Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Martín Fierro 2023: Telefe encabeza la lista de nominados

Publicado

el

Telefe, que domina la audiencia de la televisión argentina, también encabeza con 44 candidaturas la lista de nominados a los premios Martín Fierro, que distingue la labor en la televisión abierta y que la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofononía Argentina (Aptra) entregará el próximo 9 de julio.

Detrás de Telefe se sitúan eltrece con 24 nominados; la Televisión Pública y América con 15 y Elnueve con 14.

La gala de premiación a la labor televisiva abierta de 2022 se desarrollará el próximo domingo 9 de julio en los salones del hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero y tendrá transmisión en vivo a través de Telefe con conducción de Santiago del Moro, nominado en Conducción Masculina por sus trabajos en “Gran hermano” y “MasterChef Celebrity”.

Entre las 36 ternas destacan dos cuyos lugares fueron ocupados en exclusivo por una sola señal televisiva, como el caso del rubro Cultural Educativo, que dominó la Televisión Pública con “Archivo general de la emoción”, “La liga de la ciencia” y “Noche de mente”; y el rubro Producción Integral, a manos de Telefe con “Gran hermano”, “La Voz argentina”, y “¿Quién es la máscara?”.

En el caso de la nueva edición de “Gran hermano”, el combo completo, que suma el “Gran hermano debate” se llevó seis nominaciones: Reality, Producción Integral, Conducción (Santiago del Moro), Dirección de no ficción (Eugenio Gorkin); Interés general para el GH debate y panelista (Sol Pérez por GH debate)

La lista completa de los nominados a los Martín Fierro es la siguiente

Ficción

  • Dos 20 (TV Pública)
  • El hincha (Elnueve)
  • El primero de nosotros (Telefe)
  • La 1-5/18 (eltrece)

Periodístico

  • Animales sueltos (América)
  • Opinión Pública (Elnueve)
  • Periodismo para todos (eltrece)

Humorístico-de actualidad

  • Bendita (Elnueve)
  • No es tan tarde (Telefe)
  • La puta ama (América)

Deportivo

  • Somos mundiales (Televisión Pública)
  • Selección argentina, la serie (Elnueve)
  • Pasión por el fútbol (eltrece)

Noticiero diurno

  • América noticias (América)
  • El noticiero de la gente (Telefe)
  • Telenueve al mediodía (Elnueve)

Noticiero nocturno

  • América Noticias (América)
  • En síntesis (eltrece)
  • Telefe Noticias (telefe)

Interés General

  • Almorzando con Juana (eltrece)
  • Gran Hermano, el debate (Telefe)
  • PH, podemos hablar (telefe)

Musical

  • Festival País (Televisión Pública)
  • Unísono (Televisión Pública)
  • La peña de morfi (Telefe)
  • Pasión de sábado (América)

Magazine

  • A la Barbarossa (Telefe)
  • A la tarde (América)
  • Cortá por Lozano (Telefe)

Cultural educativo

  • Archivo general de la emoción (Televisión Pública)
  • La liga de la ciencia (Televisión Pública)
  • Noche de mente (Televisión Pública)

Entretenimientos – juegos

  • 100 argentinos dicen (eltrece)
  • Bienvenidos a bordo (eltrece)
  • Trato hecho (Telefe)

Entretenimientos-conocimiento

  • La hora exacta (Elnueve)
  • Los 8 escalones del millón (etrece)
  • Pasapalabra (Telefe)

Big show

  • Canta conmigo ahora (eltrece)
  • La voz argentina (Telefe)
  • ¿Quién es la máscara? (Telefe)

Reality

  • El hotel de los famosos (eltrece)
  • Gran Hermano (Telefe)
  • MasterChef Celebrity (Telefe)

Gastronomía

  • Cocineras y cocineros argentinos (Televisión Pública)
  • Ariel en su salsa (Telefe)
  • Qué mañana (Elnueve)

Viajes

  • País federal (Televisión Pública)
  • Un pequeño gran viaje (Telefe)
  • Resto del mundo (eltrece)

Juvenil

  • Altavoz (Televisión Pública)
  • Futuralia (Televisión Pública)
  • Instalate (América)

Labor en conducción femenina

  • Pampita Ardohain (El hotel de los famosos, eltrece)
  • Georgina Barabarossa (A la Barabarossa, Telefe)
  • Mirtha Legrand (La noche de Mirtha, eltrece)
  • Verónica Lozano (Cortá por Lozano, Telefe)

Labor conducción masculina

  • Coco Sily (Noche de mente, Televisión Pública)
  • Ángel de Brito (LAM, América)
  • Santiago del Moro (Gran hermano y MasterChef Celebrity, Telefe)
  • Marley (por el mundo y La voz argentina, Telefe)

Labor periodística femenina

  • Angela Lerena (Rumbo a Qatar, Televisión Pública)
  • Liliana Caruso (América Noticias, América)
  • Dominique Metzger (Telenoche, eltrece)

Labor periodística masculina

  • Rodolfo Barili (Telefe noticias, Telefe)
  • Rolando Graña (América noticias, América
  • Jorge Lanata (Periodismo para todos, eltrece)
  • Mauro Szeta (El noticiero de la gente, Telefe)

Cronista-Movilero

  • Carolina Amoroso (Telenoche, eltrece)
  • Guillermo Panizza (Telefe noticias, Telefe)
  • Gustavo Tubio (Arriba argentinos, eltrece)

Actor protagonista de ficción

  • Luis Machín (El hincha, Elnueve)
  • Luciano Castro (El primero de nosotros, Telefe)
  • Damián de Santo (El primero de nosotros, Telefe)
  • Benjamín Vicuña (El primero de nosotros, Telefe)

Actriz protagonista de ficción

  • Selva Alemán (Activamente, Dos 20, Televisión Pública)
  • Jorgelina Aruzzi (El primero de nosotros, Telefe)
  • Mercedes Funes (El primero de nosotros, Telefe)
  • Paola Krum (El primero de nosotros, Telefe)

Actor de reparto

  • Daniel Valenzuela (El hincha, Elnueve)
  • Daniel Fanegro (El primero de nosotros, Telefe)
  • Sebastián Presta (El primero de nosotros, Telefe)

Actriz de reparto

  • Nancy Duplaá (Supernova, Elnueve)
  • Carlona Reyna (El primero de nosotros, Telefe)
  • Violeta Urtizberea (La 1-5/18, eltrece)

Revelación

  • Federico Bal (Resto del mundo, eltrece)
  • Rocío Gómez Wlosko (El primero de nosotros, Telefe)
  • Wanda Nara (¿Quién es la máscara?, Telefe)

Labor humorística

  • Dan Breitman (La puta ama, América)
  • Campi (Flor de equipo, Telefe)
  • Pichu (Recreo, América)

Autor-Guionista

  • Ignacio Apolo y Federico Marrale (Dos 20, Televisión Pública)
  • Nicolás Allegro, Daniel Aramayo y Sabrina Blanco (El hincha, Elnueve)
  • Ernesto Korovsky y Romina Moretto (El primero de nosotros, Telefe)

Dirección de ficción

  • Alejandro Ciancio (El hincha, Elnueve)
  • Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco (La 1-5/18, eltrece)
  • Pablo Vázquez y Pablo Ambrosino (El primero de nosotros, Telefe)

Dirección de no ficción

  • Lucas Areco (LAM, América)
  • Claudio Cuscuela (MasterChef Celebrity, Telefe)
  • Eugenio Gorkin (Gran hermano, Telefe)

Producción integral

  • Gran hermano (Telefe)
  • La voz argentina (Telefe)
  • ¿Quién es la máscara (Telefe)
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

Publicado

el

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.

En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.

Sobre la serie

La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.

La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.

La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº