

Música
Kiss desenmascara su historia en el documental que estrena la señal A&E
Por Hernani Natale (*)
Los 50 años de Kiss, una de las bandas más icónicas en la historia del rock a partir de las caracterizaciones de sus integrantes y de sus espectaculares shows en vivo, son recorridos de manera exhaustiva por sus líderes Gene Simmons y Paul Stanley en el documental “Kisstory”, que se verá por primera vez este sábado y domingo, a las 22, por el canal de cable A&E.
La dura infancia de sus integrantes, la creación de los alter-egos con los que se dieron a conocer, el fenomenal suceso mundial en los años ’70, las leyendas surgidas a su alrededor, las incertidumbres ante los excesos de algunos de sus miembros originales, la supervivencia en los años ’80, el regreso a los orígenes en los ’90 y la manera en que encara su actual gira de despedida son algunos de los tópicos abordados en esta serie de dos capítulos.
Sin embargo, lejos de mostrarse como la típica narración armada sobre el eje éxito, caída y redención final que atraviesa a casi todos los documentales de este tipo, “Kisstory” aporta las detalladas explicaciones que dan sentido al sinuoso recorrido del grupo.
De hecho, la actual negativa de los expulsados miembros originales Ace Frehley y Peter Criss a participar tanto del documental como del tour “End of the Road”, que en abril del año próximo tendrá su parada en nuestro país, le quita a la serie la sensación de victoria total y tiñe de cierta amargura a esta biografía.
Aunque solo como una suerte de tibia autocrítica, la aceptación de Gene Simmons, el hombre detrás de “El Demonio”, de su excesivo ego también aparece como un elemento que le da al documental un carácter de honestidad total.
Lo mismo queda de manifiesto ante la decisión de Simmons y Stanley, el “Chico Estrella”, de ofrecerle a “El Gato” Criss y a “El Hombre del Espacio” Frehley dar sus versiones de los hechos en la serie, y frente a sus respectivas negativas, aceptar recurrir a viejos reportajes en donde los desplazados no ahorran críticas contra sus ex compañeros.
Más allá de este sabor agridulce que subyace a lo largo de todo el documental, se imponen imágenes del esplendor de la banda, la convicción a la hora de tomar un camino poco explorado y las lecciones de autosuperación relatadas por sus líderes.
Los testimonios de dos fans de lujo, como el caso del guitarrista de Rage Against The Machine Tom Morello, y del exNirvana y actual Foo Fighters Dave Grohl, revalidan las lecturas de Simmons y Stanley sobre el fenómeno y operan como muestra del impacto que el grupo tuvo en toda una generación.
Allí aparece graficada la fascinación de los fans de la primera hora ante el misterio de quiénes se escondían detrás de las populares máscaras -algo difícil de entender por los “millennials” en tiempos de redes sociales y sobreexposición- y el festival de rock duro, luces, explosiones, efectos especiales y confetí que acontece en cada show del grupo.
Tampoco faltan testimonios -algunos actuales y otros de archivo por tratarse de personas fallecidas- de figuras claves en la historia del grupo, como el director del sello Casablanca Neil Bogart, el ingeniero de sonido Bob Ezrin, y los mánagers Bill Aucoin y Doc McGhee; ni inéditas fotos, viejos reportajes, clips televisivos con diversas intervenciones o filmaciones caseras que enriquecen la narración.
De lo que no quedan dudas luego de ver “Kisstory” es que el documental presenta luces y sombras de una de las bandas más espectaculares de la historia, tanto si se hace una lectura líneal de la serie como si se hace de manera más profunda. Es que lo que para muchos puede ser una fascinante historia de autosuperación ante la adversidad, para otros puede ser una exacerbación del cuestionable “sueño americano” o un canto a la meritocracia; y todas ellas son válidas.
La serie que se verá este sábado y domingo, a las 22, repetirá el 26 y 27 de agosto, a las 23; y el domingo 29, en forma de maratón desde las 16; además de estar disponible desde el pasado 12 en la modalidad video on demand.
(*) Agencia de noticias Telam

Música
En agosto, concierto homenaje a The Beatles

El próximo sábado 23 de agosto se realizará un concierto homenaje a la obra cumbre de The Beatles. Con la Orquesta Aeropuertos Argentina y la banda Helter Skelter se celebrará “La Banda del Sgt. Pepper” y “Gira Mágica y Misteriosa” en un evento único en el Teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires.
“La Banda del Sgt. Pepper” es el primer disco conceptual de la historia. Grabado en los legendarios estudios Abbey Road de Londres durante los meses de febrero y mayo de 1967 y editado en junio del mismo año. Es considerado como la obra cumbre de grupo y es a la fecha unos de los discos más vendidos de la historia con más de 120 millones de unidades e incontables reediciones desde 1967 y hasta la actualidad, en todos sus formatos: LP, casete, CD, VHS, DVD, Laser Disc y plataformas digitales.
Sgt. Pepper en concierto
El show estará compuesto por la música que integra la obra original completa y las canciones editadas por Los Beatles durante ese año en singles, ya que musicalmente llevan el mismo sonido característico de la obra.
La Orquesta Aeropuertos Argentina presentará un formato de cámara: octeto de cuerdas (violines, violas, chelos, violonchelos, un septeto de vientos; trompetas, cornos, clarinetes y saxos), piano, timbales y arpa, dirigidos por el maestro Néstor Tedesco, prestigioso director del Teatro Colón y de la fundación Aeropuertos Argentina.
Junto a ellos tocará la banda Helter Skelter, de formación netamente beatle, con bajo, guitarra rítmica, guitarra solista y batería, acompañada por Marcelo Montesano en teclados, Guido Montesano en guitarra sintetizada y el arreglador orquestal Tincho Cabello en órgano y teclados.
La puesta en escena contará con gran despliegue de luces móviles de alta calidad y una enorme pantalla de proyección digital en la que desfilarán imágenes de Los Beatles, la psicodelia de los ‘60, animaciones del mundo beatles, escenas documentales de la grabación del disco y otras realizadas con IA animada espacialmente para este evento. El concierto contará con un sistema de sonido de 40 canales y 5.1 estéreo envolvente.
Entradas en venta a través del sistema Ticketek.
(Fuente: Diego Perri – Prensa)
Música
“Pura Adrenalina”, nuevo disco en vivo de Bahiano

Bahiano lanza su primer disco en vivo en 20 años de carrera solista, “Pura Adrenalina”, un recorrido musical por sus grandes hits grabados en vivo en el teatro Coliseo.
Este disco es un reflejo de la energía y la adrenalina de sus shows en vivo, con 19 temas que capturan la esencia de su música y la conexión con su público.
“Pura Adrenalina” es un disco que contiene 19 temas grabados en vivo, incluyendo versiones de sus grandes éxitos como “Runaway”, “Tarde Gris”, “Waitin” y “Parate y Mira”. El disco fue grabado en noviembre del año pasado en el teatro Coliseo, en un show que demostró la pasión y la energía de Bahiano y su público. Con este disco, el cantante busca sorprender a sus fans con versiones nuevas de sus canciones y demostrar por qué es uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.
“Pura Adrenalina” es más que un disco en vivo, es una experiencia que captura la esencia de los shows de Bahiano. Con un setlist que combina sus grandes hits con versiones nuevas y sorpresivas, este disco es un reflejo de la pasión y la energía que pone en cada una de sus presentaciones en vivo.
Con este disco, el artista ofrece una experiencia musical única y emocionante que te hará sentir como si estuvieras en un show en vivo. Con su voz potente y emotiva, y la energía de su banda, este disco es una verdadera experiencia adrenalínica que te dejará sin aliento.
En primera persona

“Este disco fue grabado el año pasado, en noviembre en el teatro Coliseo. Fue un Show de aproximadamente 25 canciones pero no todas van a ir en Pura Adrenalina. Hay una un Set acústico de cinco canciones que vamos a estar lanzando en otro momento. Queremos que este disco sea lo más adrenalínico posible y el público muy protagonista. En 20 años, ya como solista es mi primer disco en vivo y se llama pura adrenalina, el nombre tiene que ver con eso, de lo que para mí tiene que ser un show.
También un disco con buena comunicación con la gente, un ida y vuelta de las canciones. Cuando uno decide grabar un disco en vivo desea que todo esté alineado, espera que la gente reaccione full, que la elección de canciones sea buena, que en este caso es un poquito de acá o allá un poquito de historia, cosas nuevas, versionar canciones que me gustan. Siento que va a estar todo alineado y no necesariamente todo depende de uno, el disco en vivo depende de esa reacción con el público y es un desafío único.
Se eligen canciones que la gente pueda dar respuesta, por más que uno tenga sus preferidas, siempre busca en la historia y en la actualidad, en lo que obviamente a uno le gusta y disfruta seguir cantando, pero siempre canciones que tengan impacto en el público, tal vez dándole una vuelta en la versión, tocándola de otra manera, para que el público también se sorprenda.
Me gusta hacer el disco en vivo, me gusta escuchar un disco en vivo, es un momento único, sale como sale, no existe segunda toma y sale como uno está en ese momento.
Próximos shows
- JULIO
Miércoles 23: Catamarca Festival del Poncho - AGOSTO
Viernes 8: Paraná – Teatro 3 de febrero – Tickea
Sábado 9: Concordia – Pueblo Viejo -Boxshows o boletería - SEPTIEMBRE
Viernes 12: Montevideo – Redtickets - OCTUBRE
Sábado 4: Niceto – Niceto tickets - NOVIEMBRE
Sábado 1: Perú – Iris music Fest
(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)
Clips
Dyango junto a Ángela Leiva en una nueva versión de “Por volverte a ver”

El reconocido artista español Dyango, referente indiscutido de la canción romántica en el mundo hispano, lanzó “Por volverte a ver”, como segundo anticipo de su próximo trabajo discográfico titulado “Su Amigo Dyango”.
En esta emotiva versión del clásico de Dyango se suma la voz y el talento de Angela Leiva, una de las intérpretes más populares de la música latina actual.
La fusión de sus estilos da como resultado una interpretación profunda y conmovedora, que renueva el espíritu de la canción y conecta con las nuevas generaciones.
En “Por volverte a ver”, además de Dyango y Angela Leiva, participan Benjamín López Barrios en guitarra, Fidel Muleten bajo, Martín Aguilar en piano y teclados y Juan Barone en batería.
La producción artística fue de Benjamín López Barrios y Fidel Mulet, este último, quien también se encargó de la mezcla y el mastering.
Este lanzamiento, como todas las canciones del proyecto, vendrá acompañado por un videoclip oficial dirigido por Denis Henry.
La producción pjecutiva es de Típica Records con la colaboración de Sony Music Publishing Argentina.
Cómo será el nuevo disco
“Su Amigo Dyango” será un álbum doble muy especial, donde el maestro compartirá canciones con destacadas figuras de la música en español de invitados de Argentina, España, Colombia y Uruguay, en un recorrido artístico marcado por la amistad, la admiración y el amor por la canción.
El primer single de este nuevo proyecto fue “Si la vieras con mis ojos”, en la cual se suma la voz y sensibilidad de Rodrigo Tapari (ex Ráfaga) y uno de los intérpretes más populares de Argentina.
Rodrigo Tapari ha construido una sólida carrera solista con una gran proyección internacional. Su carisma, potencia vocal y capacidad interpretativa lo han convertido en una de las figuras más queridas del pop y la música tropical de habla hispana.
Este nuevo capítulo viene acompañado de una gira internacional que lo llevará a reencontrarse con su público en Argentina, Latinoamérica y España.
Viernes 5 de Septiembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ENTRADAS AGOTADAS!!!
Jueves 2 de Octubre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ÚLTIMAS ENTRADAS A LA VENTA!!!
- NUEVA Y ÚLTIMA FUNCIÓN:
Miércoles 3 de Diciembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- Entradas a la venta en www.tuentrada.com
Gira Argentina 2025
- 5/9 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Entradas agotadas!!!
- 6/9 – Teatro El Círculo – Rosario
- 9/9 – Auditorio Juan Victoria – San Juan
- 11/9 – Arena Maipú – Mendoza
- 16/9 – Teatro Provincial – Salta
- 18/9 – Mercedes Sosa – Tucumán
- 20/9 – Teatro Colonial – Avellaneda – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 25/9 – Quality – Córdoba
- 27/9 – Teatro San Carlos – Junín – Buenos Aires
- 30/9 – Olavarría – Teatro Municipal – Buenos Aires – Nueva fecha!!!
- 2/10 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 4/10 – Gran Ituzaingó – Ituzaingó – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 23/11 – Teatro Radio City – Mar Del Plata – Nueva fecha!!!
- 3/12 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Nueva y última función!!!
(Fuente: Ámbito)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso