Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Tristeza por la muerte de Herminia Weimbaum

Publicado

el

A los 89 años, falleció en Mar del Plata Herminia Weimbaum, la madre de los conductores de “MDQ para todo el mundo”, Eugenio y Sebastián “Culini” Weimbaum, y quien también hacía habituales apariciones en el ciclo televisivo.

“Queridos amigos: ayer se fue Herminia, nuestro ejemplo de vida!”, confirmaron el viernes en su cuenta oficial de Instagram los conductores, en un texto acompañado de una foto de la mujer rodeada de sus siete hijos y sus nietos.

Según indicaron los Weimbaum, Herminia era “una mujer hermosa con un corazón único”: “Atravesó los caminos más difíciles con alegría, firmeza, amor y optimismo. Si no teníamos un techo, nos convencía que era hermoso porque se podían ver las estrellas… y, como siempre, tenía razón!”.

“¡Madre del alma!: Siempre vas a estar presente, porque tu luz va a seguir iluminando nuestro camino, el de tus nietos, bisnietos y de todas las personas que tuvieron la suerte de conocerte personalmente o disfrutarte a través de la pantalla. Te amamos con todo el corazón!! Buen viaje y hasta pronto!”, concluyeron.

Herminia Weinbaum tenía 89 años y se había convertido en una revelación televisiva tras su aparición en el programa que conducen Eugenio y “Culini”.

Herminia vivía en un departamento en la zona marplatense de Playa Chica, sobre la calle Aristóbulo del Valle, y era una persona muy querida por vecinos, comerciantes y todo el barrio por la alegría que irradiaba.

“La vieja hizo una especie de sketch (se reía de sus hijos) y a todo el mundo le gustó. En cuanto Nico (Codevilla) la vio, nos sugirió que la sigamos poniendo. En la calle le dicen ahí va la mamá de MDQ”, recordaba Tincho Weinbaum, productor del ciclo.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netflix dio a conocer los estrenos de esta semana

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos para la semana entrante, la tercera del mes, desde el lunes 16 de junio hasta el domingo 22 de junio.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.

Uno por uno, todos los estrenos

  • Martes 17: Fiasco total: El alcalde del caos
  • Martes 17: Kaulitz y Kaulitz (temporada 2)
  • Miércoles 18: Rosario Tijeras (temporada 4)
  • Miércoles 18: Llaman a la puerta
  • Miércoles 18: Yolanthe
  • Miércoles 18: America’s Sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys
  • Miércoles 18: Somebody Feed Phil (temporada 8)
  • Jueves 19: Las mil muertes de Nora Dalmasso
  • Jueves 19: El frente costero
  • Viernes 20: Olympo
  • Viernes 20: Las guerreras k-pop
  • Viernes 20: Semidulce 2
  • Viernes 20: Rescate imposible
  • Viernes 20: Torre Grenfell: El incendio al descubierto
Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Chespirito: Sin Querer Queriendo” llega a la pantalla de Telefe

Publicado

el

“Chespirito: Sin Querer Queriendo” la serie biográfica que explora la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, el legendario humorista, escritor, director y productor mexicano, conocido mundialmente como Chespirito, se estrenó el 5 de junio de 2025 en la plataforma Max y consta de ocho episodios que se lanzan semanalmente cada jueves en el servicio de streaming. Pero ahora, la tira también se podrá ver por Telefe.

Se trata de una producción de Warner Bros. Discovery junto a THR3 Media y Perro Azul, y promete ser un viaje nostálgico y revelador para los fanáticos de Chespirito en toda Latinoamérica.

La llegada al canal de aire será este viernes 13 a las 23.30, cuando Telefe transmita el primer capítulo.

Se espera que el canal de las pelotas continúe lanzando semanalmente el resto de los episodios.

¿De qué trata?

La serie ofrece una mirada íntima y profunda a la persona detrás del genio de la comedia que creó personajes tan entrañables como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado”, el “Dr. Chapatín” y muchos otros. El relato abarca desde la infancia de Roberto Gómez Bolaños y sus primeros pasos como escritor y guionista en la década de 1950, hasta el ascenso a la fama y la creación de su imperio televisivo en los años 70 y 80.

La trama no solo se centra en los éxitos y el ingenio de Chespirito, sino que también busca revelar los dilemas personales y profesionales que moldearon su universo creativo. Aborda sus luchas, sus sacrificios personales, sus aciertos y errores, y el precio de la fama. La serie promete mostrar los desafíos que enfrentó en una industria televisiva emergente y su búsqueda constante de amor y reconocimiento.

Un punto que ha generado particular interés y controversia es que la serie explora el “affaire” entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza (la actriz que interpretó a “Doña Florinda”), una relación que marcó sus vidas y que culminó en su matrimonio, pero que también generó polémica en su momento por sus inicios. También se ha señalado que, debido a desacuerdos con algunos exmiembros del elenco, ciertos personajes podrían aparecer con nombres cambiados.

Los protagoniestas

El reparto de la serie está conformado por talentosos actores que interpretan a las icónicas figuras del universo Chespirito:

  • Pablo Cruz Guerrero como Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).
  • Paulina Dávila como Graciela Fernández, la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños.
  • Bárbara López como Margarita Ruiz, la actriz que interpretó a Doña Florinda (en la serie, el nombre del personaje de Florinda Meza podría estar alterado).
  • Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).
  • Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico).
  • Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).
  • Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales).
  • Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga/Ñoño).
  • Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71).
  • Karina Gidi como Elsa Bolaños, la madre de Roberto Gómez Bolaños.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Wonka” llegó este domingo a Netflix

Publicado

el

La película “Wonka”, protagonizada por Timothée Chalamet, es una precuela musical de las famosas historias de “Charlie y la Fábrica de Chocolate” de Roald Dahl.

No se trata de una adaptación más del libro, sino de una historia original que explora los orígenes del excéntrico chocolatero Willy Wonka.

El estreno en la plataforma

La película del 2023 llegó este domingo a Netflix, y se encuentra disponible desde las 4 de la madrugada de la Argentina.

De qué trata “Wonka”

La película nos transporta a los primeros años de un joven Willy Wonka (Timothée Chalamet), mucho antes de que construyera su famosa fábrica de chocolate. Con un espíritu soñador y una imaginación desbordante, Wonka llega a una ciudad europea famosa por su chocolate, con el objetivo de abrir su propia tienda y compartir sus extraordinarias creaciones con el mundo.

Sin embargo, sus planes se ven frustrados por el “Cartel del Chocolate”, un trío de chocolateros establecidos y malévolos (los señores Slugworth, Prodnose y Fickelgruber) que controlan el mercado y no están dispuestos a aceptar competencia. Estos villanos, junto con un corrupto jefe de policía adicto al chocolate, harán todo lo posible para sabotear los esfuerzos de Wonka.

Sin dinero y engañado para trabajar en una lavandería regentada por la cruel Sra. Scrubbit, Wonka se encuentra atrapado y endeudado. Allí, conoce a un grupo de singulares personajes, incluyendo a la astuta huérfana Noodle (Calah Lane), quien se convierte en su aliada y confidente. Juntos, y con la ayuda de un misterioso Oompa Loompa (Hugh Grant) que lo persigue por el robo de granos de cacao, Wonka deberá usar su ingenio, magia y, por supuesto, sus innovadores chocolates, para superar los obstáculos, exponer la verdad sobre el cartel y hacer realidad su sueño de convertirse en el mayor chocolatero del mundo.

La película es una aventura fantástica y optimista, llena de música, color y el encanto característico del universo de Roald Dahl, pero con un tono más amable y centrado en la esperanza y la amistad. Explora cómo Willy Wonka desarrolló su particular visión del mundo y su pasión por el chocolate, superando las adversidades con ingenio y un corazón bondadoso.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº