Conéctate con nosotros

Cine

El Bafici Itinerante llega a las costas de Pinamar

Publicado

el

La programación del “Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente recorre el país” tendrá funciones en el Teatro de la Torre, Constitución 687, en la ciudad balnearia de Pinamar, organizada por el Ministerio de Cultura porteño y la Municipalidad local, entre este jueves 21 y el domingo 24 de julio.

Bafici Itinerante se creó en 1999 por la necesidad de generar espacios alternativos de exhibición en ciudades de todo el país a las que no llega esa oferta cinematográfica a las carteleras comerciales.

La apertura será a las 17.30 de este jueves con la proyección de “El ascenso y caída del Chop Chop Show”, dentro de la sección Baficito, creada específicamente para la infancia, con la presencia del director Diego Labat, director del filme, y a las 19.40, el público podrá ver “Vas-tu reconocer?” (apta para todo público), seguida a las 21 por “El monte” (Argentina, 2022), de Sebastián Caulier, con Gustavo Garzón, Juan Barberini y Gabriela Pastor, para mayores de 18.

El viernes 22 a las 16 será el turno de “Tarsilinha” (Baficito) y, a las 19, “Lavandería Nancy Sport”, ambas aptas para todo público. A las 21 se podrá ver el programa de cortos Bafici –para mayores de 18– integrado por “La visita”, “Soñé que carneaban a Tom”, presentada por su director y protagonista Martín Slipak, “One Night Somewhere”, “Bagatelle”, “Macadam”, “Hoy empieza otra vez” y “Viejas que hierven”, presentada por su directora Violeta Tapia.

El sábado 23 a las 16 se verá el programa de cortos “Can Can” y “Zaramella” (Baficito), seguido a las 19 por “Clementina”, presentada por Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman, y a las 21 se proyectará “La Milf”, para mayores de 18.

El cierre del festival será el domingo y comenzará las 19 con el programa de cortos Bafici ATP, integrado por “Ahora ya sé dónde encontrarte”, “Action”, “Falos”, “EnriqueTa”, “Una habitación simple”, “Too Big Drawing”, “Será que ya es primavera” y “La vera storia della partita di nascondino più grande del mondo”. A las 21, se proyectará “Le prince”, para mayores de 18 años.

Los asistentes del Bafici Itinerante podrán participar de un sorteo para dos personas con estadía, pasajes ida y vuelta a la ciudad de Buenos Aires para disfrutar del Bafici que se celebrará durante 2023.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Antes de sus shows en River, la gira de Taylor Swift llega a los cines argentinos

Publicado

el

La película “The Eras Tour”, que documenta la gira mundial de Taylor Swift que la traerá por primera vez a nuestro país, en donde protagonizará tres conciertos los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio River Plate, podrá verse en cine locales durante octubre.

“La gira no es lo único que vamos a llevar a todo el mundo… Me hace mucha ilusión contarles que la película del concierto de ‘The Eras Tour’ llegará oficialmente a los cines de todo el mundo el 13 de octubre”, anunció la artista en su página oficial y en sus redes sociales.

En nuestro país, las proyecciones se llevarán a cabo del 13 al 15 de octubre y del 19 al 22 del mismo mes, en varias cadenas, y las entradas ya están disponibles.

El detalle de las salas en donde se podrá ver el documental puede consultarse a través de la página www.tstheerastourfilm.com.

La película “The Eras Tour” es un registro de poco menos de tres horas realizado por Sam Wrench, un realizador que ya trabajó con otras estrellas pop como Lizzo y Billie Eilish.

Se trata de un compendio de los conciertos de más de tres horas que Taylor Swift viene realizando en el marco de la gira que la traerá por primera vez a nuestro país, en donde interpreta más de 40 canciones divididas en pasajes que representan cada uno de sus discos.

Para el desembarco de “The Eras Tour” en el Monumental las entradas se agotaron a los pocos minutos de ser puestas a la venta.

Sigue leyendo

Cine

“El amigo alemán”, en el ciclo “Cine Dirigido por Mujeres”

Publicado

el

“El amigo alemán”, película dirigida por Jeanine Meerapfel, será el film que este miércoles se proyectará en el ciclo “Cine Dirigido por Mujeres”, que se lleva adelante en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires.

Con entrada libre y gratuita, la proyección podrá presenciarse desde las 15 en la Sala Haroldo Conti, de calle 47 nº 510 (5 y 6) de la ciudad de La Plata.

Sobre la película

El film cuenta la historia de amor entre Sulamit (Celeste Cid), hija de inmigrantes alemanes judíos y Friedrich (Max Riemelt), hijo de un inmigrante alemán nazi, quienes se conocen durante su adolescencia en Buenos Aires durante los años ’50.

Su amor transcurre con el telón de fondo de los grandes cambios políticos en la Alemania del 68 y de la dictadura militar en la Argentina.

Sigue leyendo

Cine

Presentan el film “Un Pájaro Azul” en el Festival Biarritz Amérique Latine 2023

Publicado

el

“Un Pájaro Azul” es una película dirigida por Ariel Rotter, con Julieta Zylberberg y Alfonso Tort como protagonistas, que cuenta una emotiva historia que retrata a una pareja en la búsqueda de formar una familia, pero que una noticia inesperada los pondrá a prueba.

El largometraje está escrito por Rotter y Federico Pinto, con producción de Tarea Fina y Aire Cine, en coproducción con Montelona Cine y como productora asociada Autentika Films.

La obra se está presentando en el Festival Biarritz Amérique Latine 2023, que se realiza desde el 23 y al 29 de septiembre en Francia.

Luego, en el mes de noviembre, el film tendrá su estreno a nivel mundial.

Sinopsis

Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él.
Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores, su sentido de la responsabilidad y que con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.

Dijo Ariel Rotter

“‘Un Pájaro Azul’ es un relato sobre un proceso interno de una persona. El comienzo de su madurez, dejando atrás el lugar de hijo para empezar a encontrar su lugar de padre. Hay dos núcleos motivacionales centrales sobre los que se construye este relato. El primero gira en torno a la búsqueda que durante ocho años, atravesamos con mi pareja hasta poder convertirnos en padres. El segundo, vinculado a la muerte de mi padre y específicamente, a la imposibilidad de procesar ese dolor y cómo a pesar del tiempo, este puja por emerger del pasado”, sostuvo sobre el film su director Ariel Rotter.

Asimismo relató: “Cuando tenía siete años, mi padre me despertó y me pidió que me vistiera rápidamente. Nos subimos a su auto. El camino que tomamos no era el habitual. Me dijo que ese día no iría a la escuela. Llegamos a un bar junto a un sanatorio. Me pidió una chocolatada, dos medialunas y le encargó al mozo que me cuidara. Recuerdo que el mozo puso ‘La Pantera Rosa’ en la tele. Al poco tiempo mi padre regresó con una mirada extraña. Primero se paró a mi lado y luego cayó al piso de rodillas, se abrazó a mi cintura y se puso a llorar. Me dijo: ‘Me voy a morir’. Y agregó: ‘Por favor, no dejes que me muera’”.

“Mi padre falleció 17 años después, producto de las complicaciones de aquella enfermedad diagnosticada. Pero desde aquella mañana, no hubo ni un solo día en el que no haya convivido con la amenaza de su muerte. Esa interminable agonía, esa tortuosa condena, también se filtró en la deriva de esta película”, continuó Rotter, para destacar que “cuando comencé a escribir este guion yo quería ser padre. En el medio pasaron muchas cosas, algunas películas y nació mi hija. Y junto con ella, una dimensión del amor inimaginable y desconocida. ¿Cómo se conecta nuestro dolor con lo que más queremos? ¿Cómo se conecta ser padres con poder revisar nuestro lugar de hijos? Algo de todo esto, espero esté en juego en esta historia”.

Ficha técnica

  • Elenco: Alfonso Tort (Javier), Julieta Zylberberg (Valeria), Norman Briski (padre Javier), Susana Pampín (Nuria Palau), Romina Paula (Camila), Walter Jakob (Diego), María Villar (Julieta), Julián Larquier Tellarini (Damián), Alejandra Fletchner (madre Valeria), Eugenia Guerty (médica).
  • Título Original: UN PÁJARO AZUL
  • Título Inglés: A BLUE BIRD
  • Director: Ariel Rotter
  • Guion: Ariel Rotter – Federico Pinto
  • País: Argentina
  • Países Coproductores: Uruguay
  • Año: 2023
  • Género: Drama.
  • Duración: 97 min.
  • Idioma Original: Español.
  • Compañía Productora: Tarea Fina / Aire Cine
  • Compañías Coproductoras: Montelona Cine
  • Produtores Asociados: Autentika Films
  • Productor Ejecutivo: Juan Pablo Miller
  • Productores: Juan Pablo Miller – Laura Donari (Tarea Fina), Ariel Rotter – Aili Chen (Aire Cine), Isabel García – Pancho Magnou Arnabál (Montelona Cine), Gudula Meinzolt – Paulo de Carvalho (Autentika Films)
  • Jefe de Producción: Nicolás Knees
  • Director de Fotografía: Guillermo “Bill” Nieto
  • Director de Sonido: Daniel Yafalián
  • Montaje: Federico Rotstein
  • Directora de Arte: Aili Chen
  • Consultor de Guion: Jorge Goldenberg
  • Vestuarista: Flavia Gaitan Sauvage
  • Maquillaje y Pelo: Daniela Pérez / Sandra Cerdón
  • Música Original: Alejandro Pinnejas

(Fuente: TP Agencia)

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº