Conéctate con nosotros

Literatura

Llegó a la Argentina el séptimo volumen de la saga Millennium

Publicado

el

El personaje de la hacker Lisbeth Salander, de la exitosa saga Millennium, regresa como personaje central de la novela “Las garras del águila”, el séptimo volumen de la saga iniciada por Stieg Larsson, una novela que llegá a las librerías argentinas, escrita por Karin Smirnoff, elegida como continuadora por los herederos del escritor y periodista fallecido en 2004.

La novela llega a las librerías del país y al resto de Latinoamérica y España -luego de haber sido publicada en Suecia, Dinamarca, Noruega y Países Bajos- de la mano de Ediciones Destino, del grupo Planeta, con un argumento que aborda los intereses económicos y geopolíticos que están en juego en el norte de Suecia, donde tierras apenas habitadas y ricas en recursos naturales son codiciadas por las multinacionales más poderosas bajo la excusa del ecologismo.

La corrupción y el dinero fácil pronto atraen a los grupos criminales más peligrosos y hacia allí se dirigen Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist por diferentes motivos: los servicios sociales han informado a Salander que su sobrina adolescente, Svala, necesita un tutor legal tras la desaparición de su madre, y Mikael acude a la boda de su hija con uno de los políticos más influyentes de la región.

Con “Los hombres que no amaban a las mujeres”, “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina” y “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, Larsson inició una serie que cambió la historia de la edición, con más de 105 millones de lectores en todo el mundo. Luego de la muerte del autor, quien falleció de manera repentina en 2004 sin llegar a ver publicada su obra porque había planificado una serie de diez libros, y de los volúmenes a cargo de David Lagercrantz (“Lo que no te mata te hace más fuerte”, “El hombre que perseguía su sombra” y “La niña que vivió dos veces”), Smirnoff fue elegida para llevar el universo Millennium a nuevas generaciones de lectores.

La también sueca Karin Smirnoff es una autora casi desconocida que debutó hace tan sólo cinco años en el mercado editorial y que desplaza ahora la historia de Estocolmo al norte de Suecia, la ciudad natal de Salander, una urbe que enfrenta problemas económicos y sociales pero también los efectos del cambio climático y la explotación ambiental.

“Mientras existan hombres que no amen a las mujeres… Lisbeth Salander volverá”, arranca la sinopsis de “Las garras del águila”, la séptima entrega de la serie de novela negra que se publica a partir de este 31 de agosto, en el marco de un lanzamiento global que totalizará 35 países.

“Volveré a los orígenes larssonianos. Lisbeth Salander es demasiado heroína para mí, la retrataré más como una adolescente y profundizaré en la relación con Niedermann”, había adelantado hace un tiempo la autora, que tiene 58 años y trabajó como periodista antes de dejar su trabajo para comprar una maderera.

Más allá de los ingredientes típicos del thriller nórdico, con sus inevitables secretos de familia, Millenium se convirtió en un fenómeno editorial por su afilada crítica social de la Suecia contemporánea, que va desde las amenazas del progreso tecnológico hasta las de la extrema derecha sobre las libertades, pasando por la violencia contra las mujeres o el rol de los medios de comunicación.

Según destacó durante una entrevista, a la autora le interesa “la enorme cantidad de violencia que una persona es capaz de infligir a otra”.

“Yo he practicado karate y conozco mecanismos para matar a una persona pero nunca se me ocurriría utilizarlos. Sin embargo, hay gente que disfruta matando. Quiero entender la oscuridad. Es, para mí, tan importante como la luz y el amor”, señaló.

Stieg Larsson investigaba desde hacía años el ascenso de los movimientos de extrema derecha cuando murió de un paro cardíaco en 2004, justo después de haber entregado los tres primeros manuscritos de la serie. Fumador compulsivo y con malos hábitos de alimentación, falleció a los 50 años en la misma redacción donde trabajaba. No pudo usufructuar el boom que generó el trío de novelas.

Tampoco lo pudo aprovechar su viuda y compañera durante más de 30 años, Eva Gabrielsson, que tras una larga disputa legal con el padre y heredero del escritor, quedó excluida de las regalías de las obras, incluidos los millonarios montos que el estudio Sony Pictures pagó para llevar al cine la trilogía. La mujer se opuso también a que la saga fuera prolongada por David Lagercrantz, que entre 2015 y 2019 escribió “Lo que no te mata te hace más fuerte”, “El hombre que perseguía su sombra” y “La niña que vivió dos veces”.

La traducción al español de la serie Millennium, que ha sido muy elogiada, cuenta con el traductor de toda la serie, Martin Lexell, y con Mónica Corral.

Sigue leyendo

Literatura

“La asonada”, de Mercedes Giuffré – Editorial Vestales

Publicado

el

“Queridos lectores, al fin llegó el día de mostrarles la portada de ‘La asonada’, mi nueva novela”, publicaba días atrás en sus redes sociales la escritora Mercedes Giuffré, adelantando la salida de su última obra.

La novela fue lanzada por editorial Vestales, y comenzó su distribución en la Argentina el primer día de diciembre.

Sinopsis

En el ocaso de una era marcada por el tumulto y el cambio, los hilos de la intriga se entrelazan con la precisión de un minué. El año es 1808; y la Buenos Aires virreinal, un tablero de ajedrez al borde del jaque mate.
Isabel Alvarado se encuentra en el ojo del huracán; es una joven lúcida, y su dignidad se rebela contra los lazos de un matrimonio orquestado por un padre desesperado por salvar a la familia de la ruina. Encuentra, entonces, refugio en su tío, Samuel Redhead, médico y cirujano, famoso por su intelecto que cura y resuelve casos policiales.
Los hermanos Arijón y Lois, Diego y Alejandro, son los pretendientes de Isabel; ellos encarnan dos caras de una moneda envenenada: uno, la frialdad y el cálculo; el otro, la promesa de un amor encendido. Cuando el cadáver de uno de ellos aparece flotando en las aguas del Riachuelo, la calma de la ciudad se derrumba.
Con un pie en las salas de alta sociedad y otro en los sórdidos recovecos de la política colonial, Redhead navega un laberinto de lealtades divididas en las que los hermanos enfrentados y un pasado familiar lleno de oscuridad se entrecruzan.
La pluma de Giuffré se mueve entre los susurros de conspiración que llegan desde una España herida y un virreinato que se balancea precariamente en la cuerda floja de su propio destino. Mientras Samuel investiga el asesinato y cuida a su sobrina, debe también conjurar los espectros de una revuelta que amenaza con engullirlo todo.

Sigue leyendo

Literatura

Del Fondo Editorial presentó sus novedades para diciembre

Publicado

el

Novela romántica-histórica

“La viajera del Sur”

Llega la novela por la que las lectoras de Gabriela Margall esperaron 17 años.
Una mujer amante de la libertad. Un hombre fiel a sus ideales. Un amor revolucionario. Romance y aventura en tiempos de las guerras napoleónicas es lo que viviremos en la historia de Julieta Torres y James Wesley.
Celebramos el lanzamiento del set conformado por los tres libros de la saga “Romance y aventuras en épocas del virreinato”. Ésta está integrada por los “Si encuentro tu nombre en el fuego”, “Con sólo nombrarte” y “La viajera del Sur”.
Gabriela Margall compone un conjunto singular de historias de amor protagonizadas por mujeres leales, inteligentes y fuertes. Mujeres que se ponen al servicio de una idea: construir un mundo nuevo en el que la libertad viaje sin fronteras ni tropiezos.

Mindfulness

“Mindfulness para una crianza positiva”

Yanina Almaraz propone un libro con herramientas de crianza para padres: ” Mindfulness para una crianza positiva”.
Este libro ofrece un enfoque práctico y accesible para integrar el mindfulness en la crianza diaria. La autora nació en la Ciudad de Buenos Aires, es Licenciada en Psicología, de la Universidad de Belgrano. Se formó en psicoterapia cognitivo conductual para niños y adolescentes. Realiza atención clínica de pacientes en consultorio desde hace más de 10 años, tanto de manera individual como coordinando grupos. Trabaja con niños de desarrollo típico y con desafíos en el desarrollo.

Yoga

“Evolucionar”

“Evolucionar” es el compilado de las enseñanzas de Chögyal Namkhai Norbu. Las antiguas enseñanzas de la Total Perfección o Atiyoga, practicadas por siglos en la tierra nevada del Tíbet e introducidas recientemente en Occidente, nos ayudan a descubrir la respuesta a la pregunta sobre el propósito o significado de la vida es tan vieja como la humanidad misma. ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Por qué hemos nacido? ¿Tiene la existencia humana un significado más profundo que nos es muy cercano pero que sin embargo no elude, esperando que lo descubramos?

“Yoga tibetano de los sueños el camino real hacia la iluminación”

Michael Katz, psicólogo y artista, escribió “Yoga tibetano de los sueños el camino real hacia la iluminación”. Este libro explica claramente la importancia de utilizar el tiempo que se pasa dormido y soñando para fines transpersonales. Los maestros tibetanos del yoga de los sueños entendieron las importantes razones espirituales para desarrollar la propia capacidad durante el sueño.

Desarrollo personal

“Libérate de tus miedos”

“¡Lo único que tenemos que temer es al miedo mismo!”, dijo Franklin D. Roosevelt, en una frase atemporal cuya inspiración le llegó de uno de sus consejeros: Napoleon Hill.
El miedo es uno de los mayores obstáculos para tu éxito, felicidad y realización, y uno de los más difíciles de combatir. Esta guía contiene los mejores consejos de Napoleon Hill para liberarse de las cadenas del miedo, encontrar oportunidades en las derrotas temporales y vivir la vida con un propósito.

“La Fórmula de la autoconfianza”

La confianza en uno mismo puede entenderse como la columna vertebral del método de éxito de Napoleon Hill. Pero a pesar de ser crucial para la prosperidad y la felicidad, este rasgo está muy poco desarrollado en la mayoría de los individuos.
Este libro te prepara, con las estrategias recomendadas por Hill, para controlar tus pensamientos con el fin de aumentar la autoconfianza.

Clásicos de la literatura

“La tumba secreta”

El caballero ladrón preferido por los lectores regresa con una nueva aventura: “La tumba secreta”. Un enigma , un tesoro, una mente maestra como Arsène Lupin. La receta perfecta para los amantes del género escrito por Maurice Leblanc.

Títulos en inglés

” La llave maestra de las riquezas”

Este libro de Napoleon Hill proporciona la clave de por qué algunas personas tienen éxito y otorga herramientas para convertirse en uno de ellos.

Sigue leyendo

Literatura

Fin de semana de feria en La Plata: llega la 7ma. edición de EDITA

Publicado

el

El próximo fin de semana se llevará a cabo la 7ma. edición de EDITA, la feria de editoriales independientes de la ciudad de La Plata. El evento tendrá lugar en la rambla de avenida 51 entre 5 y 6, frente al Museo Pettoruti.

Esta nueva edición de EDITA, apoyada y con la colaboración del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires a través de su Programa de Asistencia a Ferias y Festivales del Libro, es un nuevo “encuentro con la edición: autores, editores, artistas visuales y encuadernadores habitan la feria y las actividades de esta fiesta de los libros”, afirman desde la organización.

En esta séptima edición, más de 160 editoriales de todo el país y de América Latina ofrecen su catálogo. Además habrá mesa gráfica, donde se realizarán estampados, trabajos de serigrafía y diseño con sellos; stand de fanzines platenses; más de 20 artistas y escritores invitados; música en vivo, activaciones artísticas y espacio para las infancias.

“La Feria Edita es un punto de encuentro entre públicos y editores, a la vez que articula −con políticas concretas− a todas las partes que componen el sector de la producción literaria y bibliográfica regional”, sostuvieron desde el Instituto Cultural bonaerense.

“Un gran conjunto de experiencias vinculadas con la lectura, la comunicación, la literatura, la edición y la música se dan cita, representando en parte lo que debe ser una política pública que entiende a la cultura como trabajo, como derecho y como proyecto comunitario de identidad y soberanía”, completaron.

Promociones

  • Las librerías de la ciudad de La Plata podrán comprar a editoriales bonaerenses títulos con un 50% de descuento.
  • Todas las bibliotecas populares de la provincia de Buenos Aires el día sábado de 12 a 15 horas podrán comprar libros al 50% en todas las editoriales.
  • Los lectores tendrán descuentos especiales a través de la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia.

Cronograma de la Feria

Sábado

17.30hs Nos mueve el poema

  • Valeria Tentoni
  • Giuliana Kiersz
  • Agustina Ayala
  • Roberto Appratto

18.30hs. El método y el fuego: la intensidad de una forma. Conversación entre Pablo Katchadjian y Carlos Ríos

20hs. Una fascinación

  • Natalia Romero
  • Pilar Cimadevilla
  • Santiago Featherston
  • Magalí Etchebarne
  • Dibuja y proyecta: Mariel Uncal

De 16 a 19hs: “Juegoteca + Historias Jugadas”por La Kombi Juegoteca Viajera. Espacio para las infancias

De 17 a 20hs: “Intermundos” Activación poética y artística de Andrea Iriart

Domingo

17hs. Nos mueve el poema

  • Beatriz Vignoli
  • Anna Ferrer
  • Martín Massa
  • Paula Trama

18hs. El poema otro. Conversación Roberto Appratto y Beatriz Vignoli

19hs. Una fascinación

  • Pablo Katchadjian
  • Katherina Frangi
  • Melina Cavalieri
  • Bob Chow
  • Dibuja y proyecta: Ana Belén Godoy

20.30hs. Cierre Musical Ibiza Pareo

De 17 a 20hs: “Intermundos” Activación poética y artística de Andrea Iriart


EDITA es una de las 26 ferias que fueron asistidas económicamente desde el Instituto Cultural a través del Programa de Asistencia a Ferias y Festivales del Libro, formando parte de la nómina de ferias coproducidas, como son los casos de las Ferias de La Matanza, Merlo, Chivilcoy y Olavarría, entre otras, eventos que además de la ayuda económica integral recibieron asistencia técnica y artística.

También son muestra claras de la política de promoción del campo editorial bonaerense la participación de 48 editoriales bonaerenses en el Segundo Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares, donde ofrecieron sus catálogos a la venta a las bibliotecas populares participantes. Y en esta misma línea, se realizó la producción integral de la Feria de Editoriales Independientes del Festival Provincial de Poesía.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº