

Literatura
Del Fondo Editorial presentó sus novedades de marzo
El sello Del Fondo Editorial dio a conocer los títulos con que invita a los lectores a disfrutar de la literatura más variada en este mes de marzo.
Esos textos son:
Inadmisible
de Mariano Rodríguez
La novela sobre el misterioso destino final de Hitler en Argentina.
Un investigador ruso es enviado a la Argentina con la misión de seguir los últimos pasos del líder nazi Adolf Hitler. Se cree que, después de su caída en Alemania, en 1945, no murió, sino que se refugió en el sur argentino. Según testigos, llegó en submarino, en medio de un imponente operativo de seguridad, para radicarse en Inalco, un complejo construido a su medida en las cercanías de Bariloche, a orillas del lago Nahuel Huapi. Elkin Petrov deberá obtener pruebas y dar con testigos para ratificar la información.
Mariano Rodríguez, autor de esta novela, es locutor y periodista. Se ha desempeñado en importantes medios de comunicación como Radio 10, Del Plata, Continental, América 24 y Canal 26, como así también en medios internacionales, ya que fue corresponsal para Unión Radio Miami y W RADIO de México. Actualmente es una de las voces de CNN Radio y Radio Rivadavia AM630.
Una mujer policromática
de Camilla Mora
Las historias de amor que no se olvidan sobre todo si tienen fraternidad, coraje y resiliencia.
Blake Connor quedó a la cabeza de la empresa familiar desde muy joven, además tuvo que hacerse cargo de criar a sus hermanos menores. Sin poder cumplir su sueño de ser veterinario, sus días se convirtieron en una gris monotonía.
Quinn Lewis, la dueña de Margot´s Pattiserie, una mujer con una mirada positiva a pesar de sus circunstancias, se ve cautivada por ese hombre taciturno que conoce gracias a su desopilante descaro y energía desbordante.
Blake se encontrará envuelto en un torbellino de colores que hará que su mundo se ponga de cabeza y que las emociones, que creyó extintas, florezcan.
Buenos Aires BZ
de Julio A. Rembado
El libro de los Bichos Zombies. El terror de los muertos vivientes en las calles de Buenos Aires, en una trama que nos mantiene alertas todo el tiempo.
La productora BZ Films ha realizado una película basada en el libro, cuyos roles protagónicos están representados por los mayores exponentes del terror nacional, como Clara Kovacic, Chucho Fernández y Miguel Habud.
Deseos a las estrellas
de Flor Alifano
Las familias se construyen de diferentes formas.
Un libro para que grandes y chicos redescubran el significado de la adopción. Escrito por la psicóloga Flor Alifano e ilustrado por Juli Ferraro, es una obra infantil para todas las edades , no se limita a padres o hijos adoptivos solamente, sino que es una herramienta para hablar más sobre adopción con los niños, ya que como adultos muchas veces no sabemos cómo abordar el tema. También es útil para conversar sobre bullying, vínculos y las diferentes maneras de ser familia.
La espada de Welleran y otros cuentos

La espada de Welleran es el tercer libro del escritor angloirlandés Lord Dunsany, considerado uno de los mejores autores del Fantasy y una gran influencia en la obra de J. R. R. Tolkien, H. P. Lovecraft, Ursula K. Le Guin y otros. El autor ha sido descrito como un «fantasioso de fantasiosos» y su trabajo ha influido muchísimo en un género que se remonta a los romances medievales poblados por magos y dragones, y llega hasta el borde de la ciencia ficción contemporánea.
El mago de Oz

Las aventuras de la inolvidable Dorothy y su perrito Totó. Estos quedan atrapados en un tornado, y junto a su granja de Kansas son transportados repentinamente a Oz, donde viven los Munchkins, los monos vuelan y las Brujas Malvadas gobiernan. Desesperados por regresar a casa, y con la Malvada Bruja del Oeste tras su rastro, Dorothy y Totó, junto con sus nuevos amigos, el Hombre de Hojalata, el Espantapájaros y el León Cobarde, se embarcan en una fantástica búsqueda a lo largo del Camino Amarillo en busca de la Ciudad Esmeralda.
¡Basta!
de William Sanches
Es el libro más sutil e intenso sobre creencias limitantes y mandatos que ya hayas leído. Te garantiza el derecho a vivir en prosperidad en todos los ámbitos de tu vida. Aborda, de manera práctica, las situaciones, creencias y actitudes que nos atan a un mismo lugar cada vez que estamos a punto de dar un nuevo paso. Porque todo es apenas una posibilidad hasta que se hace consciente.
Cómo conseguir lo que quieres y Si puedes pensarlo puedes lograrlo
de Orison Swett Marden
A través de ejemplos de personas exitosas en la historia que lucharon contra sus demonios y fracasos, Orison Swett Marden inspira a los lectores a superar sus dificultades también cultivando una actitud positiva. Repartido en dieciocho capítulos y redactado de manera conversacional, este libro seguramente interesará a aquellos que buscan alcanzar la confianza en sí mismos, el poder y el éxito.
La teoría general del empleo, el interés y el dinero
de John Maynard Keynes
Se publicó por primera vez en 1936 y tuvo un impacto duradero tanto en la teoría económica como en las políticas económicas estatales.
Este libro es considerado una obra fundamental de la macroeconomía moderna y la base de la escuela keynesiana.
Your Greatest Power
de J. Martin Kohe (en inglés)
La obra muestra cómo utilizar tu mayor poder. Este es un gran libro con un mensaje poderoso… el poder de elegir.
.
.
.
.
.
(Fuente: Andrea M. Vázquez – Prensa Editorial Del Fondo)

Literatura
Del Fondo Editorial se adelanta con sus novedades para el otoño

Con la proximidad del otoño, Del Fondo Editorial hizo públicas sus novedades literarias para disfrutar en esa estación del año.
Para los amantes de una disciplina transformadora del cuerpo y el espíritu llega “Yantra Yoga- El Yoga tibetano del movimiento” de
Norbu, Chögyal Namkhai.
“El poder de los principios” es la nueva publicación de los libros de Napoleon Hill.
Es casi una novela la historia de su contenido.
Veinte años antes de la publicación de su obra maestra «Piense y hágase rico», Napoleon Hill era profesor, filósofo y escritor en el Instituto George Washington de Chicago, donde impartía cursos de publicidad y ventas. Se creía que estas conferencias, se habían perdido en la historia. Pero Jeffrey Gitomer, trae la base misma del legado de Hill: sus notas, cartas y conferencias originales perdidas hace mucho tiempo.
Asimismo, Del Fondo anticipó que en la Feria del Libro estará Marcial Conte editor de los libros de Napoleon Hill para Latinoamérica.
Desde la editorial también anticiparon los clásicos de la literatura de este mes de marzo:
“El fantasma de Canterville y otros cuentos” de Oscar Wilde es una colección de relatos que combina humor, crítica social y elementos fantásticos, mostrando el ingenio y el estilo inconfundible del autor.
“Rimas y Leyendas” de Gustavo Adolfo Bécquer es una obra icónica del Romanticismo español que combina poesía y narrativa para explorar temas universales como el amor, el desengaño, la muerte y el misterio.
Bécquer emplea un lenguaje sencillo pero profundamente evocador, logrando transmitir la profundidad de los sentimientos humanos.
“El camino dorado” es una entrañable novela de Lucy Maud Montgomery, autora de la célebre serie “Ana la de Tejas Verdes”. Ambientada en un pintoresco pueblo de la Isla del Príncipe Eduardo. La narración, repleta de nostalgia, se centra en Beverley King y su prima Sara Stanley, conocida como “La niña de los cuentos”, una joven con un don especial para relatar historias mágicas que cautivan a quienes la escuchan.
Este libro es la continuación de “La niña de los cuentos”, y es también un viaje literario que tocará el corazón de lectores de todas las edades.
Los fans de Virginia Woolf Podrán disfrutar de “Ensayos”.
Este volumen es una invitación a sumergirse en la mente de una de las escritoras más innovadoras del siglo XX, cuya pasión por la palabra escrita sigue resonando con fuerza en el presente.
(Fuente: Andrea Vázquez – Prensa Del Fondo Editorial)
Historias Reflejadas
“Laberintos de la cordura”


Laberintos de la cordura
Dejó caer las palabras como si fueran pétalos secos. Un sonido viejo enmudeció sobre el papel. Los instantes, desparramados en una migración sin fronteras, destejieron la trama. El silencio avanzó como una sombra entre las letras. Tres lágrimas se alargaron en ese segundo oscuro. Volvió a llover esa lluvia sin gotas. Sus recuerdos embarrados se alargaron por encima de las paredes, cada fragmento era una mancha húmeda descomponiéndose en las nubes de su memoria.
¿Dónde era afuera? ¿En qué lugar del silencio era posible atravesar los ruidos de la mente?
¿Dónde era adentro en los límites de aquellas manchas?
La nada crecía sobre ese papel en el que se buscaba. Una coma en el camino, los recuerdos flotando debajo de los recuerdos, las voces del más allá inventando un renglón para aquietarse. Y al final, un punto, como una puerta que encerraba a los fantasmas, como otro silencio; aunque pronto se volviera letras y pudieran atravesar los límites de la locura para trascenderla.
Andrea Viveca Sanz
Se reflejan en esta historia los siguientes textos: “Invisible”, de Juan Solá; “La pieza del fondo”, de Eugenia Almeida; “Pequeña flor”, de Iosi Havilio; y “Mal de muchas”, de Marcela Alluz.
Textos para escuchar
Un vuelo de colores – Sara Bonfante

Sara Bonfante lee su cuento Un vuelo de colores
Ágil. Estilizada. Su espalda es vasta, y de colores que en días brillantes se tornan más intensos. Algunas veces, en sus movimientos, planeando sobre los dulces néctares, deja ver el diseño maestro de su vestido: a rayas blanco, negro y marrón, con espejos índigos y amarillos; otras con manchas del color del mar en jornadas de tormentas, como fulgores de rayos que caen furibundos sobre el agua.
Así se presenta libre. Con ella viajan sus compañeras, aunque a prudente distancia. No necesita viajar en bandadas como los pájaros. Muestra oronda su bella anatomía de avión diminuto. En el vuelo primaveral busca apoyarse graciosa y dúctil sobre la flor de los deseos. Aspira a un banquete de rosas, margaritas y jazmines. Ella libará el agradable néctar. Este acentuará sus colores. Regodea su belleza con los varones que se acercan. Algunos creen que el colibrí es su amo. Ella confiesa no poseer dueño.
—Solo el viento detendrá mi vuelo mágico. —Reconoce.
En días de lluvias se refugiará entre bambalinas de hojas, entre follajes espesos. Así, un día, inmóvil, dormirá una prolongada siesta húmeda.
—Lepidóptero. —La llaman.
Ella no responde. Planea vivaz exhibiendo su belleza cromática.
Desprevenida en su gracioso e inocente andar, una mañana tormentosa, remontó los vientos que trajinaban hacia el desierto. Arenas finas y punzantes atropellaron su vuelo. En su deseo de resistir, quedó planeando suspendida, y sus fuerzas inútiles yacieron. La vencieron lanzas de arena.
Mariposa, con su libertad, deseó llegar al lugar indicado como el paraíso de los astros, y conocer allí un compañero con quien diseñar vuelos coloridos y dulces para degustar la flor de la vida y sumirse en un extracto de pasión. Ya fatigada de tanto exponer sus fuerzas, se dejó tomar por la brisa fresca que reemplazó a las tormentas arenosas. Sus alas se relajaron, ella emitió un bello canto. Con él encontró a Grillo, que expresaba en coplas sus tristezas. Ella lo invitó a desandar el camino transitado. Se tomaron de las alas y con los ojos bien abiertos disfrutaron de la majestuosidad del cielo en un atardecer somnoliento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.