

TV/Plataformas
Disney+ estrena la serie documental “Releyendo Mafalda”
Mafalda, la icónica protagonista de la historieta de Quino (Joaquín Lavado Tejón) llega a la plataforma Disney+ y al canal de cable Nat Geo, con la serie documental “Releyendo Mafalda”, que no es más que un repaso sobre los 60 años de historia e influencia del personaje en la cultura hispanoamericana.
La miniserie es obra de la directora argentina Lorena Muñoz y el productor Fernando Semenzato.
El lanzamiento consta de cuatro episodios de media hora con testimonios de dibujantes argentinos y amigos de Quino, quién falleció en la ciudad de Mendoza el 30 de septiembre de 2020.
En el marco de un nuevo aniversario de la muerte del historietista, Disney presentará la docuserie tanto en su plataforma de streaming Disney+ como en el canal pago de la National Geographic.
La serie documental revela el origen de la icónica historieta de Quino y sus fuentes de inspiración, y relata los hechos menos conocidos de su historia. Además, revisita sus tiras más memorables a través del análisis de reconocidos dibujantes como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi.
Con material de archivo, testimonios de celebridades fanáticas de Mafalda, sin dudas uno de los personajes de historieta más queridos y exitosos del mundo, y entrevistas a historiadores, editores, amigos y familiares de Quino, la serie propone una nueva mirada sobre un autor adelantado a su tiempo y la historieta que formó parte de la educación sentimental de generaciones.
La docuserie de Mafalda, que llegó, incluso, al festival de “Canneseries”, donde se estrenó en abril pasado y compitió por mejor documental, se estrenará el miércoles 27 de septiembre en Disney+.

TV/Plataformas
Anuncian para junio el estreno de la serie “Viudas Negras: P*tas y chorras”

Flow y TNT anunciaron para junio la llegada de “Viudas Negras: P*tas y chorras”, serie de comedia negra de ocho episodios de treinta minutos cada uno protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.
La producción narra la historia de Maru (Gamboa), una mujer que lleva una vida acomodada en un barrio cerrado, quien en su adolescencia junto a su amiga Mica (Pichot) tuvieron una oscura historia como “viudas negras”, que hoy vuelve para atormentarlas. Con una mezcla de humor y suspenso, ambas tendrán que desentrañar complejidades de su pasado y su identidad para enfrentar las consecuencias de sus acciones.
El elenco de la tira lo completan Fernanda Callejón, Monna Antonópulos, Marina Bellati, Minerva Casero, Agustina Tremari, Paula Grinszpan, Alan Sabbagh, Julián Lucero, Jerónimo Bosia, Georgina Barbarossa, Pachu Peña, Emilia Mazer, Benjamín Rojas, Julián Kartun y Esteban Prol, entre otros.
La producción de la serie es de Pampa Films, está dirigida por Nano Garay y Coca Novick, y la producción ejecutiva está a cargo de Cabe Bossi, Pol Bossi y Maxi Lasansky. Además de la actuación, Malena Pichot tiene un triple: es la creadora, guionista y showrunner.
(Fuente: televisión.com.ar)
TV/Plataformas
Uno por uno, quiénes son los protagonistas de “El eternauta”

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.
Ante el estreno de la esperada serie, Netflix dio a conocer quiénes son los personajes que formarán parte de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción “El Eternauta”, de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.
El elenco está formado por Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
Ricardo Darín es Juan Salvo
“Juan Salvo es valiente. Un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”, dice Darín.
Carla Peterson es Elena, la ex mujer de Juan Salvo
“Una mujer que se siente útil ayudando y que detiene su búsqueda personal para ver qué precisan los demás”, cuenta Peterson.
César Troncoso es Alfredo Favalli

“Favalli es el mejor amigo de Juan Salvo y una especie de escudero para él”, dice Troncoso.
Andrea Pietra es Ana, la mujer de Alfredo Favalli
«Una lo veía en las películas de Hollywood y ahora lo estamos haciendo nosotros acá”, afirma Pietra.
Marcelo Subiotto es Lucas, uno de los amigos de Salvo
“Lucas es un personaje bastante particular con un desarrollo interesante a lo largo de la historia”, asegura Subiotto.
Ariel Staltari es Omar, un nuevo personaje en la historia
“Mi personaje es disruptivo. Soy como el ojo del espectador y el que interpela un poco el vínculo de los amigos”, dice Staltari.
Claudio Martínez Bell es Polsky, uno de los amigos de Salvo

Mora Fisz es Clara Salvo, la hija de Juan y Elena

Orianna Cárdenas es Inga, un nuevo personaje que se suma a esta historia

TV/Plataformas
“Operativo Lioness”, de Paramount+ a Netflix y entre las más vistas

“Operativo Lioness” (también conocida como “Special Ops: Lioness”) es una serie de televisión estadounidense de espionaje y thriller creada por Taylor Sheridan, el mismo de “Yellowstone”; que recientemente llegó a Netflix.
La producción se estrenó en Paramount+ en julio de 2023 y ha sido renovada para una segunda temporada. A la N roja llegó la primera entrega y rápidamente se posicionó entre lo más visto.
De qué trata
La serie, basada en un programa militar real de Estados Unidos, sigue la historia de Cruz Manuelos (interpretada por Laysla De Oliveira), una joven marine con un pasado difícil que es reclutada para unirse al equipo Lioness Engagement de la CIA. La misión de Lioness consiste en infiltrar mujeres agentes encubiertas en círculos sociales de interés para la inteligencia estadounidense, con el objetivo de desmantelar organizaciones terroristas desde dentro.
La trama principal de la primera temporada se centra en la misión de Cruz de hacerse amiga de Aaliyah Amrohi (interpretada por Stephanie Nur), la hija de un multimillonario con presuntos vínculos terroristas. La supervisora de Cruz es Joe (interpretada por Zoe Saldaña), una agente de la CIA experimentada y endurecida que debe guiarla y liderar a su equipo. La serie explora los peligros del trabajo encubierto, los dilemas morales que enfrentan los agentes y las complejas relaciones que se forman en situaciones de alto riesgo.
Elenco
- Zoe Saldaña como Joe
- Laysla De Oliveira como Cruz Manuelos
- Nicole Kidman como Kaitlyn Meade (una supervisora de alto rango de la CIA)
- Morgan Freeman como el Secretario de Estado Edwin Mullins
- Michael Kelly como Byron Westfield (un oficial de la CIA)
- Dave Annable como Neil (el esposo de Joe)
- Jill Wagner como Bobby (líder del equipo QRF de Lioness)
- LaMonica Garrett como Tucker (miembro del QRF)
- James Jordan como Two Cups (miembro del QRF)
- Austin Hébert como Randy (miembro del QRF)
- Hannah Love Lanier como Kate (la hija de Joe y Neil)
- Stephanie Nur como Aaliyah Amrohi
- Peter Burzynski como Errol (padre de Kaitlyn Meade)
- Jennifer Ehle como la Jefa de Gabinete Mason
- Bruce McGill como el Asesor de la NSA Hollar
- Max Martini como Tracer
Debe estar conectado para enviar un comentario.