Cine
Variadas propuestas en la nueva cartelera de las salas municipales platenses
La Municipalidad de La Plata estrena esta semana una nueva programación en los cines comunales con producciones y películas que abarcan dramas, romances, comedias, ciencia ficción y aventuras.
Las funciones tendrán lugar en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Cine Select
Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 29 de agosto hasta el miércoles 4 de septiembre en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.
Jueves 29 | Viernes 30 |Sábado 31
18:30 – Adentro mío estoy bailando
Una cámara de bodas judío frustrado se enamora de una clarinetista klezmer. Para pasar tiempo con ella, inventa un proyecto documental que lo lleva de viaje en busca de las melodías klezmer perdidas que salvaguardan los romaníes de Europa del Este.
Jueves 29
20:30 – El día de la bestia
Un sacerdote, el padre Berriartúa, cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedirlo, el cura pide ayuda a José María, un fanático del heavy metal, e intenta averiguar dónde tendrá lugar el acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, un espiritista italiano, en realidad, un farsante que tiene un programa de televisión, el sacerdote y José María invocarán al diablo.
Viernes 30
21:00 – Nos volveremos a encontrar un día de sol
Bruno, actor exitoso, vuelve de Buenos Aires junto a una amiga para reencontrarse con su grupo de la secundaria. Los invitados llegan ansiosos por compartir un fin de semana en las sierras. Durante la tarde se entregarán a disfrutar del clima y del paisaje. Charlan, bailan y se emborrachan. Sin embargo, la noche traerá diferencias irreconciliables.
Sábado 31
20:30 – FESTICALP presenta Trabajos Cinemáticos
Nos visita Ernesto Baca @bacacine, artista visual de Florencio Varela, para charlar sobre la materialidad del fílmico, sus posibilidades expresivas y sobre el deterioro de la industria audiovisual fílmica y la dificultad de su conservación en los tiempos presentes.
Domingo 1 | Lunas 2 | Martes 3 | Miércoles 4
18:30 – La ruptura
Julia y Pablo protagonizan esta historia de dudas y conflictos que acarrea el decir adiós a una relación de manera unilateral. Una relación y un pueblo, ya que Julia decide irse. El pueblo costero está en manifestación y organización permanente contra aquellos negocios que quieren comercializar la vida y la vivienda.
Domingo 1
20:30 – Secretos y mentiras en 35 mm
Al morir sus padres adoptivos, Hortense, una joven negra que vive en Londres, siente la necesidad de conocer a su madre biológica, la cual la dio en adopción. Cuando por fin la encuentra, resulta ser una mujer soltera que trabaja en una fábrica. Además, conoce al resto de su familia: su tío Maurice y su hermana Roxanne. Todos ellos viven guardando secretos y ocultándose tras algunas mentiras.
Lunes 2
20:30 – Una cosa llamada amor
James, Miranda, Kyle y Linda Lue son cuatro jóvenes que provienen de lugares muy distantes de los Estados Unidos. Todos ellos tienen el mismo sueño: hacerse un lugar en la meca de la música country, el Bluebird Café de Nashville.
Martes 3
20:30 – Especial de Animación-Ciencia Ficción soviética – Segunda parte.
A través de una selección de cortometrajes animados, exploraremos historias que cuestionan el presente y nos invitan a reflexionar sobre el futuro y su nexo con la tecnología. El arte, la imaginación y la crítica social se hermanan revelando mundos donde la ciencia ficción se convierte en una herramienta para pensar, viajar y soñar.
Miércoles 4
20:30 – Una mujer bajo la influencia
El personaje icónico de Gena Rowlands es una mujer emocionalmente inestable acosada por la normalidad que le exige el mundo que la rodea. Su marido (el también brillante Peter Falk) es un capataz que no sabe cómo lidiar con los problemas de su esposa, sus cambiantes estados de ánimo y violentos ataques de ansiedad. En una sociedad norteamericana de sueños perdidos y crisis económica, el patriarca de la casa busca desesperadamente conservar la apariencia normal de su familia, sin reparar en que esa actitud afecta aún más la frágil salud mental de su esposa. Dirigida por su marido John Cassavetes, Rowlands entrega una de las más grandes actuaciones de la historia del cine.
Cine EcoSelect
Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 29 de agosto hasta el miércoles 4 de septiembre en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
Jueves 29 | Viernes 30 | Domingo 1
18:00 – Crónicas de una Santa errante
En un pequeño pueblo rural de Argentina, Rita López, una mujer piadosa pero insaciablemente competitiva, descubre que escenificar un milagro podría ser su boleto a la santidad.
Jueves 29
20:00 – Cortázar y Antín: cartas iluminadas
En los años 60 y gracias al intercambio epistolar, el joven cineasta Manuel Antín y el afamado escritor Julio Cortázar dan lugar a tres films (dirigidos por el primero y basados en cuentos del segundo). A un océano de distancia, había nacido una fructífera colaboración y con ella una genuina amistad.
Viernes 30
20:00 – Irreversible
Los acontecimientos, en el transcurso de una noche en París, se desarrollan en un
orden cronológico inverso. Mientras tanto, la extraña Alex es brutalmente golpeada por un hombre en el paso subterráneo.
Domingo 1
20:00 – La chica que saltaba a través del tiempo
El tiempo del instituto es uno de los más entrañables durante la adolescencia. Para la joven Makoto y sus amigos Chiaki y Kosuke es realmente importante pasarlo bien juntos tanto tiempo como puedan, jugando al béisbol después de clase, ya que los tres están a punto de subir de grado y el año que viene quizás no continúen juntos los estudios. . . . Pero un día, Makoto recibe un don peculiar: la capacidad de ir hacia atrás en el tiempo dando saltos agigantados. Makoto usará esta habilidad para evadir los problemas y alargar la diversión.
Lunas 2 | Martes 3 | Miércoles 4
18:00 – Vinci Cuerpo a cuerpo
Entre la observación poética y el retrato cinematográfico, esta película se sumerge en el universo del escultor Leo Vinci. A los 92 años, Leo juega a crear y transmutar el sacrificio del trabajo diario en el sagrado oficio de transformar el mundo con las manos.
Martes 3
20:00 – Alien
De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación.
Miércoles 4
20:00 – Tiburón!
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco asesino desata el caos en la playa.
Cine
“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla
Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.
Un millón de espectadores para “Mufasa”
El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.
Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.
En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.
El resto del ranking
“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.
“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).
“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.
El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.
“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.
(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)
Cine
Vuelve el Cine Móvil al verano platense
Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.
En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.
Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.
Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Imperdibles novedades en la renovación de la cartelera cinematográfica
Paddington en Perú
Director: Dougal Wilson
Elenco: Olivia Colman, Rachel Zegler, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Jim Broadbent, Julie Walters, Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw (Voz), Imelda Staunton (Voz).
Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: en Perú, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
Sr Blake a sus órdenes
Director: Gilles Legardinier
Elenco: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Philippe Bas, Eugénie Anselin, Anne Brionne, Christel Henon, Al Ginter
Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.
Anora
Director: Sean Baker
Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan
Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
El robo perfecto: Pantera
Director: Christian Gudegast
Elenco: Gerard Butler, Jordan Bridges, Evin Ahmad, O’Shea Jackson Jr., Salvatore Esposito, Rico Verhoeven.
Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
Medium
Director: Damian McCarthy
Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall.
Cuando Dani (Carolyn Bracken) es brutalmente asesinada en la remota casa de campo que ella y su marido Ted (Gwilym Lee) están renovando, todo el mundo sospecha de un paciente del hospital psiquiátrico local donde Ted trabaja como médico. Pero poco después del trágico asesinato, el sospechoso aparece muerto. Un año después, la hermana gemela ciega de Dani, Darcy (también Carolyn Bracken), autoproclamada clarividente y coleccionista de objetos malditos, hace una visita inesperada a Ted y a su nueva novia, Yana (Caroline Menton). Darcy está convencida de que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree y ha traído consigo los objetos más peligrosos de su colección de maldiciones para vengarse.
Dragon Ball Daima
Director: Yoshitaka Yashima
Elenco: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa.
Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoniaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Monólogo Colectivo
Director: Jessica Sarah Rinland
Momentos íntimos y fragmentados se desarrollan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar de los restantes animales encerrados, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.
Fresa y chocolate (RE)
or: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío
Elenco: Jorge Perugorria, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino.
David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.
(Fuente: Ultracine)