Conéctate con nosotros

Cine

La Plata: los cines municipales presentaron su nueva cartelera

Publicado

el

A partir del jueves la Municipalidad de La Plata renovó su grilla cinematográfica en los cines Select y EcoSelect.

Así, el municipio platense puso en marcha una nueva programación del Espacio INCAA y una renovada cartelera que ofrecerá películas y producciones para todos los gustos en los cines comunales.

Las funciones, que comenzaron este jueves 4 de abril y se extenderán hasta el próximo miércoles 10 del corriente, se desarrollarán en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas (Av. 19 y 50).

Cine Select

Las funciones estarán disponibles en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Jueves 4 | Viernes 5
18:30 – La Renga: Totalmente poseídos

Narra el viaje de un grupo de amigos que se entregó a la ruta para escribir las páginas de una bitácora que nunca se termina. Montañas, valles, ríos y desiertos dibujan un mapa a través del cual navegan cabalgando sus motos, como lo hacen desde hace más de 30 años.

Jueves 4
20:30 – Begin Again
Seducida por sus sueños, Gretta y su novio Dave viajan a Nueva York para perseguir su pasión por la música. Ella se queda con el corazón roto cuando su pareja salta a la fama y ve cómo la abandona. Su mundo se viene abajo, hasta que un día un productor de discos, Dan, se topa con ella en un bar local donde Gretta actúa, e inmediatamente es cautivado por su talento. ¿Será la última oportunidad para que ambos cambien sus vidas? En algún lugar entre la amistad y su amor por la música, los dos desconocidos capturan los corazones de todos los que están a su alrededor, lo que demuestra que cada gran historia tiene su propia banda sonora.

Viernes 5
20:30 – Ciclo de Soberanía e identidad

Cortometraje. Las aspirantes

Historia que indaga sobre el rol de la mujer en la guerra de Malvinas. La protagonista, líder de un grupo de enfermeras veteranas, se suicida mientras se filma este documental. Sus compañeras asumen su legado y continúan la lucha por el reconocimiento.

Mediometraje. Gimnasia y Malvinas: 40 años

El documental es un proyecto institucional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata que tiene por objetivo visibilizar cómo se vivió el año 1982, año de la guerra de Malvinas y del centenario de La Plata, en el interior del Club y en la ciudad; a la vez que busca contar las experiencias de tres ex soldados combatientes, Walter Acevedo, Roberto Ruíz y Walter Stefenón, quienes estaban ligados al Club por practicar deporte o ir a la cancha, y que por haber realizado el servicio militar obligatorio fueron llamados a pelear en Malvinas. Esta producción fue declarada de “Interés educativo” por el Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata en junio de 2022.

Sábado 6 | Domingo 7 | Lunes 8 | Martes 9 | Miércoles 10
18:30 – La terminal
La terminal se sitúa en una estación de autobuses en Córdoba. Entre sombras y rayos de luz emerge un retrato espectral atemporal, donde resuenan fragmentos de historias de amor.

Domingo 7
20:30 – La habitación del pánico

La recién separada Meg Altman y su hija Sarah se mudan a una lujosa mansión en Nueva York. Pero cuando tres intrusos invaden brutalmente su hogar, las dos se encierran en una “habitación antipánico”, una cámara oculta construida como refugio, con cuatro muros de hormigón, línea de teléfono independiente, un conjunto de monitores que controlan todos los rincones de la casa y una impenetrable puerta de acero, pero nada indica que sus vidas allí están a salvo. .

Lunes 8
20:30 – Un ladrón en la alcoba
Un ladrón fino y su compañera elegante apuntan hacia un rico viudo parisino.

Martes 9
20:30 – Tiempo de revancha
El ex-sindicalista Pedro Bengoa, previa “limpieza” de su pasado, consigue trabajo en las minas de la empresa Tulsaco, donde se reencuentra con un antiguo compañero quien, pasado algún tiempo, le propone llevar adelante un intrincado plan.

Miércoles 10
20:30 – Heathers
De entre las crueles y homólogas Heathers, Verónica Sawyer es la única que parece tener piedad por los freaks y los introvertidos de la escuela. La llegada de un chico atractivo, que la irá sumergiendo en una mirada nihilista del mundo, arrastra a Verónica a un raid vengativo y violento contra todos esos compañeros cortados por la misma tijera del éxito y la popularidad. Los problemas llegan cuando el juego de justicieros de la introversión se convierte en un juego psicópata contra todo y contra todos.

Eco Select

Las funciones disponibles del jueves 4 de abril al miércoles 10 en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 4 | Viernes 5 | Domingo 7
18:00 – La invitada

Una joven huérfana se muda con su mejor amiga. Allí un antiguo culto que adora a un extraño dios la verá como su última esperanza pero el mal alcanzará a todos los que viven en ese remoto lugar.

Jueves 4
20:00 – Puan

Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, ha dedicado su vida a la enseñanza de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de Cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.

Viernes 5
20:00 – Good Bye Lenin!
Después de ser abandonada por su marido, la madre de Alex se vuelve una ferviente amante de la República Democrática Alemana. En una de esas tiene un infarto y cae en coma, mientras el pobre Alex presencia cambios sociales importantes luego de la caída del muro de Berlín. Se despierta y su hijo intentará ocultar el avance del capitalismo para que no se angustie.

Domingo 7
20:00 – Memoria
El maestro Apichatpong Weerasethakul abandona por primera vez su Tailandia natal para ofrecernos, junto a Tilda Swinton, una experiencia sonora de lo más desconcertante. A Jessica, una botánica británica establecida en Colombia, la despierta una noche un sonido como de otro mundo, comienza a experimentar un misterioso síndrome sensorial. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír, y allí encuentra a un hombre que atesora toda la memoria del lugar.

Lunes 8 | Martes 9 | Miércoles 10
18:00 – Paisaje
Una joven pareja que transita los 8 meses de embarazo decide regresar de sus vacaciones familiares de manera impulsiva. A mitad de camino su auto se rompe y quedan varados en medio de la montaña. En el trance de buscar un refugio, llegan a un parador abandonado. La presión por la llegada próxima del bebé y las dificultades para encontrar ayuda despierta en los jóvenes un laberinto interior de desazón.

Lunes 8
20:00 – Cow
La empatía puede ser definida como “la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar”. En este documental, Andrea Arnold nos pone en la piel de una vaca dentro de la industria láctea, en un retrato crudo y realista de su vida y su muerte. Es una experiencia difícil de digerir pero que consideramos vital y necesaria para cuestionarnos cómo nos estamos relacionando con los demás animales. Si podemos empatizar con su sufrimiento, ¿hasta cuando seguiremos avalando su explotación?

Martes 9
20:00 – La Masacre de Texas
Prepárate para un viaje a las áridas carreteras de Texas donde un grupo de jóvenes se enfrentan al horror. Gritos desgarradores, escenas sangrientas y una atmósfera terrorífica. Más que una película, un mito del terror. Las imágenes son fuertes y perturbadoras.

Miércoles 10
20:00 – L’Argent
Adaptación de “El billete falso”, relato breve de Leon Tolstoi. Yvon es un joven trabajador que es injustamente acusado de traficar con dinero falso. A partir de ese error judicial, la adversidad dominará su vida.

Sigue leyendo

Cine

Presentan en el cine del MALBA el documental “Dejar Romero”

Publicado

el

“Dejar Romero”, un documental de Alejandro Fernández Moujan y bb, llega al cine del MALBA en abril.

Las funciones están confirmadas para los domingos 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 18, en la sala de Av. Figueroa Alcorta al 3415 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sinopsis

Hay alternativas al manicomio. ¿Cómo se pone en práctica este proceso, llamado de “desmanicomialización”, en el hospicio conocido como Melchor Romero (La Plata, Argentina)? Dejar Romero sigue de cerca esta experiencia poniendo el eje en la vida de usuarios y usuarias (los pacientes) y de quienes son el motor de este proceso, los jóvenes nucleados en el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que trabajan estableciendo un fuerte vínculo afectivo y comprometido con lxs usuarixs, acompañando y preparándolxs para su nueva salida al mundo. En paralelo hay un archivo que se recupera, historias clínicas, fotografías, cartas que nunca fueron enviadas, denuncias de usuarixs jamás atendidas le ponen rostros y nombres a esta historia de 140 años y reivindican la necesidad de acabar para siempre con el encierro, el maltrato y la invisibilización.

Ficha técnico/artística

  • Documental
    País: Argentina
    Duración: 77 minutos
    Año: 2024
  • Dirección: Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Producción: Gabriela Cueto, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Imagen: Alejandro Fernández Moujan
    Sonido: Gaspar Scheuer en Estudio Ñandú
    Montaje: Florencia Gomez Garcia, Alejandro Fernández Moujan y Hernán Khourian
    Color: Ines Duacastella
    Afiche: Rama Nuñez sobre un dibujo original de Gustavo Sosa
    Foto fija: Sofía Bensadon

(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)

Sigue leyendo

Cine

Con “Blancanieves” y la reposición de “La historia oficial”, se renovó la cartelera

Publicado

el

Blancanieves

Director: Marc Webb

Elenco: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia, Dujonna Gift, Martin Klebba, Colin Michael Carmichael, Dean Nolan, Jon-Scott Clark Jon-Scott Clark, Misa Koide.

Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.

Daaaaaali!

Director: Quentin Dupieux

Elenco: Anaïs Demoustier, Gilles Lellouche, Édouard Baer, Jonathan Cohen, Pio Marmaï, Didier Flamand, Romain Duris, Agnès Hurstel, Jean-Marie Winling, Marie Bunel, Éric Naggar, Catherine Schaub-Abkarian Marc Fraize, Nicolas Laurent, Jérôme Niel, Boris Gillot,

Un periodista francés se reúne en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse.

El Pozo

Director: Federico Zampaglione

Elenco: Lauren LaVera, Claudia Gerini, Lorenzo Renzi.

Una joven restauradora viaja a un pequeño pueblo italiano para trabajar en una
enigmática pintura medieval que necesita recuperar su antiguo esplendor. A medida que avanza en la restauración, una fuerza maléfica se manifiesta con terribles consecuencias.

El sueño de Emma

Director: Germán Vilche

Elenco: Luthien Ramos, Sebastián Arzeno, Luis Ziembrowski, Verónica Intile, Lautaro Murray.

Emma (16) y su papá Marcos (48) viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.

Memorias de un caracol

Director: Adam Elliot

Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los libros. A una edad temprana, cuando se separa de su hermano gemelo Gilbert, cae en una gran tristeza. A pesar de una serie continua de dificultades, la inspiración y la esperanza surgen cuando entabla una amistad duradera con una anciana excéntrica llamada Pinky, que le demuestra que la vida esta llena de esperanza.

Territorio

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Gustavo Vieyra, Farid Herrera, Christian Alejandro Gauto, Juan Marcos Fernández, Claudio Medina, Darío Laurenzano, Analía Vartolo, Rodolfo Ávalos, Sergio Sarria, Marcos Molina Tabares, Laura Vanesa Masso, Matías Viera, Nahue Mz

Román, veterano boxeador, se encuentra en un momento revelador en su vida ya que varios jóvenes marginales le proponen que asuma una condición de líder zonal en ámbitos violentos a lo que él se resiste.

La historia oficia (RE)

Director: Luis Puenzo

Elenco: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuna Villafañe, Lidia Catalano, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Guillermo Battaglia, Daniel Lago, Andrea Tenuta, Floria Bloise, Carlos Weber, Leal Rey, María Luisa Robledo, Laura Palmucci.

Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse “la historia oficial”.

Habitar la sombra

Director: César Italiano

Cuando ya la mayoría ha vuelto a sus casas, la ciudad de La Plata se abre para unos pocos. Los trabajadores de la madrugada comienzan su jornada. Entre sombras y reflejos distorsionados, la rutina se convierte en un rito inquietante.
La noche parece alargarse indefinidamente y en cada esquina, en cada asfalto mojado se insinúa un peligro, un secreto, un presentimiento. La espera trae consigo algo más que agua: el eco de una inundación que nunca cicatrizó.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

Publicado

el

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº