

Teatro
Homenaje a las “Mujeres latinoamericanas”, de la mano de Elena Roger y Mirta Arrua Lichi
Elena Roger y Mirta Arrua Lichi son las protagonistas de “Mujeres latinoamericanas”, una obra acerca de un encuentro de ficción entre una alumna y su maestra que luego de de 20 años buscan la perfección y la sanación a través de la música, que se verá por www.teatroamma.com el sábado 24 a las 21.
Estarán acompañadas por Sonia Álvarez (arpa) y César Tello (piano).
Montada bajo la advocación de Alejandra Pizarnk -“Cuando me miras mis ojos son llaves, el muro tiene secretos, mi temor palabras, poemas. Sólo tú haces de mi memoria una viajera fascinada, un fuego inocente.”- la obra rinde tributo a las mujeres que dieron todo por una sociedad más justa y equitativa.
Desde Alfonsina Storni hasta Juana Azurduy, pasando por Rosarito Vera, el homenaje -dicen las intérpretes- se produce “en un tiempo donde el clamor por justicia de la mujer se ha impuesto en la sociedad, la música es el puente para unir y cerrar heridas, que aún faltan por sanar”.
Elena Roger es una cantante galardonada internacionalmente por sus papeles de “Evita” y “Piaf”, entre otras, y es acompañada por la Maestra Arrua Lichi, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, solista en los principales círculos artísticos de Suiza, Italia y España y partícipe en obras como “El fantasma de la Ópera”.

Teatro
Ante la ola de Covid, el Coliseo Podestá platense suspende su actividad

El Teatro Municipal Coliseo Podestá informó que, debido a la situación epidemiológica actual, se definió suspender todas las funciones programadas hasta el 30 de abril. Las entradas ya abonadas no pierden su valor y serán reintegradas en un 100%.
En virtud de las nuevas medidas sanitarias vigentes a nivel nacional desde el pasado miércoles, el Coliseo Podestá determinó la suspensión de la cartelera que se estaba desarrollando con los protocolos actuales.
Se precisó que todavía no hay fecha para la reprogramación de las funciones previstas y que los abonos de todas las entradas serán reintegrados a partir del 13 de abril mediante un sistema de turnos para atención presencial en la boletería del teatro. Es importante aclarar que los tickets no pierden su valor y que no hay tiempo límite para efectuar el cambio.
Con respecto a los turnos, todas las personas interesadas deberán enviar un mail a teatrocoliseopodesta@laplata.gob.ar, y a través de dicho medio se les asignará el día y franja horaria para asistir a la boletería.
Asimismo, aquellos que hayan comprado las entradas de manera presencial en el teatro, deberán asistir con el turno que se les envió previamente impreso y ese día se les devolverá la totalidad del valor de los tickets. Para dicho trámite deberán llevar DNI y, en caso de que la compra haya sido con débito o crédito, tendrán que presentar la tarjeta que fue utilizada. En caso de no contar con la misma, deberán informarlo al solicitar el turno.
En tanto, si las entradas fueron adquiridas mediante la plataforma de Plateanet, la devolución se realizará en forma automática, en las mismas tarjetas con la que se hizo la compra. En dicho caso no será necesario llamar por teléfono dado que recibirán un mail avisando sobre la devolución. En caso de que en los días próximos no reciban la notificación, podrán comunicarse a la línea de atención telefónica de la empresa: 011-52363000.
Teatro
El Cervantes reabre la Sala Guerrero con “Reinas abolladas”

El Teatro Nacional Cervantes reabre la sala María Guerrero el domingo 11 de abril a las 20 con el estreno de Reinas abolladas, obra escrita por Victoria Varas y dirigida por Azul Lombardía.
La puesta cuenta con las actuaciones de Florencia Bergallo, Maruja Bustamante, Sasha Falcke, Bruno Giganti, Lucila Mangone, María Marull, Juliana Muras y Mónica Raiola, y la voz en off de Agustín Rittano.
“Cuando leí la obra de Victoria Varas sentí que la había escrito yo, aunque no nací en un pueblo de Córdoba ni mi historia personal se parece a la de Inés, su protagonista. Pero yo las conocía a esas tías, a esas mujeres, a ese mundo, a esas voces. Algo nos trasciende”, afirmó Azul Lombardía.
En tanto que la autora detalló sobre su obra que “Inés vive en un mundo fluorescente y pequeño, como el centro de un girasol transgénico. Apenas caben un novio, cinco madres, amigas trasnochadas, pósters, botellas, la bicicleta y una caja con casetes. El milenio recién empieza, hace calor y algo está a punto de desmoronarse”.
La música es de Mariano Otero, el video de Paula Coton, el diseño de iluminación de Soledad Ianni, el de vestuario de Victoria Nana, el de escenografía de Santiago Badillo y la asistencia artística de Felicitas Luna.
“Reinas abolladas” se presentará de miércoles a domingos a las 20, desde el 11 de abril hasta el 9 de mayo.
Las localidades ($400) se encuentran a la venta en Alternativa Teatral y en la boletería del Teatro, con un 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación.
Teatro
Soledad Silveyra y Verónica Llinás dan vida a “Dos locas de remate”

Soledad Silveyra y Verónica Llinás protagonizarán “Dos locas de remate”, comedia de Ramón Paso sobre el reencuentro de dos hermanas, se estrenará el próximo 15 de abril en el teatro Astral bajo la dirección de Manuel González Gil.
La obra se centra en la historia de dos hermanas que se vuelven a ver las caras en un duelo donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, dando lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares.
“La familia sirve para los buenos momentos, para los regulares, para los malos, y para hacer todo aquello que nunca le harías a un desconocido, por miedo a las consecuencias”, es la sentencia que sostiene la filosofía de “Dos locas de remate”.
Las funciones en la sala ubicada en Corrientes 1939 se realizarán los viernes a las 19.30, los sábados a las 20 y los domingos a las 19, con entradas disponibles en Plateanet y en la boletería del teatro.