Conéctate con nosotros

Cine

La Plata: documentales, dramas e historias sobre hechos reales, las novedades de los cines municipales

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata estrena esta semana una nueva grilla en los cines comunales, con producciones y películas que abarcan musicales, drama, suspenso e historias basadas en hechos reales.

Las funciones se proyectarán a partir de mañana en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 4 hasta el miércoles 10 de julio en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicada en 50 entre 6 y 7. 

Jueves 4 | Viernes 5 | Sábado 6
18:30 – Cenizas y diamantes, la película de Don Cornelio y La Zona 
La banda de rock Don Cornelio y la Zona irrumpe en la escena musical de fines de los 80, entregando un álbum mítico y al mejor de los poetas del rock que hoy ya es leyenda, Palo Pandolfo.

Jueves 4
20:30 – Easy Rider
Dos jóvenes motoristas de Los Ángeles emprenden un viaje. Después de vender cocaína a un hombre, Billy y Wiatt asisten a la fiesta del Mardî Gras. Pronto reanudan el viaje y se van a encontrar con personajes de lo más estrafalario.

Viernes 5 
20:30 – Una marea que se retira
Una marea que se retira intenta generar conciencia sobre el uso medicinal de las Plantas Maestras. Los “nuevos tiempos” se adueñan de los conocimientos ancestrales y los profanan hasta convertirlos en un peligro para la sociedad y en un negocio para la ciencia y sus socios. Poniendo el foco en la Medicina Wachuma, el documental deja abierta la pregunta: ¿se podrá mantener lo ceremonial y sagrado en el uso de los Vegetales Maestros no domesticados?

Sábado 6
20:30 – Especial de Animación Soviética desde los años 60 hasta principios de los 80
Videodromo presenta un especial dedicado al innovador campo de la animación soviética, centrado desde los años sesenta hasta principios de los ochenta. En este especial, se traza un recorrido por cortometrajes icónicos que demuestran la capacidad técnica, narrativa y estilística de grandes animadores como Yuri Norstein, Vladimir Tarasov, Ivan Aksenchuk, entre otros. 

Domingo 7 | Lunes 8 | Miércoles 10
18:30 – Faro
Tras presenciar la muerte accidental de su madre, Lidia y su padre se refugian en un faro para lidiar con el dolor. Pero desde que llegan, las pesadillas se apoderan de Lidia, dañando aún más la relación con él. Ambos tendrán que aprender a confiar el uno en el otro antes de que las pesadillas se vuelvan reales.

Domingo 7
20:30 – Casi famosos
Gracias a su precoz talento para la escritura y sus buenas críticas musicales, un adolescente que aspira a ser periodista es contratado por la revista “Rolling Stone” para cubrir la gira de una famosa banda que adora. A pesar de su juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los músicos y sus fans una aventura inolvidable. 

Lunes 8
20:30 – El ángel azul
Adaptación cinematográfica de la novela “Profesor”, de Heinrich Mann. Narra la tragedia de un severo profesor que una noche va a “El Ángel Azul”, un cabaret de mala fama, para llevarse de allí a sus alumnos, que acuden al local seducidos por los encantos de la cantante Lola-Lola. Sin embargo, acaba cayendo en las redes de la mujer y su vida será un descenso a los infiernos de la humillación y la degradación moral.

Miércoles 10
20:30 – The stuff
En una crítica satírica poco disimulada de la sociedad de hiperconsumo de los ’80, la sustancia de Cohen no necesita invadir bases científicas o casas: la publicidad masiva y su adictivo sabor la convierten en un producto de éxito. comercial indetenible, que toma el cuerpo de quienes la ingieren para luego salir al exterior como una supuración blanca y asesina.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 4 al miércoles 10 de julio en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 4 | Viernes 5 | Domingo 7 | Lunes 8 | Miércoles 10
18:00 – Historias invisibles
Inspirada en hechos reales, narra la historia de dos chicas secuestradas por una organización de trata de personas. Cecilia viene de una familia pobre de Catamarca y es captada por un novio mucho más grande que ella. Jorge, su padre, emprende un viaje de 2.000 kilómetros para rescatarla. Paula es una chica de clase media de Mendoza que está secuestrada y su madre, ante la ausencia de ayuda de las autoridades, decide recorrer burdeles buscándola.

Jueves 4
20:00 – Paisaje 
Una joven pareja que transita los 8 meses de embarazo decide regresar de sus vacaciones familiares de manera impulsiva. A mitad de camino, su auto se rompe y quedan varados en medio de la montaña. En el trance de buscar un refugio, llegan a un parador abandonado. La presión por la próxima llegada del bebé y las dificultades para encontrar ayuda despierta en los jóvenes un laberinto interior de desazón.

Viernes 5
20:00 – Las Banshees de Inisherin
Ambientada en una isla de la costa oeste de Irlanda, The Banshees of Inisherin sigue a dos amigos de toda la vida, Padraic y Colm, quienes se encuentran en un impasse cuando Colm decide inesperadamente poner fin a su amistad. Confundido, y con el apoyo de su hermana Siobhan y el joven problemático Dominic, Padraic se esfuerza por reparar la relación negándose a aceptar un no por respuesta. Pero sus repetidos esfuerzos solo fortalecen la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un ultimátum, los acontecimientos se intensifican rápidamente.

Domingo 7
20:00 – El lugar prometido en nuestros primeros días 
Durante la II Guerra Mundial, Japón quedó dividido en dos naciones. En el Aomori, controlado por las fuerzas de EE.UU., viven dos jóvenes, Hiroki y Takuya, siendo sus mayores intereses una chica, Sayuri, y una gigantesca y misteriosa torre visible en el horizonte de Hokkaido, bajo el dominio de la Unión Soviético. Un día deciden construir su propio avión y volar hasta la torre, pero antes de que puedan empezar, Sayuri y Hiroki son transferidos a diferentes colegios en el distante Tokio. Tres años después, Sayuri entra en un estado de coma profundo y ellos entienden que la única manera de ayudarla, y probablemente de incluso salvar el mundo, es cumplir la promesa de cuando eran chicos.

Lunes 8
20:00 – Isla de Perros 
Cuenta la historia de un niño de doce años, Atari Kobayashi, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki sean desterradas a la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su avión turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la misma Prefectura.

Miércoles 10
20:00 – Hoy partido a las tres 
Las Indomables aguardan con ansiedad el comienzo de un torneo de fútbol femenino barrial. Durante la espera, suceden todo tipo de acontecimientos. Amor, conflictos, política y hasta una lluvia, que acechan a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

La música y el cine lloran la muerte de Lalo Schifrin

Publicado

el

El mundo de la música y el cine llora la pérdida de Lalo Schifrin, el legendario compositor argentino que marcó una era con su inconfundible banda sonora para “Misión: Imposible”.

A los 93 años, Schifrin falleció la tarde de este jueves debido a complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó el medio estadounidense Variety. Su obra, que abarca décadas y géneros, deja un legado que trasciende fronteras y generaciones.

Nacido en Buenos Aires en 1932, en el seno de una familia profundamente musical —su padre, Luis Schifrin, fue primer violín del Teatro Colón—, Lalo mostró su talento desde temprana edad.

A los seis años comenzó a estudiar piano con maestros de la talla de Enrique Barenboim y Andreas Karalis. Aunque ingresó a la carrera de Derecho en la UBA, su verdadera pasión lo llevó a abandonar los tribunales por las partituras, ganando en 1952 una beca para estudiar en el prestigioso Conservatorio de París.

Éxito en Hollywood

En París, Schifrin encontró su voz artística al combinar la rigurosidad de la música clásica con la libertad del jazz, tocando en clubes nocturnos y representando a Argentina en el Festival de Jazz de 1955 junto a Astor Piazzolla. De regreso a Buenos Aires, formó una big band que captó la atención del legendario trompetista Dizzy Gillespie, quien lo invitó a unirse a su quinteto en Estados Unidos entre 1960 y 1962.

Este fue el trampolín que lo llevó a Hollywood. Contratado por Metro-Goldwyn-Mayer, Schifrin se instaló en Los Ángeles, en una casa en Beverly Hills que alguna vez perteneció a Groucho Marx. Allí, su genio creativo dio vida a algunas de las bandas sonoras más icónicas de la historia, como la de “Misión: Imposible” (1966), cuyo tema principal sigue siendo sinónimo de intriga y acción, y “Harry el sucio” (1971), que definió el sonido del cine policial de los años 70.

Un estilo único

La obra de Schifrin es un crisol de influencias: jazz, música clásica y ritmos latinoamericanos se entrelazan en sus composiciones, creando un estilo único que resonó en películas, series y escenarios de todo el mundo. Durante las décadas de 1960 y 1970, su época dorada, produjo bandas sonoras para títulos como “Bullitt” (1968) y “El golpe” (1973), consolidándose como un referente de la música audiovisual.

A pesar de su edad, Lalo Schifrin nunca dejó de crear. En 2025, estrenó su sinfonía “¡Viva la Libertad!” junto al compositor Rod Schejtman en el Teatro Colón, un regreso triunfal a sus raíces porteñas. Hasta sus últimos días, recibió homenajes por su trayectoria, que incluye seis nominaciones al Oscar y un Grammy, entre otros reconocimientos.

Sigue leyendo

Cine

La Plata: el cine EcoSelect presentó su nueva cartelera

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata renovó su cartelera con títulos que transitan el drama, la comedia, la ciencia ficción y la identidad queer y ahondan en temáticas de interés social como el autismo, el amor, la vejez, el género, los mandatos familiares, la religión y la inteligencia artificial.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 2 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Espacio Queer y Proyectando Feminismos PBA.

  • Jueves 26
    18:00 – Nuestra parte del mundo
    20:00 – Perdidos en Tokio
  • Viernes 27
    18:00 – Nuestra parte del mundo
    20:00 – Victoria y Una Casa Lejos
  • Domingo 29
    18:00 – Nuestra parte del mundo
    20:00 – Doctor cerebro
  • Lunes 30
    18:00 – 11° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Martes 1 de julio
    16:00 – Por tu bien
    18:00 – 11° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Miércoles 2 de julio
    16:00 – Por tu bien
    18:00 – 11° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº