Conéctate con nosotros

Cine

Con nueve estrenos se renueva la cartelera cinematográfica

Publicado

el

La cartelera cinematográfica se renueva con nueve estrenos, entre ellos cinco argentinos: “No te olvides de mí”; “El futuro perfecto”; “La mirada del colibrí”; “Ojalá vivas tiempos interesantes” y “Dhaulagiri: Ascenso a la Montaña Blanca”.

Del exterior llegan la propuesta de terror “Annabelle 2”; el drama “Dos son familia”; el drama con ingrediente político “La maestra” y para los más chicos “Ozzy: Rápido y peludo”.


“NO TE OLVIDES DE MÍ”

En el verano de 1934, Mateo sale de la cárcel, es un vagabundo anarquista, que recorre la llanura pampeana con un furgón viejo cargado de gallinas robadas, y la ilusión de reencontrar a su gallo, El Rey, para llevarlo al triunfo en una riña.
Un encuentro casual lo pone frente a Aurelia y Carmelo, dos hermanos en busca de su padre, y decide acompañarlos hacia el Sur, atravesando una tierra marcada por el desarraigo de las migraciones internas, en un viaje en el que construirán un nuevo destino.
Fernanda Ramondo viene de trabajar como continuista en televisión, y guionista, y este es su debut como directora de largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Fernanda Ramondo. Guión: Fernanda Ramondo. Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Mario Bodega, Sandro Cirolani, Cumelen Sanz, Leonardo Sbaraglia. Distribuidora: Aura Films. 84 min. ATP, con reservas.


“EL FUTURO PERFECTO”

Xiabon tiene 17 años y no habla español cuando llega a Argentina. Pero unos días después ya tiene un nuevo nombre, Beatriz, y un trabajo en un supermercado chino.
Su familia vive en un mundo paralelo en una lavandería, lejos de lo que significa ser argentino, y mientras ahorra dinero en secreto y se inscribe a una escuela de idiomas.
Nele Wolhatz es alemana y ha realizado en la Argentina “Ricardo Bar” y “El futuro perfecto”, así como cortometrajes documentales.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Nele Wolhatz. Guión: Pio Longo, Nele Wolhatz. Fotografía: Roman Kaserollier, Agustina San Martín. Edición: Ana Godoy. Intérpretes: Xiaobin Zhang, Saroj Kumar Malik, Mian Jiang. Distribuidora: Independiente. 65 min. SAM13.


“LA MIRADA DEL COLIBRÍ”

Francisco Javier de Amorrortu, dedica sus días a defender los humedales, santuarios esenciales que están siendo devastados por la infinita ambición del hombre.
Las profusas investigaciones ecosistémicas y demandas judiciales que lleva adelante son obra de sus musas, espíritus alojados en su ser que guían su actuar e inspiración.
Pablo Leónidas Nisenson acredita tres ficciones, “Los espíritus patrióticos”, “El inquietante caso de José Blum” y “Angel, la diva y yo”, así como los documentales “Lo que hay que decir”, “D-humanos” y ahora “La mirada del colibrí”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Pablo Leónidas Nisenson. Guión: Pablo Nisenson, Viviana Suárez. Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Francisco Javier de Amorrortu. Distribuidora: Nisenson-Bellasombra. 81 min. ATP.


“OJALA VIVAS TIEMPOS INTERESANTES”

Marcos fue alguna vez un exitoso autor de libros infantiles y su objetivo desde hace años es concluir su primer novela “adulta” y “seria”.
Pero la falta de interacción social, sus ambiciones desmedidas y el influjo de la droga que cultiva y vende para vivir, no lo ayudan. cuando su amigo Walter le plantea otro camino
Santiago van Dam es Diseñador de Imagen y Sonido, y desde 2006 a la fecha se desempeña como creativo publicitario y guionista para distintos fondos y clientes, es guionista mientras que “Ojalá Vivas Tiempos Interesantes” es su primer largometraje como director.
(idem, Argentina/2017) Direccion: Santiago Van Dam. Guión: Santiago Van Dam. Fotografía: Gaspar “Quique” Silva. Edición: Lourdes Miere. Música: Daniel Soruco. Intérpretes: Ezequiel Tronconi, Julián Calvino, Giselle Motta, Emilia Attias, Benjamín Rojas, Mario Alarcón. Alberto Suárez. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 110 min. SAM16.


“DHAULAGIRI, ASCENSO A LA MONTAÑA BLANCA”

Según sus autores se trata del relato de un camino hacia arriba, hacia abajo y hacia adentro, un camino hecho de preguntas y reflexiones que, desde una experiencia particular de montañismo, aborda una cuestión universal: la búsqueda del sentido de la vida.
Christian Harbaruk, Guillermo Glass Eggmann debutan en la dirección de un largometraje con este filme, que se estrenará en Buenos Aires el domingo 3 en el Village Recoleta y el 7 en la Sala Cine.Ar Gaumont.
(idem, Argentina/2017). Dirección: Christian Harbaruk, Guillermo Glass Eggmann. Guión: Juan Pablo Young, Christian Harbaruk, Guillermo Glass. Fotografía: Guillermo Glass, Diego Delpino, Pablo D’Abbo Abba, Mario Varela, Ernesto Samandjian. Edición: Hernán Garbarino. Música: Martín Bosa. Distribuidora: Christian Jorge Harbaruk. 73 min. ATP, con leyendas.


“ANNABELLE 2: LA CREACIÓN”

Varios años después del trágico fallecimiento de su hija, un juguetero que crea muñecas y su mujer, acogen en su casa a una enfermera y un grupo de chicas tratando de convertir su casa en un cálido orfanato.
Sin embargo, los nuevos inquilinos se convertirán en el objetivo de Annabelle, una muñeca poseída por un ser demoníaco, según esta segunda parte del filme de 2014.
David F. Sandberg es director y compositor, responsable de cortometrajes y series de TV, antes de debutar con “Cuando las luces se apagan”, su anterior largometraje.
(“Annabelle: Cration”, Estados Unidos/2017) Dirección: David F. Sandberg. Guión: Gary Dauberman, Fotografía: Maxime Alexandre. Michel Aller. Música: Benjamin Walfish. Intérpretes: Anthony LaPaglia, Samara Lee, Miranda Otto. Distribuidora: Warner Bros. SAM13.


“DOS SON FAMILIA”

Samuel lleva una vida sin ataduras ni responsabilidades en el mar bajo el sol del sur de Francia, cerca de sus amigos y colegas sin cansarse.
Hasta que un día, una de sus antiguas conquistas le deja en los brazos a una bebé de meses, presentándola como su hija, Gloria.
Samuel viaja a Londres desesperado para encontrar a la madre sin éxito y ocho años después, mientras padre e hija llevan su vida en Londres y se han vuelto inseparables, aparece y trata de recuperarla.
Hugo Gelin es un productor y director francés, que debutó con su anterior “Como dos hermanos”, no estrenada en la Argentina.
(“Demain tout commence”, Francia-Reino Unido/2016) Dirección: Hugo Gelin. Guión: Eugenio Derbez, Igor Grotesman. Fotografía: Nicolás Massart. Edición: Valentin Feiron, Grégoire Sivan. Música: Rob Simonsen. Intérpretes: Omar Sy, Clémence Poésy, Antoine Bertrand, Ashley Walters, Gloria Colston. Distribuidora: BF-Paris Films. 118 min. SAM13.


“LA MAESTRA”

Con la llegada de la profesora Maria Drazdechova, todo cambia en un colegio de un suburbio de Bratislava.
La corrupción de la docente y el intento de suicidio de un estudiante hacen que el director convoque a los padres de aquél para que firmen un pedido de traslado de la mujer, sin imaginar que su vínculo con el poder político es peligrosamente cercano.
Jan Hrebejk es checo ha trabajado mucho en televisión y acredita una veintena de largometrajes anteriores a este.
(“Ucitelka”, Eslovaquia-República Checa/2015) Dirección: Jan Hrebejk Guión: Petr Jarkovsky. Fotografía: Martin Ziaran. Montaje: Vladimír Barák. Música: Michal Novinski. Intérpretes: Zuzana Mauréry, Éva Bandor, Peter Bebjak, Monika Certzni, Tamara Fischer, Ina Gogálová, Martin Havelka. Distribuidora: Mirada. 102 min. SAM13.


“OZZY: RAPIDO Y PELUDO”

La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico beagle cambia cuando lo depositan en lo que creen que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, y el can irá a parar a una cárcel para perros donde prevalece la ley del más fuerte.
Allí dentro Ozzy tendrá que esquivar el peligro, encontrar fuerzas donde no creía tenerlas y aprender de tres nuevos amigos para regresar sano y salvo.
Alberto Rodríguez (III), debuta en la dirección de un largometraje de animación igual que Nacho La Casa, hasta ahora productor de series para la televisión hispana.
(idem, Canadá-España/2016) Dirección: Guión: Juan Ramón Ruiz de Somavia. Edición: Mhairi Kerr. Música: Fernando Velázquez. Intérpretes: Distribuidora: Distribution Company. 91 min. ATP, con leyendas.

(Fuente: diariodecultura.com.ar)
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.

Un millón de espectadores para “Mufasa”

El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.

Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.

En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.

El resto del ranking

“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.

“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).

“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.

El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.

“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Vuelve el Cine Móvil al verano platense

Publicado

el

Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.

En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.

Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.

Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

Imperdibles novedades en la renovación de la cartelera cinematográfica

Publicado

el

Paddington en Perú

Director: Dougal Wilson

Elenco: Olivia Colman, Rachel Zegler, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Jim Broadbent, Julie Walters, Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw (Voz), Imelda Staunton (Voz).

Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: en Perú, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.

Sr Blake a sus órdenes

Director: Gilles Legardinier

Elenco: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Philippe Bas, Eugénie Anselin, Anne Brionne, Christel Henon, Al Ginter

Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.

Anora

Director: Sean Baker

Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan

Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

El robo perfecto: Pantera

Director: Christian Gudegast

Elenco: Gerard Butler, Jordan Bridges, Evin Ahmad, O’Shea Jackson Jr., Salvatore Esposito, Rico Verhoeven.

Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.

Medium

Director: Damian McCarthy

Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall.

Cuando Dani (Carolyn Bracken) es brutalmente asesinada en la remota casa de campo que ella y su marido Ted (Gwilym Lee) están renovando, todo el mundo sospecha de un paciente del hospital psiquiátrico local donde Ted trabaja como médico. Pero poco después del trágico asesinato, el sospechoso aparece muerto. Un año después, la hermana gemela ciega de Dani, Darcy (también Carolyn Bracken), autoproclamada clarividente y coleccionista de objetos malditos, hace una visita inesperada a Ted y a su nueva novia, Yana (Caroline Menton). Darcy está convencida de que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree y ha traído consigo los objetos más peligrosos de su colección de maldiciones para vengarse.

Dragon Ball Daima

Director: Yoshitaka Yashima

Elenco: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa.

Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoniaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.

Monólogo Colectivo

Director: Jessica Sarah Rinland

Momentos íntimos y fragmentados se desarrollan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar de los restantes animales encerrados, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.

Fresa y chocolate (RE)

or: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío

Elenco: Jorge Perugorria, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino.

David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº