Conéctate con nosotros

Cine

¿Vuelve Johnny Depp a “Piratas del Caribe”?

Publicado

el

Siete años pasaron desde “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, la última entrega hasta el momento de una de las sagas más rentables de Disney, y pese a que ya hace tiempo que viene hablándose de más películas, que serían totalmente independientes de las que protagonizó Jack Sparrow e incluso se apunta al nombre de Margot Robbie como nueva gran estrella de la función, también no son pocos los que piensan que sin el intrépido y alocado capitán Sparrow que encarnó Johnny Depp no hay “Piratas del Caribe” que valgan.

Pero la reputación de Depp tras las acusaciones de su ex, Amber Heard, por maltrato y el posterior y mediático juicio de ambos provocó una caída en desgracia del, hasta entonces, popular actor. Fue despedido de Disney y se quedó también fuera de participar en la tercera entrega de “Animales fantásticos, Los secretos de Dumbledore”, de los estudios Warner contratando a Mads Mikkelsen para sustituirlo en el papel de Grindelwald.

Finalmente, el veredicto del jurado fue que Amber Heard difamó a Depp en tres declaraciones separadas (en un artículo de The Washington Post), y que por su parte Depp había difamado a Heard mediante una declaración que hizo su abogado.

Y ya con otra cierta distancia que otorga el tiempo, de nuevo se preguntó, en este caso a uno de sus productores, el veterano y reputado Jerry Bruckheimer, sobre la posibilidad de que Johnny Depp volviera a lucirse como Jack Sparrow en la nueva aventura de “Piratas del Caribe”.

A comienzos de los 2000, su fichaje por la franquicia lograba que Depp terminara por meterse al público en el bolsillo. El divertido capitán Jack Sparrow aparecía en las cinco entregas (“La maldición de la Perla Negra”, “El cofre del hombre muerto”, “En el fin del mundo”, “En mareas misteriosas” y “La venganza de Salazar”). El posible desarrollo de la sexta entrega estuvo en boca de todos estos últimos años y muchos de sus seguidores juntaron firmas para que el intérprete regrese en su papel de pirata. Una oferta que el actor rechazó después de su despido.

Su respuesta fue clara, y es que se muestra totalmente abierto a que el actor regrese a la saga, aunque no en el rol protagonista o quizás con un cameo. “Es un reinicio, pero si por mí fuera, él estaría”, y añadió que “me encanta. Es un buen amigo. Es un artista asombroso y único en su caracterización. Él creó al capitán Jack”, comentó Bruckheimer en unas declaraciones para Entertainment Weekly con motivo de la presentación de “Young Woman and the Sea”, la nueva película de Joachim Rønning, director precisamente de “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, protagonizada por Daisy Ridley y con fecha de estreno en Estados Unidos, en un número limitado de cines, el 31 de mayo.

Veremos si Depp recoge el guante, ya que tras su despido de Disney aseguró que “ni por 300 millones de dólares y un millón de alpacas, por nada del mundo volvería a una película de ‘Piratas del Caribe'”. O al menos así lo hizo constar categóricamente cuando Ben Rottenborn, abogado defensor de Amber Heard, le preguntó si volvería a trabajar en la franquicia de Disney durante el juicio.

Lo más reciente de Johnny Depp fue en la película “Jeanne du Barry” dirigida y protagoniza por Maïwenn, y actualmente está enfrascado en la postproducción de “Modi”, su nuevo trabajo, pero esta vez como director.

(Fuente: Cinemanía)

Sigue leyendo

Cine

“Divina comedia”: el papa Francisco recibió a humoristas de todo el mundo

Publicado

el

El papa Francisco tuvo una audiencia este viernes con más de un centenar de humoristas y actores de comedia de distintos países; acudieron varios comediantes de países latinoamericanos como la argentina Malena Guinzburg, la méxicana Florinda Meza García o las colombianas Liss Pereira, Paula Arcila y Maribel Trujillo Botello.

Guinzburg le regaló al pontífice unos alfajores, “porque es una comida dulce que supongo que si acá no la tiene la debe extrañar”, aseguró la cómica, quien le pidió al papa un mensaje para Argentina. “Defiendan la nobleza del país”, le respondió el Papa, según explicó Guinzburg, que remarcó que para ella el encuentro fue una experiencia » muy emocionante».

Cuando le llegó la invitación la cómica pensó que era una broma pero no fue la única, “me di cuenta hablando con gente de otros países que fuimos varios los que pensamos lo mismo, como que era raro”, y confesó que usará esta experiencia para crear contenido.

La actriz Florinda Meza sostuvo que “esto que acaba de hacer el papa es una raya en el agua, es sorprendente y admirable”, y añadió que “hay que tener una mente muy aguda y ser muy inteligente para considerar la comedia como él lo hace”.

Para Meza, el humorismo “es el triunfo de la inteligencia” porque el uso “de la fina ironía para entretener a la gente” requiere de ella, y señaló que el papa considera “la comedia un don especial”.

Entre los humoristas de exposición internacional que asistieron se encuentran los estadounidenses Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg, aunque la mayoría de cómicos que asistieron son italianos.

También acudieron a la audiencia tres humoristas españolas Cristina Castaño, Victoria Martín y Sara Escudero, así como cómicos de Brasil y Portugal.

El Papa en su discurso elogió a los humoristas y les expresó que “el humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos. Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes!”.

El objetivo de este encuentro fue “celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad, y promete ser un momento significativo de diálogo intercultural y de intercambio de alegría y esperanza”, aseguró el Vaticano.

(Fuente: Agencia EFE)

Sigue leyendo

Cine

Nutrida oferta de estrenos en los cines argentinos

Publicado

el

La inocencia (Monster, 2023, 126 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Drama – Distribuidora: CDI Films

Cuando su joven hijo Minato empieza a comportarse de forma extraña, su madre siente que algo va mal. Al descubrir que el responsable de todo ello es un profesor, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, el profesor y el niño, la verdad va saliendo a la luz, poco a poco…

Un film de Hirokazu Kore-eda. Elenco: Soya Kurokawa, Hiiragi Hinata, Sakura Ando,Eita, Mitsuki Takahata, Akihiro Kakuta, Shido Nakamura Shido Nakamura, Yûko Tanaka.

Intensa-Mente 2 (Inside Out 2, 2024, EEUU, 96 minutos, Disney)

Género: Aventuras – Distribuidora: Disney

La película de Disney y Pixar “Intensa-Mente 2” vuelve a sumergirse en la mente de la flamante adolescente Riley justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que llevan mucho tiempo realizando una operación exitosa, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Y parece que no está sola.

Dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, “Intensa-Mente 2” cuenta con una partitura compuesta por Andrea Datzman y producida por Michael Giacchino.

Animal (2023, Grecia/ Austria/ Rumania/ Chipre/ Bulgaria, 116 minutos, SAM 16)

Género: Drama – Distribuidora: LAT-E

Bajo el ardiente sol griego, los animadores de un hotel all inclusive de la isla se preparan para la ajetreada temporada turística. Kalia es la líder del equipo. Cotillón, trajes brillantes y espectáculos de danza protagonizan la escena. Mientras que el verano se intensifica y la presión laboral aumenta, la noche se vuelve violenta y la lucha de Kalia se revela en la oscuridad. Pero cuando las luces se encienden nuevamente, el show debe continuar.

Guion y dirección: Sofia Exarchou. Elenco: Dimitra Vlagkopoulou, Flomaria Papadaki, Ahilleas Hariskos, Voodoo Jürgens.

Repulsión (Reestreno) (1965, Reino Unido, 105 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Terror – Distribuidora: Mirada Distribution

Carol Ledoux es una bella y reprimida joven belga que vive con su hermana Helen en un apartamento de Londres. Carol experimenta sentimientos simultáneos y contradictorios de atracción y repulsión hacia los hombres; por eso para ella resulta tan incómoda la relación que mantiene su hermana con un hombre casado. Cuando la pareja se va de vacaciones, Carol comienza a tener alucinaciones y su mente se desquicia.

Reestreno en copias totalmente remasterizadas. Un film de Roman Polanski. Elenco: Catherine Deneuve, Ian Hendry, John Fraser, Yvonne Furneaux.

Miranda, de viernes a lunes (2023, Argentina, 85 minutos, SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Batata Films

Año 2016. Un tsunami se desencadena en la vida de Miranda, 48 años, profesora de literatura, ante la denuncia de abusos sufridos por sus alumnas, a quienes ella apoya. Su fin de semana cambia radicalmente. Convoca a su banda de rock de adolescente, se independiza de sus hijas, revisa a los hombres de su historia, reencuadra a su enemiga, su madre. Comprende que es el momento de su cambio, sin final asegurado, pero siguiendo a las nuevas generaciones que iniciaron la lucha por la igualdad.

Una película de María Victoria Menis. Elenco: Inés Estévez, Ricardo Merkin, Elvira Oneto, Luciana Grasso, Laura Grandinetti y Diego de Paula.

Mar.I.A (2023, Argentina, 85 minutos, SAM 16)

Género: terror/ciencia ficción – Distribuidora: Vi Doc

Alina es la sonidista de una película erótica. Cuando la protagonista de su film muere en el set, y los productores deciden no llamar a la policía, se desencadenarán una serie de siniestros eventos que pondrán en peligro la vida de todos.

Dirigida por Gabriel Grieco y Nicanor Loreti. Elenco: Sofía Gala Castiglione, Malena Sánchez, Demián Salomon y Ezequiel Rodríguez.

Herencia siniestra (Amelia’s Children, 2023, Portugal, 91 minutos, SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Imagem Films

Edward y su novia Riley se embarcan en un viaje al norte de Portugal para encontrarse con la familia perdida de Edward. Al llegar a la magnífica finca, Edward está encantado de conocer a su madre y a su hermano gemelo ansioso por conectarse con sus orígenes. Pronto Edward descubrirá el terrible secreto que lo une a ellos.

Director: Gabriel Abrantes. Elenco: Brigette Lundy-Paine, Carloto Cotta, Anabela Moreira, Alba Baptista, Rita Blanco.

Winnie The Pooh: Miel y sangre 2 (Winnie-The-Pooh: Blood and Honey 2, 2024, 100 minutos, SAM 16 C/R)

Género: Terror – Distribuidora: Terrorífico films

En lo más profundo del Bosque de los Cien Acres, crece una furia destructiva cuando Winnie-the-Pooh, Piglet, Owl y Tigger ven peligrar su hogar y sus vidas después de que Christopher Robin revelara su existencia. No queriendo seguir viviendo en la sombra, el grupo decide llevar la lucha al pueblo de Ashdown, hogar de Christopher Robin, dejando un sangriento rastro de muerte y caos a su paso. Winnie y sus salvajes amigos demostrarán a todo el mundo que son más peligrosos, más fuertes y más listos de lo que nadie podría imaginar y conseguirán vengarse de Christopher Robin, de una vez por todas.

Director: Rhys Frake-Waterfield. Elenco: Scott Chambers, Ryan Oliva, Tallulah Evans.

El último escape (The Great Escaper, 2023, Gran Bretaña, 97 minutos, SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Diamond

En el verano de 2014, Bernard Jordan (Michael Caine), un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 89 años, se escapa de su residencia en la que vive junto a su mujer Rene (Glenda Jackson), para unirse a sus compañeros veteranos de guerra en una playa de Normandía, conmemorando a sus compañeros caídos en el 70 aniversario del Desembarco del Día D.

Dirección: Oliver Parker. Elenco: Michael Caine, Glenda Jackson.

Jinetes de Roca (2023, Argentina, 85 minutos, ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

“Jinetes de Roca” hace referencia a los falsos próceres que acometieron la llamada Conquista del Desierto, encabezada por el General Julio Argentino Roca en 1879, y que fueron perpetuados en estatuas, pinturas, fotografías, nomenclatura catastral, producciones literarias e imágenes de circulación masiva durante cien años. La película indaga en las más emblemáticas producciones artísticas que establecieron una iconografía laudatoria de los militares que llevaron adelante la masacre a las comunidades indígenas de pampa y Patagonia.

Director: Sebastián Díaz

Sigue leyendo

Cine

Películas nacionales, cine mudo y temáticas de género, en la cartelera de salas municipales

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata presenta esta semana una nueva propuesta cultural que incluirá cine mudo con musicalización en vivo, historias de gangsters y destacadas producciones nacionales.

Las funciones se proyectarán desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de junio en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de junio en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Jueves 13 | Viernes 14 | Sábado 15
18:30 – Jinetes de Roca
El documental aborda de manera crítica y profunda las figuras del General Julio Argentino Roca y los hombres que acometieron la llamada “Conquista del Desierto”, quienes fueron inmortalizados en estatuas, nomenclatura catastral y una gran producción literaria e iconográfica. La película indaga en las más emblemáticas producciones artísticas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que establecieron un discurso laudatorio de los militares que llevaron adelante la campaña.

Jueves 13
20:30 – Lock, stock and two smoking barrels
Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada y Eddie no solo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada.

Viernes 14
20:30 – Abandono de cargo
¿Cómo hace una comunidad para tramitar las complicidades silenciosas detrás de la desaparición de un profesor durante la última dictadura cívico-militar? ¿En dónde se encuentran los rastros de la delación? Tras el secuestro y desaparición del profesor de castellano Luis Oscar “Pato” Lacoste, el cuerpo directivo de la Escuela Nacional de Lobos (provincia de Buenos Aires) cataloga su ausencia bajo el rótulo de “abandono de cargo”. Silvana, una docente recién llegada al pueblo, intenta reconstruir un pasado irresuelto.

Sábado 15
20:30 – El fantasma de la ópera (cine mudo con musicalización en vivo)
En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se siente atacado por los celos.

Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
18:30 – Reas
Reas es una película protagonizada por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles argentinas. En la excárcel de Caseros, ahora abandonada y en ruinas, personas que estuvieron privadas de la libertad durante años reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su futuro bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.

Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
20:30 – Ladrones de bicicletas
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo.

Martes 18
20:30 – A través de un vidrio oscuro
Una joven salida de un centro psiquiátrico cree tener citas con Dios en el cuarto de arriba de su casa. Un marido con el que no se entiende sexualmente, un padre más ligado a su profesión que a sus vínculos afectivos y un hermano reprimido por no conocer el verdadero deseo son los actores de esta puesta en escena de inspiración autobiográfica.

Miércoles 19
20:30 – Los novios (I fidanzati)
A Giovanni le han ofrecido un importante ascenso, pero tendrá que ir a Sicilia y vivir allí año y medio para colaborar en la formación de un nuevo departamento. El único inconveniente es su novia Liliana, pero a pesar de todo, al final, lo deja marchar. Una vez en Sicilia, Giovanni se aburre, se siente muy solo y recuerda continuamente a su novia. La magistral película carga una conmovedora descripción de hombres y mujeres comunes y corrientes y de los peligros del corazón humano.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 13 al miércoles 19 de junio en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
18:00 – Las cosas indefinidas
Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
20:00 – No me rompan
Ángela y Vera son dos mujeres de carácter fuerte que si bien pertenecen a diferentes mundos, también atraviesan las mismas presiones y responsabilidades. Cuando la vida las pone frente a un gurú obsesionado con la juventud eterna, unen vigor para enfrentarlo a través de un plan absolutamente insólito pero justiciero.

Viernes 14
20:00 – Una noche con Sabrina Love
Un gurisito de la vida campera se anota a un concurso para conocer a su porno star favorita y lo gana. En el camino se encontrará con su hermano, con el que intentará recuperar el vínculo después de años sin verlo, a la vez que buscará la manera de revelarle un doloroso secreto. La película maneja temáticas muy sensibles, mostrando distintas realidades, como la distancia en la comunicación familiar y las dificultades de asumir la sexualidad ante la mirada ajena.

Domingo 16
20:00 – Pulse (Kairo)
Hace tiempo que Michi, Yunko y Yabe no tienen noticias de un amigo. Cuando Michi va a visitarlo, lo encuentra un poco extraño. Por otro lado está Ryusuke, que prueba a conectarse a internet por primera vez sin mucho éxito hasta que su ordenador comienza a entrar solo en la red y aparece una extraña página web con turbadoras imágenes de habitaciones oscuras y un inquietante mensaje: “¿Quieres ver un fantasma?”

Martes 18 | Miércoles 19
18:00 – Amor y cine
Un ejercicio de memoria sobre la obra de Enrique Carreras, director argentino de noventa y cinco largometrajes, que explora la relación que tenía con sus colaboradores, los productores y la crítica, en busca de una respuesta a la pregunta que se sigue repitiendo a lo largo del tiempo: ¿cómo logró filmar casi cien películas que fueron una gran fuente de trabajo y éxito de taquilla?

Martes 18 | Miércoles 19
20:00 – La Llamada
Este mes, @Mrfotograma abre las Misas Nocturas con Horror sobrenatural. ¿Estás seguro de que una película no puede matarte? Al parecer, circula por ahí un VHS con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien las ha visto.

Miércoles 19
20:00 – Ahí está el detalle
La confusión entre el perro “Bobby” y un gángster del mismo nombre desencadena una serie de enredos entre un celoso marido, su nerviosa esposa, una pícara criada, una esposa abandonada con ocho hijos y el singular Cantinflas.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº