Conéctate con nosotros

Literatura

“Te amo pero elegí la oscuridad”, de Claire Vaye Watkins – El Gran Pez

Publicado

el

La editorial El Gran Pez acaba de editar el libro “Te amo pero elegí la oscuridad”, de la joven y premiada autora estadounidense Claire Vaye Watkins.

Los editores fundamentaron la elección de esta obra y su autora sosteniendo que “Watkins escribe desde la incomodidad y la afectividad. Hace que su cuerpo hable, literal y alegóricamente, alternando cinismo, humor y desolación”.

La obra narra la historia de Claire, una escritora que recientemente fue madre de una niña y se encuentra revisando su pasado en pleno puerperio. Mientras, sube y baja de aviones, se pierde en carreteras, lee las cartas de su madre, escucha las grabaciones de su padre y duerme en los límites del desierto de Mojave, mirando con extrañeza la mítica y lejana ciudad de Las Vegas.

La protagonista, en quien se cruzan narradora y autora, entrelaza su historia familiar (la de ser hija de Paul Watkins, “mano derecha” de Charles Manson) con la de su país. Lo hace desde una mirada cruda y mordaz, y alrededor de temas centrales en el siglo XXI: el feminismo, la maternidad, la amistad, la sexualidad, las drogas, las sectas, el arte y la literatura, el trabajo, la pobreza y el cambio climático.

Claire, quien ha vivido en territorios extremos y en pueblos al costado de la ruta, y ha caminado las ruinas de la cultura y de la contracultura, cuestiona su lugar en el mundo, y en ese acto, lleva la pregunta a límites insospechados y reconstruye la memoria de las vidas que rodean y constituyen la suya. Es una narradora soberbia, detallista, caótica y precisa.

En Estados Unidos, fue elegido Libro del año 2021 por The Washington Post, Vogue y NPR.

Sobre la autora

Claire Vaye Watkins es autora del multipremiado libro de relatos “Battleborn” y de la novela apocalíptica “Gold Fame Citrus” (Riverhead). Recibió la beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. En 2017, obtuvo el premio Lucien Barrière y la revista Granta la destacó como una de las mejores novelistas estadounidenses. “Te amo pero elegí la oscuridad” fue publicada en Estados Unidos en octubre de 2021.

Nacida en Bishop, California, en 1984, creció en el desierto de Mojave, entre California y Nevada. Es hija de Paul Watkins, estrecho colaborador —y luego delator— de Charles Manson. Se graduó en la Universidad de Reno, y obtuvo un Master en Bellas Artes en la Universidad de Ohio.

Ha sido muy renombrada por su primer libro, “Battleborn”, que en español circuló como “Nevada”. Con esta nueva obra da un fuerte giro y trabaja su escritura desde otra perspectiva: más autobiográfica, cruda y reflexiva sobre cuestiones de género, clase, territorio y literatura, sin tratar de agradar ni quedar bien con nadie.

(Fuente: Mariana Hunt – Prensa)

Sigue leyendo

Literatura

Repleto de magia, sale a la venta un nuevo libro con material inédito de “El Señor de los Anillos”

Publicado

el

“El Señor de los Anillos” sigue siendo objeto de culto y admiración por parte de una legión de aficionados de todo el mundo. Todo el material que sale a su alrededor es objeto de escrutinio por parte de una comunidad, siempre abierta a encontrar nuevos detalles, nuevas ediciones y nuevos materiales sobre este universo, más si cabe si viene de la fuente original, la del propio J.R.R Tolkien. Con eso juega la última edición lanzada por Minotauro de “El Señor de los Anillos”, la llamada “Edicion Ilustrada por el Autor”.

Edición de lujo

Esta edición especial de lujo se presenta en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, cuidadosamente diseñada para coleccionistas. El texto completo, revisado y corregido, se ha impreso en tinta roja y negra, realzando su presentación.

Sin embargo, el mayor atractivo de esta edición radica en su contenido visual: incluye treinta ilustraciones a color, bocetos originales y mapas creados por el propio Tolkien mientras escribía la obra. Entre estos tesoros se encuentran las páginas del legendario “Libro de Mazarbul”, ilustraciones meticulosamente diseñadas por el autor para acompañar el dramático capítulo de “El Puente de Khazad-dûm”.

Además, el volumen contiene dos mapas desplegables extraíbles dibujados por Christopher Tolkien, hijo del autor y gran responsable de la conservación y edición del legado literario de su padre. Estos mapas detallan con precisión los vastos territorios de la Tierra Media, permitiendo a los lectores seguir el recorrido de la Comunidad del Anillo con una fidelidad sin precedentes.

La edición está siendo un éxito entre los aficionados de Europa, cosechando excelentes críticas por parte de los lectores:

  • “Esta edición de El Señor de los Anillos es espectacular. Llega muy bien protegida, dentro de una caja externa preciosa que ya impresiona por sí sola. La presentación es tan cuidada y elegante que da hasta pena abrirla para no estropearla”.
  • “Estéticamente es precioso, una joya de colección para lucir en la estantería. Su contenido es valioso, la obra que todos conocemos con letra de tamaño legible, con la reproducción de las ilustraciones a color que realizó el mismo Tolkien, con dos mapas incluidos y por supuesto con los apéndices integrados al final”.

(Fuente: MeriStation – Diario AS)

Sigue leyendo

Textos para escuchar

Lumbre – Laura Márquez

Publicado

el


La escritora Laura Márquez lee su poema Lumbre.


Lumbre

Reverdecen misiles
desarmados de poética

noviembres bélicos
primaveras degradé
-nuestros vértices distópicos-

la resistencia
bajo la piel empetrolada
por soles de artificio

corrompiéndonos la lumbre
pariéndo lo inocuo.


Laura Márquez

Nació en Argentina. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en Trabajo Social.

Apasionada por la poesía, comenzó hace casi 30 años su camino en la escritura.

Actualmente integra el espacio Culturama, Movimiento Cultural Internacional Ergo y la Asociación de Escritores Hispanos (AEHIS).

Sigue leyendo

Historias Reflejadas

“Las ramas del sueño”

Publicado

el

Las ramas del sueño

Sobre los bordes del sueño asoman las voces de un pasado que extiende sus brazos y se duplica en un futuro incierto.

Pasos oscuros delimitan las siluetas de otro yo, que resbala en las noches por encima de los adoquines de una calle imaginada.

En los dobleces del tiempo alguien cree saberlo todo, porque mucho antes ya lo había sabido.

La sangre se escurre por los fragmentos de la memoria y se detiene en un mañana rojo que aún no sucedió.

Un laberinto de líneas infinitas se abre paso en la mente de aquel que abraza las horas, pálidas de ideas.

Hay una sentencia que atrapa y esconde las verdades en una pesadilla sin formas.

Los fantasmas se aventuran en la noche y narran una historia de historias, encadenadas en la sutileza de un recuerdo.

Adentro, el futuro se desparrama en estelas luminosas que replican lo que afuera se detiene en un instante lejano, silenciado en el mutismo de los genes que se entregan a la novedad.

Sin embargo, en un rincón distante, atravesado por las ramas del sueño, duerme aquello que aún no nos atrevimos a soñar…

Andrea Viveca Sanz

Se reflejan en esta historia: “El peatón de Ray Bradbury” y “El eclipse”, de Augusto Monterroso (libro Cuentos Clasificados 0); “La noche boca arriba”, de Julio Cortázar (libro Final de juego); “La mesa suspendida”, de Sara Bonfante (libro Arroyo de Cenizas, prosa selecta); y “Las hojas del ciprés”, de Jorge Luis Borges (libro Los conjurados).

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº