

Teatro
Llega a Buenos Aires “Fuck Me”, de la bailarina y coreógrafa Marina Otero
La obra “Fuck Me” llega a Buenos Aires el próximo 9 de enero para realiza cuatro únicas funciones en Argentina.
Se trata de la puesta consagratoria de la bailarina y coreógrafa Marina Otero, considerada un verdadero fenómeno a nivel mundial.
La presentación de Otero en “Fuck Me” tendrá lugar en el teatro Metropolitan, de avenida Corrientes al 1343 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La pieza aplaudida por la crítica y el público en los principales festivales y escenarios internacionales realiza una única escala en CABA como antesala de la gira internacional con la que recorrerá las ciudades de Lisboa (Portugal), París (Francia) y Bruselas (Bélgica).
Sobre la obra

“Fuck Me” propone una indagación sobre el paso del tiempo y sus marcas en el cuerpo. La pieza transita los bordes entre el documental y la ficción, la danza y la performance, el accidente y la representación, de la mano de, según el diario español El País, “la bailarina argentina que lleva al límite el cuerpo y la provocación”.
La obra es la tercera parte de “Recordar para vivir”, proyecto a través del cual Marina Otero propone construir una obra inacabable sobre su vida hasta el día de su muerte. La pieza escrita y dirigida por la bailarina fue gestada para ser interpretada por ella misma, pero esto se vio impedido por el padecimiento de una severa hernia de disco.
“Siempre me imaginé ocupando el centro de la escena, como una heroína vengándome de todos y todo. Pero el cuerpo no me dio para tanta batalla. Hoy dejo mi lugar a los intérpretes. Voy a mirar como ellos le prestan su cuerpo a mi causa narcisista”, declaró la artista.
Cabe mencionar que “Fuck Me” se presentó en el Festival Zürcher Theater Spektakel (Zurich, Suiza) obteniendo el premio a mejor obra, La Bâtie (Genéve, Suiza), Théâtre des Celestins (Lyons, Francia), TnBA (Bordeaux, Francia), Spring Festival, Theatre de la Ville (París, Francia), De Singel (Amsterdam, Países Bajos), Les Tanneurs (Bruselas, Bélgica), FITEI (Portugal), DFeria (San Sebastián, España), Festival de Otoño (Madrid, España), Temporada Alta (España), FIDAE
(Santiago de Chile), Festival MIRADA (Brasil), Onassis Stegi (Grecia), CPH Stage (Copenhague, Dinamarca), Festival HAU Hebbel am Ufer (Berlín, Alemania), ImPulsTanz (Viena, Austria), Israel Festival, entre otros.
(Fuente: Cecilia Gamboa – Prensa)

Teatro
Gabriel “Puma” Goity ganó el Martín Fierro de Oro al Teatro

Gabriel “Puma” Goity fue el gran ganador de la noche en la primera entrega de los Premios Martín Fierro de Teatro, que se otorgaron en la Usina del Arte, en la noche del lunes 23 de junio.
Tras ser premiado con el premio a Mejor Actor Protagónico Oficial y quedarse con la estatuilla a Mejor Obra Teatro Oficial, por “Cyrano”, volvió a subir al escenario pasadas la 1.15, en una ceremonia larguísima, que comenzó alrededor de las 21.45.
“Gracias a mi abuelo, quiero rendirle un homenaje a mi profesora de arte dramático”, dijo el actor que mencionó uno por uno a todos sus maestros de la escuela de arte dramático.
Al igual que la mayoría de sus compañeros, destacó la necesidad de apoyar a la cultura: “Qué importante es la educación pública y qué agradecido estoy, qué orgullo grande representarlos, dejamos todo por el teatro”.
“Gracias a mis compañeros de conservatorio, es fundamental el Instituto Nacional del Teatro, les pido por favor revísenlo”, concluyó Goity, bastante emocionado por haberse quedado con el premio más esperado de la noche.
Teatro
Todos los ganadores de la primera edición del Premio Martín Fierro de Teatro

Se entregaron anoche los Premios Martín Fierro de Teatro 2025 en la Usina del Arte, con una ceremonia que contó con la conducción de Karina Mazzocco y Martín Bossi y tuvo a 30 ganadores, además del homenaje a la obra “40 Kilates” y al trabajo en dirección de Mauricio Kartun.
Todos los ganadores
Martín Fierro de Oro
Gabriel “Puma” Goity, por Cyrano
Mejor Actor Protagónico Comercial de obra estrenada en 2024/2025
Pablo Echarri (Druk)
Mejor Obra Temporada estrenada en Mar Del Plata / Villa Carlos Paz
100% Fátima
Mejor Actor Protagónico Comercial de obra estrenada en 2023/2024
Nicolás Vázquez (Tootsie)
Mejor Actriz Protagónica Comercial de obra estrenada en 2023/2024
Verónica Llinás (Antígona en el baño)
Mejor Actriz Protagónica Comercial de obra estrenada en 2024/2025
Paola Barrientos (Esperando la carroza)
Mejor diseño de coreografía
Analía González (Matilda)
Mejor Obra Teatro Oficial
Cyrano
Mejor Unipersonal
Gayola en París
Mejor Actriz Protagónica Oficial
Florencia Otero (Personas, Lugares y Cosas)
Mejor Infantil
Plim Plim en vivo, energía musical
Mejor Stand Up
Moldavsky: Lo Mejor de mí
Mejor Obra Teatro Comercial 2024/2025
Druk
Mejor diseño de iluminación
Anteo del Mastro (Legalmente Rubia)
Mejor Café Concert
Silvina Connor y Martin Paglia en Stand up de parejas. Vamos a terapia
Mejor diseño de vestuario
Uriel Cistaro (Saraos Uranistas)
Mejor Actor Protagónico off
Miguel Ángel Rodríguez (Quieto)
Mejor diseño de escenografía
Jorge Ferrari (School of Rock)
Mejor Actor Protagónico Oficial
Gabriel Puma Goity (Cyrano)
Mejor Actor Reparto
Iván Moschner (Cyrano)
Mejor Obra Teatro Comercial 2023/2024
Tootsie
Mejor Obra Teatro Off
Modelo Vivo Muerto
Mejor música original
Sebastián Furman (Modelo vivo muerto)
Mejor dramaturgia
Cecilia Monti y Juan José Campanella (Empieza con D, 7 letras)
Mejor Obra Musical
Cuando Frank conoció a Carlitos
Mejor Actriz Protagónica off
Pilar Gamboa (Sombras, por supuesto y Parlamento)
Mejor espectáculo de Experiencias y reflexiones
Noelia Pace (Mediumnidad / Sesión abierta)
Revelación
Ángela Leiva (School of Rock)
Mejor diseño de maquillaje y peinado
Matías Nazareno / Miguel A. González / Claudia Zucchi (Kinky Boots)
Mejor Dirección
Javier Daulte (El sonido) y (Druk)
Mejor Actriz Reparto
Maida Andrenacci (Tootsie)
Mauricio Kartun se llevó un Premio Martín Fierro a su trayectoria en la dirección de teatro.
Ana María Socas y Arturo Puig presentaron un Premio Martín Fierro para “Brujas”, por ser la primera obra protagonizada por mujeres y por haber trascendido todas las épocas, después de 34 temporadas. Subieron a recibir la estatuilla Moria Casán y Nora Cárpena.
Luis Brandoni subió al escenario para hablar y entregar el premio a “40 kilates”, una obra dirigida por Daniel Tinayre y producida por Alejandro Romay, que tuvo como protagonistas a Arnaldo André y Mirtha Legrand, una dama de 40 años atraída por un de 22.
Julio Chávez fue homenajeado por APTRA por su extensa trayectoria en teatro, desde sus inicios en 1966 cuando se subió al escenario por primera vez y comenzó una exitosa carrera que le valió l reconocimiento del público y de sus pares.
Teatro
Se entregan los premios Martín Fierro de Teatro 2025

APTRA dio a conocer, finalmente, los nominados a los premios Martín Fierro de Teatro 2025. Se trata de 30 rubros que abarcan el amplio panorama, desde el teatro Oficial y el Comercial, pasando por los Musicales, el Off, el teatro Infantil y variedades como el Café Concert y shows de Stand Up. Por esta única vez, los premios abarcan las últimas dos temporadas: 2023/24 y 2024/25.
Repasados los 30 rubros a premiar, quien más nominaciones acaparó fue la obra “El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la Reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer”.
La gala de entrega se realizará este lunes en La Usina del Arte, en el porteño barrio de La Boca, y será transmitida en vivo por América TV. El ritual de la clásica Alfombra Roja comenzará a las 20, mientras que la ceremonia será a las 21.30.
El espectáculo más destacado, con cinco nominaciones, fue “El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la Reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer”, producido por el Complejo Teatral de Buenos Aires en el Teatro San Martín.
Con cuatro nominaciones figuran las comedias “Tootsie”, “Antígona en el baño” y “Empieza con D”, “7 letras” y los musicales “Cuando Frank conoció a Carlitos”, “School of Rock” y “Legalmente rubia”.
El resultado final de la votación correrá por cuenta de los asociados de APTRA. Sin embargo, la elección de los nominados fue debatida y consensuada por un Jurado de Honor integrado por José María Muscari, Alejandro Tantanian, Marilú Marini, Patricio Binaghi, Cynthia Edul, Julián Lucero, Silvia Gómez Giusto, Paul Kirzner, Alejandra Flechner, José Miguel Onaindia y Jorge Telerman.
Debe estar conectado para enviar un comentario.