Conéctate con nosotros

Feria del Libro

Presentan “La cosa se complica”, en el stand de La Comuna Ediciones

Publicado

el

La Comuna Ediciones, editorial de la municipalidad de la Ciudad de La Plata, que participa por primera vez con su propio stand en la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, presentará el último libro de su edición, “La cosa se complica”, de Jorge Goyeneche y Genoveva Arcaute, el próximo domingo 13, a las 18.

El libro comprende una nueva colección de La Comuna Ediciones dedicada al mundo del cómic y la historieta, “se trata de una compilación de notas que la pareja de escritores platenses (Jorge Goyeneche y Genoveva Arcaute) escribió para la revista Humor, abordando temas costumbristas y una sagaz crítica al sistema educativo”, explicaron desde la editorial de la Municipalidad de La Plata.

“La cosa se complica” es el primer título del año y el quinto que presenta el sello La Comuna Ediciones, esta vez, en el stand 3109 del Pabellón Ocre de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Sobre los autores

  • Genoveva Arcaute, nació y vive en La Plata, es diplomada en Letras. Como poeta fue incluida en la Antología Poética (2008/2009 y 2010/2011) de la Biblioteca Nacional. Publicó dos poemarios: Todas somos Frida (Huesos de Jibia, 2010) y Diario de Inminencia (Huesos de Jibia, 2015). Y las novelas Mandorla (Baobab, 2007) y Biblopista, tres casos de Doris Milano (Parque Moebius, 2012). Ha publicado relatos, artículos y poemas en medios gráficos y digitales. Es autora teatral y guionista.
  • Jorge Goyeneche, nació y vive en La Plata. Publicó las novelas Toda la delantera en orsái (Último Reino, 2001), Semblantes de bestias (Gárgola 2003 y 2016), Serial Writer/Argentino Serial (Gárgola, 2008), Almirante de Sal (Parque Moebius, 2011), Que algo quedará (editada en España por Puntoyaparte, en Chile por Piedra de Sol y en Argentina por Gárgola, 2014. Primer premio Instituto Cultural de Puerto Rico), Mala Praxis (Parque Moebius, 2015) y Final de obra (HdJ, 2016) Recibió en 2015 el premio Almafuerte por su trayectoria como escritor y en 2016 Reconocimiento de la Municipalidad de La Plata por aporte cultural y trayectoria.

Actividades en el stand

Cabe destacar que la editorial municipal viene desarrollando en su espacio una serie de actividades junto a las editoriales invitadas Mil Botellas, Red Literaria de la Sociedad de Escritores de la provincia de Buenos Aires, UMC y La Conheja.

Por el stand de la Feria ya pasaron el guionista Leonardo Figueroa y el ilustrador Emiliano Urich, que expusieron ¿Cómo es hacer o escribir superhéroes en Argentina?. También los escritores Nicolás Maldonado, Omar Giménez, Bruno Petroni, Cecilia Martínez, Daniela Riccioni, Esmeralda Longui, Pablo Rios, Ramona Díaz, Sebastián Gorgi, Susan de Simone, el artista plástico Carlos Servat y el dibujante Darío Brabo, entre otros.

En tanto, el viernes 11, a las 17, se espera la visita del dibujante Víctor Serra que hará una obra en vivo.

Para el sábado 12, el autor de La historia de los Guerreros del Mañana, editada por UMC, firmará ejemplares y expondrá Guillermo P. Zanocco. También, Ramón D. Tarruella dejará su firma en ejemplares de Balbuceos (en noviembre); y los escritores Silvana Rossi, Alicia Digon, Roberto Maccio y Claudia Baldoni presentarán sus obras literarias. Habrá una performance de bandoneón, sampler y danza en vivo.

Finalmente, el domingo 13, a las 18 horas, La Comuna Ediciones presentará el libro “La cosa se complica” de Goyeneche y Arcaute.

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Feria del Libro

Se pone en marcha la 14ª Feria del Libro de Santiago del Estero

Publicado

el

Con enorme expectativa se iniciará este miércoles 23 de octubre la 14ª edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero, que nuevamente se desarrollará hasta el domingo 27 de octubre de manera simultánea en el Centro de Convenciones Fórum y en el Centro Cultural del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.

Este año el evento organizado por el Gobierno de la provincia, a través de la Jefatura de Gabinete, junto con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Cultura y la Fundación El Libro, se desarrollará bajo el lema “Los libros crean futuro” y contará con la participación de la Cámara Argentina del Libro y la Cámara Argentina de Publicaciones; la Federación de Bibliotecas Populares.

También participarán grupos literarios, librerías y entidades culturales santiagueñas, como la Biblioteca 9 de Julio, el Instituto Espacio de la Memoria, el Centro Cultural Ricardo Rojas, la Biblioteca Digital del Poder Judicial, entre otros. De igual manera tendrán una activa participación las universidades Nacional y Católica de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Tucumán.

La apertura oficial de la 14° Feria Provincial del Libro se realizará a las 20.30, en el Fórum, con el discurso inaugural de Sylvia Iparraguirre. La muestra literaria abrirá sus puertas al público a partir de las 9, al igual que durante las cuatro siguientes jornadas.

Tendrá una programación de lujo con escritores, investigadores y panelistas premiados a nivel
nacional e internacional, como Fabián Casas, Betina González, Horacio Convertini y Jorge
Bracamonte
, entre otros. También los reconocidos humoristas gráficos Rep y Tute, además de
Hinde Pomeraniec, Celeste Cid, Alejandro Grimson, Verónica Abdala, Leopoldo “Teuco” Castilla, Sergio Wolf, y María Inés Falconi. Además, el sacerdote José “Pepe” Di Paola (Premio Konex) presentará un libro sobre ludopatía en adolescentes.

Está previsto, además, un encuentro de poetas del Norte Argentino, un espacio de cómics, teatro para niños y propuestas que vinculan la tecnología con la educación y otros autores.

Además, como es costumbre en las Ferias coorganizadas por la Fundación El Libro, se le entregará a cada visitante en edad escolar un chequelibro, en esta ocasión de $5.000 (cinco mil pesos) para que puedan adquirir un libro en la Feria.

Sigue leyendo

Feria del Libro

Fin de semana a plena Feria del Libro en Almirante Brown

Publicado

el

“Llegan las tres mejores jornadas de nuestra Feria Internacional del Libro”, anuncia la municipalidad de Almirante Brown en la gacetilla que cuenta las actividades del evento que está teniendo lugar en ese distrito bonaerense. Asimismo, precisa que hasta el domingo “se suma los Foods Trucks y muchas más actividades para toda la familia”.

Las actividades tienen lugar en la Plaza Guillermo Brown de Adrogué, y el cronograma para viernes sábado y domingo es el siguiente:

Viernes 4

✅ Pacho O ´Donnell a las 17,15 hs en el Auditorio Lepeyriere.

✅ Gustavo Sylvestre a las 18 hs en Auditorio Rodolgo Walsh.

✅ La Venganza Será Terrible con Dolina y equipo a las 21,30 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

Sábado 5

✅ Anda Calabaza a las 15 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

✅ Reinaldo Sietecase a las 19 hs en el Auditorio Liliana Bodoc.

✅ Mauro Szeta y Paulo Kablan a las 19,30 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

✅ Florencia Canale a las 20 hs en el Auditorio Liliana Bodoc.

✅ Alejandro Apo a las 20,15 en el Auditorio Lapeyriere.

✅ Felipe Pigna a las 21 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

Domingo 6

✅ Los Cazurros a las 16 hs en el Suditorio Rodolfo Walsh.

✅ Las Hermanas Misterio a las 17 hs en el Auditorio Liliana Bodoc.

✅ Tute a las 17 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

✅ Fernando Signorini y Luciano Wernicke a las 18 hs presentan el libro “Diego desde adentro” en el Auditorio Walsh.

✅ Gabriela Cabezón Cámara a las 19 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

✅ La Bomba de Tiempo a las 20,30 hs en el Auditorio Rodolfo Walsh.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Almirante Brown)

Sigue leyendo

Feria del Libro

Los números y los datos que dejó la 32ª feria del Libro Infantil y Juvenil

Publicado

el

La Fundación El Libro, entidad que organizó la Feria del Libro Infantil y Juvenil que se llevó a cabo del 8 al 28 de julio de 2024 en el ex Correo Central, dio a conocer las cifras más relevantes de la pasada 32ª edición.

Los números

  • Más de 350 mil visitantes
  • 21 días de duración.
  • 72 expositores.
  • 56 stands.
  • 865 m2 superficie de exposición.
  • 421 actividades en total (50 actividades organizadas por expositores y 371 organizadas por la Fundación El Libro)
  • De las actividades contratadas por FEL fueron: 339 para infancias, 165 espectáculos de narración, 110 talleres de ciencias, 64 talleres de arte y 32 actividades de Movida Juvenil en la Terraza de la Ballena y 511 en la sala.
  • Más de 1000 asistentes a la función de Cazacuentos en la Sala Argentina.
  • Dos Festivales de Historieta: uno infantil y otro para jóvenes.
  • 31 autores y/o ilustradores firmaron ejemplares de sus libros en salas y en área de firmas.
  • 30 expositores adheridos al Programa “Librería Amiga” y “Biblioteca”.
  • 81 participantes en las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura.
  • 31 expositores adheridos a la “Gran Travesía”.
  • 415 inscriptos en las Jornadas Profesionales.
  • 46 contingentes escolares con 1596 alumnos.
  • 81.823 seguidores en Facebook
  • 7.288 seguidores en Twitter
  • 33.100 seguidores en Instagram

Más datos

  • Durante toda la feria hubo espacios fijos con actividades rotativas como el taller de Ciencias y Experimentos de Melquíades y dos salas de Cuentacuentos en la que participaron narradoras infantiles como Natalia Casagrande, Belu Costa, Aldana Tenaglia, NanuCuentos, Andrea Martinoli, Anto Rocchi y Any González, entre otras.
  • Durante toda la feria hubo espacios fijos con actividades rotativas como el taller de Ciencias y experimentos de Melquíades y dos salas de Cuentacuentos en la que participaron narradoras infantiles como Alejandra Alliende, NanuCuentos, Andrea Martinoli y Any González, entre otras.

Novedades

  • Por segundo año un autor inauguró la Feria, Pablo Bernasconi estuvo a cargo del discurso de apertura, un discurso de palabras e imágenes que se llevó a cabo el 12 de julio en el Salón de Honor del Centro Cultural sito en Sarmiento 151 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asistieron entre otras autoridades el Secretario de Cultura de la Nación Leonardo Cifelli y el Secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell.
  • La Feria tomó varios pisos del Centro Cultural. Más de 70 expositores y cientos de actividades se desarrollaron en forma consecutiva y simultánea.
  • Los jóvenes tuvieron su espacio propio en la terraza de la ballena donde se desarrolló toda la movida juvenil. Presentaciones de libros, trivias, juegos, música y charlas con los bookfluencers más destacados del ámbito literario se desarrollaron durante las tres semanas que duró la feria.
  • Se realizaron dos Festivales de Historieta para distintas edades. Uno para las infancias y otro para adolescentes.
  • Ambos espacios convocaron a cientos de niños y jóvenes a acercarse a los libros a través de la literatura, la poesía, el cómic, la ciencia, las charlas, las narraciones, y el arte.

Premios Pregonero

Se entregaron el viernes 26 de julio. Honor a Poly Bernatene; Institución a Cátedra Lenguaje Visual 3, Especial a Narradoras sociales; Especialista a Gustavo Bombini; Periodismo y Comunicación a Radio Tacatún; Librito de Yuyo a Contenido Digital; Biblioteca a Biblioteca Popular Ruca Quimn; Librería a Ponsatti Libros de María Eugenia Pons; Narradora a Andrea Martinoli; Teatro, Música y Títeres a Mariana Baggio.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº