Conéctate con nosotros

Agenda Platense

Agenda cultural platense (12 al 19 de Junio)

Publicado

el

  • Martes 12 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine DAC

Una estrella y dos cafés / Dir. Alberto Lecchi / Argentina / 2005 / 85min.
Carlos, un joven arquitecto en crisis con su pareja, llega a un pequeño pueblo del norte de Argentina para construir un complejo de cabañas. Allí conoce a Estela, una niña de trece años, pero no se da cuenta de que esa relación ingenua y platónica, hará que la niña descubra el amor y se haga mujer. La llegada de su esposa, que trata de arreglar la relación, le hará descubrir la importancia de ese sentimiento ya perdido.
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Ciclo de cine nacional

17.30hs. La Educación en Movimiento, Dirección: Malena Noguer,  Martín Ferrari
Duración: 89 min.
Los movimientos sociales aprenden a cada paso, en cada lucha, en cada escuela que levantan, porque han tomado la educación en sus manos. Mujeres campesinas producen y se forman en medio del avance del agronegocio sobre sus tierras. Docentes y estudiantes indígenas reivindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adultos buscan terminar sus estudios pero también organizarse para defender sus derechos. Educadores construyen escuelas junto con su comunidad. Resistencias de los de abajo por defender lo propio, lo común, y por construir otras vidas, otra educación y otro mundo posible
19.30hs. Aterrados, Dirección: Demián Rugna, Duración: 85 min.
Gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación
Entrada $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

Ciclo de cine Cinemateca Argentina

La patrulla infernal  Director: Stanley Kubrick / Estados Unidos / 1957 / 88m
Francia, 1916. Durante la Primera Guerra Mundial, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esta misión al ambicioso general Mireau. La toma de la colina resulta un infierno y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados.
19hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Cine

Ciclo Espacio INCAA

Bruno Motoneta / Dir. Pablo Parés/ Argentina / 2018
El film narra la historia de Bruno, quien conduce su motoneta por las calles de Buenos Aires, realizando entregas del local de “Extraordinarios Objetos” de sus tíos. Sus amigos lo esperan para arrancar el fin de semana pero un imprevisto accidente con un familiar cambia sus planes. Bruno inicia un fin de semana de aventuras, que involucrará a un científico, una chica con belleza inusual, un grupo de extraterrestres que aman la carne humana y una excéntrica artista moderna.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Ciclo de cine La Plata en Pantalla

Película. Director: Diego Stickar
El film propone explorar y re-significar los vínculos interpersonales contemporáneos, los modos de relacionamiento y aporta un enfoque propio sobre cómo construir, desarmar y volver a construir otras versiones de nuestras elecciones de vida. Con una narrativa poco convencional, PELÍCULA reflexiona, profundiza, pero también divierte y entretiene.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 1º piso Cine Municipal Select-CineAr sala

  • Miércoles 13 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine DAC

Una estrella y dos cafés / Dir. Alberto Lecchi / Argentina / 2005 / 85m
Carlos, un joven arquitecto en crisis con su pareja, llega a un pequeño pueblo del norte de Argentina para construir un complejo de cabañas. Allí conoce a Estela, una niña de trece años, pero no se da cuenta de que esa relación ingenua y platónica, hará que la niña descubra el amor y se haga mujer. La llegada de su esposa, que trata de arreglar la relación, le hará descubrir la importancia de ese sentimiento ya perdido.
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Ciclo de cine nacional

17.30hs. La Educación en Movimiento, Dirección: Malena Noguer,  Martín Ferrari
Duración: 89 min.
Los movimientos sociales aprenden a cada paso, en cada lucha, en cada escuela que levantan, porque han tomado la educación en sus manos. Mujeres campesinas producen y se forman en medio del avance del agronegocio sobre sus tierras. Docentes y estudiantes indígenas reivindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adultos buscan terminar sus estudios pero también organizarse para defender sus derechos. Educadores construyen escuelas junto con su comunidad. Resistencias de los de abajo por defender lo propio, lo común, y por construir otras vidas, otra educación y otro mundo posible
19.30hs. Aterrados, Dirección: Demián Rugna, Duración: 85 min.
Gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación
Entrada $30

Ciclo de cine Visión Expandida

Junio: Cine Experimental

Programa Oskar Fischinger 2
Oskar Fischinger fue un pintor, animador abstracto y director de cine alemán. Se destacó por la creación de animación musical abstracta en la que combina la geometría con la música, varias décadas antes de la aparición de los gráficos por computadora y los vídeos musicales.
19hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas 19 y 51 – Cine Municipal Eco Select

Cine

Ciclo Espacio INCAA

Bruno Motoneta / Dir. Pablo Parés/ Argentina / 2018
El film narra la historia de Bruno, quien conduce su motoneta por las calles de Buenos Aires, realizando entregas del local de “Extraordinarios Objetos” de sus tíos. Sus amigos lo esperan para arrancar el fin de semana pero un imprevisto accidente con un familiar cambia sus planes. Bruno inicia un fin de semana de aventuras, que involucrará a un científico, una chica con belleza inusual, un grupo de extraterrestres que aman la carne humana y una excéntrica artista moderna.
21hs- $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Ciclo de cine Independiente Latinoamericano

Umbral. Director: Claudio Perrin
Una mujer está sola en su casa, una noche. En la calle se escuchan gritos hasta que cuatro personas cruzan el umbral de su casa. Allí pretenden refugiarse, unidos por el silencio de un crimen. Largometraje inspirado en un hecho real: el linchamiento de un joven acusado de robo.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 1º piso Cine Municipal Select

  • Jueves 14 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine DAC

La Sonámbula / Dir. Fernando Spiner / Argentina / 1998 / 87m
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Ciclo de cine nacional

17.30hs. La Vida sin Brillo, Dirección: Guillermo Félix y Nicolás Teté
Documental.  Diez actrices, iconos de los años ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?
19.30hs. Una Mujer Fantástica, Dirección: Sebastián Lelio, Duración: 104 min.
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Entrada $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

Ciclo de Cine Viaje a la Inesperado

Hoy, partido a las 3 Directora: Clarisa Navas / Argentina / 2017 / 96m
Las Indomables aguardan con ansiedad el comienzo de un torneo de fútbol femenino barrial. Durante la espera todo tipo de acontecimientos suceden, amor, conflictos, política y hasta una lluvia, acechan a la pasión por la que están ahí: Jugar al fútbol cueste lo que cueste
19hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Música antigua en el Museo Dardo Rocha
Música de Cámara del siglo XVII interpretada por Esteban Manzano (tenor), Alejandra Claus (violín) y Sergio Casanovas (tiorba).
El repertorio incluye obras de Giulio Caccini, Giacomo Carissimi, Girolamo Frescobaldi, Darío Castello, Marco Uccellini, Biagio Marini y Girolamo Kapsberger.
Organiza ProArte La Plata y Municipalidad de La Plata
19hs. Entrada libre y gratuita.
Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 N°933 entre 13 y 14.

Danzas

36º Escuela de danzas universales
19hs. $150
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 2º piso -Sala A

Teatro

Persona
Con Malena Pichot, Charo López, Ana Carolina y Vanesa Strauch.
En Persona, cada comediante presenta su monólogo, y así también su impronta, su ideología y sus ganas de cambiar del mundo. El cuarteto, hace uso del humor para despotricar con todas las injusticias y los absurdos que han enfrentado en sus vidas.
21hs.Entradas en boletería de martes a domingo de 15 a 20hs. o por Plateanet.com
Teatro Municipal Coliseo Podestá- 10 entre 46 y 47

Cine

Ciclo Espacio INCAA

Los hermanos Karaoke / Dir. Bernardo Francese, Agustin Gregori, Ignacio Laxalde / Argentina / 2017 / 77m
Una pareja de cantantes de covers se pierde en el bosque donde conocen a un misterioso empresario chamánico con extraños conocimientos de marketíng y espiritualidad, quien les propone dar un drástico cambio de rumbo en su carrera artística.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Ciclo de cine Diversx

Beach Rats. Director: Eliza Hittman. Duración: 95 minutos.
Sinopsis: Un adolescente de Brooklyn sin objetivos lucha por escapar de su desoladora vida familiar y averiguar cuestiones sobre su identidad, mientras pasa el tiempo con sus amigos delincuentes, una posible nueva novia y hombres mayores que conoce online.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select

  • Viernes 15 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine Aquilea

El honor perdido de Katharina Bloom
Director: Volker Schlöndorff y Margarethe von Trotta / Alemania / 1975 / 100m
Después de pasar la noche con un presunto terrorista, la tranquila y ordenada vida de Katharina Blum queda completamente destruida. Como sospechosa, se convierte en víctima de una cruel campaña difamatoria de la policía y de un despiadado periodista sensacionalista, situación que pone a prueba los límites de su dignidad y de su cordura.
15hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas 19 y 51 – Cine Municipal Eco Select

Ciclo de cine DAC

La Sonámbula / Dir. Fernando Spiner / Argentina / 1998 / 87m
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Ciclo de cine nacional

17.30 La Vida sin Brillo, Dirección: Guillermo Félix y Nicolás Teté
Documental.  Diez actrices, iconos de los años ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?
19.30 Una Mujer Fantástica, Dirección: Sebastián Lelio, Duración: 104 min.
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Entrada $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

Ciclo Cine Proyecciones Terrestres

Mujeres de la mina. Dir. Malena Bystriwicz, Loreley Unamuno / Argentina / 2014 / 62’
En el año 2006 Loreley viaja a Bolivia para participar de la primer Asunción de Evo Morales. Unos días en Potosí bastan, para que en un recorrido por las minas conozca a una mujer que hará germinar este documental: Francisca Gonzalez Santos. Su andar inquieto por el cerro barroso y gris, sus manos sucias de mineral y las hojitas de coca que van de su bolsillo a su boca. Francisca le dice: sería bueno hacer un documental con nosotras, las mujeres de las minas.
19hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Teatro Ciego presenta “Un viaje a ciegas”, un show musical en completa oscuridad
En un típico bar de Buenos Aires en alguna época pasada, los diferentes personajes rememoran sus mejores anécdotas, generando momentos únicos donde cada historia es un viaje imaginario en el tiempo y el espacio. Los personajes irán tejiendo las historias que serán acompañadas por un repertorio musical de tango e internacional.
Así el público se verá inmerso en el Buenos Aires de los años 40, playas tropicales, la selva, o una fiesta de los años 60’. Los aromas y sonidos recrearán la historia de forma tal que el espectador sentirá que está dentro de ella.
Este espectáculo participó de numerosas giras nacionales e internacionales recorriendo más de 20 ciudades de Argentina, y participando durante las temporadas de 2015 y 2016 de la ciudad de Villa Carlos Paz. A nivel internacional, participó en festivales en Chile, México, España y Bolivia con una recepción por demás satisfactoria del público. Esta obra es una versión del espectáculo “A Ciegas Gourmet” que se realiza desde el año 2008 en el Centro Argentino de Teatro Ciego con notable éxito en Buenos Aires.
20.30hs. $350 entradas en boletería de lunes a viernes de 17 a 22hs, sábados y domingos de 15 a 22hs.
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7 2° piso Sala A

Ciclo Espacio INCAA

Los hermanos Karaoke / Dir. Bernardo Francese, Agustin Gregori, Ignacio Laxalde / Argentina / 2017 / 77m
Una pareja de cantantes de covers se pierde en el bosque donde conocen a un misterioso empresario chamánico con extraños conocimientos de marketíng y espiritualidad, quien les propone dar un drástico cambio de rumbo en su carrera artística.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Teatro

“TOC TOC”
De Laurent Baffie Con Ernesto Claudio; Lara Ruiz, Martín Salazar, Sabrina Carballo, Luciana Dulitzky, Diego Freigedo; y Gabriela Licht. Dirección: Lía Jelin.
Toc Toc, la comedia más exitosa y más divertida y obsesiva de todas (del talentoso autor francés Laurent Baffie), comenzará a partir del 6 de abril la quinta temporada de gira nacional, luego de una exitosa temporada de verano en la Ciudad de Villa Carlos Paz y la Ciudad de Córdoba.
Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Toc Toc comenzó su gira nacional el 26 de junio de 2013. En ese período realizó más de 1000 funciones con 438.000 espectadores, visitando más de 100 ciudades argentinas. Esta mega gira (Ganadora de 7 premios Carlos, 4 premios Vos y 1 Estrella de mar), incluyó dos temporadas en Mar del Plata, la Costa Atlántica, Villa Carlos Paz y la Ciudad de Córdoba; y obtuvo algunos records como realizar 70 funciones en Rosario y casi 100 en Córdoba.
21hs. y 23.30hs. Entradas en boletería de martes a domingo de 15 a 20hs. o por Plateanet.com
Teatro Municipal Coliseo Podestá- 10 entre 46 y 47

Ciclo de Cine Freakshow
Kitano: Trilogía Yakuza
Beyon Outrage
Dirección: Takeshi Kitano. Año: 2012. Duración: 110 min. País: Japón
Otomo sale de la cárcel dispuesto a derrocar al clan Sanno, que lo dio por muerto años atrás. A esta venganza personal se suma una guerra entre familias rivales y, también, la ofensiva de las fuerzas de la ley contra el crimen organizado. Competencia en el Festival de Venecia 2012.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select

  • Sábado 16 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine Infantil

El gigante de Hierro. Brad Bird / 1999/ 86m
En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad, pero el gobierno envía a un agente para investigar los hechos. El niño esconde a su nuevo compañero en la chatarrería de un amigo. Pero los habitantes del pueblo comienzan a sentirse aterrados porque creen que es una nueva amenaza en plena Guerra Fría…
15.30hs / $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select

Danza

Lamagiadance

18 y 19:30hs. $130
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 2º piso -Sala A

Ciclo de cine nacional

17.30 La Vida sin Brillo, Dirección: Guillermo Félix y Nicolás Teté
Documental.  Diez actrices, iconos de los años ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?
19.30 Una Mujer Fantástica, Dirección: Sebastián Lelio, Duración: 104 min.
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Entrada $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

Literarias

Ciclo de conferencias en los Museos Históricos Municipales
Juan Vucetich “Su Huella en el Mundo”, conferencia a cargo de Cristina Espinosa.
17hs. Entrada libre y gratuita
Museo Almafuerte, 66 N° 530 entre 5 y 6

Cine Móvil en el Almafuerte

El rey del Once. Año: 2016. Duración: 81min. País: Argentina. Director: Daniel Burman. Reparto: Alan Sabbagh, Julieta Zylberberg, Usher, Elvira Onetto, Adrián Stoppelman, Dan Breitman, Elisa Carricajo.
Ariel cree haber dejado atrás su pasado, distanciado de su progenitor, tras construir una nueva y exitosa vida como economista en Nueva York. Llamado por su padre, cuya misión en la vida es dirigir una fundación judía de ayuda Y beneficencia en el barrio del Once, vuelve a Buenos Aires. Allí conoce a Eva, una mujer muda e intrigante que trabaja en la fundación. Así Ariel regresa al Once, el barrio judío de su niñez. Un reencuentro con la tradición que dio origen al distanciamiento, y el enfrentarse a la paradoja de un hombre que ayuda a todo el mundo, pero es incapaz de hacerlo con su hijo Ariel.
19hs. $20
Museo Almafuerte, 66 N° 530 entre 5 y 6

Música

Ciclo Coral con el Taller Coral “Jorge Julio López”, Cantoría El Escudo Vocal Masculino y el Coro del Colegio de Fonoaudiólogos.
20hs. Entrada Libre y gratuita
Centro Cultural Julio López, calle 137 y 64

Música

Pedro Aznar
Resonancia 35 años íntimo
Celebrando sus 35 años de carrera solista Pedro Aznar realiza un recorrido por sus canciones más emblemáticas. En formato Íntimo, logra una cercanía con el público que podrá descubrir la esencia de las canciones, o asomarse a su arquitectura. Superpone voces e instrumentos grabándolos en vivo, convirtiendo el escenario en un estudio de grabación.
Lanzará un box con toda su discografía solista acompañado de un libro, donde contará detalles e historias de cada cd, además de reflexiones sobre su trayectoria musical. Además lanzó un EP con 4 canciones nuevas y un disco doble de esenciales, en formato cd. Pedro empezó una gira, que lo llevará por toda la Argentina, Chile, México, Colombia, EUA y que va a totalizar unos 100 shows hasta finales de este año.
21hs. Entradas en boletería de martes a domingo de 15 a 20hs. o por Plateanet.com
Teatro Municipal Coliseo Podestá – 10 entre 46 y 47

Ciclo M: Cine por nosotras

Hoy partido a las 3.   Dirección: Clarisa Navas
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial. Durante la espera suceden amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=qnzImNAPkNk

Mombyry Dirección: Fremdina Belén Bianco
Gladys decide abandonar su vida en el interior del país en búsqueda de un futuro mejor en la gran ciudad.
Trailer: https://vimeo.com/158467053
21.30hs. $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

  • Domingo 17 | Junio                                                                            ·

 Ciclo de Conciertos de Cámara “Música al Mediodía”

“Jazz”, Félix Candelo Cuarteto
Una nueva edición del ciclo que reúne lo mejor de la música de cámara en la sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá, con entrada gratuita.
En esta ocasión se presentará “Jazz”, Félix Candelo Cuarteto que, retomando el camino que comenzaran Stephane Grappelli y Django Reinhardt, con su célebre Hot Club de Francia en el París de los años 30, le da al Swing un toque personal partiendo de sus arreglos e interpretaciones y la continúa búsqueda de una voz propia. Una búsqueda que conjuga toques personales e innovadores en el marco de un gran compromiso y respeto por la tradición del género.
En su repertorio actual incluyen clásicos del Swing americano (Honeysuckle rose, Thema there eyes, Limehouse Blues); composiciones de Django Reinhardt y Stephane Grappelli como Swing 39, R-vingt six y Les valseuses; piezas de músicos contemporáneos del estilo como los guitarristas franceses Romane y Angelo Debarre y composiciones propias.
Al violín de Félix Candelo se suma el virtuosismo de la guitarra de Francisco Seglie (considerado una de las grandes apariciones en la escena latinoamericana de este género), la solidez rítmica de Nicolás Fichera y Lara Fichera, quien a su gran oficio en el contrabajo suma su sorprendente interpretación vocal.
11.30hs. Entrada gratuita (Se entregan 2 entradas por persona hasta agotar la capacidad de la sala, el mismo día a partir de las 10hs.)
Sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá  10 Nº 733 entre 46 y 47
Domingos de junio en Meridiano Vº
Desde las 14hs. Meridiano Vº se convierte en una experiencia única para toda la Familia.
En la esquina de 17 y 71 se propone un espacio en el que conviven: Estación Provincial – Shows en Vivo – El Parque – Feria Meridiano V De Las Artes – Patio Gastronómico – La kombi – Juegoteca Viajera – Radio Abierta musicalizando e interviniendo – Talleres infantiles. Servicios: WiFi – Buffet – Mascotas – Estacionamiento en 18 y 71
15hs. En el Playón Séptido Acrobacia Aérea presentan “Circo Varado”.
Humor, acrobacias y malabares.
18hs. Clases de Swing a cargo de Swing Out Studio La Plata
Actividades al aire libre, gratuitas y ATP – apto para todo público
No se suspenden por mal clima
Estación Provincial y Circuito Cultural Barrio Meridiano V°- 17 y 71

Cine Móvil

Las aventuras de Peter Rabbit
Título original Peter Rabbit, Año 2018, Duración 95 min.
Adaptación del cuento clásico de Beatrix Potter de un conejo rebelde y de lo más revoltoso que intenta hacerse con el control de la huerta de un granjero.
16hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, 66 y 152

Teatro

Bailando por el rinconcito
17hs. $150
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 2º piso -Sala A

Teatro

Sopaipillas. Actuación y dirección: María Inés Portillo
Es un espectáculo unipersonal de Poesías y Narración Oral sobre textos de María Elena Walsh, Atahualpa Yupanki, José Selgas, Ángel Espinosa, Juan R. Jiménez, Lidia Blacke, entre otros y Narraciones de Alicia Steimberg, Gaby Vallejo y María Inés Portillo.
Surge como necesidad de recuperar la voz propia, el cuerpo de las palabras y los silencios. Irse para volver. Entre el ayer y el hoy. Desandar la memoria de espacios y tiempos para saborear un mañana con dulce sabor a Sopaipillas.
18hs. Entrada general: $100
Museo Almafuerte, calle 66 nº 530 e/ 5 y 6, La Plata

Teatro para Adultos

Cautiva
Laura y Almendra se unen por una monstruosidad y el destino que las hizo prisioneras de una perversión. Sacando a la luz una verdad: “la próxima cautiva podes ser vos.
Actúan: Agustina Grassi , Agustina Rivarola , Rodrigo Mauregui, Sonido: Martin Gonzalez
Producción: Milagros Grassi. Dirección: Mercedes Grassi King
21hs. $150
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, 2° piso Sala B

  • Lunes 18 | Junio                                                                            ·

 Ciclo de cine DAC

La Sonámbula / Dir. Fernando Spiner / Argentina / 1998 / 87m
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Ciclo de cine Grandes Directores

Antesala del infierno
Director: William Wyler 1951 – 103 minutos
Adaptación de una obra de Broadway que describe la vida cotidiana en una comisaría de policía de Manhattan. Un temperamental policía (Kirk Douglas) recurre a los métodos más implacables para obtener información de cualquier sospechoso de un crimen. Obtuvo cuatro nominaciones a los Óscar de 1952: mejor director, mejor actriz principal (Eleanor Parker), mejor actriz secundaria (Lee Grant) y mejor guión adaptado.
17.30hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso Cine Municipal Select

Ciclo Estilo Personal

Junio: Nicolás Winding Refn

Drive / Dir. Nicolás Winding Refn / Estados Unidos / 2011 / 100m
Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon (Brian Cranston), su jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene (Carey Mulligan), una guapa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel
19hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas 19 y 51 – Cine Municipal Eco Select

Ciclo de cine Videodromo

Belladonna of Sadness. Director: Eiichi Yamamoto- Año: 1973 -País: Japón- Duración: 100 min.
Tras ser desterrada de su aldea, una campesina forja un pacto con el diablo que le otorgará habilidades mágicas. Film repleto de simbolismo y psicodelia basado en la historia de Juana de Arco, con elementos del libro “La Sorcière” de Jules Michelet. Forma parte de la trilogía “Animerama”, ideada por Osamu Tezuka, caracterizada por su creación pensada para proyectarse en pantalla grande y signada con el estilo que posteriormente se desarrollará como “animación para adultos”.
19.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 1º piso Cine Municipal Select

Cine
Ciclo Espacio INCAA

Los hermanos Karaoke / Dir. Bernardo Francese, Agustin Gregori, Ignacio Laxalde / Argentina / 2017 / 77m
Una pareja de cantantes de covers se pierde en el bosque donde conocen a un misterioso empresario chamánico con extraños conocimientos de marketíng y espiritualidad, quien les propone dar un drástico cambio de rumbo en su carrera artística.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

Ciclo de cine La Disquería Sound & Visión

Purple Rain. Dirección: Albert Magnoli. Duración: 111 min.
The Kid, un músico pobre y atormentado por los problemas familiares, reproduce el maltrato que su padre da a su madre en su relación amorosa. Luchando por sobrevivir a una turbulenta vida familiar y a su propia ira, su talento se refugia en su música y en su relación con la cantante Apollonia. Además, la tensión aumenta cuando su rival intenta conquistar a su novia y obtener la exclusividad del bar donde ambos cantan.
21.30hs $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 1º piso Cine Municipal Select- CineAr sala La Plata

  • Martes 19 | Junio                                                                            ·

Ciclo de cine DAC

La Sonámbula / Dir. Fernando Spiner / Argentina / 1998 / 87m
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren
17hs. Entrada libre y gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Música
Presentación de la Orquesta de Tango de la ciudad de La Plata dirigida por Carlos Rulfi en concierto homenaje a Aníbal Troilo
18hs. Entrada gratuita por orden de llegada
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Perú 160)

Ciclo de cine nacional

17.30 La Vida sin Brillo, Dirección: Guillermo Félix y Nicolás Teté
Documental.  Diez actrices, iconos de los años ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?
19.30 Una Mujer Fantástica, Dirección: Sebastián Lelio, Duración: 104 min.
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Entrada $30
Pasaje Dardo Rocha – 50 e/ 6 y 7 – 1ºP.  Cine Municipal Select- CineAr. Sala La Plata

Ciclo de cine Cinemateca Argentina
Doctor Insólito
 Director: Stanley Kubrick / Estados Unidos / 1964 / 95m
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena –en un acceso de locura– un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética.
19hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect

Cine
Ciclo Espacio INCAA

Los hermanos Karaoke / Dir. Bernardo Francese, Agustin Gregori, Ignacio Laxalde / Argentina / 2017 / 77m
Una pareja de cantantes de covers se pierde en el bosque donde conocen a un misterioso empresario chamánico con extraños conocimientos de marketíng y espiritualidad, quien les propone dar un drástico cambio de rumbo en su carrera artística.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect CineAr sala 2

 

Ciclo de cine La Plata en Pantalla

Película
Director: Diego Stickar
El film propone explorar y re-significar los vínculos interpersonales contemporáneos, los modos de relacionamiento y aporta un enfoque propio sobre cómo construir, desarmar y volver a construir otras versiones de nuestras elecciones de vida. Con una narrativa poco convencional, PELÍCULA reflexiona, profundiza, pero también divierte y entretiene.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 1º piso Cine Municipal Select-CineAr sala

  • Miércoles 20 | Junio                                                                            ·

FERIADO

……

EXPOSICIONES

MUMART – Museo Municipal de Arte
CC Pasaje Dardo Rocha  – 7 y 49
Martes a viernes: 10 a 20 Hs. | Sábados y domingos: 14 a 21 Hs.
Entrada libre y gratuita
Para comunicarse:mumartmuseo@gmail.com  – Teléfono 423 5033

Resistencias
Obras de Viviana Méndez, Gustavo Alfredo Larsen y Ana Perrotta. Tres artistas preocupados y ocupados en indagar realidades que se callan.
En sus obras los artistas abordan aspectos vinculados con la raíz ancestral de los Pueblos Originarios, sus luchas por derechos y territorios, como así también un reconocimiento a sus líderes actuales y de otros tiempos.
La exposición permanecerá abierta desde el 21 de junio al 15 de julio de 2018.

26 de junio a las 18.30hs.: Inauguración – Abierta a todo público

Hasta el 26 de junio

Los Bordes de la Gráfica

Muestra colectiva de grabados integrada por obras de Ana Noya, Eugenia Luases, Florencia Podestá, Marisa Insua y Patricio Bosch

La Divina Comedia (reversión)
Muestra de grabado a cargo del taller “Prueba de Artista” de Mar Del Plata integrada por obras de Lucia Caro,  Claudia Catanzaro, Valentina Cattalin, Julieta Castro, Olga Claves, Claudia Cipolek, Ana Denis, Paola Erdocia, Bea Díaz, Graciela Furfaro, Jimena Galvan, Eva Sofía Gómez Vázquez, Lucia Granados, Magali Sol Gonzalez, Cristina Iribarne, Ricardo Oses, Carmen Olivera, Lorena Pagano, Mabel Pampin, Andrea Prado, María Laura Romero, Miriam Rusinek, Alberto Schiuma Blanco, Felisa Sánchez, Nélida Torres Baltazar, Alfonsina Trucco Pedrini.

 Espacio de extensión del MUMART – Museo Municipal de Arte
Hospital Italiano – 51 e/29 y 30 PB

Ricardo Golovko, pinturas
Paisajes marinos, y la actividad rural con sus distintos personajes conforman la temática de la obra de Golovko.
Hall Central del Hospital Italiano.

MACLA – Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano
CC Pasaje Dardo Rocha  – 7 y 49
Martes a viernes: 10 a 20 Hs. | Sábados y domingos: 14 a 21 Hs.
Entrada libre y gratuita.
 

Museo del Ladrillo- Museo y Archivo Dardo Rocha
514 e/ Camino Gral Belgrano y Cno Centenario, Ringuelet
Martes y Jueves de 14 a 18 Hs
Entrada libre y gratuita

Hasta el 21 de junio

Muestra conjunta Museos Hiperconectados, en el marco del Día Internacional de los Museos.
Se desarrollará en el Museo del ladrillo. Participarán el Museo de La Plata; Museo Histórico Fuerte Barragán, 1871 Museo de Berisso, Museo del Ladrillo, Museo Histórico de Magdalena Museo Ferroviario Ing. Pedro C. Saccaggio y el Museo Archivo Dardo Rocha.
Todos estos museos reconstruyen una historia en común: la de La Plata y su región, a partir de distintos acontecimientos históricos conectados.

Centro Cultural Islas Malvinas
19 y 51 | Tel. 451 2885
De lunes a domingo de 10 a 21hs. Entrada libre y gratuita

Miniprint Internacional Rosario
7º edición Miniprint Internacional Rosario; Salón trienal de grabados de pequeño formato organizado por las cátedras de orientación en grabado: Taller de Grabado I “A” y Taller de Grabado II “C” de la Escuela de Bellas Artes – Facultad Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario – UNR.
La muestra está integrada por 401 obras de artistas de 34 países, con variadas técnicas de grabados, y estampación, tradicionales, experimentales y digitales.
Hasta el domingo 1º de julio

Sala A

Retratos
Muestra de dibujos y pinturas del artista plástico y fotógrafo Mauricio Basanta, nacido en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.
Basanta en su trabajo persigue imágenes que contengan, resalten y expresen, lo invisible que se encuentra siempre latente en una mirada.
Sala C
Hasta el 18 de junio

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Agenda Platense

Exitosa primera semana de vacaciones de invierno en La Plata

Publicado

el

La ciudad de La Plata se puso en modo vacaciones: durante la primera semana del receso invernal la agenda de actividades de la Municipalidad de La Plata logró cautivar a más de 70 mil personas de todas las edades y promete más entretenimiento y diversión para el segundo y último tramo.

Los escenarios fueron la República de los Niños; los teatros Argentino, de la Comedia y Coliseo Podestá; los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y Meridiano V; los cines Select y EcoSelect; los museos MACLA, MUMART, Almafuerte, Podestá, Dardo Rocha, de Ciencias Naturales y del Ladrillo; el Palacio López Merino; el Parque Ecológico; la Casa Ecológica y diversos espacios barriales.

Para todos los gustos

Durante los primeros siete días del receso invernal hubo obras de teatro, magia, circo, acrobacia, títeres, música, danza, payasos y clown, funciones de cine con las más exitosas películas, recorridos y actividades temáticas en museos y talleres de reciclaje, lectura, escritura, narración, poesía, música y manualidades.

También se desarrollaron kermeses, exposiciones artísticas, bibliotecas móviles, inflables, experiencias radiales, recorridos guiados por sitios emblemáticos, proyecciones, actividades con maquillaje, pintura y disfraces, lecturas de cuentos, ferias de artesanos y de moda circular y más propuestas para todas las edades.

En todos los barrios platenses

Con el objetivo de brindarles a los vecinos y las vecinas la posibilidad de disfrutar de espectáculos en sus barrios y promover y difundir el talento platense, el Municipio también organizó actividades para toda la familia protagonizadas por elencos locales en distintos barrios.

Así, durante la primera semana hubo presentaciones de títeres, payasos y circo en Villa Elvira, Ignacio Correas, El Rincón, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Los Hornos, San Lorenzo, Arana, Villa Garibaldi – Parque Sicardi, Abasto, Ángel Etcheverry, San Carlos, José Hernández, Melchor Romero y Gorina.

Paralelamente, en articulación con las delegaciones, la Comuna coordina visitas de niños y niñas de distintos barrios a la República de los Niños y otros espacios culturales para que disfruten de shows de diversos grupos artísticos y propuestas de integración y entretenimiento.

Colonia para adultos

Por otro lado, como parte de la agenda del receso invernal la Comuna lleva adelante una colonia de vacaciones para adultos mayores y personas con discapacidad con participación libre, gratuita y sin inscripción previa, de lunes a viernes en el Pasaje Dardo Rocha.

La propuesta funciona bajo la coordinación de profesores de distintas disciplinas e incluye actividades deportivas, recreativas y culturales como gimnasia, zumba, ritmo latino, teatro, murga, stretching, reciclado, pilates, folklore, ajedrez, coro, ejercicios para la columna y entrenamiento funcional.

Lo que viene

La agenda de la Municipalidad de La Plata continuará durante todo el segundo tramo de las vacaciones de invierno con actividades que incluirán música, danza, circo, visitas guiadas, cine, actividades en contacto con la naturaleza, talleres y mucho más. Enterate acá.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Agenda Platense

Todo lo que se puede hacer en La Plata este fin de semana

Publicado

el

De viernes a domingo, la Municipalidad de La Plata ofrece una variada agenda de espectáculos teatrales, funciones de cine, paseos, exposiciones y actividades infantiles.

Vecinos y turistas podrán disfrutar del cronograma de propuestas que diagramó el Municipio para este fin de semana, con eventos y jornadas para todos los gustos en distintos espacios de la ciudad.

Viernes 7 de junio

Desde las 20:00 se llevará adelante un encuentro de coros en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha del que participará el Coro Municipal de Personas Mayores, dirigido por Raúl Salvatierra; el de ADULP, dirigido por Alejandro Ordas; y el del Bachiller de Bellas Artes, dirigido por Emilia Bongiorno.

Además, en la sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino se presentará la ópera Aida a las 20:00, con la dirección musical de Carlos Vieu y la dirección de escena de María Concepción Perre y María de la Paz Perre. Las entradas son gratuitas y las reservas se realizan a través de la web gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion.

Sábado 8 de junio

La agenda continuará desde las 11:30 con la “Milonga a cielo abierto” en el Centro Cultural Julio López de 137 y 64 en Los Hornos y seguirá con una edición del circuito “Mitos y Leyendas Platensas” del Walking Tour a las 15:00, saliendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.

Para los más chicos, llegará el show de Topa a las 16:00 al Teatro Coliseo Podestá. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de forma online a través del sitio web www.plateanet.com.

A partir de las 18:00, en tanto, se desarrollará el ciclo “Música de Cámara” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, con la participación del trío que conforman la pianista Laura Manzano, el violinista Federico Moujan y el violonchelista Pablo Romero.

Más tarde, desde las 20:00, se presentará la obra de teatro Mujer Raíz de Mercedes Falkenberg en la sala B del Pasaje Dardo Rocha y se realizará otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.

Por otro lado, se llevará a cabo un nuevo encuentro de coros en el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas a partir de las 20:00, con la participación del Coro de las cooperativas de Abasto, dirigido por Romina Estraigas; el Coro Nagmén de la Asociación Coral Alemana de Villa Ballester, dirigido por Matías Martínez; Philia Coral Joven de La Plata, dirigido por María Stacchiotti; y Voces Unidas de La Plata, dirigido por Max Ge.

Domingo 9 de junio

La jornada del domingo comenzará con la propuesta “Especialísimos” desde las 16:00 en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14), la cual ofrecerá una degustación de sabores tradicionales junto a una visita guiada de la que participarán personas vestidas de época.

En tanto, en el Teatro Coliseo Podestá se presentará a las 16:00 el espectáculo infantil de “Robloxo Rainbow Friends”, mientras que a las 17:00 se llevará a cabo otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.

Para cerrar el fin de semana, desde las 18:00 quedará inaugurada la muestra “Azul Pasión”, inspirada en la historia deportiva y social del Club Gimnasia y Esgrima La Plata en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas.

En la República de los Niños

Durante el sábado y el domingo de 11:00 a 18:00 se desplegará en la ‘Repu’ el habitual Paseo de los Artesanos, mientras que en el mismo horario los vecinos podrán acercarse a escuchar y participar de Radio Identidad.

Además, de 11:30 a 17:30 se realizará “Trash”, un taller de construcción de objetos con materiales reciclados, y de 11:00 a 17:00 se dictará el Taller de Arte por los Derechos de las Niñas y Niños de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Ambos días, los más chicos también podrán disfrutar de 13:00 a 17:00 de la iniciativa Mundo Nuevo, una propuesta de ciencias y artes para jugar con espejos, luces, colores e ilusiones ópticas.

A su vez, el sábado a las 14:30 y las 16:30 se presentará el show de Armand en el microcine, mientras que en el anfiteatro estará disponible el espectáculo de circo de Gaspar y Javi Co a las 15:00 y a las 16:00.

El domingo, por su parte, tendrá funciones a las 15:00 y las 16:00 de Dr. Cerebro, mientras que a las 16:00 se presentará el payaso Zukini con su divertida puesta en escena.

Más actividades

Los vecinos podrán disfrutar de la cartelera habitual de los cines municipales con funciones en la sala Select y en la sala EcoSelect. La programación completa está disponible en Instagram @cineselect o @laplata.ciudadcultural.

También se encuentra disponible el 10° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer, que se desarrolla hasta el domingo 9 de junio en el Pasaje Dardo Rocha, con diferentes actividades y competencias.

Asimismo, continúan las muestras “Pensamiento Nacional”, sobre la producción de Arturo Jauretche, de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 en el Palacio López Merino, y “Volver a las Islas”, realizada en conjunto con el CECIM La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria, de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas.

En la misma línea, permanece vigente la muestra de arte textil “Un jardín, una crisálida, un vuelo” de Silvia Della Maddalena en el MACLA del Pasaje Dardo Rocha, la cual puede visitarse este viernes hasta las 20:00 y tanto el sábado como el domingo de 14:00 a 20:00.

Por último, vecinos y turistas pueden recorrer la exhibición “Rebeliones hermanas: Historias sobre el trabajo, la rebelión y sus representaciones a lo largo del tiempo”, que reúne patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes en la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Agenda Platense

La Plata y una cargada agenda para vacaciones de invierno

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata ofrecerá para estas vacaciones de invierno una nutrida agenda cultural y educativa en los centros culturales dependientes de la Comuna. Así, habrá talleres recreativos, espectáculos infantiles y visitas guiadas para todo público.

En el marco de la agenda propuesta por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata durante el receso invernal, el Polideportivo Los Hornos, la Biblioteca López Merino y los Centros Culturales Julio López, Meridiano V e Islas Malvinas serán algunos de los espacios que contarán con actividades para disfrutar en familia.

Como parte de la propuesta, habrá talleres recreativos y culturales, espectáculos infantiles, muestra de artes, visitas guiadas y exposiciones desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto, con entrada libre y gratuita en todos los casos.

“La idea es que los chicos puedan aprovechar de actividades presenciales, por eso diagramamos una importante agenda que contará con cupos limitados por protocolo y que permitirá que disfruten las merecidas vacaciones”, expresó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

Según se informó, el Polideportivo de Los Hornos (66 e/ 152 y 153), ofrecerá durante las vacaciones talleres culturales gratuitos de teatro, ciencias y danzas, entre otros, destinado a niños. Los mismos serán a cargo de docentes de ETMA y se realizarán en el playón del predio.

También en la localidad de Los Hornos, en el Centro Cultural Julio López (137 esq. 64) habrá espectáculos teatrales para chicos. Los mismos se llevarán a cabo todos los días a las 16 horas con una capacidad máxima, debido a los protocolos sanitarios, de 50 personas por función.

Otro de los espacios culturales que tendrá propuestas durante el receso invernal será el Centro Cultural Meridiano V. En el barrio donde se sitúa la antigua estación de trenes, se realizará una exposición de autos antiguos, visitas guiadas y, en caso de que el protocolo lo autorice, espectáculos al aire libre con capacidad máxima para 100 personas.

La Biblioteca López Merino (49 e/ 12 y diag. 74) será otro de los lugares que ofrecerá alternativas durante estas vacaciones. Además de visitas guiadas por el complejo, los visitantes podrán disfrutar de la experiencia “Laboratorio de emociones”, actividad lúdica aconsejada para niños de entre 4 a 12 años.
Dichas actividades estarán disponibles martes y jueves de 15 a 16 horas y para asistir a las mismas se deberá solicitar turno previo vía mail escribiendo a la casilla complejobibliotecamunicipal@gmail.com.

Desde la comuna platense reiteraron que es obligatorio que los niños concurran acompañados de un mayor.

Talleres

Además de la oferta de teatro y cine, el Centro Cultural Islas Malvinas y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, también ofrecerán durante las vacaciones de invierno talleres recreativos y muestras para los más chicos.

Los docentes de la Escuela Taller llevarán adelante la Escuela Creativa para niños con actividades para infantes de manera gratuita tanto en el Pasaje (50 e/ 6 y 7) como en el Patio del Islas Malvinas (19 y 51).
Allí habrá cursos presenciales con capacidad limitada de baile, comedia musical, reciclado, poesía y ciencia, entre otros talleres destinados a niños de entre 5 y 12 años y que se llevarán a cabo de lunes a viernes.

Además, en el Centro Cultural Malvinas se dictará un taller coral con capacidad reducida; al tiempo que habrá muestras y exposiciones desde el 17 de julio al 1 de agosto en las salas A, C y MUGAFO.

Desde la Comuna se informó que todas las actividades se realizarán bajo estrictos protocolos sanitarios y que aquellos que deseen obtener más información, podrán ingresar a la web vacaciones.laplata.gob.ar.

Agenda

Talleres en el Pasaje Dardo Rocha a cargo de docentes de Escuela Taller (Gratuitos – Capacidad limitada)

• Lunes: “EXPERIENCAS GRÁFICAS”, de 14 a 15:30 (de 6 a 9 años) –
PEQUEÑOS AUTORES”, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)

• Martes: “COMEDIA MUSICAL NIÑOS”, 15 hs. (de 6 a 12 años)-
Martes 27/7: BALLROOM DANCE, 17 hs. (A partir de 12 años)

• Miércoles: “TALLER CORAL INFANTIL”, 15 hs.

• Jueves: “RECICLADO”, 15 hs.
POESÍA PARA NIÑOS“, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)

• Viernes: “TALLER DE CIENCIA”, 15 hs. (A partir de 5 años).
PEQUEÑOS AUTORES“, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)

Sede Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos: de lunes a viernes a las 15hs en el playón

• Lunes 19/7: Juegos Teatrales
• Martes 20/7: Taller de Ciencias
• Miércoles 21/7: Candombe
• Jueves 22/7: Juegos Teatrales
• Viernes 23/7: Zumba kids
• Lunes 26/7: Cuenta cuentos
• Martes 27/7: Ciencias
• Miércoles 28/7: Danzas árabes
• Jueves 29/7: Coreografías infantiles
• Viernes 30/7: Zumba Kids

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº