Conéctate con nosotros

Música

David Lebón, el gran ganador de los Premios Gardel

Publicado

el

David Lebón fue distinguido con el Premio Gardel de Oro 2020 a la música argentina, después de una larga y aplaudida trayectoria como estrella del rock nacional.

Lebón agradeció haber ganado el premio a sus 68 años y recordó especialmente cuando fue “secuestrado y torturado por ser rockero. Y no nos pudieron parar, acá estamos y acá está el rock argentino a 50 años de haber empezado”, subrayó.

Lebón que ganó seis Premios Gardel, dedicó la distinción a sus hijos, a sus 8 nietos y a su manager y esposa, Patricia Oviedo, porque “ella pudo con las drogas y el alcohol”.

“Gracias a su lucha, estoy acá y hace 15 años que no tomo ni una gota de alcohol ni tomo cocaína”, sostuvo.

Respecto del futuro, Lebón dijo que tiene en carpeta la segunda parte de “Lebón y Co”, un álbum que puso en valor su riquísimo catálogo musical con versiones totalmente nuevas y con artistas de su generación y mucho más jóvenes.

El notable ex integrante de Pescado Rabioso, Pappo’s Blues, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, Pescado Rabioso, Color Humano, Sui Generis, Espíritu, Polifemo, Seleste y Serú Girán, consideró lo ocurrido la noche del viernes “como una gran oportunidad para hacer algunos disquitos más, uno o dos más”.

“No espero premios o regalos, por eso es más gratificante cuando sucede de esta manera. Un banco no le da un crédito para una casa a una persona de mi edad, pero a mí me dieron la oportunidad de hacer estos discos a mi edad. Sé que esta felicidad me va a durar porque ya soy un hombre grande, inteligente. Sé que Luis Alberto (Spinetta), Moro y Pappo lo están festejando, donde estén”.

Lebón ganó en las categorías Álbum del año, Grabación del año, Ingeniería de Grabación, Mejor Álbum artista de rock, Mejor canción dueto/colaboración por “Mundo Agradable” y Productor del año.

Lo siguió el rapero Wos por Mejor álbum/canción música urbana, Mejor artista nuevo, diseño de portada y Canción del año por “Canguro”.

La ceremonia se transmitió por streaming y por TNT y se llevó a cabo desde un estudio con pantalla gigante detrás, con el color violeta como dominante. Ale Sergi y Natalie Pérez presentaron como primer video una versión de “Mi amor” de Charly García y Pedro Aznar a cargo de los Miranda! y Lali Esposito, cada uno desde los lugares donde cumplen la cuarentena.

Los Miranda le dieron un toque de electropop algo más serio y a Lali se la vio muy segura, con su look blonda.

Marcando la presencia del público teen y púber, el chat del canal de youtube de TNT estaba ocupado por los amantes de la música urbana argentina que clamaban por Wos, Dillom, Paulo Londra, Duki y otros.

Lalo Mir presentó la categoría a Mejor Álbum artista de rock que fue para David Lebón, de quien pasaron un video agradeciendo el premio. Amelita Baltar, Ysy-A y Hernán Cucuza Castiello cruzaron tango, rock y rap con acertado criterio.

También se realizó un homenaje a Ricardo Soulé, de Vox Dei, que incluyó a Ricardo Mollo en guitarra, Gabriel Pedernera en batería, Juanchi Baleirón en guitarra y Guillermo Vadalá en bajo con Chizzo, Lebón, Elena Roger y Mery Granados repartiéndose las estrofas de este himno del rock argentino.

El Premio viajo a Córdoba de la mano de Sol Pereyra y los Caligaris, a los que se sumaron Rubén Rada y Angela Torres haciendo un medre de música cordobesa.

El segundo homenaje fue para el Chalchalero Juan Carlos Saravia, con Marcela Morelo, Ahyre, del Portezuelo y Juan Carlos Baglietto como responsables de interpretar sus clásicos.

El Tercer homenaje fue a “Canción Animal” de Sosa Stéreo por los 30 años de la grabación de ese disco con imágenes del archivo del grupo sobre toda esa etapa. Luego León Gieco acompañó en armónica a Eruca Sativa en una versión de su “Creo”, a la que se sumó con algunas estrofas propias la artista trans Susy Shock.

Marilina Bertoldi y Cazzu tomaron el centro de la escena con una mixtura en la que la jujeña arranco cachondeando con su “Bounce”, mientras las guitarras iban distorsionando su trap y darle formato semi rockero con una base electrónica y las dos sentadas en unos sillones bien cómodas. Bertoldi interpretó su canción “o no?” y Cazzu la acompaño en sus coros.

Abel Pintos invitó a Vicentico a subirse a una versión invernal y nocturna de “Imágenes Paganas”, el clásico de Virus, que sonó demasiado desangelada. Luego Zoe Gotusso, muy bien acompañada por un Escalandrum, junto a poderosos bronces brindaron una versión muy elegante de “Té para tres” de Soda Stereo.

Más tarde, artistas de las nuevas generaciones pifiaron en el tono y en los ritmos elegidos para versionar los clásicos de Sandro, ganador del primer Carlos Gardel de Oro en el año 1999.

Sí resultó muy emotiva y movilizante la versión de “Ana no duerme” de Almendra, que interpretaron Lisandro Aristimuño, David Lebón, Mateo Sujatovich, que incluyó una rica conversión por parte de Wos con su fraseo rapero. Y sobre el final Lebón y Sujatovich se tranzaron en un ardiente duele de guitarras.

Otro momento fuerte estuvo a cargo de tres representantes de la música urbana como Nicki Nicole que acompañada por un grupo de jazz le puso su mejor voz de soul y R&B a canciones propias con estrofas de canciones de Fito Paez. Más tarde, desde la Boca, Trueno se rodeo de una orquesta de tango para rapear bien callejero sobre un excelente colchón instrumental.

El segmento lo cerró el matancero Lit Killah, cruzando a su DJ y a un guitarrista bien rockero para terminar rapeando bien salado.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº