Conéctate con nosotros

Música

Llega “Pachakuti”, nuevo disco de Manolo Salguero

Publicado

el

El cantante Manolo Salguero presenta “Pachakuti”, segunda obra discográfica autoral del también compositor y productor musical tucumano.

“Siento que este álbum es lo mejor que pude dar y entregar de mí hasta este momento, representa un paso más en el camino y en mi búsqueda personal de lo esencial. Todos los pasos y decisiones tomadas han hecho que me encuentre hoy aquí, en este lugar hermoso y musical que disfruto, agradezco y deseo compartir. Todo mi recorrido ineludiblemente tiene como resultado este Pachakuti”, sostiene el artista respecto de su nueva obra.

Pachakuti significa revolver el tiempo, en un doble sentido: perderse en el tiempo viejo y renovarse en el tiempo nuevo. Eso en la cosmovisión andina es como planificar y modelar, dar forma a un futuro que traerá ineludiblemente elementos recurrentes del pasado pero de una forma nueva y diferente”, sostiene el comunicado promocional del trabajo de Salguero, quien a la vez concluye: “Me parece que el disco es exactamente eso”.

La nueva propuesta del músico tucumano reúne ocho canciones, una de la autoría total de Salguero, dos en coautoría con Luciano Aragón, otra con Hernán Bolletta, dos recopilaciones inéditas de Doña Celia Segura de Andrade (coplera Amaicheña), una de Nancy Pedro y otra de Leopoldo Deza.

Asimismo, se destaca que el álbum cuenta con la producción de Javier Nadal Testa.

Sobre el disco

Desde el año 2010 Manolo Salguero se dedicó al estudio, la investigación y la participación de expresiones musicales y culturales de los pueblos auténticos con sus costumbres ancestrales y tradiciones comunitarias. Trabajó en la recopilación de audios y videos de espacios compartidos, colectivos y comunes con presencia y constancia forjando así, un estrecho lazo con diversas familias de cantoras, cantores, comuneras y comuneros en algunos territorios de Tucumán y Catamarca.

“Desde esa experiencia vivida es que comienza a gestarse en Manolo, su proceso creativo, su intención de sonar, cantar y decir y crear este álbum experimental dedicado a la música ancestral de los Valles Calchaquíes con nuevas sonoridades”, se afirma respecto del trabajo del artista.

Asimismo se sostiene que “aunque en los orígenes compositivos de Salguero habita la música de raíz folklórica, la concepción sonora de este disco no se limita en las barreras que imponen los géneros”.

El propio Salguero declaró: “Las canciones de mi autoría, si bien tratan de diferentes cosas, vienen del mismo lugar: de lo sensorial, de lo que me pasa con algunas personas, situaciones, percepciones del tiempo que vivimos. Son como una pequeña ventana hacia adentro. La composición es algo nuevo en lo que encuentro alivio. Uno saca cosas que tiene guardadas y, al cantarlas te desnudas ante los ojos de quien escucha. Es aterrador pero al mismo tiempo sanador. Las canciones elegidas están porque junto a las mías arman la urdimbre de lo que me viene atravesando y moviendo las fibras del cuerpo, el canto con caja, su historia, la vida y la música, la música y la vida como un todo en esta expresión”.

(Fuente: Alicia Gubitsch – Prensa)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Cazzu lanzó su nuevo tema, “Con Otra”

Publicado

el

Cazzu, la reina del trap argentino, lanzó su nueva canción “Con Otra”, generando gran expectativa entre sus seguidores. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, muestra una faceta de la artista, con letras cargadas de sentimiento y un ritmo pegadizo que invita a bailar, relacionado al escándalo con su ex pareja Ángela Aguilar y Christian Nodal.

El nuevo tema “es una carta directa hacia Ángela Aguilar, la actual pareja del padre de su hija Inti, Christian Nodal. Con una tonalidad de indiferencia pero al mismo tiempo de advertencia. Ya que se especula que fue Aguilar la tercera en discordia en la relación”, asegura la prensa especializada.

“La que nada debe, nada teme”, es la primera frase del verso inicial de la canción de Cazzu. Esto destaca que la cantante argentina no tiene miedo de compartir su verdad y, aunque le haya dolido en su momento, no va a vengarse.

“No soy tu enemiga tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada. Te estás cuidando de la equivocada’, canta Julieta Emilia Cazzuchelli. Con esto, la argentina se refiere a que no se debe preocupar que ella interfiera en la relación, sino que su pareja sería la persona para ocuparse de eso.

En “Con Otra” Cazzu regresó a sus orígenes, la cumbia, y contó con la participación especial de Karina “La Princesita” y Rocío Quiroz, exponentes del ritmo bailable en la Argentina.

(Fuente: marieclaire.com.mx)

Sigue leyendo

Música

La Condena de Caín se presentará en El Padilla

Publicado

el

Luego de un 2024 de intensa actividad que los mantuvo abocados de lleno a la celebración de sus 20 años, La Condena de Caín anuncia su show junto a Las Berenjenas en El Padilla, de avenida Meeks al 1058 de Temperley. Será el viernes 11 de abril a las 20.30, con entradas a la venta por sistema Passline.

Cerrando el pasado año, la banda presentó “Tanguito”, una canción de rock argentino junto al icónico Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo como invitado especial.

“Tanguito” está inspirada en el aire nocturno del barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires, su historia gira por la bohemia del Abasto donde bares, músicos, poetas y artistas son la fibra emocional de un barrio con mitología de arrabal.

Con una instrumentación clásica (voz, guitarras eléctricas, bajo, batería y teclados), “Tanguito” es un posible lugar de encuentro entre el rock y la lírica de tango.

Quiénes integran la banda

  • Sawa Mielnik (voz)
  • Matías Westerkamp (guitarra)
  • Marcelo Di Giovanni (bajo)
  • Mauro Cognigni (batería)
  • Damaris Pozner (teclados).
Sigue leyendo

Música

Destacada pianista interpretará obras de Carlos Guastavino en el Teatro Argentino

Publicado

el

El Ciclo de Pianistas 2025 comenzará este sábado 29 de marzo, a las 18, con un concierto a cargo de Lilia Salsano en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El programa estará completamente conformado por obras del recordado compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000).

Las piezas a ejecutarse serán “Bailecito”; Sonatina 3 (“Danza”) y “Romance de Cuyo” (“La zamacueca”) de “3 sonatinas: sobre ritmos de la manera popular argentina”; Presencias 1 (“Loduvina”) y “Presencias 5” (“Horacio Lavalle”) del Ciclo “Las Presencias”; Preludio N° 8 (“Un domingo de mañana”), Preludio N° 9 (“La torre”) y Preludio N° 10 (“En coche va la niña”) del Ciclo “Diez preludios sobre melodías populares infantiles argentinas”); Sonata para piano en do sostenido menor y Cantilena N° 3 (“Jacarandá”), “Las niñas” y “Gato” de “Diez cantilenas argentinas”.

Lilia Salsano es una apasionada embajadora de la música de su país y fue la primera en grabar como solista las obras integrales para piano de Carlos Guastavino y Virtú Maragno. Fue premiada en certámenes nacionales e internacionales y se presentó en numerosas salas y festivales de la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Actuó como solista junto a las principales orquestas locales, incluida la Sinfónica Nacional y la Filarmónica del Teatro Colón. Desde 2022 desarrolla “Guastavino GirArgentina”, con recitales y masterclasses dedicadas a la obra del gran compositor, que ya pasó por 17 provincias, y “Guastavino GiraLatinoamérica”, con presentaciones en Brasil, Colombia, Ecuador y otras naciones de la región.

Junto a Pablo Tibalt creó “Esencia Guastavino”, una obra que conjuga música y teatro, dedicada a la vida y la obra del gran músico, ya ofrecida en 2023 en salas de Santa Fe y de otras provincias.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de marzo, a las 12, a través del siguiente link y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº