Conéctate con nosotros

Literatura

La Feria del Libro Infantil y Juvenil con una destacada y cargada agenda de fin de semana

Publicado

el

Organizada por la Fundación El Libro, la edición 32º de la Feria del Libro Infantil y Juvenil es una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno. Con entrada libre y gratuita, presenta una amplia y variada oferta de talleres y actividades: firmas de libros por parte de las autoras y autores, talleres de arte a partir de cuentos, festival de historietas tanto para infancias como para jóvenes, libros a partir de la música de Taylor Swift y muchas actividades más para este fin de semana. A continuación, las actividades destacadas del gran evento literario:

Viernes 19 de julio

  • 14:30: La llave de los cuentos. A cargo de: La Llave. Organiza: Fundación El Libro. 4 a 7 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso
  • 15:00: Mechi Zérbola (Rosario) Seres fantásticos y cómo crearlos. Taller compartido con Daniela Nine. Realizaremos un breve recorrido por los seres fantásticos de la literatura (sirenas, unicornios, dragones, etc), con ejemplos de cómo tomar partes del mundo que nos rodea y formar un ser nuevo, para luego realizar una actividad en la que tendrán que crear a un ser fantástico. A cargo de: Mechi Zérbola. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Taller de Arte – Cuarto piso
  • 16:00: “Experimentos científicos”. Para niños y niñas mayores a 6 años. A cargo de: Melquíades. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Taller de Ciencias – Cuarto piso
  • 17:00: StromLab te invita a crear ciudades imaginarias. Rutas, fábricas, robots y plantas de energía solar, donde tus personajes deben cumplir misiones emocionantes. ¡El futuro del planeta está en tus manos!. A cargo de: Esteban Castromán. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Terraza de la Ballena – Cuarto piso

Sábado 20 de julio

  • 15:00: Myrian Bahntje (Bahía Blanca) Azar creativo: juega y crea personajes. A partir de una propuesta lúdica con dados, se propone a los participantes dibujar y colorear personajes de ficción. A cargo de: Myrian Bahntje. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Sala 405 – Cuarto piso
  • 15:00: Festival de historieta para las infancias, “Descubriendo personajes con formas” con J. J. Rovella. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Taller de Arte – Cuarto piso
  • 15:15: Festival de historieta para jóvenes, “Malos, buenos y no sabemos. ¿Por qué tanta etiqueta?” con Aleta Vidal. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Terraza de la Ballena – Cuarto piso
  • 16:00: Cuenta cuentos las Aventuras de Winnie y Wilbur la brujita más famosa junto a Veronica Álvarez Rivera. A cargo de: Veronica Alvarez Rivera y equipo Océano. Organiza: Editorial Océano. 3 a 7 años . Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso
  • 17:00: Construcción del romance y las relaciones en la literatura juvenil. Friends o enemies to lovers? Instant love o slow burn? Y si toca la friendzone?. A cargo de: Male Hehn, Nini Ríos, Belén Sancho y Buera. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 – Quinto piso
  • 18:30: The Book Eras Tour: contá qué tema de Taylor te gusta y las especialistas te recomiendan libros. Mientras, bailamos, cantamos e intercambiamos brazaletes. A cargo de: Belén Cerrotti, Amelie, Celes Magical Stories. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 – Quinto piso
  • 19:00: “Taller de astronomía”. Para niños y niñas mayores a 6 años. A cargo de: Melquíades. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Taller de Ciencias – Cuarto piso.

Domingo 21 de julio

  • 14:30: Cuentos de oriente para niñxs de occidente: Antiguas historias filosóficas que acompañan hoy nuestras preguntas de siempre. A cargo de: Aldana Tenaglia. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 4 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso
  • 15:00: Festival de historieta para las infancias, “¡PLAF! ¡OUCH! Jugamos con los elementos de la historieta” con Banda Dibujada (César Da Col / Fabián Mezquita). A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Taller de Arte – Cuarto piso
  • 15:15: Festival de historieta para jóvenes, “Be Freak: Los superhéroes más raros y fracasados de la historia” con Victoria Robles. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Terraza de la Ballena – Cuarto piso
  • 17:30: Para escucharte mejor. Cuentos y poemas para reír, para pensar, para emocionarse. Edad sugerida 6 a 12 años. A cargo de: VerdeVioleta Cuentos. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso
  • 18:00: Nuestras autoras y sus géneros literarios. A cargo de: Anna K. Franco, Vicky Bayona, Mariana Furiasse. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 – Quinto piso

Lunes 22 de julio

  • 15:00: Angelito (La Plata) Relatando a través de viñetas. El taller propone que los y las participantes cuenten a través de viñetas una experiencia que hayan tenido con la familia durante las vacaciones. A cargo de: Angelito. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Taller de Arte – Cuarto piso
  • 15:00: VIDEOJUEGOS DE PAPEL. ¿Alguna vez pensaste que tus personajes favoritos podrían vivir en un videojuego inventado por vos? En StromLab todo es posible. Sumate al desafío y participá con tu proyecto en la galería de arte pop-up que iremos haciendo crecer colectivamente. A cargo de: Esteban Castromán. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 8 años. Lugar: Terraza de la Ballena – Cuarto piso
  • 16:00: Galo Bodoc narra “Una isla en el tiempo”, el libro de Liliana Bodoc, junto con la ilustradora María Elina los invitamos a pintar lo que imaginemos de esta historia. Música, pintura y narración. A cargo de: Galo Bodoc, Maria Elina, Músicos. Organiza: VR Editoras – Sello Capicúa. A partir de los 5 años. Lugar: Terraza de la Ballena – Cuarto piso
  • 19:00: Una casa hecha de historias. Una casita como juego. Las muñecas, los objetos que la habitan, esconden historias. Espectáculo de Narración para compartir muchas historias e invitar a jugar con la imaginación y el folclore infantil. A cargo de: Vale Rodríguez, la Profe Que Narra Siempre. Organiza: Fundación El Libro. 4 a 10 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso

La Feria se puede visitar de 14 a 20h hasta el domingo 28 de julio, con entrada libre y gratuita, en Sarmiento 151 Ciudad de Buenos Aires.

(Fuente: Prensa Fundación El Libro)

Sigue leyendo

Literatura

Abrió oficialmente sus puertas las 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Publicado

el

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue oficialmente inaugurada este jueves en el Predio Ferial de La Rural y ya comenzó a ofrecer un vasto programa de actividades culturales, hasta el próximo 12 de mayo.

El acto inaugural se llevó a cabo con el discurso del escritor Juan Sasturain, para esta edición que tendrá la visita de más de 40 países.

Esta nueva Feria del Libro cuenta con Riyadh, capital de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor.

Además, autores de más de 40 países -desde Corea del Sur, Irlanda y Ucrania hasta Guatemala, Chile y Portugal- darán vida a un programa cultural que reúne más de 1.500 actividades, entre charlas, presentaciones, foros y lecturas.

El programa de la Feria:

Sigue leyendo

Historias Reflejadas

“Pasos en la oscuridad”

Publicado

el

Pasos en la oscuridad

Pasos temerosos se pierden en los senderos de un bosque, cementerio de fantasmas que abrazan y cuestionan. El miedo asoma como una gran boca en medio de la niebla y los devora.

Ellos, que van en busca de algo que complete sus vidas, que en ese caminar por la oscuridad irán desenrollando su esencia, se han animado a avanzar.

Un encuentro profundo con el silencio, desborda verdades y despierta los monstruos que nos habitan.

El terror se convierte en inmensos ojos amarillos que brillan y acechan, o muta en el siniestro murmullo de unos insectos que cuentan aquello que no queremos escuchar.

Las garras de la muerte dejan huellas y estas se expanden dejando ver lo que hay del otro lado de las personas.

Lo claro se entrelaza con lo oscuro y ambos se complementan. La duda se desparrama pegajosa y marca el ritmo de las pisadas que conducen a la magia.

El mundo se queda quieto y sus pies avanzan hacia el misterio, se desplazan rumbo a aquello que llama y atrapa.

Nada es lo que parece cuando la niebla del miedo entorpece el encuentro con la verdad.

Andrea Viveca Sanz

Se reflejan en esta historia: “Los ojos de la noche”, de Inés Garland; “El viaje”, de Amanda Hocking; “El misterio de Crantock”, de Sergio Aguirre; y “El príncipe de la niebla” de Carlos Ruiz Zafón.

Sigue leyendo

Literatura

La provincia de Buenos Aires dirá otra vez presente en el Feria del Libro

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, participará una vez más de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año se desarrollará desde el 24 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural (Av. Santa Fe y Sarmiento, CABA). 

El Stand 602 del Pabellón Azul será el epicentro de la cultura bonaerense, con la oferta de más de 800 títulos de 90 editoriales independientes, 40 lanzamientos de Ediciones Bonaerenses y la presencia de editoriales municipales, además de una nutrida agenda de presentaciones, talleres y homenajes.

En esta edición de la feria serán parte de la agenda de actividades referentes de la escritura y de la cultura en general como como Liliana Viola, Alejandra Flechner, Alejandra Kamiya, Raquel Robles, Mariana Mariasch, Juan Solá, Walter Lezcano, y Selva Almada, Hernán Brienza, entre otros. La agenda completa puede conocerse en institutocultural.gba.gob.ar/feriadellibro2025.

“Leer es un derecho y una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa. Nos hace más libres y más conscientes de la vida que tenemos. Nos une a las cosas que amamos y nos permite conocer nuevos mundos. Nos hace entender nuestro pasado. Nos hace soñar. Nos hace más libres. Por eso este año, en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro, desde la Provincia de Buenos Aires seguimos impulsando la libertad de leer”, destacó la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout

En esta edición, el stand bonaerense contará con más de 6 mil ejemplares, incluyendo  algunas novedades del sello provincial Ediciones Bonaerenses, como “Las voces bárbaras”, “Sobre el renglón de la pampa: 7 poetas bonaerenses” y “Diego de Fiorito”. 

A su vez, este año también se realizará un homenaje al escritor, ensayista y guionista de novelas gráficas Guillermo Saccomanno. También recibirá el reconocimiento el escritor, activista y actual director del sello editorial Fondo de Cultura Económica, Paco Taibo II. Anteriormente recibieron esta distinción los escritores y dramaturgos Mauricio Kartun, Griselda Gambaro, Alejandro Dolina, Mariana Enriquez y María del Carmen Bianchi.

Las actividades en el stand comenzarán este jueves 24 entre las que se destaca la edición conversaciones de Extraordinarias, con la presentación de “Esta no soy yo. Biografía de Aurora Venturini”, libro de Liliana Viola, en la que participará la autora junto a la actriz Alejandra Flechner. El sábado 26, en tanto, a las 17.30, tendrá lugar la charla “Memoria, deseo y lenguaje” con la participación de Alejandra Kamiya, Raquel Robles y Marina Mariasch

Además, vale destacar que el martes 29, a las 20.30, se realizará un recital de poesía titulado “Morar en el corazón de un pájaro”, en el día del aniversario del nacimiento de Alejandra Pizarnik en suelo bonaerense, en la que participarán Diana Bellessi, Julián López, María Laura Decésare, Pamela Terlizzi Prina y Martina Cruz.

La Feria Internacional del Libro estará abierta desde las 14 hasta las 22. En tanto, los sábados, domingos y feriados el horario será desde las 13 a 22. El sábado 26 de abril será la Noche de la Feria, que contará con un horario extendido hasta las 00, con entrada libre a partir de las 20.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº