TV/Plataformas
Anuncian la incorporación de Paraguay TV a la grilla de la TDA
El ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, junto al titular de la Secretaría de Información y Comunicación de Paraguay, Fabrizio Calegaris Ramos, presentaron el acuerdo binacional por el que se incorpora Paraguay TV a la grilla de la Televisión Digital Argentina (TDA).
Los funcionarios anunciaron que la señal Paraguay TV HD Digital se incorpora la plataforma de la TDA, con programas de producción propia, tanto noticieros como otros de carácter cultural y, a su vez, los contenidos de la Televisión Pública Argentina estarán disponibles en el medio estatal del vecino país, así como de otras novedades comunicacionales.
Gracias a este convenio, Paraguay TV podrá verse en todo el territorio nacional de manera gratuita en la plataforma de TDA, por el canal 2203, llegando a más de un millón y medio de paraguayos radicados en la Argentina, y a todos los argentinos que podrán contar con una programación que estreche sus vínculos culturales y sociales.
También participaron del encuentro el secretario de Información y Comunicación (Sicom) del Paraguay, Marcos Álvarez, la directora de Paraguay TV, Larissa Giménez, así como el secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, el titular de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Rodolfo Poussa, y el director ejecutivo de la Televisión Pública Argentina, Horacio Levin, y el embajador del Paraguay en la Argentina, Federico Alberto González.
“Es un acuerdo histórico para los dos países porque tiene que ver con la integración cultural, con el flujo de información y también con la generación de contenidos”, aseguró el ministro Lombardi en diálogo con Télam, y agregó que “las nuevas tecnologías tienen que ver con que podemos, y de hecho pudimos, hacer este acuerdo en tiempo récord: cuatro meses de trabajo intenso”.
Según Lombardi, “más allá de lo que son las noticias y los contenidos, la cuestión es poner la mirada en el ciudadano, quien es el que va a recibir todo esto. Hay un millón y medio de paraguayos que viven en la Argentina y van a recibir contenidos de primera mano de su país, y eso le va a permitir al migrante, que siempre tiene una situación compleja, tener información de lo que está sucediendo con su familia en su país”.
“También tiene que ver con la cantidad de argentinos que hay en Paraguay. El destinatario es el ciudadano que, como los paraguayos, nutren a la Argentina de hoy, tanto desde las provincias limítrofes como en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, o el sur, en Tierra del Fuego y Ushuaia, Me parece que es un hecho histórico del que se va a sacar mucho provecho”, concluyó Lombardi.
“Voy a hacer una referencia histórica. Cuando Juan de Garay encabeza una expedición desde Asunción y concreta en 1580 la segunda fundación de Buenos Aires, se iniciaba un proceso que perdura hasta nuestros días y con este breve acto de hoy se proyectará indefinida y favorablemente para argentinos y paraguayos”, dijo Marcos Álvarez.
“En la era colonial y en los inicios de ambos países como naciones, en la conciliación como repúblicas, en etapas autoritarias y ahora en libertad, siempre se registró un amplio flujo migratorio en ambos sentidos… Hay un antes y un después en este proceso de integración: estamos en el después que nos asegura un futuro de buenas gestiones y mayor entendimiento”, concluyó el funcionario paraguayo.
“Estamos en un momento en el que todavía no podemos dimensionar el alcance que esto genera, no solo observando el objetivo económico, sino por el legado que dejamos a nuestras dos naciones, a esta hermandad que tenemos como paraguayos y argentinos de poder intercambiar nuestra cultura en el día a día y poder compartir estas experiencias con todo nuestro pueblo, nuestra gente trabajadora “, señaló en su intervención Calegaris Ramos quien subrayó incluso va más allá de la amistad que mantienen los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri, y el de su país, Horacio Cartes.
El acuerdo que contribuirá para replantear las fronteras culturales, dando un paso histórico en la integración regional, en cuanto a diversidad y la pluralidad de voces se extiende a Radio Nacional, que en paralelo comenzó a ofrecer informativos bilingües, es decir en español y guaraní, en las estaciones de las provincias fronterizas del norte argentina
Por otra parte, el convenio deja abierta la posibilidad de fortalecer lazos de cooperación e intercambio, así como de formación profesional, en otros medios de comunicación como la Agencias de Noticias IP de Paraguay, y Télam de Argentina, así como para su ampliación al ámbito de la radiodifusión, redes sociales y otros que pudieran implementarse en el futuro.
“Es nuestra obligación pensar en la modernización tecnológica que nos permite asegurar que los contenidos no solamente van a llegar por las vías conocidas, pero si podemos decir que hay una convergencia en un punto que son los contenidos. Lo que importa en el futuro es tener contenidos públicos atractivos, que después se multipliquen en distintas plataformas. Ese es el gran desafío de la tecnología que nos permitirá una mayor integración”, concluyó Lombardi.
Este convenio de cooperación prevé otras posibilidades de trabajo conjunto, como capacitación, coproducción y se espera firmar con otros países latinoamericanos convenios similares, además de los que ya existen con Rusia y Francia de modo que canales públicos de esos países se integren la TDA y al mismo tiempo, contenidos argentinos puedan verse en dichos países.
En este mismo sentido, Jorge Sigal aseguró que “estamos trabajando con las comunidades que más peso tienen en nuestro país, y por eso estamos trabajando con las autoridades de medios de Uruguay, Chile, Bolivia y Perú, y con la idea de construir un canal que pueda servir de ventana al mundo. este es un punto de partida para que incluso los privados empiecen a pensar no solo en un camino de integración, sino también en un mercado por explotar”.
El pasado viernes 13 de octubre Radio Nacional Argentina en conjunto con su par paraguaya, lanzó el primer informativo del país en lengua guaraní, que se emitió en forma simultánea en cuatro provincias argentinas, llevando contenidos a más de 450 mil guaraní-parlantes de la zona fronteriza ente los dos estados.
TV/Plataformas
Se conocieron los nominados a los Martín Fierro de Cable 2025
La carrera por el Martín Fierro de Cable 2025 comenzó oficialmente este lunes: la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) dio a conocer la lista completa de los nominados que competirán en las más de 30 categorías de la premiación.
Los candidatos fueron presentados en un programa especial de C5N, canal que además llevará a cabo la transmisión de la ceremonia.
La entrega se llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre en el centro de eventos Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, que premia la producción del año 2024, contará con la asistencia de más de 800 invitados, incluyendo a los protagonistas y miembros de APTRA, quienes serán los encargados de elegir a los ganadores.
Como es habitual, la gala comenzará con la tradicional alfombra roja que recibirá a todas las figuras destacadas del cable.
Los nominados al Martín Fierro de Cable 2025
INTERÉS GENERAL DIARIO
- +Verdad (Esteban Trebucq – LN+)
- Basta baby (Baby Etchecopar – A24)
- Duro de domar (Pablo Duggan – C5N)
- La pinta es lo de menos (Nacho Goano – CANAL DE LA CIUDAD)
LABOR PERIODÍSTICA MASCULINA
- Carlos Pagni (Odisea Argentina – LN+)
- Eduardo Feinmann (El noticiero – LN+)
- Gustavo Sylvestre (Minuto Uno – C5N)
- Nelson Castro (El corresponsal – TN)
NOTICIERO
- El noticiero (Eduardo Feinmann – LN+)
- El diario (Daniela Ballester – Julián Guarino)
- TN de noche (Franco Mercuriali – TN)
- Último momento (CRÓNICA HD)
PANELISTA
- Mariana Brey (C5N)
- Nicolás Pizzi (TN)
- Santiago Cuneo (Gps – A24)
COLUMNISTA ECONÓMICO
- Alfredo Zaiat (IP)
- Rosalía Costantino (Duro de domar – C5N)
- Sofía Diamante (LN+)
LABOR CONDUCCIÓN FEMENINA
- Carolina Amoroso (Está pasando – TN)
- Débora Plager (+Info Tarde y +Periodismo – LN+)
- Lucila “Luli” Trujillo (De una – C5N)
- Mercedes Cordero (Vamos las chicas – CANAL DE LA CIUDAD)
PROGRAMA PERIODÍSTICO
- A dos voces (Marcelo Bonelli – Edgardo Alfano – TN)
- ADN federal (Tomás Méndez – CANAL 26)
- Argenzuela (Jorge Rial – C5N)
- ¿La ves? (Jonatan Viale – TN)
- Minuto Uno (Gustavo “Gato” Sylvestre – C5N)
CRONISTA/MOVILERO
- Adrián Salonia – (C5N)
- Manuel “Manu” Jove (TN)
- Rodrigo Porto (LN+)
LABOR PERIODÍSTICA FEMENINA
- Luciana Geuna (Verdad consecuencia – TN)
- Marina Calabró (+Info a la tarde – LN+)
- Melina Fleiderman (Último momento – CRÓNICA HD)
- Rosario Ayerdi (Minuto Uno, Argenzuela – C5N)
PROGRAMA ECONÓMICO
- Comunidad de negocios (José del Río – LN+)
- La ley de la selva (Alejandro Bercovich – C5N)
- MMC (Maximiliano Montenegro – A24)
INTERÉS GENERAL SEMANAL
- Chicas pochocleras (Fernanda Arena y Barbie Simons – C5N)
- Dicen que dicen (Alberto Lotuf – METRO)
- Gps (Rolando Graña – A24)
- Mi mejor versión (Vani Balena – CIUDAD MAGAZINE)
- Sobredosis de tv (Mariano Hamilton y Carla Czudnowsky – C5N)
MAGAZINE
- Chiche 2024 (Samuel “Chiche” Gelblung – CRÓNICA TV)
- El run run del espectáculo (Lio Pecoraro y Fer Piaggio – CRÓNICA TV)
- Empezar el día (Amalia “Yuyito” González – CIUDAD MAGAZINE)
- Nuestra tarde (Federico Wiemeyer – Eleonora Cole – TN)
- Vamos las chicas (M. Cordero – CANAL DE LA CIUDAD)
ENTREVISTAS
- +Caras (Héctor Mauggeri – CARAS TV)
- Deportv textual (Cecilia Ruffa – DEPORTV)
- Entrevistas (Luis Novaresio – LN+)
SERVICIO INFORMATIVO
- A24
- C5N
- CRÓNICA TV
- TN
CULINARIO
- Argentina cocina (Juan Braceli y Juani Ferrara – C5N)
- Historias ricas 4 (Pietro Sorba y Diego Valenzuela – TN)
- Ruta 40 (Tupac Guantay – EL GOURMET)
LABOR CONDUCCIÓN MASCULINA
- Cecilio Flematti (Resumen 26 – CANAL 26)
- David Kavlin (Quedate con nosotros – CRÓNICA TV)
- Diego Sehinkman (Sólo una vuelta más – TN)
- Jonatan Viale (¿La ves? – TN)
- Nacho Goano (La pinta es lo de menos – CANAL DE LA CIUDAD)
- Sebastián Dumont (La noche de Canal 26 – CANAL 26)
COLUMNISTA POLÍTICO
- Daniel Bilotta (LN+)
- Iván Schargrodsky (C5N)
- Esteban Godoy (CRÓNICA TV)
PERIODÍSTICO DEPORTIVO
- ESPN F12 (Mariano Closs – ESPN)
- Pelota parada (Pablo Giralt – TNT SPORTS)
- TN deportivo (M. Fiasche, C. Lombardi, P. Gravellone, N. Singer – TN)
TEMAS MÉDICOS
- Doctor C (Guillermo Capuya – C5N)
- El secreto mejor guardado (Fernando Felice – A24)
- Las tardes con Pink (Judith Casal – KZO)
COLUMNISTA POLICIAL/JUDICIAL
- Ariel Zak (Minuto Uno – C5N)
- Rodolfo “Fito” Baqué (A24)
- Rodrigo Alegre (TN)
PRODUCCIÓN INTEGRAL
- A24
- CANAL DE LA CIUDAD
- C5N
- TN
REVELACIÓN
- Agustín “Agusneta” Rodríguez – (TNT SPORTS)
- Ornella Flench (Emprendi2 – CIUDAD MAGAZINE)
- Juan Manuel Boccaci (TN)
ARTE, MODA Y TENDENCIA
- ADN moda (Fabiana Araujo – METRO)
- La jaula de la moda (Joaquín “El Pollo” Álvarez – CIUDAD MAGAZINE)
- Planeta urbano (Pía Slapka – IP)
DEPORTIVO
- ESPN F1 (Matías Martin y Martín Souto – ESPN)
- La vuelta (“Rama” Pantorotto, M. Reich y “Romi” Scalora – FOX SPORTS)
- Última vuelta (Mauricio Mansilla, Eduardo Ruiz – DEPORTV)
DE SERVICIOS
- El defensor (Adrián y Facundo Fracino – CRÓNICA TV)
- Fenómenos (José Bianco y Matías Bertolotti – TN)
- Lo justo y necesario (Clara Salguero – A24)
- Transición 2030 (Cata de Elía – A24)
TV/Plataformas
“Mad Men” llega a HBO Max, que la estrenará en 4K
HBO Max anunció que “Mad Men”, la icónica serie de Lionsgate ganadora de 16 premios Emmy, llegará a su catálogo en resolución 4K para suscriptores premium.
La serie de siete temporadas, creada, escrita y producida por Matthew Weiner fue producida por Lionsgate Television y se emitió originalmente en AMC entre 2007 y 2015.
Por primera vez, “Mad Men” estará disponible en 4K, permitiendo que la audiencia y los seguidores de la serie aprecien con mayor nitidez y detalle cada uno de sus elementos cuidadosamente creados.
“’Mad Men’ es una gran adición a la biblioteca de contenido icónico de HBO Max. Estamos encantados de que HBO Max brinde a los fanáticos la oportunidad de disfrutar la serie de una forma renovada con una experiencia de visualización mejorada en 4K”, comentó Royce Battleman, VP ejecutivo de adquisiciones de contenido global en Warner Bros. Discovery.
La serie ganó cuatro premios Emmy consecutivos a Mejor drama, igualando un récord, y acumula un total de 16 premios y 116 nominaciones, siendo una de las producciones televisivas más reconocidas de la historia. Fue producida por Lionsgate en asociación con Weiner Bros.
Sinopsis
En Nueva York de los años sesenta, Don Draper, un influyente líder en la agencia de publicidad Sterling Cooper ubicada en Madison Avenue, enfrenta la constante presión de conservar su posición en la cima. Además de ser una de las figuras más destacadas del mundo publicitario, Don también lleva una vida familiar, desempeñándose como esposo y padre de niños pequeños.
El elenco está compuesto por Jon Hamm, Vincent Kartheiser, Elisabeth Moss, January Jones, Christina Hendricks, Rich Sommer, Aaron Staton, Kiernan Shipka, Jessica Pare y John Slattery.
“Mad Men” estará disponible en la plataforma a partir del 1 de diciembre.
(Fuente: television.com.ar)
TV/Plataformas
Así es “Frankenstein”, la nueva versión que arrasa en Netflix
La película “Frankenstein” de Guillermo del Toro que está disponible en Netflix es la adaptación del clásico literario de Mary Shelley.
El film tuvo un estreno limitado en cines antes de su debut global en la plataforma de streaming en noviembre de 2025. Desde que llegó al servicio hace un puñado de días, no deja de acumular reproducciones.
¿De qué trata?
La película retoma la trágica historia original de Víctor Frankenstein, un joven científico brillante, pero obsesivo y ególatra, que busca desafiar los límites de la vida y la muerte.
En su afán por la gloria científica, Víctor logra dar vida a una criatura humanoide ensamblada a partir de restos de cadáveres. Sin embargo, horrorizado por el resultado de su experimento, rechaza y abandona a su creación. Este abandono es el detonante de la tragedia: la criatura, rechazada por la sociedad y sin la guía de su creador, se ve sumida en una cadena de dolor, venganza y ruina, tanto para sí misma como para Víctor Frankenstein.
La versión de Del Toro, ganador del Óscar por “La forma del agua”, es una visión grandilocuente y emotiva que explora la obsesión científica, la megalomanía del creador y la búsqueda de pertenencia de la criatura.
Los protagonistas
La película cuenta con un reparto estelar de figuras consagradas y en ascenso:
- Oscar Isaac como Dr. Víctor Frankenstein (el científico).
- Jacob Elordi como La Criatura / El Monstruo.
- Mia Goth como Elizabeth Lavenza (prometida de Víctor).
- Christoph Waltz como Heinrich Harlander (un enigmático mecenas).
- Felix Kammerer como William Frankenstein.
- Charles Dance como Barón Leopold Frankenstein (padre de Víctor).
- David Bradley
- Lars Mikkelsen


Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso