TV/Plataformas
“Descendientes 2” trae otra vez a los malos “juniors” de Disney
“Descendientes 2”, segunda parte de la película musical que presentaba a los hijos de los villanos de Disney mientras se debatían entre servir al mal como sus padres o entregarse a la bondad en el reino de los cuentos de hadas, estrenará en toda Latinoamérica este domingo a las 20 por Disney Channel y Disney XD.
Con las cantantes y actrices Dove Cameron y Sofia Carson nuevamente en los roles principales como Mal y Evie (las hijas de Maléfica y la Reina Malvada de “Blancanieves”, la cinta orientada al público teen llega a Argentina con altas expectativas por parte de la empresa del ratón Mickey.
El panorama es bien alentador, luego de que en su estreno en simultáneo en varias señales de la compañía en Estados Unidos el último 21 de julio los “descendientes” cosecharan nada menos que 21 millones de televidentes.
A esa cifra se le suman otras 150 millones de visualizaciones totales entre los distintos videos promocionales de la cinta en el canal de Youtube de Disney y la inmensa cantidad de descargas del álbum con la banda de sonido en iTunes, que lo posicionaron en el puesto número 1 de la plataforma tan sólo 3 días después del estreno.
El disco, editado por Walt Disney Records, cuenta con seis canciones originales como el ya hit “Ways To Be Wicked” y “What’s My Name”, así como versiones de temas ya conocidos de los clásicos de Disney y tres canciones originales del la serie de cortos animados “Descendientes: Mundo de villanos”.
Con el éxito casi asegurado también en Latinoamérica, “Descendientes 2” es una de las pruebas de por qué Disney es el segundo conglomerado de medios de entretenimiento más grande del mundo, ya que más allá de los miles de millones de dólares que recauda por sus franquicias taquilleras y parques de atracciones, la máquina también está aceitada en sus canales de cable.
Disney se alimenta habitualmente de cuentos clásicos de hadas o de cómics (como lo hace con Marvel Studios), pero como en el caso de “Descendientes” abreva también en sí misma.
Es que la cinta original de 2015 contaba la historia de los descendientes de villanos famosos de Disney Mal , Evie, Carlos (hijo de Cruella de Vil) y Jay (hijo de Jafar, el villano de “Aladdin”) y de cómo eran invitados a abandonar su reclusión en La isla de los perdidos para tener una oportunidad en Auradon, una suerte de reino de cuento de hadas.
Lidiando con la desconfianza de los hijos de los héroes de los clásicos de Disney y con la orden de sus padres malvados para que siguieran su ejemplo en la mala vida, los chicos finalmente se adaptaban al mundo nuevo y decidían dejar atrás la senda trazada por su familia y armar su propia historia.
En el mismo proceso, catapultó a Cameron, que ya protagonizaba la serie “Liv y Maddie” por Disney Channel, y a Carson al estrellato; luego de la película ambas encontraron oportunidades para rodar otras propuestas fuera de Disney e iniciaron carreras musicales prometedoras.
“En “Descendientes 2” todo ha cambiado, ha pasado suficiente tiempo para que los otros tres chicos se sientan muy cómodos en el mundo de los buenos, en Auradon. Todos menos mi personaje, Mal, que se siente muy incómoda, no puede encontrar su camino”, relató a la agencia de noticias Télam Dove Cameron, en una entrevista conjunta con su amiga Sofia Carson, “Evie” en la película.
La presión por ser una figura perfecta de la realeza a partir de su noviazgo con el rey Ben (hijo de Bella y la ex Bestia) agobia a Mal, quien regresa a sus raíces malvadas en la Isla de los Perdidos, aunque allí la nueva villana Uma (hija de Úrsula de “La Sirenita”), se autoproclamó reina de la deteriorada isla.
Ni Uma ni sus secuaces Harry Hook (hijo del Capitán Garfio) y Gil (hijo de Gastón de “La Bella y la Bestia”) la recibirán muy amistosamente, pero le darán la oportunidad a la heroína de poner las cosas en perspectiva.
“Creo que al haber tomado a cuatro personas que toda su vida han sido exactamente lo opuesto a lo que son tiene que ser un gran cambio para ellos”, explicó Dove Cameron sobre las dudas de Mal, y prometió que se va a ver un “un arco importante hacia el final de la película”.
Por su parte, en un perfecto castellano tras haberse criado en Florida en una familia de raíces colombianas, Carson se mostró entusiasmada por el estreno en Latinoamérica y dijo que esperaba que “los fans se enganchen con los personajes y amen a la película” tanto como ellas.
Las dos veinteañeras han sido moldeadas por la factoría Disney, con gran pericia para hacer de chicas con talento eximias bailarinas, cantantes, actrices; en suma verdaderas estrellas del espectáculo, como dan fe nombres de la talla de Britney Spears, Christina Aguilera, Miley Cyrus o Selena Gómez.
“A los 3 años me aprendí todas las canciones de las princesas de Disney, vivía vestida de princesa. Disney siempre ocupó un espacio muy especial en mi corazón y siempre supe que quería ser cantante, actriz, performer”, afirmó Sofia, y agregó: “Después de prepararme, audicionar, trabajar, cuando me dieron el papel de Evie me cambió la vida; han sido los dos años más increíbles de mi vida”.
En un lujoso hotel del barrio de Recoleta, a cuyas puertas se agolpaban decenas de adolescentes que quién sabe cómo habían averiguado donde se alojarían sus ídolas en Buenos Aires, Carson admitió que Disney “es una plataforma impresionante, una de las mejores en la industria” y que “poder formar parte de su legado, de esta familia es un honor”.
“Mi niñez estuvo muy influida por todos los clásicos, y ahora en mi paso de ser una joven adolescente a una adulta también ha estado acunada por Disney”, dijo Cameron en consonancia con su compañera, aunque en su caso la experiencia comenzó hace ya seis años con “Liv y Maddie”, que por cuatro temporadas protagonizó también en Disney Channel.
“Para mí Disney es un trampolín para ser una estrella, pero eso llegará cuando llegue, lo más importante es sentirme apasionada por lo que hago”, finalizó Dove, quien en sus días en la ciudad también grabó junto a Carson una participación en la exitosa serie “Soy Luna” de Disney Channel Latinoamérica, que podrá verse en los próximos meses.
(Fuente: agencia de noticias Télam)
TV/Plataformas
La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix
La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.
La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.
Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.
Cómo es “The Witcher”
Personajes y Elementos Clave
- Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores. - Ciri: La Princesa Destinada
¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente. - Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
El Conflicto Principal
La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.
La trama
- La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
- Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
- La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.
En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.
TV/Plataformas
Anunciaron el estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”
Netflix anunció el estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.
Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
El hecho
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental.
“Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, agregó.
“50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, “María Soledad: El fin del silencio”; “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”; “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”; “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.
TV/Plataformas
HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono
“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.
La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.
El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.
Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso