Conéctate con nosotros

Música

Marilina Bertoldi, Premio Gardel de Oro

Publicado

el

La cantante y compositora de rock Marilina Bertoldi ganó este martes el Gardel de Oro por su disco “Prender un Fuego”, convirtiéndose en la segunda mujer en alcanzar el máximo galardón de la industria discográfica argentina, luego de que Mercedes Sosa ganara ese premio hace 19 años.

“Estuve haciendo investigaciones sobre esto. La única persona que no es hombre y que ha ganado este premio es Mercedes Sosa hace 19 años y hoy lo gana una lesbiana”, comenzó su agradecimiento de Marilina Bertoldi.

Luego, finalizada la ceremonia, en diálogo con la prensa, la artista santafesina destacó que “lo más importante, porque me parece que era lo más difícil, es que premiaron a un artista nuevo”.

También fueron grandes ganadores de esta nueva edición de los Gardel “Lali” Espósito, quien se llevó tres premios por canción del año, mejor álbum femenino pop y mejor diseño de portada; y el sexteto Escalandrum, que obtuvo tres galardones a grabación del año, ingeniería de grabación y mejor álbum de jazz por el disco “Studio 2”.

Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de premios que por primera vez se realizó en el interior del país -en el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza- y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios.

En ese sentido se expresó Lali, entre otras artistas, a la vez que también pidió por el “aborto legal”, mientras que Miss Bolivia, al retirar su galardón por el videoclip “Paren de Matarnos” dijo que “este es un homenaje a las que ya no están” y reclamó por “ni una menos”.

Al comienzo de la segunda parte de la ceremonia, Mercedes Sosa fue recordada por Víctor Heredia, Teresa Parodi y Luciana Jury, junto al rapeo de Wos.

El premio a la trayectoria fue para Teresa Parodi, quien afirmó que el galardón le hizo recordar “el camino transcurrido con sus luces y sus sombras, y es aliciente para seguir andando con las mismas convicciones” al tiempo que lo dedicó “al movimiento de mujeres que está revolucionando el mundo” .

Uno de los momentos más vibrantes de la celebración fue la actuación de la brasileña Anitta, Miss Bolivia, Ángela Torres y Virginia Innocenti, quienes interpretaron la canción “Atención”.

Los musicales propuestos por el director artístico Gustavo “Popi” Spatocco buscaron el cruce de artistas de distintos géneros y generaciones.

Entre esos musicales, que estuvieron acompañados por una orquesta, hubo un homenaje al disco “La Grasa de las Capitales” de Serú Girán a 40 años de su lanzamiento, con la actuación de Lidia Borda, Orozco-Barrientos, Salvapantallas, y Kódigo.

En tanto, Silvina Moreno, Ligia Piro, Elena Roger y Sol Pereyra interpretaron canciones compuestas por mujeres.

También se presentaron Escalandrum, Dakillah, Agus Padilla y FMK.

Mientras que Lali, Los Tekis y el Mono de Kapanga presentaron juntos canciones festivas, poco antes del cierre de la ceremonia.

La celebración comenzó a las 18 con el tradicional desfile por la alfombra roja de los artistas y a las 20 arrancó la primera parte de las premiaciones.

Luego, a las 22, comenzó la segunda tanda de entrega de los galardones, con la conducción de Iván de Pineda y transmisión en vivo por el canal TNT.

“Podemos decir que, ahora más que nunca, los premios son federales”, afirmó durante la ceremonia Guillermo Castellani, titular de CAPIF (Cámara Argentina de Productores Integrales de Fonogramas), en referencia a que por primera vez los premios se entregaron fuera de Buenos Aires.

Además, desde la organización de los premios Gardel aseguraron que la participación femenina aumentó significativamente tanto en el jurado -habiendo más de 300 artistas mujeres de toda la Argentina en la votación- como en las postulaciones de la categoría rock, con un aumento del 250% y en la categoría pop, con un 60% respecto al año anterior.

Todos los Premios

Oro y Álbum del año:
Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi.

Canción del año
Sin querer queriendo, de Lali.

Grabación del Año
Productor: Escalandrum y Horacio Sarria. Ingeniero: Facundo Rodriguez por Studio 2 Escalandrum.

Ingeniería de Grabación
Facundo Rodríguez por “Studio 2” Escalandrum.

Mejor Álbum Artista Canción De Autor
Constelaciones en el Luna Park, de Lisandro Aristimuño

Mejor Álbum Artista Femenina de Rock
Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi

Mejor Álbum Artista Femenina de Tango
Puñal de sombra, de Lidia Borda

Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore
Violeta Azul, de Abi González

Mejor Álbum Artista Masculino de Rock:
Cargar la suerte, de Andrés Calamaro

Mejor Álbum Artista Masculino de Tango
Tango Cosmopolita, de Omar Mollo

Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión 
Notas de Paso 2, de Ernesto Snajer

Mejor Álbum Conceptual 
Carlos Villalba, Mariana Isla, Nahuel Carfi por el álbum “Canción Sobre Canción” Liliana Herrero.

Mejor Álbum de Chamamé 
Cocomarola en Guitarras, de Rudi Flores y las Guitarras

Mejor Álbum de Música Clásica 
Horacio Lavandera – Ludwig Van Beethoven, de Horacio Lavandera

Mejor Álbum de Reggae / Ska 
Caminarás Caminos, de Dread Mar I

Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk 
Una Razón para Seguir, de A.N.I.M.A.L

Mejor Álbum Folklore Alternativo 
Trino, de Aca Seca Trío.

Mejor Álbum Grupo de Cuarteto 
Obsesión, de La Barra

Mejor Álbum Grupo de Folklore 
Patio, de Juan Quintero, Santiago Segret

Mejor Álbum Grupo de Rock 
Haciendo cosas raras, de Divididos

Mejor Álbum Grupo Pop 
Bach, Bandalos Chinos

Mejor Álbum Grupo Tropical 
Sonido Subtropical, La Delio Valdez

Mejor Álbum Infantil 
Magia todo el día, Luis Pescetti y amigos

Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music 
Adivino del Tiempo, Marcelo Torres

Mejor Álbum Música Electrónica 
Universo paralelo, Las Rositas

Mejor Álbum Pop Alternativo 
Enchastre, Louta

Mejor Álbum Rock Alternativo 
Matrioska, Mariana Bianchini

Mejor Colección de Catálogo 
Satélite, Gustavo Cerati

Mejor Álbum Artista de Cuarteto
Ulises en Vivo Con Amigos, de Ulises Bueno

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore
Jallalla, de Micaela Chauque

Mejor Álbum Artista Femenina Pop:
Brava, de Lali.

Mejor Álbum Artista Femenina Tropical 
La Voz de los Barrios, de Rocío Quiroz

Mejor Álbum Artista Masculino Pop 
La Familia Festeja Fuerte (En Vivo Estadio River Plate), de Abel Pintos

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical 
En el Gran Rex, de Néstor en bloque

Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico 
Porque Yo Te Amo, de Gerónimo Rauch

Mejor Álbum de Jazz 
Studio 2, Escalandrum

Mejor Video Clip Corto
Daniel Ortega y Gabriel Nicoli por el video clip “Paren de Matarnos”, Miss Bolivia

Mejor Video Clip Largo 
Fernando Emiliozzi por el video clip “Fiesta Nacional MTV Unplugged”, Los Auténticos Decadentes.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Marcela Morelo se presentará en septiembre en La Plata

Publicado

el

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas más populares del país, comenzó el 2025 con una mega gira por todo el país.

Este gran tour tendrá su desembarco en la ciudad de La Plata el próximo viernes 5 de septiembre, a las 21, en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, con entradas anticipadas que ya se encuentran a la venta por el sistema Livepass (comprando tus tickets con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia tenes 4 cuotas sin interés).

Las canciones de Morelo son escuchadas en cada rincón de Argentina y se han transformado en parte del inconsciente colectivo popular. Sus melodías ejecutadas con instrumentos autóctonos y su dulce voz se conjugan para dar lugar a los clásicos de hoy y siempre.

Durante el 2024 realizó una exitosa gira que incluyó a las ciudades de Rosario, Córdoba, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata y Catamarca, entre otras, y culminó con un sold out en el Teatro Gran Rex, el emblemático venue de la calle porteña Corrientes.

Además, lanzó varios temas que se convirtieron en hits como “Lo mismo que a mí”, una reversión de su clásico que interpretó junto a The La Planta y La T y la M y llegó a más de 7.5 millones de reproducciones, convirtiéndose en uno de los temas más escuchados del año pasado.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

“Perfecto Final”, lo último de Conociendo Rusia junto a Nathy Peluso

Publicado

el

Conociendo Rusia y Nathy Peluso han unido sus talentos para lanzar “Perfecto Final”, una balada que captura la nostalgia y el dilema de un amor que llega a su inevitable conclusión. Con una producción impecable y una interpretación cargada de emoción, el tema se posiciona como una de las colaboraciones más destacadas del año.

La canción, escrita por Mateo Sujatovich, Nathy Peluso y Nico Cotton, reflexiona sobre el momento en que se reconoce la necesidad de dejar ir, aunque persista la resistencia. “Hoy no tiene que terminar… quizás mañana sí”, expresa un sentimiento universal sobre el desapego y el coraje para seguir adelante.

En el videoclip oficial, protagonizado por ambos artistas y dirigido por Cotton, Conociendo Rusia y Nathy Peluso interpretan la historia con una carga visual que resalta la intensidad de la despedida. La química entre ambos músicos potencia la sensibilidad de la canción, convirtiéndola en una pieza que resonará con quienes han vivido momentos similares.

Con “Perfecto Final”, ambos artistas consolidan su lugar en la música hispanoamericana, ofreciendo una composición que promete convertirse en un clásico. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Sigue leyendo

Música

Los Besos y Amor Elefante, en julio en el Ópera de La plata

Publicado

el

Los Besos y Amor Elefante se unen para dar un concierto único en La Plata. Será en el Teatro Ópera, sala que los recibirá el sábado 12 de julio a partir de las 20, con entradas que se encuentran a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro.

Los Besos, la pequeña orquesta art pop argentina liderada por la música y poeta Paula Trama, estará compartiendo en vivo su más reciente trabajo discográfico: “Nadie Duerma”.

Con una trayectoria que ya suma seis discos y dos libros cancioneros que recopilan toda su obra, Los Besos explora la canción en todos sus géneros, reinventándola desde la poesía, la sensibilidad sonora y el cruce con la época.

“Nadie Duerma”, su sexto álbum, es un monstruo fractal de la canción, un pasadizo por el que la imaginación musical sueña y se despierta en el presente. Como cada disco del grupo, hace vibrar las bisagras entre la música, las palabras y el tiempo que habitamos.Una noche única para sumergirse en el universo vibrante de una de las propuestas más originales y queridas de la escena actual.

Por su parte, recientemente Amor Elefante lanzó “Amigas”, su quinto disco de estudio . Con un fuerte espíritu pop y canciones que se clavan como flechas y enamoran, para esta nueva etapa la banda formada por Rocío Bernardiner (voz, guitarra), Rocío Fernández (voz, batería) e Inés Copertino (voz, teclados) suma como bajista a Lucila Pivetta (Mi Amigo Invencible) consolidando así un poderoso y magnético cuarteto de chicas.

Baile, introspección, amistad y groove son los pilares de este álbum grabado en Estudio Átomo por Juan Manuel Segovia (Barbi Recanati, Marilina Bertoldi, Chocolate Remix).

“Amigas”, disco que marca el regreso de Amor Elefante a paso firme, prometiendo un año lleno de shows y sorpresas, tiene grandes momentos bailables como la memorable “Foto de una coreografía”, así como canciones que parecen salidas de una escena de película, “Nos va a ir re bien”, y otras que invitan a reflexionar sobre el mundo que habitamos como “Al pájaro”.

Su show en vivo es tan dulce como arrasador con sus características armonías vocales, arreglos de sintetizadores y guitarras y una base rítmica demoledora.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº