Conéctate con nosotros

Literatura

Claudia Piñeiro, Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires

Publicado

el

La escritora Claudia Piñeiro fue declarada como Ciudadana Ilustre de la Ciudad en una ceremonia en la Legislatura porteña en la cual la homenajeada destacó “el ejemplo de participación ciudadana” que se verá el viernes próximo por el Día Internacional de la Mujer.

“Los ciudadanos de Buenos Aires vamos a salir a las calles para ejercer activamente ciudadanía, reclamando derechos que nos parecen obvios: que no nos maten, que nos dejen decidir sobre nuestros cuerpos y si queremos ser madres, que cuando decimos no es no y la igualdad de salarios a igual trabajo”, manifestó Piñeiro en su discurso.

La escritora recibió el diploma que la reconoce como Ciudadana Ilustre de manos de la diputada Inés Gorbea en un acto del cual participaron sus familiares y amigos, así como periodistas y el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

“Claudia es una excelente escritora y una persona comprometida”, sostuvo el funcionario; en tanto que el periodista Reinaldo Sietecase definió a la homenajeada como “una persona tremendamente generosa, una novelista notable, una intelectual comprometida y mujer valiente”.

Para la periodista María O´Donnell, “Claudia tomó una decisión valiente que fue convertirse en una activista y tomar riesgos”. 

Piñeiro es autora de novelas como “Tuya”, “Las grietas de Jara”, “Las viudas de los jueves” y “Betibú” y participó el año pasado del debate en el Congreso nacional a favor de la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Literatura

Buenos Aires celebrará el “Festival Cuadernos Hispanoamericanos”

Publicado

el

Miguel Ángel Hernández, autor español invitado al festival

Del 29 de julio al 1° de agosto se celebrará en Buenos Aires el “Festival Cuadernos Hispanoamericanos”, un encuentro que reunirá a más de 20 escritores de Iberoamérica para reflexionar sobre el presente y el futuro de la literatura en español.

Organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el evento contará con actividades en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, la Biblioteca Evaristo Carriego y el CCEBA.

El festival busca fomentar el diálogo entre autores y lectores, promover la circulación de obras y consolidar la comunidad literaria hispanoamericana. Con entrada libre y gratuita, la programación incluirá mesas redondas, talleres de escritura, recitales de poesía y charlas que abordarán temas como las nuevas narrativas, la inspiración literaria, la relación entre vida y ficción y los cruces entre literatura y cine.

El encuentro será inaugurado el martes 29 de julio a las 17 en la Biblioteca Ricardo Güiraldes por Javier Serena, actual director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos. Entre los autores internacionales invitados se destacan Juan Cárdenas, Ben Clark, Julián Herbert, Miguel Ángel Hernández, Alejandra Moffat, Emiliano Monge, Aroa Moreno, Mónica Ojeda y Daniela Tarazona. Por Argentina participarán Selva Almada, Mariano Blatt, María Sonia Cristoff, Camila Fabbri, Margarita García Robayo, Mercedes Halfon, Roque Larraquy, Pablo Katchadjian, Hernán Ronsino y Romina Paula, entre otros.

Además de las mesas temáticas, habrá talleres gratuitos —con inscripción previa hasta el 20 de julio— como “Del libro al guión”, dictado por Alejandra Moffat, y “Mecánica poética”, a cargo de Ben Clark. Los recitales de poesía y las charlas nocturnas buscarán acercar nuevas miradas y promover la experimentación.

El cierre será el viernes 1° de agosto con una mesa sobre “Mestizajes: cine y literatura” y una fiesta con DJ set a cargo de Julián Herbert en el CCEBA.

El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la red de Bibliotecas Públicas y la librería Mandrágora. Desde 1948, Cuadernos Hispanoamericanos sostiene el propósito de tender puentes literarios entre América Latina y España, y en esta edición reafirma su compromiso con la comunidad hispanohablante y la promoción de la cultura.

Sigue leyendo

Literatura

Repleto de magia, sale a la venta un nuevo libro con material inédito de “El Señor de los Anillos”

Publicado

el

“El Señor de los Anillos” sigue siendo objeto de culto y admiración por parte de una legión de aficionados de todo el mundo. Todo el material que sale a su alrededor es objeto de escrutinio por parte de una comunidad, siempre abierta a encontrar nuevos detalles, nuevas ediciones y nuevos materiales sobre este universo, más si cabe si viene de la fuente original, la del propio J.R.R Tolkien. Con eso juega la última edición lanzada por Minotauro de “El Señor de los Anillos”, la llamada “Edicion Ilustrada por el Autor”.

Edición de lujo

Esta edición especial de lujo se presenta en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, cuidadosamente diseñada para coleccionistas. El texto completo, revisado y corregido, se ha impreso en tinta roja y negra, realzando su presentación.

Sin embargo, el mayor atractivo de esta edición radica en su contenido visual: incluye treinta ilustraciones a color, bocetos originales y mapas creados por el propio Tolkien mientras escribía la obra. Entre estos tesoros se encuentran las páginas del legendario “Libro de Mazarbul”, ilustraciones meticulosamente diseñadas por el autor para acompañar el dramático capítulo de “El Puente de Khazad-dûm”.

Además, el volumen contiene dos mapas desplegables extraíbles dibujados por Christopher Tolkien, hijo del autor y gran responsable de la conservación y edición del legado literario de su padre. Estos mapas detallan con precisión los vastos territorios de la Tierra Media, permitiendo a los lectores seguir el recorrido de la Comunidad del Anillo con una fidelidad sin precedentes.

La edición está siendo un éxito entre los aficionados de Europa, cosechando excelentes críticas por parte de los lectores:

  • “Esta edición de El Señor de los Anillos es espectacular. Llega muy bien protegida, dentro de una caja externa preciosa que ya impresiona por sí sola. La presentación es tan cuidada y elegante que da hasta pena abrirla para no estropearla”.
  • “Estéticamente es precioso, una joya de colección para lucir en la estantería. Su contenido es valioso, la obra que todos conocemos con letra de tamaño legible, con la reproducción de las ilustraciones a color que realizó el mismo Tolkien, con dos mapas incluidos y por supuesto con los apéndices integrados al final”.

(Fuente: MeriStation – Diario AS)

Sigue leyendo

Textos para escuchar

Lumbre – Laura Márquez

Publicado

el


La escritora Laura Márquez lee su poema Lumbre.


Lumbre

Reverdecen misiles
desarmados de poética

noviembres bélicos
primaveras degradé
-nuestros vértices distópicos-

la resistencia
bajo la piel empetrolada
por soles de artificio

corrompiéndonos la lumbre
pariéndo lo inocuo.


Laura Márquez

Nació en Argentina. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en Trabajo Social.

Apasionada por la poesía, comenzó hace casi 30 años su camino en la escritura.

Actualmente integra el espacio Culturama, Movimiento Cultural Internacional Ergo y la Asociación de Escritores Hispanos (AEHIS).

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº