

Música
Murió este sábado en Barcelona la soprano Montserrat Caballé
La soprano catalana Montserrat Caballé murió este sábado, a los 85 años, en el hospital de Sain Pau, Barcelona, a raíz de complicaciones de una afección de vesícula por la que había sido internada hace un par se semanas, y sus restos serán llevados al tanatorio de Les Corts el lunes tras el velatorio de este fin de semana en el teatro donde se formó.
Nacida como María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch el 12 de abril de 1933, fue considerada una de las grandes sopranos de la historia, es decir dueña de las voces femeninas más agudas de lírica mundial, como Maria Callas, Renata Tebaldi, Sarah Brightman, Heather Harper, y para muchos críticos en el primer lugar entre sus contemporáneas.
Proveniente de una familia modesta, hija de un terraconense y una valenciana que le hizo dar sus primeros pasos enseñándole solféo, Caballé estuvo a punto de dejar sus estudios musicales, cuando un industrial textil también barcelonés (Bertrand I Mata) se convirtió en su mecenas, alcanzando la medalla de oro en el conservatorio de Grand Teatre Liceu
En 1956 debutó en el Teatro Municipal de Basilea y años más tarde en la Ópera de Bremen, para alcanzar al promediar la década del 60 su mejor momento, al reemplazar, en 1965, a Marilyn Horne en “Lucrezia Borgia”, en el escenario del Carnegie Hall neoyorquino y protagonizar “Fausto”, de Gounod, en el Festival de Glyndebourne y en el Metropolitan House.
En 1986 hizo su única participación en la pantalla grande de la mano del director José María Forqué, en la biografía del tenor Julian Gayarre titulada “Romanza final”, con José Carreras, la argentina Susana Campos, el uruguayo Walter Vidarte y el español Alberto Closas, un año antes de compartir con Freddy Mercury (del grupo Queen) el tema “Barcelona”.
Mercury la vió cantar por primera vez en Londres de una puesta de “Un ballo in máschera”, en 1983, y se entusiasmó con que pudieran cantar juntos, y lo hicieron finalmente, en 1987 La primera improvisación fue en la casa del líder de Queen en Londres, donde nació el primer borrador de ese tema con letra de Mike Habiten, que se sumó al entusiasmo del alcalde de Barcelona por incluir a la soprano en el cierre de los Juegos Olímpicos que se realizarían en 1992.
Lo hicieron juntos, en vivo, en dos oportunidades, en mayo de 1987 en un club nocturno de Ibiza y en octubre de 1988, en La Nit, el mismo año en el que la soprano grabó un disco con la española Sara Montiel (en el album “Purísima Sara”), donde ambas registraron una versión memorable del clásico tema “La violetera”, ganador de los discos de oro y platino.
El tema “Barcelona” se convirtió en el gran emblema de aquel acontecimiento deportivo pero, paradojas de la vida impidieron que los dos artistas pudieran juntarse en el escenario para hacerlo juntos en esa inauguración frente a millones de espectadores en vivo o por televisión de todo el mundo porque Mercury ya había fallecido en 1991, a los 45 años.
Debido a eso, el comité organizador cambió aquel tema por “Amics per sempre”, de Andrew Lloyd Webber y Don Black, cantado por José Carreras y Sarah Brighton, no obstante “Barcelona” impulsó que fuese el emblema de toda retransmisión de las competencias en las transmisiones de todo el mundo, que lo posicionaron entre los temas más escuchados de aquel año.
En 2010, la agencia de recaudación impositiva de España (conocida como Hacienda), la demandó por haber redireccionado cachets de presentaciones internacionales por una representación en Andorra y haber evadido al fisco alrededor de 500.000 euros, por lo que finalmente fue condenada a 6 meses de prisión, que resolvió pagando una multa de 250.000 euros.
La cantante, que durante una gira por Rusia en 2012, sufrió una lesión cerebral simple que forzó a su retorno a Barcelona, donde estuvo internada diez días., tuvo un solo matrimonio con el también cantante Bernabé Martí, con quien tuvo dos hijos, Bernabé y Montserrat, la segunda también cantante lírica con la que grabó varias canciones.
El deceso de la soprano generó conmoción en el mundo artístico y de inmediato expresaron sus condolencias por las redes sociales distintas figuras como el guitarrista de la banda inglesa Queen, Brian May, los cantantes españoles Josep Carreras y Rafael, representantes de los equipos futbolísticos de Barcelona, e incluso la Casa Real de España.

Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.
La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.
“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.
La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.
Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.
En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.
Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso