

TV/Plataformas
Un retorno y cuatro estrenos, lo destacado de HBO Premium 2018
El regreso de la exitosa distopía de ciencia ficción “Westworld”, con su esperada segunda temporada y el estreno de cuatro nuevas series, son las principales novedades que presentó este jueves la señal premium HBO para 2018.
La grilla de HBO se nutrirá también de las nuevas entregas de varias de sus series consagradas, como “Silicon Valley”, “Insecure”, “Ballers”, “The Deuce”, la última temporada de las producciones originales latinoamericanas “Sr. Ávila” y “O Negocio” y también la séptima y última de la multipremiada comedia política “Veep”, protagonizada por Julia Louis-Dreyfus.
La que es casi un hecho que quedará fuera de aire hasta 2019 es “Game of Thrones”, ya que la escala y complejidad en el rodaje de los seis episodios de la octava y final temporada del drama épico basado en las novelas de George R.R. Martin hacen suponer que no estará lista antes del fin de 2018.
Sin embargo el final de “Game of Thrones” no marcará el fin del universo narrativo que conquistó al público mundial y cosecha televidentes por millones, ya que el vicepresidente corporativo de HBO Networks para Latinoamérica, el venezolano Gustavo Grossman, confirmó hoy en la presentación para la prensa en un teatro del barrio porteño de Palermo que HBO encargó varios proyectos que desembocarán en un spin off.
“Es la serie icono de la señal, un suceso en todo el mundo y ya fueron encargados cinco proyectos de nuevas historias que van a seguir conviviendo en el mundo de “Game of Thrones”. Una vez estén listos, se escogerá la idea ganadora y se empezará a desarrollar”, explicó Grossman.
Tampoco la tercera temporada de la policial “True Detective” estará el año próximo, a pesar de que Grossman admitió que está en un “proceso de evaluación” que asegure que no vuelva a ocurrir lo mismo que durante su segunda temporada, que desilusionó tanto a fanáticos como a críticos.
En un año que no tendrá nuevas propuestas originales desarrolladas en Argentina -como lo fue este año la coproducción con Pol-ka protagonizada por Joaquín Furriel “El jardín de bronce”- la señal premium tendrá en lo nuevo de “Westworld” su propuesta más ambiciosa.
Aún sin fecha concreta de estreno, la creación de Jonathan Nolan y Lisa Joy producida por J.J. Abrams ampliará el universo de ciencia ficción presentado en su temporada estreno en 2016, en el que los androides creados para entretener a los humanos en un parque de diversiones al estilo lejano oeste adquieren auto-consciencia y deciden alzarse en contra de sus creadores.
Un relato presentado en diferentes líneas temporales y de complejo andamiaje filosófico dieron forma a un relato elaborado y espectacular desde lo visual que demanda cada segundo de la atención de sus espectadores.
La primera de las cuatro series nuevas para 2018 será “Here, now”, protagonizada por Tim Robbins y Holly Hunter creada por Alan Ball (autor de otros éxitos como “Six feet under” o “True Blood”), que presentará a una familia multirracial con tres hijos adoptados en Somalia, Vietnam y Colombia, cuyos vínculos estarán puestos a prueba cuando uno de los chicos comience a ver cosas que el resto no.
De los creadores de “Silicon Valley” llegará también la comedia “Barry”, protagonizada por Bill Hader, Henry Winkler y Stephen Root, sobre un asesino a sueldo del medio oeste estadounidense que se muda a Los Ángeles para ingresar a la escena artística de la ciudad.
También se estrenará “Succession” (“Sucesión”), un drama sobre una familia propietaria de un imperio mediático y la competencia entre padre e hijos por tomar el poder de los negocios, protagonizado por Brian Cox, Sarah Snook y Jeremy Strong.
Finalmente, otra de las grandes estrellas de Hollywood que se vuelca a la pantalla chica será la cinco veces nominada al Oscar Amy Adams, en el papel protagónico de “Sharp objects”, un drama que ocupará el lugar dejado por la exitosa “Big Little Lies” como serie de temática feminista.
Basada en la novela de Gillian Flynn, la miniserie de ocho episodios trata sobre una reportera que debe confrontar demonios psicológicos de su pasado cuando debe volver a su ciudad natal a cubrir un violento homicidio.
Otra cuestión de la que también habló Grossman es del balance del primer año de la plataforma on demand HBO Go, lanzada inicialmente como un complemento del contrato con un cableoperador y luego también con la posibilidad de contratar el servicio de forma independiente.
“Siempre invertimos en tecnología”, afirmó el ejecutivo de HBO consultado por las fallas técnicas en la ejecución online de los programas -sobre todo experimentados este año durante la emisión de cada uno de los siete capítulos que tuvo “Game of Thrones” en su séptima temporada-, manifestó con orgullo que la plataforma cuenta con “más de 1500 horas a disposición” entre series y películas y que pese a que “la competencia” con otros generadores de contenido es dura, sabe que “la propuesta de HBO es única”.

TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.
En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.
Sobre la serie
La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.
La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.
La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso