

Música
Drexler brindó un multitudinario show gratuito frente a La Rural
El uruguayo Jorge Drexler, un compositor que trabaja de modo cuidadoso su relación con la palabra, animó este jueves un multitudinario concierto al aire libre, frente al predio de La Rural, en simultáneo a la inauguración de la 44ta. Edición de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el concierto, gratuito y enmarcado en la llamada “La Noche de la Ciudad”, ofreció algunos de los clásicos del músico uruguayo -aclamados por el público-, pero también canciones de su último disco, “Salvavidas de hielo”, combinación que arrojó un resultado más equilibrado que otras propuestas públicas de similar tenor.
“Salvavidas de hielo”, el disco de estudio número trece en la carrera de Drexler, tiene una esencia intimista de guitarra y voz (“Como decía Ígor Stravinsky, compositor ruso: ‘Cuando más me limito, más me libero’, dijo para justificar ese uso de recursos mínimos), un espíritu que en la efervescencia de una celebración popular fue matizado con otras atmósferas y canciones ya conocidas por el oído del público.
Apenas minutos después del horario anunciado, a las 20.10 el uruguayo irrumpió en el escenario montado frente a La Rural, se arrodilló en muestra de gratitud hacia la multitud que pobló la Avenida Sarmiento y enseguida entregó, a capella, una versión de “Al otro lado del río”. El público se sumó en el estribillo y se desataron los rituales de celulares y cámaras propios de todo recital masivo.
Superadas las tensiones del inicio, Drexler, más acostumbrado a los espacios medianos que a los escenarios callejeros, comenzó a administrar los climas, apoyado en un acompañamiento eléctrico tradicional en una propuesta más poderosa que la elegida en su último álbum.
Desde entonces hubo lugar para lo ilustre y le menos conocido, lo antiguo y lo novedoso. “Frontera”, “Sea”, “Deseo”, “Hermana duda”, “Mundo abismal”, “Esfera” y “Asilo” fueron algunos de las composiciones que aparecieron a lo largo de la noche. “Gracias por el silencio y la escucha”, lanzó Drexler, que tuvo margen para el canto, el recitado y el diálogo con el público.
“Hace veinte años que vengo tocando en esta Ciudad, pero jamás lo había hecho en un espectáculo de estas dimensiones, con entrada libre y gratuita y ante un evento de enorme tradición como es la Feria del Libro de Buenos Aires, que no es cualquier feria”, explicó con la noche avanzada.
El recital no logró mantenerse al margen de la protesta de estudiantes y docentes ocurrida durante la inauguración de la feria y en contra del cierre de los profesorados decidida por el gobierno de la Ciudad.
La protesta, que en la ceremonia oficial obturó las palabras del ministro de Cultura de Nación, Pablo Avelluto; y de su par porteño, Enrique Avogrado, se trasladó a un costado del escenario donde cantó Drexler y, luego, se desplazó por diferentes puntos de la Avenida Sarmiento.
Tras el concierto frente a La Rural, que en el tramo final tuvo la compañía de Kevin Johansen en el escenario, Drexler comenzará una gira por la presentación de “Salvavidas de hielo”, que lo tendrá en plena actividad en el territorio nacional hasta junio.
En ese plan, el músico estará presente en La Plata (Coliseo Podestá, sábado 26 de mayo); Mar del Plata (teatro Radio City, domingo 27); Resistencia, Chaco (Domo del Centenario, jueves 31); Santa Fe (Teatro ATE/ Casa España, viernes 1 de junio); Rosario (City Center, sábado 2), San Juan (Teatro del Bicentenario, martes 5); Mendoza (Auditorio Ángel Bustelo, miércoles 6); Tucumán (Teatro Mercedes Sosa, viernes 8) y Córdoba (Espacio Quality, sábado 9).

Música
Pez y La Mono, juntos en el Teatro Ópera de La Plata

Dos grandes bandas, conformadas por músicos de altísimo nivel, Pez y La Mono, se unen en el Teatro Ópera de La Plata, la cita será el sábado 17 de mayo a las 20.
Las entradas están a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro, en calle 58 entre 10 y 11 de la capital bonaerense (comprando las entradas con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de hacerlo en 4 cuotas sin interés).
“Hoy”, editado en el año 2006, fue el disco donde Pez se abrió a una nueva sensibilidad. Dejando de lado la furia y complejidad de álbumes anteriores, el disco tomó como una premisa el alejarse de la distorsión y abrir la puerta a composiciones simples, guitarras acústicas y un tono general más maderoso y folk, componiendo en esta ocasión canciones bonitas que ponían el foco en la próxima paternidad de algunos de sus miembros y nos hablaban de bondades y verdades, resultando todo esto en un recambio (y aumento) notorio de su audiencia.
Con motivo de la reedición en vinilo de este disco bisagra en su carrera, la banda llega a la Plata para presentarlo en vivo.
La Mono continúa con la presentación en vivo de su último disco de estudio titulado “Buen Finde”. El álbum, abierto a la interpretación, habla sobre la indiferencia de las personas frente al fin del mundo, pero puede ser también el fin del capitalismo como lo conocemos. También es irónico y su mensaje es “festejemos mientras todo se acaba”.
(Fuente: Nadya Cabera – Prensa)
Música
“Emergencias”, lo nuevo de Diego Torrente

Diego Torrente presenta “Emergencias”, su nuevo single. Este es el tercer adelanto de su próximo álbum y cuenta con la colaboración destacada de Juan Rosasco en Banda.
En esta canción folk/rock, la cálida interpretación característica de Rosasco se funde con la prosa escrita por Torrente, la épica de los estribillos, otorgada por los arreglos de vientos y la letra reflexiva.
“Emergencias” es un tema con una letra intensa y sentida, en donde el artista reflexiona sobre los sinsabores cotidianos pero sin una lectura melancólica, sino optimista, y con frases que quedarán grabadas en su repertorio: ante emergencias, hay que romper el cristal.
El single fue grabado en diferentes estudios (Vagabond Studios Miami, Spector Studios Buenos Aires, Electric Studios Buenos Aires y La Comarca Drumming Buenos Aires).
La producción, mezcla y máster estuvieron a cargo de Lorenzo Leto. El tema cuenta con las colaboraciones de Tano Baccega en guitarra líder, Guille Salort en batería y la inconfundible voz de Juan Rosasco.
Diego Torrente ya estrenó otros dos temas de su nuevo disco: “Caparazón” y “El Don”.
(Fuente: Ánima Prensa)
Música
Nafta llega en abril al Hipódromo de La Plata


Nafta, la banda de soul argentina, continúa girando y presentando su disco “Nafta II”. En el mes de abril la ciudad de La Plata los recibirá en el Hipódromo platense para dar un show épico a cielo abierto.
La cita será el sábado 26 a las 21, y este mega evento tendrá como opening a Palta and the Mood.
Las entradas anticipadas se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del Teatro Ópera de La Plata (58 N° 770).
Comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de 4 cuotas sin interés.
Algo más sobre la banda
Desde 2016 que Nafta no para. Luego de años en constante crecimiento, dando dos shows a sala llena en el Gran Rex, girando por el país y formando parte de diversos festivales de renombre, la banda de soul argentino nos presenta su esperado segundo álbum de estudio, titulado, simplemente, “NAFTA II”.
Este disco, conformado por 12 pistas – entre ellas los adelantos “Duele” y “Quiero Verte”, se presenta como un viaje groovero, sensorial y rítmico, con elementos del R&B y hip-hop, pero que confluyen en el universo sonoro particular de Nafta, como su puede apreciar en el tercer track del material: “Andate”. En esta secuela, queda en evidencia la evolución musical del grupo, que a través de una producción meticulosa y fina, no pierde la esencia de su predecesor pero se introduce poco a poco en una nueva etapa.
El lanzamiento, al igual que su debut, es acompañado por una película con dirección de Pablo Rojzman, que funciona como el complemento perfecto de las canciones y sus narrativas.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso