

Cine
Cartelera cinematográfica: marzo inicia con una gran cantidad de novedades
Mickey 17
Director: Bong Joon-ho
Elenco: Mark Ruffalo, Robert Pattinson, Steven Yeun, Toni Collette, Naomi Ackie, Thomas Turgoose, Daniel Henshall, Stuart Whelan, Chelsea Li, Spike White, Liam Edwards, Sam Woodhams, Johnny Li Gotti, Minerva Hedges, Valerie Hazan, Ricarda Clay
El improbable héroe, Mickey Barnes, se encuentra en la extraordinaria circunstancia de trabajar para un empleador que exige el compromiso máximo con el trabajo… morir, para ganarse la vida.
Contrabandistas
Director: Ryoo Seung-wan
Elenco: Kim Hye-soo, Yum Jung-ah, Jo In-sung, Park Jung-min, Go Min-si, Kim Jong-soo.
En la Corea del Sur de los años 70, cuando una fábrica de productos químicos se instala en un pueblo pesquero -envenenando la fauna marina de la zona- un grupo de buceadoras de ostras montan una operación de contrabando submarino de alto riesgo.
Bambi: un cuento del bosque
Director: Mylène Farmer
Elenco: Mylène Farmer
Adaptación del libro “Bambi, la historia de una vida en el bosque” de Felix Salten. La película sigue las aventuras de un joven cervatillo mientras crece en el bosque, rodeado de amigos animales, descubriendo el mundo de los árboles y sus secretos.
La persecución
Director: Teddy Lussi-Modeste
Elenco: François Civil, Shaïn Boumedine, Toscane Duquesne, Mallory Wanecques, Bakary Kebe, Emma Boumali, Marianne Ehouman, Luna Ho Poumey, Agnès Hurstel, Myriam Djeljeli, Emilie Incerti-Formentini, Mustapha Abourachid, Francis Leplay, Fadily Camara, Walid Afkir, Gigi Ledron, Lucie Desclozeaux.
Un profesor es acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una adolescente de su clase. Tiene que afrontar las acusaciones a medida que la situación se complica hasta convertirse en una espiral fuera de control.
1978
Director: Luciano Onetti, Nicolás Onetti
Elenco: Agustín Pardella, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón, Agustin Olcese, Jorge Lorenzo, Santiago Ríos, Gustavo Bonfigli, Paula Silva, Gustavo Pardi, María Eugenia Rigón, Nicolás Pérez.
Durante la final del Mundial de Fútbol entre Argentina y Holanda, en tiempos de dictadura militar, un grupo de torturadores secuestra a un grupo de jóvenes. Lo que comienza como un interrogatorio inhumano se convierte en un infierno: han secuestrado al grupo equivocado.
María Callas: en sus propias palabras
Director: Tom Volf
Íntimo retrato de la vida y el trabajo de la cantante de ópera Maria Callas. Con testimonios de la propia Callas, Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, Pier Paolo Pasolini, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y otras personalidades que conocieron a la diva.
Yo antes de ti (RE)
Director: Thea Sharrock
Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Charles Dance, Vanessa Kirby, Jenna Coleman, Janet McTeer, Brendan Coyle, Ben Lloyd-Hughes, Amber Elizabeth, Stephen Peacocke, Alexander Cooper, Richard Gouldin.
Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke), una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que se quedó paralítico tras un accidente.
Vrutos
Director: Miguel Bou
Elenco: Dante Mastropierro, Diego Alonso Gómez Gregorio Barrios, Ceci Colz, Lucas Tresca.
Brian (19) confía en heredar el respeto de los días de delincuencia de Marcelo (52), su padre. Luego de sentirse humillado por un grupo de rugbiers de elite se pelea con ellos y queda lastimado. Su padre no interviene, ya que dejó en el pasado todo tipo de violencia.
Brian sigue con su vida desprolija, robando y drogándose por el barrio. Vuelve al club del conflicto, pero esta vez armado.
Vrutos es una película de venganza, camaradería y guerreros de barrio, que retrata una épica callejera teñida de violencia y lealtades profundas.
Red Velvet
Director: Oh Yoon-dong
Elenco: Red Velvet
¡Celebra el 10.º aniversario de Red Velvet con una película llena de recuerdos y momentos especiales del ‘2024 Red Velvet FANCON TOUR HAPPINESS : My Dear, ReVe1uv’! ¡La fantástica música e historias de Red Velvet cobran vida en la pantalla grande! Desde su tema debut “Happiness” hasta éxitos atemporales como “Ice Cream Cake”, “Red Flavor”, “Psycho”, “Feel My Rhythm” y “Cosmic”, Red Velvet ha consolidado su lugar como un artista icónico que crea canciones inolvidables que trascienden el tiempo.
Disfruta de las deslumbrantes presentaciones en vivo del 2024 Red Velvet FANCON TOUR HAPPINESS : My Dear, ReVe1uv en SEÚL, junto con historias detrás de escena contadas directamente por las integrantes, sobre la música y los momentos especiales que han creado en los últimos 10 años. ¡Un espectacular cierre a la celebración del 10.º aniversario de Red Velvet! Una película de concierto que captura bellamente los recuerdos más preciados compartidos entre Red Velvet y ReVeluv durante una década, ¡un tesoro para conservar por siempre!
Después del final
Director: Pablo César
Elenco: Eleonora Wexler, Alejandro Botto, Héctor Bidonde, Natalia Cociuffo, Nicolás Cucaro, Luz Castillo, Nelson Rueda, Juan Ramos Cos, Jesica Jurberg, Lisandro Carret.
Gloria es una distinguida pintora, escritora y galerista de Argentina. Tras una larga e intensa vida, dedicada a su familia y al arte, se enfrenta a los años más oscuros: su marido, con quien está desde la adolescencia, decide alejarse de ella y marcharse del país. Y las enfermedades empiezan a acecharla, sintiendo que cada paso es una lucha con el duende lorquiano.
Wacay, mujeres del tabacal
Director: Belén Revollo
Una mujer se convierte en espíritu del mal al violar la prohibición de salir de su casa durante su ciclo menstrual. Ante el miedo de los hombres, es asesinada y luego quemada. Al poco tiempo, de las cenizas de sus pelos nace la planta del tabaco.
Hoy, las mujeres del tabacal resurgen en la labor colectiva que se entremezcla con los anhelos personales. Mientras trabajan, las mujeres del tabacal comparten sus vidas y las infancias silenciadas. Ellas comparten historias y tradiciones veladas.
(Fuente: Ultracine)

Cine
“Blanca Nieves” se trepó a la cima de la taquilla del fin de semana largo

Entre el jueves 20 y el lunes 24 de marzo de 2025 se vendieron 482.161 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35%, respecto al fin de semana pasado.
Fue un fin de semana largo de 5 días (jueves a lunes) debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Instituido en el año 2002, el 24 de marzo es inamovible y cayó en día lunes en otras 3 oportunidades: 2003 (351.596 espectadores); 2008 (653.361 tickets); y 2014 (592.013 asistentes). El más convocante fue en 2008 y 2025 quedó ubicado en la tercera posición histórica.
“Blanca Nieves” y el ranking live-action
“Blanca Nieves”, el último estreno live-action de Walt Disney Studios, se ubicó en el primer puesto con 280.131 espectadores en 451 salas. Si comparamos su desempeño durante sus primeros 4 días (jueves a domingo) en relación a otros lanzamientos similares del estudio, se ubicó en la décima posición histórica. Cortó el 58% de los tickets totales.
De este modo, “Blanca Nieves” fue el único estreno que ingresó al top 10.
El resto
Luego de 5 semanas consecutivas en la primera posición, “Capitán América: Un nuevo mundo” bajó al segundo puesto con 30.831 espectadores en 138 salas. Perdió un 52% de taquilla y un 30% de pantallas. Ha vendido 783.128 entradas desde el 13 de febrero.
“Flow”, animación ganadora del Premio Oscar, bajó a la tercera posición con 29.848 asistentes en 142 salas. Su acumulado es de 224.985 tickets.
“Mufasa: El Rey León” subió una posición al tercer puesto, por lo cual la cartelera tiene actualmente dos opciones live-action de Walt Disney Studios (junto a “Blanca Nieves”). Cortó 22.859 tickets en 114 salas. Su total es de 1.748.054 espectadores.
Por su parte, “Mickey 17”, dirigida por Bong Joon-ho, bajó al cuarto puesto y perdió un 61% de convocatoria con 16.663 tickets en 95 salas.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Acuerdo entre La Plata y Francia para promover producciones cinematográficas

El Cine Select de la ciudad de La Plata firmó un lazo de hermanamiento con el Cinéma L’Estran de Francia, una iniciativa que tiene como premisa difundir las producciones argentinas y platenses, fortalecer el intercambio cinematográfico y cultural con el país galo y crear nuevas oportunidades que potencien el vínculo entre los dos cines.
Asimismo, el acuerdo entre ambas partes plantea una colaboración activa en la promoción de películas francesas y argentinas, brindando la posibilidad de que cineastas, críticos y espectadores compartan espacios comunes de debate y conocimiento mutuo.
De la firma participaron la secretaria de Cultura de la Municipalidad de la Plata, Ana Negrete; el subsecretario de Políticas Culturales, Fermín González Laria; la directora del Festival de Cine latinoamericano de La Plata (FESAALP), Lía Gómez; y Juan de Blasio y Lucrecia Bonetto, del Cine Select.
En representación de la sala francesa, en tanto, estuvieron presentes Philippe Chagneau, vicepresidente de la Asociación responsable de L’Estran; Mickaël Vallet, senador de la Charente-Maritime (Nouvelle-Aquitaine); y Claude Balloteau, actual intendenta de Marennes.
Cine
Presentan en el cine del MALBA el documental “Dejar Romero”

“Dejar Romero”, un documental de Alejandro Fernández Moujan y bb, llega al cine del MALBA en abril.
Las funciones están confirmadas para los domingos 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 18, en la sala de Av. Figueroa Alcorta al 3415 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sinopsis
Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)? Dejar Romero sigue de cerca esta experiencia poniendo el eje en la vida de usuarios y usuarias (los pacientes) y de quienes son el motor de este proceso, los jóvenes nucleados en el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que trabajan estableciendo un fuerte vínculo afectivo y comprometido con lxs usuarixs, acompañando y preparándolxs para su nueva salida al mundo. En paralelo hay un archivo que se recupera, historias clínicas, fotografías, cartas que nunca fueron enviadas, denuncias de usuarixs jamás atendidas le ponen rostros y nombres a esta historia de 140 años y reivindican la necesidad de acabar para siempre con el encierro, el maltrato y la invisibilización.
Ficha técnico/artística
- Documental
País: Argentina
Duración: 77 minutos
Año: 2024 - Dirección: Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Producción: Gabriela Cueto, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Imagen: Alejandro Fernández Moujan
Sonido: Gaspar Scheuer en Estudio Ñandú
Montaje: Florencia Gomez Garcia, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
Color: Ines Duacastella
Afiche: Rama Nuñez sobre un dibujo original de Gustavo Sosa
Foto fija: Sofía Bensadon
(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.