

Música
Mientras prepara su nuevo EP, s0fy presenta su tema “Shiki”
La cantante de trap-fusión de Buenos Aires s0fy, presenta su reciente lanzamiento, “Shiki”.
El nuevo trabajo (shiki significa vampiro en japonés) “habla sobre un proceso personal y un viaje introspectivo mediante el cual la cantante busca conectar con las fuerzas naturales de su interior”, adelanta el comunicado de prensa de la artista.
En esta ocasión, s0fy trabajó con el productor Franco fl0riis para “darle a la canción una sonoridad más cercana al drum and bass, y seguir expandiendo sus horizontes musicales”.
El lanzamiento está acompañado de un videoclip que fue rodado en la ciudad de Bariloche en el mes de julio, de la mano de Roll Producciones, y en él se muestra a la cantante en paisajes nevados, además de algunas tomas hechas en una vieja terminal de ómnibus.
Respecto de la mezcla y el mastering del tema, Renzo Vincenti se ocupó de esa tarea, además de la grabación de las voces.
s0fy explicó que originalmente la canción se había empezado a grabar con un beat que le habían acercado, pero que después no se pudo utilizar. Las voces fueron grabadas con esa maqueta, antes de su viaje a Bariloche. Finalmente tras contactar con Fl0riis, se armó un nuevo beat, a su estilo. “Pasó de ser algo tipo hyperpop a algo más drum&bass. Ese beat fue hecho en base a mi voz como maqueta”, contó la cantante.
EP en camino
La artista de música urbana prepara el lanzamiento de un nuevo EP, de la mano de Fl0riis como productor beatmaker y que incluirán unas 5 canciones en clave de reguetón fusionado con otros estilos.
Por lo pronto, en lo más inmediato se viene una colaboración con el cantante barilochense Futura Kadavro; canción que ya fue grabada y se encuentra en proceso de mezcla.
(Fuente: Cristian Castillo – Prensa)

Música
En mayo, El Kuelgue se presentará en el Hipódromo de La Plata

Luego de llenar dos veces el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires, conquistar escenarios en Europa y América Latina con una gira de localidades agotadas y presentarse en Vive Latino con su más reciente álbum “Hola Precioso”, El Kuelgue llega al Hipódromo de La Plata con su show el sábado 17 de mayo a las 21.
Las entradas anticipadas se encuentran a la venta por sistema Livepass y boletería del Teatro Ópera platense (58 N° 770).
Sobre la banda

El Kuelgue se formó en Buenos Aires, en el corazón del barrio de Villa Crespo, durante el año 2004. Sus particulares conciertos en vivo, en donde despliegan su impronta ligada al absurdo y la improvisación, y sus originales puestas en escena, son el sello de este grupo liderado por el multifacético Julián Kartun.
Esta suma de factores estableció a El Kuelgue como una propuesta distinta dentro de la escena de la música argentina y latinoamericana. La versatilidad musical y la combinación que la banda hace de múltiples estilos ha capturado a una generación que ya no elige más a la música por su género.
Desde hace más de 15 años la banda realiza sus conciertos en las más importantes salas y festivales de Argentina, América Latina y Europa. En el 2016 la banda fue elegida para abrir los dos shows de Paul McCartney en el Estadio Único de la Plata, y realizó colaboraciones con artistas como Julieta Venegas, Adrían Dárgelos de Babasónicos, entre otros.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Homenaje a Gustavo Cerati con una versión especial de “Tabú”

Ángel Maulén, el músico y compositor chileno, se une a BB Asul, la cantante emergente más destacada de la escena argentina, para homenajear a Gustavo Cerati.
Ambos artistas fundieron sus voces y sus universos musicales en una versión de “Tabú”, que comienza con un ambiente cálido generado por ambas voces, para ir entrando de a poco en un entramado de guitarras y un beat constante y potente.
En el mes de febrero ambos artistas compartieron un show en Frutillar, Chile, y aprovecharon la oportunidad para grabar una sesión audiovisual con varios temas.
“Tabú” es la primera canción fruto de este encuentro que compartirán con el público. La producción del tema estuvo a cargo del músico, cantante, compositor y productor argentino Nico Rainone, quien además de ser uno de los músicos que acompaña a Maulén en vivo es parte de la banda de Gustavo Santaolalla. La batería estuvo a cargo de otro de los músicos que acompañan a Angel: Hernán Burset.
En el video se puede ver a los músicos en la intimidad de la grabación, en la casa de Ángel. La profundidad del momento, los imponentes paisajes del sur del país trasandino de fondo, captados por el director chileno Rodrigo Astaburuaga.
Sobre por qué decidió invitar a BB Asul, el cantante contó: “He tenido la oportunidad de escucharla en vivo en varias ocasiones en Buenos Aires, y tiene una manera muy propia de cantar, muy profunda, y muy poderosa a la vez. Sentí que con ella podríamos lograr una conexión fresca que uniera la escena actual con el sentir del rock nacional argentino más clásico”.
Y agregó: “Tocar ‘Tabú’ en pleno amanecer, fue un viaje para todos nosotros. Sentimos una conexión muy grande con la canción, con Cerati, con la hermandad de nuestros pueblos, con la naturaleza que se mostraba majestuosa, con la música, con la amistad”.
(Fuente: Caro Maldonado – Prensa)
Música
Sabina llega a Buenos Aires con “Hola y Adiós”, su gira despedida

Joaquín Sabina comenzó su gira de despedida “Hola y Adiós”, que lo trae a Buenos Aires con 10 conciertos en el Movistar Arena entre este lunes 24 de marzo y el 18 de abril de 2025.
La gira se presenta como la última oportunidad de ver al icónico cantautor español en escenarios de la Argentina, y se descarta un repaso emotivo por su vasta carrera e inolvidables éxitos.
Después de iniciar su gira en México, Sabina llega a la ciudad de Buenos Aires con un espectáculo que repasará sus 50 años de trayectoria. Las entradas para cada uno de los shows en el Movistar Arena están disponibles en el sitio oficial del estadio.
En todas las fechas en nuestro país, el cantante contará con la participación de Iván Noble como telonero, quien se encargará de abrir cada noche con su propio y reconocido repertorio.
La gira tiene un tinte muy especial para Joaquín Sabina, quien considera a la Argentina como una de sus segundas casas.
Así, durante más de dos horas los fans podrán disfrutar de una selección de sus temas más emblemáticos como “19 días y 500 noches”, “Peces de ciudad” y “Quién me ha robado el mes de abril”, entre otros clásicos que marcaron la música española y argentina.
Este ciclo de conciertos será un cierre simbólico y lleno de emociones para un artista que dejó una huella imborrable tanto en España como en Argentina, donde sus canciones son parte de la memoria colectiva.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso