Conéctate con nosotros

Cine

Jueves cargado con 14 estrenos en las salas

Publicado

el

El segundo jueves de octubre llega con 14 estrenos, la mitad argentinos, como “El futuro que viene”, de Constanza Novick; “Mater”, de Pablo D’Alo Abba; “Señora Haidi”, de Daniel Avaredo y Rafael Menéndez; “Delicia”, de Marcelo Magone; “Mi mamá lora”, de Martín Musarra; “El mensajero”, del australiano-neocelandés Jayson McNamara y “Los perros”, de la chilena Marcela Said.

Del exterior llegan el filme de animación “Condorito”, de Alex Orelle y Eduardo Schuldt; “Kingsman 2”, de Matthew Vaughn; “El castillo de cristal”, de Destin Daniel Cretton; “El muñeco de nueve”, de Tomas Alfredson; “Línea mortal”, de Niels Arden Oplev; “50 primaveras”, de Blandine Lenoir, y “Un minuto de gloria”, de Kristina Grozeva y Peter Valchanov.


“El futuro que viene”

Un viaje emocional hacia el interior de una amistad, desde el primer amor, hasta el primer divorcio, Romina y Flor travesarán las distintas etapas de la vida juntas, problematizando con sus encuentros y desencuentros la esencia de la amistad entre las mujeres.
Constanza Novick es guionista de televisión, de series como “Son o se hacen”, “Primicias” y “Soy tu fan”, y este es su primer largometraje como directora.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Constanza Novick. Guión: Constanza Novick. Fotografía: Julián Apezteguía. Edición: Gonzalo del Val. Intérpretes: Dolores Fonzi, Pilar Gamboa. Distribuidora: Buena Vista. 86 min. SAM13.


“Mater”

A sus 32, Darío continúa viviendo con su madre, una abogada inescrupulosa y controladora. Lena y Celeste obstinadas por cumplir su deseo de ser madres salen un noche en la búsqueda desesperada de un donante. Las amantes violan a Darío y quedan embarazadas. Mientras se espera el nacimiento del bebe y luchan por no ir a la cárcel, Dario descubre algo…
Pablo D’Alo Abba es autor del documental “Vienen por el oro, vienen por todo” y el telefilme “La guarida secreta”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Pablo D’Alo Abba. Guión: según la pieza de Claudio Tolcachir “Un viento en un violín”. Fotografía: Diego Poleri. Edición: Federico Rotstein, Pablo D’Alo Abba. Música: Martín Bosa. Intérpretes: Patricio Aranguren, Marina Bellati, Araceli Dvoskin, Luciana Fuks, Tamara Kiper. Distribuidora: Aura Films. 100 min. SAM16.


“Señora Haidi”

Una noche de tormenta, una casona cercana a una ruta poco transitada. La señora Haidi vive allí en compañía de sus perros. Un accidente en la ruta, una pareja: Pablo y Mara, que buscan auxilio.
Entre la desconfianza y la cortesía la señora Haidi asiste a la pareja accidentada.
Lejos de toda ayuda posible, sin señal de celulares y con las líneas interrumpidas, Pablo y Mara no tienen más remedio que pasar la noche en la habitación de huéspedes.
Daniel Alvaredo es actor y director, en cine de “Paternoster” y “El peor día de mi vida”, y Rafael Menéndez debuta en este filme como corealizador.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Daniel Alvaredo, Rafael Menéndez. Guión: Osvaldo Canis. Fotografía: Pablo Parra. Edición: Rafael Menéndez. Música: Pablo Sala. Intérpretes: María Abadi, María Leal, Guillermo Pfening. Distribuidora: 3C Films Group. 72 min. SAM16.


“Delicia”

Felisa llega al pueblo para ocupar una vacante de enfermera, y el director del hospital le conseguirá un lugar donde vivir.
Huraño, posee dos casas lindantes y gemelas: una ocupada por él y la otra deshabitada y a cambio le pedirá una colaboración en las tareas de su casa.
Felisa acepta y al presentarse ante él, descubrirá que Amado es ciego, aunque su ceguera es el mito del pueblo
Marcelo Mangone es recordado por sus anteriores largometrajes “Natural” y “La demolición”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Marcelo Mangone. Guión: María Laura Gargarella. Fotografía: Martín Nico. Edición: Javier Favot. Música: Intérpretes: Hugo Arana, Beatriz Spezini, Marina Glezer, Juan Ignacio Martínez. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 100 min. ATP, con leyenda.


“Mi mamá llora”

En el litoral argentino, Juana, una niña de 11 años, descubre que los miembros de su familia tienen el don de convertirse en animales.cuando su mamá, ahora transformada en una lora y le quedan tres días para recuperar nuevamente la forma humana.
Martín Musarra es platense y ha década y media vive en Catamarca, donde es montajista y asistente de dirección, siendo este su debut como realizador.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Matías Musarra. Guión: Paula Mastellone, Diana Russo. Fotografía: Cristian Dacamara. Edición: Sergio Mazza. Música: Yair Hilal. Intérpretes: Nicolás Sáenz Ekkert, Maximiliano García, Valentina Marconi, Jorge Booth. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 82 min. ATP.


“El mensajero”

En la Argentina de los años 70, el director del diario Buenos Aires Herald, Robert Cox, se embarca en una desesperante investigación -que lo expone a un enfrentamiento directo con los militares- sobre las desapariciones forzadas de personas.
El documental es la ópera prima del director y periodista australiano-neocelandés Jayson McNamara.
(“Messenger on a White Horse”, Argentina-Australia/2017) Dirección: Jayson McNamara. Guión: Jayson McNamara. Fotografía: Santiago Carrica, Agustina González Bonorino. Edición: Ernesto Doldán. Distribuidora: Santa Cine. 101 min. ATP.

https://youtu.be/0Jgm2EgeovM


“Los perros”

Mariana, de 42 años, es una mujer perteneciente a la burguesía chilena que toma clases de equitación con Juan, de 60 años, un ex coronel de ejército.
Un día, llegan buscando al coronel por su participación en crímenes durante la dictadura..
Marcela Said Cares es una cineasta chilena egresada de la Universidad Católica, que trabajó en Estados Unidos y Francia, y viene de dirigir otros cuatro largometrajes, en esos casos documentales.
(idem, Argentina-Chile-Francia/ 2016) Dirección: Marcela Said. Guión: Marcela Said. Fotografía: George Lechaptois. Edición: Jean de Certois. Música: Gregoire Auger. Intérpretes: Antonia Zegers, Alfredo Castro, Rafael Spregelburd, Alejandro Sieveking, Elvis Fuentes. Distribiidora: Aura Films. 100 min. SAM16.


“Condorito: la película”

Condorito emprenderá, junto a su tenaz sobrino Coné, una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una banda alienígena
Alex Orelle ha trabajado como animador en “La Era de Hielo”, “Los increíbles” y “G.I. Joe”, entre otras, y Eduardo Schuldt ha sido director de varios largometrajes de animación, el primero “Piratas en el Callao”
(idem, Perú-Estados Unidos/2017) Dirección: Alex Orelle, Eduardo Schuldt. Guión: Martín Piroyansky, Ishai Ravid, Rodrigo Moraes. Edición: Pablo García Revert. Música: Fran Revert. Intérpretes: Distribuidora: Fox de Argentina

https://youtu.be/ofVm_t-eV3U


“Kingsman: el círculo dorado”

Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas.
En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo… algo que está convirtiéndose en una especie de hábito para Eggsy.
Matthew Vaughn es productor y director, de “Stardust”, “Kick-Ass”, “X-Man. Primera Generación” y la primera entrega de “Kingsman”.
(“Kingsman: The Golden Circle”, Estados Unidos/2017) Dirección: Mathhew Vaughn. Guión: Matthew Vaughn, Jane Goldman, según el libro de historietas “The Secret Service”, de Mark Millar y David Gibbons. Fotografía: George Richmond. Edición: Eddie Hamilton. Música: Harry Jackman, Matthew Margeson. Intérpretes: Taron Egerton, Edward Holcroft, Gordon Alexander, Mark Strong, Hanna Alström. Distribuidora: Fox de Argentina. 140 min. SAM13, con reservas.


“El castillo de cristal”

Una joven crece en una familia disfuncional de nómadas inconformistas, con una madre excéntrica y un padre alcohólico que distrae a los niños con su imaginación para que ignoren su pobreza. Basada en las memorias de Jeanette Walls
Destin Daniel Cretton nació en Hawaii, ha dirigido cortometrajes y documentales, y este es su tercer largometraje argumental.
(“The Glass Castle”, Estados Unidos/2017) Dirección: Destin Daniel Cretton. Guión: Destin Daniel Cretton, Andrew Lanham, según el relato de Jeanette Walls. Fotografía: Brett Pawtak. Edición: Nat Sanders. Música: Joel P. West. Intérpretes: Brie Larson, Woody Harrelson, Naomi Watts, Ella Anderson. Distribuidora: BF Distribution. 127 min. SAM16.

https://youtu.be/vEM5sGpEc84


“El muñeco de nieve”

Un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño. La única pista que se tiene es que su bufanda apareció envolviendo un muñeco de nieve.
Tomas Alfredson es sueco, recordado por sus anteriores “El topo” y “Criatura de la noche”.
(“The Snowman”, Gran Bretaña/2017) Dirección: Thomas Alfredson. Guión: Hossein Amini, Peter Starughan, Seren Sveistrup, basado en la novela de Jo Nesbe. Fotografía: Dion Beebe. Edición: Clare Simpson. Música: Marco Beltrami. Intérpretes: Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, Chloe Sevigny, Val Kilmer, Charlotte Gainsbourg. Distribuidora: UIP.


“Línea mortal: al límite”

Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de la muerte, comienzan un atrevido y peligroso experimento.
Cada uno de ellos se presenta voluntario para detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, sufriendo una experiencia cercana a la muerte clínica.
A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado. Remake del filme de 1990.
Niels Arden Oplev es danés, autor de “Los hombres que no amaban a las mujeres” y “Marcado por la muerte”, entre otras.
(“Flatliners”, Estados Unidos/2017) Dirección: Niels Arden Oplev. Guión: Ben Ripley, según la historia de Peter Filardi. Fotografía: Eric Kress. Edición: Tom Elkins. Música: Nathan Barr. Intérpretes: Ellen Page, Diego Luna, Nina Dobrev, James Norton , Kiefer Sutherland. Distribuidora: Sony-UIP. 110 min. SAM13, con reservas.


“50 primaveras”

Indaga en la vida de una mujer, Aurore, que llega a sus 50 años y vive una crisis: está separada, acaba de perder su empleo y recibe la noticia de que va a ser abuela.
Junto a los cambios físicos que vienen con la menopausia llegan los nietos, los amores de juventud, los jefes abusivos y la necesidad de superar los retos y también los prejuicios de la sociedad sobre la madurez femenina.
Blondine Lenoir es actriz, y este es su segundo largometraje como directora.
(“Aurore”, Francia/2016) Dirección: Blandine Lenoir. Guión: Jean-Luc Gaget, Blandine Lenoir, Anne Francoise Brillot, Benjamin Dupas. Fotografía: Pierre Milion. Edición: Stéphane Araud. Música: Bertrand Belin. Intérpretes: Agnes Jaoui, Thibaut de Montalembert, Pascale Arbillot, Sarah Suco, Nicola Chupin. Distribuidora: SBP Worldwide. 89 min. SAM13.


“Un minuto de gloria”

Cuando Tsanko Petrov, un trabajador del ferrocarril, se encuentra un millón de levs en las vías del tren, decide devolver la totalidad del importe a la policía.
El Estado le recompensa por ello con un nuevo reloj de pulsera… que pronto deja de funcionar.
Mientras tanto, Julia Staikova, jefa de relaciones públicas en el Ministerio de Transporte, pierde su viejo reloj. Así comienza la lucha desesperada de Petrov para que le devuelvan no sólo su viejo reloj, sino también su dignidad
Kristina Grozeva es bulgara, ha dirigido varios cortos y este es su tercer largometraje, y Petar Valchanov, que también es búlgaro, es director de cortos, series de televisión, y este es su segundo largometraje.
(“Slava”, Grecia-Bulgaria/2016) Dirección: Kristina Grozeva, Pater Valchanov. Guión: Kristina Grozeva, Decho Taralezhkov, Petar Valchanov. Fotografía: Krum Rodriguez. Edición: Petar Valchanov. Música: Hristo Mamliev. Intérpretes: Stefan Denolyubov, Margita Gosheva, Nadejda Bratoeva, Ana Bratoeva. Distribuidora: Mirada. 101 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Otro fin de semana con Cine Móvil en espacios platenses

Publicado

el

En el marco de la agenda de verano, el Cine Móvil de la Municipalidad de La Plata continúa recorriendo diferentes espacios de la ciudad para acercarles a vecinos y vecinas la posibilidad de disfrutar de diversas películas de manera gratuita y al aire libre. 

Como ya es habitual, el viernes 31 a las 20:30 la pantalla itinerante del Municipio se emplazará en Meridiano V (17 y 71) para ofrecer la película que resultó ganadora en la votación del público. 

Se trata de “Ponyo en el Acantilado”, un filme de Hayao Miyazaki que cuenta la historia de Sosuke, un chico de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en ser humano. 

Asimismo, el sábado 1 de febrero a la misma hora en el Club Juventud de Altos de San Lorenzo (74 entre 18 y 19) el Cine Móvil proyectará “Anina”, una película animada de Alfredo Soderguit que relata las aventuras de una niña que debe resistir las burlas de sus compañeros de colegio porque su nombre y apellidos, Anina Yatay Salas, se leen igual en ambos sentidos. 

Finalmente, el domingo 3 a partir de las 20:30 la pantalla se trasladará al Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas para presentar el cortometraje seleccionado por el Espacio QUEER “Todas las vidas de Cristina Veneno”, de Lautaro Arias Camacho y, a continuación, el largometraje “Reas”, de Lola Arias.

El corto cuenta una serie de anécdotas de la vida de una referente travesti del interior de Salta que supo ser niña, maestra y política, al tiempo que el largo está protagonizado por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles de Argentina, quienes reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su futuro bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

Aquí están, estos son, los estrenos que cerrarán enero

Publicado

el

Cónclave

Director: Edward Berger

Elenco: Stanley Tucci, Ralph Fiennes, John Lithgow, Isabella Rossellini.

El cardenal Lomeli supervisa al grupo de cardenales responsables de seleccionar un nuevo líder de la Iglesia mientras intenta descubrir un secreto del difunto Pontífice.

El maravilloso Mago de Oz

Director: Igor Voloshin

Elenco: Svetlana Khodchenkova, Sofya Lebedeva, Yuri Kolokolnikov, Egor Koreshkov, Dmitrii Chebotarev, Yana Sekste, Vasilina Makovtseva, Arthur Waha, Aleksandra Bogdanova, Sergey Epishev, Olga Koptsova, Mariya Dudnik

Dorothy sueña con viajar más allá del arcoíris… cumple su deseo cuando un tornado se la lleva con su perro al mundo de Oz. Allí, se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el poderoso Mago de Oz, quien puede ayudarla a regresar a casa. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón y el León Cobarde que desea ser valiente, por lo que deciden unirse a Dorothy en su odisea.

Compañera perfecta

Director: Drew Hancock

Elenco: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend.

Estás cordialmente invitado a experimentar una nueva especie de historia de amor.

Zak y Wowo: La leyenda de los Lendarys

Director: Philippe Duchene, Cuvelier Jean-Baptiste

En un mundo lleno de magia, habitado por criaturas fantásticas y monstruos, se desarrolla una épica aventura protagonizada por Zak, quien busca desesperadamente a Kyle, su hermano gemelo que ha desaparecido misteriosamente; Zak no está solo en su búsqueda, lo acompaña Wowo, una adorable, chiflada y diminuta bola de pelo con un gran carácter y listo para ayudarle a dominar el poder de la piedra mágica de jade y completar su temeraria misión antes de que sea demasiado tarde.

Un completo desconocido

Director: James Mangold

Elenco: Timothée Chalamet, Monica Barbaro, Elle Fanning, Edward Norton, Boyd Holbrook, P. J. Byrne, Scoot McNairy, Dan Fogler, Will Harrison, Norbert Leo Butz, Eriko Hatsune, Charlie Tahan, Ryan Harris Brown

Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A Complete Unknown cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1995 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Catástrofe inminente

Director: Frédéric Jardin

Elenco: Émilie Dequenne, Andreas Pietschmann, Lucas Ebel, Lisa Delamar.

Una catástrofe sacude el planeta: los polos magnéticos de la Tierra se han invertido. Los océanos arrasan los continentes, dejando tras de sí un vasto desierto. En este mundo devastado, una familia debe luchar por sobrevivir.

Un instante de emoción

Director: POPREQ

Conoce la alegría…y la angustia de crear algo, de llegar al corazón de la gente. Una historia para todos los creadores. Kanata es un chico de secundaria que ama hacer videos musicales, inspirado después de ver una actuación callejera de Yu, una profesora que abandono sus sueños de tener una carrera musical. Escrita por Jukki Hanada (Sound! Euphonium, Love Love!, No Game No Life Zero, K-On!!, A place further than the Universe, etc), dirigida por Popurika y con el tema musical “Cyan” de la banda Frederic “Un Instante de emoción” es una carta de amor para todos lo que han querido crear algo con todo su corazón.

IU Concert: The Winning

Director: Oh Yun-dong

Elenco: IU

El icono de los primeros logros: el resplandeciente registro de la presentación número 100.

Revive la electrizante energía de IU junto a los UAENA mientras iluminan el Estadio Mundialista de Seúl con inolvidables interpretaciones de magníficas composiciones como “Love Wins All”, “Holssi”, “Shopper”, “Celebrity” y “Last Fantasy”. Disfruta de un espectáculo único que combina música y tecnología, con un impresionante show de drones iluminando el cielo nocturno de Sangam.

¡El capítulo final del trayecto de The Winning cobra vida en la pantalla!

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

Últimos días de inscripción para el fomento a documentales bonaerenses

Publicado

el

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires informa que el  31 de enero cierra la inscripción para la línea de fomento de producción y realización de documentales. Pueden participar personas humanas o jurídicas con antecedentes comprobables en la producción, realización, desarrollo, distribución y/o  gestión de contenidos  audiovisuales en territorio bonaerense. 

La convocatoria contempla el desarrollo de doce obras de entre 25 y 30 minutos, las cuales recibirán un premio económico y difusión. En ese sentido, las que sean seleccionadas tendrán estreno exclusivo en la plataforma BAFILMA y también integrarán la programación del Cine Móvil y de la Red de Salas de Cine Bonaerense, ambos programas destinados al fortalecimiento de públicos y a la formación de audiencias. La inscripción se puede realizar de manera online en el siguiente enlace.

Para la selección de proyectos, el jurado estará compuesto por realizadores y realizadoras de las asociaciones de documentalistas con representación en la provincia de Buenos Aires: Mario Verón (DOCA); Francisco Estrada (DocuDAC);  Ernesto Ardito (RDI); Virginia Croatto (ADN); Rodrigo Del Canto (RAD); Oriana Castro (DIC) y Francisco Ríos Flores (CDC). 

“Desde el momento que se decidió lanzar esta política pública para el audiovisual buscamos integrar en su diseño y elaboración a las principales asociaciones del sector; en distintas reuniones se definieron los lineamientos principales de las bases” explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout

“Los integrantes de Jurado fueron propuestos por las asociaciones; desde el Instituto entendemos que es importante que el Estado genere espacios de participación de los principales beneficiarios de las políticas públicas y estos son pasos que damos en ese sentido” completaron desde la cartera cultural. 

Por dudas y consultas escribir  al siguiente correo:  fomentodocumentalpba@gmail.com 

Enlace página web: https://institutocultural.gba.gob.ar/articulo-noticia/convocatorias/convocatoria-para-produccion-y-realizacion-de-documentales

Enlace formulario: https://forms.gle/MTfD4sRD1pFQwzMQ8

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº