Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El 9 de Julio se estrena “Menem”, la serie protagonizada por Leonardo Sbaraglia

Publicado

el

Leonardo Sbaraglia se pone en la piel de uno de los personajes más complejos y polémicos de la política argentina: Carlos Menem. La serie biográfica, que se estrenará el próximo 9 de julio por la plataforma Prime Video, promete recorrer la vida del exmandatario desde sus inicios humildes en La Rioja hasta su llegada a la presidencia y su consolidación como una de las figuras más emblemáticas de las décadas del ’80 y ’90.

Dirigida por Ariel Winograd y creada por Mariano Varela, la serie no esquivará ni los momentos de gloria ni las tragedias personales y controversias que marcaron la carrera del líder peronista. El tráiler oficial, recientemente difundido en redes sociales, dio un anticipo del tono dramático y la precisión histórica que tendrá la producción.

El avance comienza con una de las imágenes más recordadas de la campaña presidencial de 1989: Menem recorriendo casa por casa y repitiendo la frase “Si nadie me conoce, nadie me va a votar”. Esa estrategia de cercanía, que lo desmarcaba del estilo tradicional de la política, fue clave para instalar su figura en un contexto de crisis económica y social.

Otro momento destacado del tráiler es el famoso eslogan de campaña: “Síganme, que no los voy a defraudar”. Convertido en símbolo de una época, esa frase se transformó en promesa de transformación y quedó grabada en la memoria colectiva de varias generaciones. La serie recupera esos hitos y los enmarca en el contexto de las profundas reformas económicas, sociales y culturales que marcaron su mandato.

Elenco de lujo y caracterizaciones sorprendentes

Además de la potente interpretación de Sbaraglia, el elenco incluye a figuras reconocidas del cine y la televisión argentina. Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma, esposa de Menem, en un papel que promete mostrar también el costado íntimo del expresidente.

Completan el reparto Juan Minujín, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Guillermo Arengo y Martín Campilongo, conocido como Campi, quien interpreta al ministro de Economía Domingo Cavallo. En diálogo con Infobae, Campi explicó cómo construyó su personaje: “Como actor no puedo prejuzgar a mis personajes, yo los tengo que hacer. Conocí a Cavallo en los 90 y decidí quedarme con esa imagen, con el Cavallo de entonces, sin que el paso del tiempo lo contaminara”.

La caracterización de los personajes es otro de los puntos fuertes de la serie. El tráiler deja ver un minucioso trabajo de maquillaje, vestuario y ambientación que traslada al espectador a una de las etapas más intensas de la historia reciente del país.

Estreno tras conflicto judicial

El lanzamiento del tráiler coincidió con una resolución judicial clave. El juez civil Carlos Goggi levantó la medida cautelar que había frenado el estreno de la serie por dudas sobre los derechos de imagen del exmandatario, fallecido en 2021.

Según detallaron fuentes judiciales, la productora presentó el contrato mediante el cual Carlos Menem cedía gratuitamente el uso de su imagen en vida. Esto fue considerado suficiente por el juez para autorizar el estreno y dejar sin efecto la suspensión anterior. “La transmisión de los derechos para el desarrollo de la citada producción audiovisual habría sido realizada inter vivos por el propio causante, incluso gratuitamente”, señaló Goggi en su resolución, lo que excluye que esos derechos formen parte del patrimonio que se disputa en la sucesión entre sus herederos.

Este aval judicial destrabó un conflicto que había puesto en duda la fecha de lanzamiento y que generó tensión entre los hijos del expresidente y la productora.

Producción y debate

La serie “Menem” no solo despierta interés por su valor artístico y narrativo, sino también por su contenido político e histórico. En tiempos de revisión y debate sobre el pasado reciente, la figura de Menem sigue generando opiniones encontradas.

Desde su promesa de revolución productiva hasta las privatizaciones, su relación con el poder mediático, los escándalos y los golpes personales, la vida de Carlos Menem representa un terreno fértil para la ficción y el análisis.

Con una combinación de drama político, reconstrucción histórica y personajes intensos, “Menem” se perfila como uno de los estrenos más relevantes del año en el universo del streaming argentino. El 9 de julio será el día en que el país vuelva a mirar, desde la pantalla, la historia de uno de sus presidentes más singulares.

(Fuente: Infobae)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

Publicado

el

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.

El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.

La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.

El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº