, “You are in my heart, you are in my soul”, “Sailing”, “Hot legs”, “Maggie May”y “Rolling and Tumbling”, entre otras.

Dueño de un notable carisma, un envidiable oficio sobre las tablas y una gran capacidad para conectar con la audiencia, el cantante, cuyo porte y voz parecieran ignorar el paso del tiempo, también lanzó guiños a lo largo del recital sobre su origen escocés, su pasión por el fútbol y hasta cierto gusto por una estética que, por momentos, también bordeó lo kitsch.

Tal como se mencionó antes, fue fundamental el despliegue de su banda, integrada por dos bateristas, dos guitarristas, un bajista y contrabajista, un tecladista, un saxofonista, tres mujeres coristas, y otras tres multinstrumentistas, que alternaron violines, percusión, arpa, mandolina y guitarra acústica.

Todos ellos conformaron un ajustado bloque que se movió con versatilidad a través de los distintos pasajes del show, cada uno con su momento particular como para poder adoptar el protagonismo.

Pasadas las 21.30, un conjunto de gaitas y una reconocida melodía de una antigua publicidad de cigarrillos, entre otros motivos sonoros, dieron lugar al ingreso de la banda, ataviadas las mujeres con vestidos dorados cortos con flecos, que recordaban a la Tina Turner de los años `6o y los hombres con trajes con sacos a cuadros blanco y negro, que abrió la noche con “Soul finger”.

Acto seguido, vestido de manera similar a los hombres de la banda, aunque con un saco dorado, hizo su ingreso el cantante, quien de inmediato sumergió a los presentes en los primeros años de los `80 con el lascivo “Infactuation”.

La andanada de hits continuó con la festiva “Having a party”, el cover de Creedence Clearwater Revival “Have you ever seen the rain” y “Ryhthm of my heart”, mientras en las diversas pantallas de fondo del escenario se sucedían imágenes de la ceremonia de octubre pasado, cuando fue nombrado Sir.

En medio de este primer tramo del show, que incluyó además “Some guys have all the luck”, “Tonight`s the night”, “Forever young” y “Downtown train”, hubo cambios de vestuario, rotación de instrumentos, una invitación a brindar por parte del cantante para celebrar que era “viernes a la noche”, y pasajes con diversos solos, entre los que destacó un set de baterías.

“Es una noche romántica, una noche para el sexo”, dijo el cantante al invitar a la audiencia, que hasta el momento había vivido el show de pie, a que se siente a disfrutar el momento relajado del concierto.

Con la banda sentada en fila al frente del escenario se sucedieron “You are in my heart, you are in my soul”; la hermosa “People get ready” con una mención especial para recordar al guitarrista Jeff Beck, mentor del famoso fraseo que atraviesa toda la canción, “First cut is the deepest”, de Cat Stevens; “I don`t want to talk about it” y “Have I told you lately”.

Fue en la primera canción de este bloque en donde apareció toda la pasión del vocalista por el fútbol, hasta el momento sólo presente en el tambor de la batería, que contenía una imagen del escudo del Celtic, el escocés club de sus amores, con secuencias en las pantallas de goles de ese equipo ante el Ranger, su clásico rival.

El momento tranquilo se rompió con las chicas del grupo homenajeando ahora de manera más directa a Tina Turner con la canción “Proud Mary” , para que luego Rod Stewart reconociera a Muddy Waters como una de sus “grandes influencias” en sus comienzos, con una versión de “Rolling and Tumbling”.

El fútbol se volvió a hacer presente con la ya tradicional ceremonia de patear balones al público mientras interpretaba “Hot legs”, en tanto que el momento glam llegó con “Maggie May”, el clásico de The Faces, su banda de principio de los ´70, con la que saltó a la fama, mientras de fondo se veían imágenes de un joven Rod, con su estilo mod.

La fiesta total y las clásicas poses del cantante llegaron con la disco “Do you think I`m sexy?”, que junto con “Baby Jane” marcaron el final.

Como bis quedó la balada “Sailing”, una suerte de bálsamo que le permitió al artista despedirse de un exaltado público, que pudo retirarse feliz de haber visto todas las facetas posibles del inoxidable dandy del rock.

(*) Agencia de noticias Telam

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Sari Tellas presentó “In.vento”, su primer single de 2025

Publicado

el

Luego del lanzamiento de “Autoctono”, su primer álbum, Sari Tellas presenta “In.vento”, una canción del cantautor brasileño Vitor Ramil a la que hace propia, no solamente porque la reformula a través de un arreglo musical diferente, sino además por traducirla al castellano y grabarla por primera vez en este idioma.

“In.vento” forma parte del disco “Foi no mês que vem” (2013), la versión original de Ramil es solo voz y guitarra. Sari Tellas grabó “In.vento” en el estudio 0618, dirigida y producida por dos músicos estupendos: Seva Castro (compositor y destacado guitarrista argentino) y Mono Desanze (pianista, docente, arreglador con años de trayectoria), en sonido y mezcla Elías Volker, master por Lucas Romano.

El proyecto tuvo la particularidad de haber sido una propuesta de Tellas a un grupo de amigos con quienes comparte encuentros musicales, invitándolos a grabar en estudio por primera vez para ellos, con la idea de que fuera un desafío de aprendizaje que terminó en esta producción.

Dos guitarras (Nicolás Acuña y Horacio Guibert), el bajo (Gustavo Chiozza), la percusión (Cristina Lippi) y en contenido digital e imágen Agus Pérez se suman entonces a esta versión de “In.vento”, que tiene toques personales de cada uno de quienes integraron el proyecto.

(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Coldplay anunció “A Film For The Future”, su nuevo proyecto

Publicado

el

Coldplay anunció su nuevo proyecto titulado “A Film For The Future” (Una película para el futuro), el complemento audiovisual de su más reciente álbum “Moon Music”.

El estreno mundial se realizará a través de YouTube el próximo 22 de enero, con una duración de 44 minutos. Además tendrá proyecciones inmersivas en 360 en Lightroom en Londres, Manchester y Seúl.

La banda también anunció un remix de “A Film for the Future”. Se trata de una experiencia de remix impulsada por Microsoft Copilot y Azure AI. En este remix, los seguidores podrán interactuar con la película y crear sus propias remezclas únicas de las imágenes y la música. Esto se lanzará el 22 de enero también en el sitio web de Coldplay www.coldplay.com

La película contiene recopilaciones de fans, y fue creada por 150 artistas audiovisuales de 45 países diferentes.  A cada uno se le otorgó algunos fragmentos de la música de “Moon Music”, para crear imágenes, sin reglas ni pautas  y sin conocer las creaciones de los otros artistas.

El productor ejecutivo Ben Mor, que también dirigió a Coldplay y Beyoncé en el video “Hymn For The Weekend”( 2016) señaló: “Fue un gran privilegio trabajar en un proyecto tan ambicioso, tantos creadores y cineastas increíbles. El resultado final es simplemente asombroso y no puedo esperar a que los fanáticos de Coldplay lo vean”.

Coldplay dijo: “Estamos muy agradecidos de todos los increíbles artistas que prestaron su ingenio a esta película. Han creado algo muy hermoso y estamos extremadamente orgullosos de ello”.

(Fuente: diariodecultura.com.ar)

Sigue leyendo

Música

La Beriso llega a Mar del Plata para presentar “Mienten”

Publicado

el

El sábado 18 de enero La Beriso presentará su último trabajo discográfico, “Mienten”, en Mar del Plata. Será en en Gap, de Avenida Constitución al 5780, y las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta por Articket.

El tour presentación de “Mienten” ya los llevó a recorrer Argentina, gran parte de Latinoamérica y Europa, y para la vuelta a Mar del Plata también hay entradas disponibles en los siguientes puntgos:

  • La Casa de las Guitarras: Belgrano 3420 – Mar del Plata
  • CONEX: San Martín 3263 – Mar del Plata
  • ADN Store: Calle 61 N° 2813 – Necochea

Algo más sobre La Beriso

La Beriso es una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos.

Está integrada por Rolando “Rolo” Sartorio (voz/guitarra), Emiliano Mansilla (guitarra/coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería) y cuenta con los músicos invitados: Conde Kung (teclado), Yamil López (guitarra/coros), Pablo Puntoriero (saxofón y Percusión), Natalia Lanza Castelli y Mariana González en coros.

La Beriso fue invitada a los principales festivales de Argentina, y desde el 2013 cada show es Sold Out en todos los lugares que se presenta: Estadio Luna Park, Estadio Único de la Plata (40,000 personas en 2015 y repitiendo sold out en Diciembre de 2017), Estadio de Vélez Sarsfield (40,000 personas en 2018), Estadio DirecTV Arena (15,000 personas) y dos funciones completamente sold out en el Estadio Ferrocarril Oeste (50,000 personas entre los dos shows), además de ser los teloneros de los shows de The Rolling Stones y Guns N’ Roses en Argentina.

Su consagración llegó de la mano de su nueva producción “Pecado Capital”, con el que se presentaron el en Estadio River Plate ante más de 55,000 personas a fin del 2016, convirtiéndose así en la octava banda local que logra presentarse en uno de los míticos estadios de Argentina y uno de los más reconocidos por artistas internacionales en Latinoamérica. Con nueve álbumes de estudio y dos en vivo, encabezaron las listas de ventas y popularidad en su país natal.

También en su carrera han realizado colaboraciones y nuevas grandes versiones de canciones como “Corazón Duro” de la banda mexicana Bronco, “El Gigante de América”, que los hizo escalar varios rankings en México, USA, Colombia y Argentina. Y realizaron una versión de la canción “Cacho de Buenos Aires”, un clásico de uno de los artistas más icónicos de Argentina, con el que nuevamente se ubicaron primero en rankings.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº