Conéctate con nosotros

Literatura

Luis Carranza Torres nos adelanta “Secretos de un ausente”, su nueva novela

Publicado

el

El escritor cordobés Luis Carranza Torres presenta en estos días su nueva novela, Secretos de un ausente.

En diálogo en exclusiva con ContArte Cultura, Carranza Torres adelantó en exclusiva de qué se trata esta nueva historia que promete atrapar al lector de la primera a la última página:

—¿Cuál es la temática central de la novela?
Las sombras que trae y los lugares oscuros a los que lleva el éxito.

—¿En qué momento histórico se desarrolla?
Contemporáneo. En esta, dejé la historia en paz por una vez (risas).

—¿Quiénes son los protagonistas de la historia y qué los caracteriza?
—Hombres y mujeres de Ley, es decir del ámbito jurídico, sujetos a sus propias pasiones, unidos por una profesión que da para batirse con todo el espectro de la condición humana. Armando, un abogado de los mejores, de renonbre, de pronto deja todo y se va en el mayor de los misterios. Cecilia Ozzoli, sobrina del mandamás deberá dirigir de la noche a la mañana uno de los estudios jurídicos más poderosos del país; abogada, bella, rebelde, soltera a sus 36, es también una rebelde que se mueve por la ciudad montada en una Harley Davidson; Agustina, con quien comparte estudio y algo más, es un geniecillo del derecho pero una nulidad para organizar su vida. Después van surgiendo otros personajes, pero se los dejo para que los lean.

—Describinos en pocas palabras el/los ambientes por los que se mueven.
—Los usuales de los estudios de abogados que se inscriben dentro de lo que se llama “estudios de la city” o el “top ten”: tribunales de Buenos Aires, Puerto Madero, el microcentro, San Isidro. Aunque los pasos de un ausente los llevarán a la parte central de américa. Concretamente, Panamá.

—¿Hay algún personaje secundario que quieras destacar?
—Daniel. La mano derecha de Armando, el ausente que dispara toda la historia. La “mano izquierda del estudio” el tipo que lidia con la basura, en todo sentido. Pero también, alguien de no pocos códigos. Y un corazón muy especial.

—¿Qué les dirías a los lectores a los que entregás esta nueva obra?
—Que espero que la disfruten. Hay mucho de lo que he visto como abogado en este libro. También, bastante de las preguntas que la vida te va haciendo. Y muchos imprevistos y sorpresas. El suspenso está garantizado hasta la última página.

A continuación la sinopsis del libro, como un adelanto de la obra:

El abogado más renombrado del país, dueño de uno de los estudios jurídicos más poderosos, fundado y dirigido por décadas con mano de hierro, ha desaparecido sin más, del sanatorio donde era atendido por una dolencia cardíaca.

Pide que no lo busquen, pero deja por detrás muchas cuestiones pendientes.  Desaparece pero no se va de sus vidas. Ha dejado quienes actúen por él.

Cecilia y Agustina, dos abogadas con un pasado de desavenencias que perciben de pronto lo mucho que tienen en común, deberán de la noche a la mañana, lidiar con un estudio pródigo en cuestiones que, pese a trabajar allí por años, desconocían y que las ponen en riesgo.

 Descubrirán entonces, que en mundo perfecto en el que han vivido no lo es tanto. Y que tras las apariencias, muchos son una cosa muy diferente de la que pretenden mostrar. Sobre todo, en aquellos ámbitos donde el poder, el dinero y el derecho se dan la mano.

Surgen extraños adversarios, que en parte se muestran y en parte permanecen en las sombras, que conocen más que suficiente de todo y todos, como para moverse entre ellos y saber descargar sus extraños golpes. 

En un punto medio entre la intimidad psicologista y la ironía con rasgos costumbristas, desde sus primeras páginas el autor nos sitúa en un complejo universo de personajes y hechos de la más variadas especies. Todos, lanzados en pos de los secretos de quien ya no está, los que deberán descubrir para ponerse a salvo.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Literatura

Repleto de magia, sale a la venta un nuevo libro con material inédito de “El Señor de los Anillos”

Publicado

el

“El Señor de los Anillos” sigue siendo objeto de culto y admiración por parte de una legión de aficionados de todo el mundo. Todo el material que sale a su alrededor es objeto de escrutinio por parte de una comunidad, siempre abierta a encontrar nuevos detalles, nuevas ediciones y nuevos materiales sobre este universo, más si cabe si viene de la fuente original, la del propio J.R.R Tolkien. Con eso juega la última edición lanzada por Minotauro de “El Señor de los Anillos”, la llamada “Edicion Ilustrada por el Autor”.

Edición de lujo

Esta edición especial de lujo se presenta en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, cuidadosamente diseñada para coleccionistas. El texto completo, revisado y corregido, se ha impreso en tinta roja y negra, realzando su presentación.

Sin embargo, el mayor atractivo de esta edición radica en su contenido visual: incluye treinta ilustraciones a color, bocetos originales y mapas creados por el propio Tolkien mientras escribía la obra. Entre estos tesoros se encuentran las páginas del legendario “Libro de Mazarbul”, ilustraciones meticulosamente diseñadas por el autor para acompañar el dramático capítulo de “El Puente de Khazad-dûm”.

Además, el volumen contiene dos mapas desplegables extraíbles dibujados por Christopher Tolkien, hijo del autor y gran responsable de la conservación y edición del legado literario de su padre. Estos mapas detallan con precisión los vastos territorios de la Tierra Media, permitiendo a los lectores seguir el recorrido de la Comunidad del Anillo con una fidelidad sin precedentes.

La edición está siendo un éxito entre los aficionados de Europa, cosechando excelentes críticas por parte de los lectores:

  • “Esta edición de El Señor de los Anillos es espectacular. Llega muy bien protegida, dentro de una caja externa preciosa que ya impresiona por sí sola. La presentación es tan cuidada y elegante que da hasta pena abrirla para no estropearla”.
  • “Estéticamente es precioso, una joya de colección para lucir en la estantería. Su contenido es valioso, la obra que todos conocemos con letra de tamaño legible, con la reproducción de las ilustraciones a color que realizó el mismo Tolkien, con dos mapas incluidos y por supuesto con los apéndices integrados al final”.

(Fuente: MeriStation – Diario AS)

Sigue leyendo

Textos para escuchar

Lumbre – Laura Márquez

Publicado

el


La escritora Laura Márquez lee su poema Lumbre.


Lumbre

Reverdecen misiles
desarmados de poética

noviembres bélicos
primaveras degradé
-nuestros vértices distópicos-

la resistencia
bajo la piel empetrolada
por soles de artificio

corrompiéndonos la lumbre
pariéndo lo inocuo.


Laura Márquez

Nació en Argentina. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en Trabajo Social.

Apasionada por la poesía, comenzó hace casi 30 años su camino en la escritura.

Actualmente integra el espacio Culturama, Movimiento Cultural Internacional Ergo y la Asociación de Escritores Hispanos (AEHIS).

Sigue leyendo

Historias Reflejadas

“Las ramas del sueño”

Publicado

el

Las ramas del sueño

Sobre los bordes del sueño asoman las voces de un pasado que extiende sus brazos y se duplica en un futuro incierto.

Pasos oscuros delimitan las siluetas de otro yo, que resbala en las noches por encima de los adoquines de una calle imaginada.

En los dobleces del tiempo alguien cree saberlo todo, porque mucho antes ya lo había sabido.

La sangre se escurre por los fragmentos de la memoria y se detiene en un mañana rojo que aún no sucedió.

Un laberinto de líneas infinitas se abre paso en la mente de aquel que abraza las horas, pálidas de ideas.

Hay una sentencia que atrapa y esconde las verdades en una pesadilla sin formas.

Los fantasmas se aventuran en la noche y narran una historia de historias, encadenadas en la sutileza de un recuerdo.

Adentro, el futuro se desparrama en estelas luminosas que replican lo que afuera se detiene en un instante lejano, silenciado en el mutismo de los genes que se entregan a la novedad.

Sin embargo, en un rincón distante, atravesado por las ramas del sueño, duerme aquello que aún no nos atrevimos a soñar…

Andrea Viveca Sanz

Se reflejan en esta historia: “El peatón de Ray Bradbury” y “El eclipse”, de Augusto Monterroso (libro Cuentos Clasificados 0); “La noche boca arriba”, de Julio Cortázar (libro Final de juego); “La mesa suspendida”, de Sara Bonfante (libro Arroyo de Cenizas, prosa selecta); y “Las hojas del ciprés”, de Jorge Luis Borges (libro Los conjurados).

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº