

TV/Plataformas
Lo que ofrece la pantalla chica
La segunda temporada de la serie brasileña “Llámame Bruna” por Fox Premium Series, un ciclo de documentales sobre mujeres “revolucionarias” por Nat Geo, la miniserie “National Treasure” por OnDirecTV, el reestreno de dos exitosas miniseries argentinas por TNT Series y una nueva serie sobre modificación de coches por History son las novedades en las diferentes pantallas.
“Llámame Bruna” regresa con su segunda temporada
La segunda temporada de “Llámame Bruna”, serie brasileña inspirada en la vida real de Bruna Surfistinha, una joven de clase media que se convierte en la prostituta más conocida de Brasil, estrenará mañana a las 22 a través de Fox Premium Series.
Con ocho nuevos episodios de 45 minutos, la nueva temporada ahondará en la historia de Bruna y de cómo va ganando fama como prostituta de lujo e incluso crea un blog que la hará más conocida y deseada.
Miriam Lanzoni, actriz y vedette argentina ex esposa del periodista Alejandro Fantino, integrará el elenco de la segunda entrega.
Nat Geo presenta este lunes el ciclo de documentales “Noches de revolución”
Con documentales sobre Lady Di y Malala, la adolescente pakistaní que sobrevivió a un ataque terrorista y ganó el premio Nobel por luchar por el derecho a la educación de las niñas, Nat Geo presenta el lunes que viene a las 22 el ciclo “Noches de revolución”.
El primero de los documentales será “Diana en primera persona”, una producción que a través de una serie de entrevistas secretas revela cómo era realmente la vida, los pensamientos y sentimientos de la mujer más fotografiada del mundo.
A la medianoche será el turno de “Él me nombró Malala”, un retrato íntimo de Malala Yousafzai, que fue gravemente herida cuando le dispararon mientras regresaba a su casa en el autobús escolar en el valle del Swat, en Pakistán, aunque sobrevivió y ahora defiende activamente la educación de las niñas a nivel internacional.
La celebrada miniserie británica “National Treasure” llega a OnDirecTV
“National Treasure”, miniserie ganadora del premio BAFTA de la Academia de Cine y Televisión sobre un famoso y amado comediante de TV acusado de haber abusado de una joven décadas atrás, estrenará el lunes a las 22 por la señal satelital OnDirecTV.
La trama, dividida en cuatro episodios, relata la historia del comediante Paul Finchley (Robbie Coltrane) y cómo a partir de la acusación queda bajo la presión de los investigadores y de los medios de comunicación, y cómo conlleva desde entonces la relación con su esposa, su familia, su representante y su compañero de comedia.
“La fragilidad de los cuerpos” y “Un gallo para Esculapio”, por TNT Series
Las miniseries criminales “Un gallo para Esculapio” y “La fragilidad de los cuerpos”, coproducciones de TNT con Underground y Pol-ka respectivamente que este año pudieron verse tanto por televisión de aire como por esa señal de cable, volverán a emitirse a partir del próximo miércoles, ahora por la pantalla de TNT Series.
Cada miércoles a las 22 se verá “Un gallo…”, una historia de piratas del asfalto y riñas de gallo ambientada en el conurbano bonaerense escrita y dirigida por Bruno Stagnaro con las actuaciones de Luis Brandoni y Peter Lanzani.
En tanto, a las 23 será el turno de “La fragilidad de los cuerpos”, una trama sórdida con toques de sensualidad basada en la novela de Sergio Olguín sobre una periodista -interpretada por Eva de Dominici- y cómo la investigación de un suicidio la introduce en un submundo cada vez más peligroso.
History presenta la nueva serie de personalización de vehículos “Maestros del acero”
“Maestros del acero”, nueva serie docu-reality que presenta al equipo de una tienda de personalización de coches de Detroit mientras dan nueva apariencia a autos antiguos, estrenará el próximo viernes a las 23 por History Channel.
La serie constará de ocho capítulos en los que Adam Genei y su equipo de la tienda Mobsteel celebran el legado automovilístico de la llamada “Ciudad del motor” de Estados Unidos.
(Fuente: Agencia de noticias Telam)

TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.
En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.
Sobre la serie
La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.
La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.
La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso