Conéctate con nosotros

Cine

Se renueva la cartelera con siete estrenos

Publicado

el

La cartelera se renueva con siete estrenos, entre ellos cuatro argentinos, como “La odisea de los giles”, de Sebastián Borensztein; “El llanto”, de Hernán Fernández; y los documentales “Pasco, avanzar más allá de la muerte”, de Martín Sabio y “Alejandro del Prado. El eslabón perdido”, de Marcelo Schapces y Mariano del Mazo.

Del exterior son la animación “Angry Birds 2: La película”, de Thurop Van Orman, coproducción entre Estados Unidos y Finlandia; “Anna: El peligro tiene nombre”, de Luc Besson y el documental “Santiago, Italia”, de Nani Moretti. acerca del vínculo Italia-Chile a raíz del golpe militar de 1973.


“LA ODISEA DE LOS GILES” (Argentina-España/2019, 116 m.)

Un grupo heterogéneo de vecinos de un pueblo rural venido a menos, sueña con reflotar los silos que fueron abandonados tiempo atrás pero cometen el error de dejar a cuidado de sus dólares a un gerente de banco y un abogado que se aprovechan del corralito de 2001 para estafarlos, una burla que los mueve a tomar revancha.

Su director es Sebastián Borensztein (“Un cuento chino”, “Koblic”), según un guión propio que adapta la novela “La noche de la usina”, de Eduardo Sacheri, con fotografía de Rodrigo Pulpeiro, edición de Alejandro Carrillo Penovi y música de Federico Jusid, con actuaciones de Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinas, Marco Antonio Caponi, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese y Andrés Parra (Warner Bros. South Inc.+13). Comedia/Drama.


“EL LLANTO” (Argentina/2019, 72 m.)

Elías es el joven marido de Sonia, quien dejó el pueblo donde ambos vivían para ir a trabajar a Buenos Aires, pero ella está embarazada, y queda sola en una rutina que incluye visitas al médico, viajes en camioneta y clases de religión.

Es la ópera prima de Hernán Fernández, con guión propio y de Franco Scapattura, fotografía de Constanza Sandoval, con actuaciones de Sonia Ortiz, Favia Acosta y Elías Aguirre (Hernán Gabriel Fernández, ATP). Drama.


“PASCO, AVANZAR MÁS ALLÁ DE LA MUERTE” (Argentina/2019, 108 m.)

El 21 de marzo de 1975 la Triple A secuestra, tortura, fusila y dinamita a ocho militantes populares del barrio San José de Temperley. Este hecho traumático se conoce como Masacre de Pasco y forma parte de una terrorífica sala de ensayo que preanuncia el llamado Terrorismo de Estado.

Su director es Martín Sabio, también autor del guión con investigación de Patricia Miriam Rodríguez, irresponsable de la edición, fotografía de Julián Batistuta y Leandro Binetti, con la participación de Gabriela Caputi, Naiara Anaya y Julieta Maisonavo (Martín Emiliano Sabio, +13). Documental.


“ALEJANDRO DEL PRADO, EL ESLABÓN PERDIDO” (Argentina/2019, 74 m.) 

Rescate de un artista absolutamente singular. Y en ese mismo rescate, el retrato impresionista de un personaje atenazado por una bohemia indómita, retorno de la democracia, con canciones como “Los locos de Buenos Aires” o “Aquella murguita de Villa Real”, que ya tuvo proyecciones de preestreno en mayo.

La dirigieron Marcelo Schapces y Mariano del Mazo, con edición de Camila Menéndez y Guillermina Chariglione, con testimonios de Horacio del Prado, Malena del Prado Fernández, Rodolfo García y Jorge Boccanera (Primer Plano Film Group, ATP). Documental.


“ANGRY BIRDS 2: LA PELÍCULA” (Finlandia-Estados Unidos/2019, 96 m.)

Cuenta las misteriosas amenazas que se ciernen sobre Isla Pájaro e Isla Cerdito, y ante las cuales Red, Chuck, Bomb y Águila Poderosa reclutarán a la hermana de Chuck, Silver, y se tendrán que aliar con sus tradicionales y antiguos enemigos, los cerdos verdes Leonard, su asistente Courtney y el técnico Garry, para lograr una inestable tregua y formar un improbable súper equipo salvador.y

Animación dirigida por Thurop Van Orman, con guión de Peter Ackermann, Eyal Podell y Jonathon E. Stewart (UIP, ATP). Dibujos animados.


“ANNA: EL PELIGRO TIENE NOMBRE” (idem, Francia-Estados Unidos/2018, 119 m.)

Tras la deslumbrante belleza de Anna Poliatova se esconde un secreto que desatará su fuerza y habilidad indelebles para convertirse en uno de los asesinos gubernamentales más temibles del mundo.

Su director es Luc Besson (“Nikita”, “El perfecto asesino”), fotografías de Thierry Arbogast, edición de Julien Rey y la música es de Eric Serra, con actuaciones de Sasha Luss, Gillian Murphy, Luke Evans y Helen Mirren (BF Distribution, +16). Suspenso/Acción.


“SANTIAGO, ITALIA” (idem, Italia-Francia-Chile/2019, 80 m.)

El papel de Italia tras el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, en septiembre de 1973, imágenes de archivo con entrevistas acerca del papel de la embajada italiana en los meses siguientes al golpe, como asilo para cientos de refugiados 

La dirección es de Nani Moretti con guión propio y fotografía de Maura Morales Bergmann (Zeta Films, +13) Documental.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Inició una nueva edición de la Fiesta del Cine

Publicado

el

Con estrenos, reposiciones y cines participantes, la Fiesta del Cine 2025 da inicio este jueves 13 de marzo y se extenderá hasta el miércoles.

La nueva edición trae varias reposiciones y estrenos. Entre estos últimos se encuentran “Novocaine: Sin dolor”, “Presencia”, “Peter Pan Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás”, “Pattie y la Furia de Poseidón”, “ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas” y “Las brigadistas” (ver nota aparte).

La primera edición 2025 de la Fiesta tiene entradas 2D y 3D a $3.000, 4D y formatos premium a $6000.

Reposiciones confirmadas

  • El Señor De Los Anillos: La Comunidad del Anillo
  • El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres
  • El Señor De Los Anillos: El Retorno del Rey
  • Godzilla Y Kong: El Nuevo Imperio
  • Una muerte silenciosa
  • Gladiador II
  • Robot salvaje
  • La sustancia
  • Alien: Romulus
  • Deadpool & Wolverine
  • El planeta de los simios: nuevo reino
  • ET el extraterrestre (1982)
  • Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)
  • Rescatando al soldado Ryan

Éxitos de taquilla

  • Mufasa: El rey león
  • Capitán América: Un nuevo mundo
  • Moana 2
  • Sonic 3: La película
  • Mickey 17
  • Flow
  • Anora
  • Cónclave
  • Aún estoy aquí
  • Better Man: la historia de Robbie Williams

Cines participantes

  • Cinemark Hoyts
  • Cinépolis
  • Showcase
  • Multiplex
  • Atlas Cines
  • Cinema Devoto
  • Cinemacenter
  • Cinema La Plata
  • Cinema Adrogué
  • Sunstar
  • Cines Holiday
  • Cines de la Costa
  • Tu Cine
  • Ópera Salta
  • Cines de Chivilcoy
  • CPM Cines
  • NuevoCine Rex
  • e-Max Cines
  • Cine París
  • Flix Cinema
  • Cine Teatro Renzi
  • Cine StarMerlo
  • Play Cinema
  • Cine Barrio/Monumental
  • CinesPaseo Aldrey
  • Complejo Cinerama
  • Sud Cinema
  • Cine Teatro Antonio Lafalla
  • Eter Cine 3D
  • Las Tipas
  • Cine Belgrano
  • Cine Recite
  • Auditorium
  • Cines Ocean
Sigue leyendo

Cine

Cartelera de cine: estos son los estrenos del jueves 13 de marzo

Publicado

el

Novocaine sin dolor

Director: Robert Olsen, Dan Berk

Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel.

Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (Jack Quaid) convierte su incapacidad de no sentir dolor en una fortaleza inesperada en su lucha por recuperarla.

Presencia

Director: Steven Soderbergh

Elenco: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, Callina Liang, Lucas Papelias, West Mulholland, Benny Elledge, Eddy Maday

Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa de las afueras. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la delgada línea entre la realidad y la percepción.

Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás

Director: Scott Chambers

Elenco: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Hardy Yusuf, Lucas Allermann, Ice-T, Ava Max.

Sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de “las garras del malvado Peter Pan”. Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas. La famosa historia de Peter Pan reinventada como un film de terror por Jagged Edge Productions, productora de “Winnie the Pooh: Blood and Honey”.

Pattie y la Furia de Poseidón

Director: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti

La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la ira de Poseidón. Una ratoncita y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas en su plan para salvar la ciudad. Pero la operación les llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología.

ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas

Director: Yoondong Oh, Hamin Kim

Elenco: ZEROBASEONE

¡La primera película en concierto de ZEROBASEONE llega a los cines de todo el mundo!

Tras un año lleno de logros y de emocionar a 140.000 fans en 8 ciudades con su primera gira mundial, ZEROBASEONE lleva su energía y emoción a la pantalla grande en formatos SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
Desde hits como In BloomFeel the POP y GOOD SO BAD, hasta Say My Name y Here I Am de Boys Planet. La película también revela material inédito detrás de escena y entrevistas cargadas de emoción y amor por ZEROSE. Una experiencia única para vivir el show de ZEROBASEONE como nunca antes.

Los momentos que ZEROBASEONE compartió con ZEROSE quedarán grabados para siempre como un día inolvidable: ZEROBASEONE THE FIRST TOUR IN CINEMAS.

Las brigadistas

Director: Juan Pablo Lepore

“Las brigadistas” sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

En su estreno “Mickey 17” alcanzó el tercer puesto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 6 y el domingo 9 de marzo de 2025 se vendieron 229.534 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 56.61% respecto al fin de semana pasado.

Todas las películas en cartelera disminuyeron su convocatoria luego del fin de semana largo de carnaval, con excepción de “Anora” que creció un 960%.

“Capitán América: Un nuevo mundo” sigue en el primer puesto con 36.736 espectadores en 258 salas. Su taquilla bajó un 50% y perdió un 22% de pantallas. Ha cortado 657.506 tickets desde su estreno, superando a “Capitán América: El primer vengador” que en 2011 tuvo 561.341 asistentes.

“Flow” subió al segundo puesto, posición que sigue mejorando desde que ganó el Premio Oscar como mejor película de animación. Vendió 29.614 entradas en 184 salas y superó los 100.000 espectadores (105.473) totales.

“Mickey 17”, propuesta de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, se ubicó en la tercera posición con 28.878 entradas en 197 salas. El título más taquillero de su director, Bong Joon-ho, en Argentina es “Parasite” que convocó a 34.610 personas en su primer fin de semana y finalizó su carrera comercial con 367.742 tickets.

“Mufasa: El rey león” subió a la cuarta posición con 19.131 entradas en 171 salas. Ha vendido 1.656.268 entradas desde su estreno.

“Anora”, la gran ganadora de los Premios Oscar, también creció su convocatoria y se posicionó en el quinto puesto con 18.439 espectadores en 75 pantallas, con un acumulado de 54.114 entradas. Aumentó un 618% sus pantallas y un 960% su taquilla. El título más exitoso de su director, Sean Baker, en nuestro país fue “Proyecto Florida” que cortó 14.691 tickets en 2018.

Otros títulos ganadores de Premios Oscar mantuvieron o subieron su posición: “Cónclave” (puesto 7) con 10.210 espectadores, “Aún estoy aquí” (puesto 9) con 8.629 entradas y “El brutalista” (puesto 11) con 5.452 tickets.

“1978”, último lanzamiento de terror argentino de los hermanos Onetti, no logró ingresar al ranking de las 10 películas más vistas y se ubicó en el puesto 12 con 5.422 asistentes en 48 salas, distribuida por 3C Films. Fue la película nacional mejor posicionada.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº