

TV/Plataformas
Este domingo termina la 7ma. temporada de “Game of Thrones”
El séptimo y último episodio de la séptima temporada de la serie de fantasía épica “Game of Thrones”, que tendrá una duración inédita de casi 80 minutos, se emitirá este domingo a las 22 por la señal premium HBO, en simultáneo con Estados Unidos.
Con el título “The Dragon and the Wolf”, el capítulo marcará el fin de la penúltima entrega de la serie más vista (y pirateada) de la historia, que ingresará en un hiato hasta que en 2018 se emita la octava temporada, compuesta de apenas seis episodios.
Con 79 minutos y 43 segundos de extensión, que compensa en parte la decisión de los creadores D.B. Weiss y David Benioff de recortar este año las características temporadas de diez episodios, el capítulo promete batir récords de audiencia.
Cada final de temporada de “Game of Thrones” suele contener escenas épicas, momentos shockeantes y hasta la muerte de protagonistas principales de la historia (aunque nada prohíbe que luego revivan en la siguiente temporada, como lo hizo Jon Snow en el comienzo de la sexta).
El tráiler de menos de un minuto liberado por HBO parece anunciar que este capítulo no será la excepción, ya que puede verse a los ejércitos de Daenerys “Madre de Dragones” Targaryen (Emilia Clarke) y la reina Cersei Lannister (Lena Headey) alineándose en el campo de batalla, listos para enfrentarse.
También será el momento en el que Cersei se vea cara a cara con Jon Snow (Kit Harington) y con su odiado hermano Tyrion Lannister (el genial Peter Dinklage), quienes tratarán de convencerla de que la guerra por el Trono de Hierro del continente de Poniente debe ser puesta en pausa y todos deben aliarse para luchar contra un peligro mayor: el ejército de zombies que avanza desde el norte y amenaza con destruir el mundo de los vivos.
Cientos de foros, redes sociales y canales de Youtube especulan semana a semana y tejen diversas teorías acerca del significado de cada escena, de cada gesto del tráiler e incluso, como en este caso, del mismo título del episodio.
Es que pese a la traducción obvia de “El dragón y el lobo”, que apuntaría a la posible y ya sugerida varias veces relación amorosa entre Daenerys y Snow, no faltan quienes aventuran que en realidad se trata del secreto que el público conoce desde la temporada pasada y que por fin podría llegar a saber Jon: su doble linaje noble que lo constituye en legítimo heredero al trono Targaryen.
Esta temporada estuvo en boca de todos no sólo por su trama, sino también por el ciberataque sufrido por HBO a manos de hackers que ingresaron a la base de datos de la empresa y robaron datos relacionados con los guiones y capítulos de la serie, además de otras ficciones.
Luego del ataque informático, los hackers filtraron uno de los episodios antes de su emisión y extorsionaron a HBO en demanda de un pago multimillonario como rescate de la información robada.
A ese escándalo se le sumó el ocurrido hace dos semanas, cuando HBO España y HBO Nordic emitieron por error el sexto episodio de la temporada una semana antes de su estreno mundial, de forma que estuvo disponible un breve período de tiempo pero suficiente para que fuera captado y redistribuido por las redes.

TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.
En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.
Sobre la serie
La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.
La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.
La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso