

Cine
Todo listo para el 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata comenzó a anunciar los títulos que se proyectarán en la edición número 39, que conmemora los 70 años desde su fundación en 1954.
La fiesta del cine en “La Feliz” comenzará el 21 de noviembre con “Emilia Pérez” de Jacques Audiard, con Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez, Adriana Paz y Edgar Ramírez. El drama musical, que representa a Francia en la competencia por el Oscar, viene de ganar dos premios en Cannes, el de Mejor actriz, repartido entre sus 4 protagonistas, y el del jurado para Audiard, y además se ha consolidado como uno de los favoritos para la inminente carrera por el premio de la Academia.
Por primera vez en su historia, el festival tendrá un país invitado: Japón. Aunque todavía no está definida la programación completa dedicada a su cinematografía, ya está confirmada la visita de la directora Milwa Nishikawa para presentar una retrospectiva en la que se proyectarán la multipremiada “Dear Doctor” de 2009 y su más reciente trabajo, “Under the Open Sky” de 2020. También habrá una retrospectiva del legendario realizador Sadao Yamanaka, en la que podrán verse “Nezumikozo Jirochi” de 1933, “Sazen Tange and the Pot Worth a Million Ryo” de 1935, “Priest of Darkness” de 1936 y “Humanidad y globos de papel” de 1937.
Asimismo, habrá un ciclo dedicado al director armenio Sergei Parajanov en el que se proyectarán 3 películas suyas “Las sombras de nuestros antepasados olvidados” que ganó dos premios en el Festival de Mar del Plata de 1965, “El color de la granada” de 1969 y “La leyenda de la fortaleza de Suram” de 1985. También, se podrá ver un documental sobre su obra, “I Will Revenge this World with Love” de Zara Jian, que tendrá su premiere latinoamericana en la ciudad balnearia.
El cine argentino también tendrá su cuota de homenajes y retrospectivas. Tres películas estrenadas en 1974 volverán a proyectarse, comenzando por “La tregua” de Sergio Renán, la primera de nuestra cinematografía que compitió por un Oscar a la Mejor película extranjera.
Además se estrenará una copia restaurada de la icónica “La Patagonia Rebelde” de Héctor Olivera, y podrá verse nuevamente “Boquitas pintadas” de Leopoldo Torre Nilsson, de cuyo nacimiento se celebran 100 años. El legendario director contará con un ciclo de homenaje en el que también se proyectará la película de su hijo, Pablo Torre, el documental “Mi padre y yo” y un tercer título que será anunciado mas tarde.
Para la retrospectiva que celebra los 70 años del festival, en la que se volverán a proyectar títulos que pasaron por Mar del Plata y luego tuvieron una importante trayectoria nacional e internacional ya han sido confirmados “El jefe” de Fernando Ayala (1958), “Los venerables todos” (1963), en lo que además será un homenaje al recientemente fallecido Manuel Antín, “Buenos Aires viceversa” de Alejandro Agresti (1996), “Pizza, birra y faso” de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro (1997) y “El abrazo partido” de Daniel Burman (2004).
Fundado en 1954, el festival es el más importante de América Latina y ha sido una plataforma clave para el cine argentino.
Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, son los directores artísticos de esta edición, quienes aportan su amplia experiencia en la industria. Tradicionalmente organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la edición número 39 será una realización conjunta entre el INCAA y la Municipalidad de General Pueyrredón.
(Fuente: TP Agencia)

Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Cine
Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Jurassic World: Renace
Director: Gareth Edwards
Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.
Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.
Hot Milk
Director: Rebecca Lenkiewicz
Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Los días con ella
Director: Matías Scarvaci
Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.
Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.
Margarita
Director: Florencia Calcagno
Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
El mensaje
Director: Iván Fund
Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los ojos de Van Gogh
Director: José Celestino Campusano
Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
Debe estar conectado para enviar un comentario.