

Muestras/Exposiciones/Festivales
Luz, cámara… REC
Con la proyección del film “El limonero real”, dirigido por Gustavo Fontán, este martes a las 18.30 se pone en marcha la octava edición del Festival REC, evento en donde las universidades públicas difunden sus realizaciones audiovisuales y espacio de encuentro de la producción artística y la investigación académica de las carreras de cine, vídeo y artes audiovisuales.
Con entrada gratuita (que se puede adquirir una hora antes de cada evento), el Festival REC pone en marcha la temporada de festivales de cines alternativos en La Plata, en donde se reúnen distintos encuentros cinematográficos a lo largo de dos meses de cinematografías independientes.
De la temporada que abre el REC, también son parte los festivales Otra Ventana, Fesaalp, Espacio Queer, Festifreak, Semana del Film Experimental y la Semana del Cine Platense.
La Programación del REC
Martes 22
• Acto de Apertura – 18:30hs – Auditorio Fonseca
• Proyección especial: El Limonero Real – 19hs – Auditorio Fonseca
• Competencia 1 – 21:30hs – Auditorio Fonseca
Miércoles 23
• Espacio de Formación: Charla sobre Montaje: “Apuntes para un montaje sobre culto y representación de la muerte” – 12hs – Aula 7 Fonseca
• Espacio de Formación: Revistas Cine Platense – 14hs – C. Psicologos
• Espacio de Formación: Taller Pitching – 16hs – Aula 7A Fonseca
• Espacio de Formación: Jóvenes que hacen cine – 16hs – Aula 8 Fonseca
• Competencia 3 – 16:30hs – C. Psicólogos
• Espacio de Formación: Música para Películas – 18hs – Auditorio FBA Central
• Muestra Festival Internacional de Cine de Pehuajó – 18:30hs – Aula 5 Fonseca
• Competencia 4 – 18:30hs – Select
• Espacio de Formación: Taller de Tesis + Presente Continuo – 19hs – C. Psicologos
• Competencia 2 – 20:30hs – Auditorio Fonseca
• Proyección Especial: Alta Cumbia – 20:30hs – Select
Jueves 24
• Espacio de Formación: Charla: De Viña del Mar a La Plata – 16hs – Auditorio FBA
Central
• Espacio de Formación: Belisario y su Sonido – 17hs – Planetario
• Competencia 5 – 17hs – AMP
• Competencia Federal Largometraje: La Raíz de la Grieta – 18hs – C. Psicologos
• Competencia 7 – 18:30hs – Auditorio FBA Central
• Muestra Largometrajes: Alto Bardo – 18:30hs – Select
• Competencia Federal Largometraje: Relicto – 20:30hs – Auditorio FBA Central
• Competencia 6 – 20:30hs – C. Psicólogos
• Proyección Especial: El Silencio – 20:30hs – Select
Viernes 25
• Proyección Especial: El Infierno de Beatriz – 16:30hs – C. Arquitectos (queda)
• Espacio de Formación: Taller de Maquillaje – 16hs – Aula 7 Fonseca
• Competencia 9 – 16:30 – C. Psicólogos
• Proyección Especial: La muerte no duele – 18hs – Select
• Competencia 8 – 18:30hs – C. Arquitectos
• Competencia Federal Largometraje: Tierra II – 18:30hs – AMP
• Muestra Largometrajes: Murales: El principio de las cosas – 19hs – Auditorio Fonseca
• Muestra Largometraje: Vida de Perros – 20hs – C. Psicólogos
• Proyección Especial: El candidato – 21hs – Auditorio FBA Central
• Competencia Federal Largometraje: Lucio Grita el Silencio – 21hs – Select
Sábado 26
• Espacio de Formación: Charla con Diego Lerman – 17hs – Auditorio FBA Central
• Entrega de Premios – 20hs – Auditorio FBA Central
• Evento de cierre: cortos de Chaplin: “Trabajo” y “El Inmigrante” con Música en
vivo – 19:30hs – Auditorio FBA Central

Muestras/Exposiciones/Festivales
Con un gran festival, reinauguran en La Plata el Pasaje Dardo Rocha

La Municipalidad de La Plata conmemorará la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha tras su proceso de puesta en valor con un gran festival el domingo 20 de julio a partir de las 17. La actividad formará parte de una agenda especial por vacaciones de invierno, que comenzará el sábado 19 e incluirá propuestas diarias en el histórico edificio de 7 y 50.
El evento tendrá una programación de alto nivel artístico: un show de la Orquesta Sindicato Argentino de Boleros; un impactante mapping sobre la fachada; “Tango Batix”, un extracto de “La Ruta de Piazzolla”, dirigida por Iñaki Urlezaga; la presentación de la Camerata Académica del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino; el debut del Coro Juvenil de la Municipalidad de La Plata, dirigido por Andrés Bugallo, y una intervención de la Compañía de Acrobacia Aérea La Plata.
Otra de las atracciones principales del lugar será el domo inmersivo, una instalación montada en la nave central con la muestra “Diagonal luz”, que ofrecerá un recorrido por obras de arte en formato digital, con un tratamiento entre lo pictórico y lo tecnológico. La experiencia se completará en el MACLA y el MUMART, donde se exhibirá la muestra gratuita “Clásicos de la Historia del Arte Argentino”.
Por otro lado, el viernes 25 se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la “Bienal de Arte”, con una jornada repleta de actividades culturales que funcionarán como antesala de la programación completa que comenzará en noviembre. Así, el evento marcará el inicio de este importante ciclo artístico, cuyas propuestas se desplegarán próximamente en el centro cultural.
Durante las vacaciones también se desarrollará la iniciativa “Noches Pasajeras”, un ciclo de espectáculos especiales que invitará al público a vivir el edificio con una impronta distinta. Y de miércoles a viernes, la renovada Radio Ciudad abrirá sus puertas con “Sintonía Emergente”, un ciclo en vivo en el propio estudio para disfrutar desde cerca las performances de bandas locales de distintos géneros.
A lo largo de las dos semanas del receso también habrá funciones de teatro y propuestas musicales para las infancias, que se presentarán todos los días en las salas A y B como parte de una grilla pensada para distintos públicos.
Así, con una programación que combina talento local, espectáculos de primer nivel y actividades para todas las edades, el espacio de avenida 7 inicia una nueva etapa como epicentro cultural de la ciudad tras su puesta en valor y vuelve a abrir sus puertas para ofrecer una propuesta inclusiva, diversa y pensada para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cabe resaltar que la gestión del intendente Julio Alak pondrá en marcha más de 600 actividades en distintos espacios emblemáticos de la ciudad durante todas las vacaciones de invierno. La agenda completa, día por día, está disponible en vacaciones.laplata.gob.ar.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
El barrio porteño de Coghlan, sede de la V Edición del Festival del Patio

Estas vacaciones de invierno llega al patio del barrio de Coghlan, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la V Edición del Festival del Patio, un evento artístico destinado a las infancias, creado por Espacio Haiku.
“El patio es juego, aprendizaje, creatividad, bienestar. Creemos en un patio libre de estereotipos donde los niños son creadores de nuevas posibilidades de percepción, sensibilidad y pensamiento. Donde la diversión nos acerca al arte. Y donde el arte nos acerca a las personas”, detalla el comunicado promocional del evento.
Asimismo, se resalta que habrá funciones de obras de teatro destinadas a las infancias con entrada a la gorra, todos los días desde el 19 de julio hasta el 2 de agosto. La programación contempla una diversidad de edades y cuenta con la participación especial de una obra teatral que viene desde Uruguay. Además, se podrá disfrutar de grupos de juego, talleres, juegoteca, biblioteca abierta y bar saludable. Dos semanas a puro arte para los más chicos.
Las entradas se reservan por Alternativa Teatral.
Programación
Semana 1







Sábado 19/7
- 15hs – Inmenso Tejido
- 17hs – A Contar con María Elena
- 19hs – No se, o Experimento de Terapia de Shock con Viajes en el Tiempo como Cura a la Incertidumbre de Sujeto 3
Domingo 20/7
- 16hs – Taller de Construcción de Juguetes
- Miércoles 23/7
- 15hs – Lua, entre Hilos y Piratas
- 17hs – La Historia de Magnolia
Jueves 24/7
- 15hs – La Historia de Magnolia
- 17hs – Lua, entre Hilos y Piratas
- 19hs – No se, o Experimento de Terapia de Shock con Viajes en el Tiempo como Cura a la Incertidumbre de Sujeto 3
Viernes 25/7
- 15hs – Tiluc
- 17hs – Súper Tónica
- 19hs – La Odisea Contada como Sea
Semana 2







Sábado 26/7
- 15hs – Súper Tónica
- 17hs – ¡EUREKA! Confusión en la biblioteca
- 19hs – No se, o Experimento de Terapia de Shock con Viajes en el Tiempo como Cura a la Incertidumbre de Sujeto 3
Miércoles 30/7
- 15 y 17hs – Hablame Bonito
Jueves 31/7
- 15hs – Qué Brisa la Risa!
- 17hs – Navegantes
- 19hs – No se, o Experimento de Terapia de Shock con Viajes en el Tiempo como Cura a la Incertidumbre de Sujeto 3
Viernes 1/8
- 15hs – Qué Brisa la Risa!
- 17hs – ¡EUREKA! Confusión en la biblioteca
- 19hs – La Odisea Contada como Sea
Sábado 2/8
- 15hs – Inmenso Tejido
- 17hs – Acariciando Cuentos
- 19hs – No se, o Experimento de Terapia de Shock con Viajes en el Tiempo como Cura a la Incertidumbre de Sujeto 3.
Todos los días
- Grupo de Juego por la mañana.
- Juegoteca y biblioteca abierta de 14 a 18hs.
- Bar Saludable.
Equipo creativo
El Festival del Patio está organizado por Solange Perazzo, Dafne Doyle y Francisco Jalil.
(Fuente: Alexis Mazzitelli – Prensa)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Oni-Wav Fest en Espacio Rincón


Este 18 y 19 de julio llega a Espacio Rincón el Oni-Wav Fest, dos días para adentrarse en los nuevos sonidos del circuito under alternativo. Organizado por la Wav.Noise, productora orientada a eventos new Wave, el festival busca aportar a la construcción de la escena multigénero, con un show que promete ser diabólico, enérgico, lisérgico y emocional, con toques poperos, con el empuje del underground y con sonidos que combinan lo electrónico y lo urbano.
El line-up combina lo disruptivo y la fusión con lo experimental, anclándose en la esencia multigénero del festival.
En el Día 1 estarán presentes: Trashu, quien, tras una breve pausa de los escenarios, regresa al vivo con nuevos sonidos; Arya, artista de amplia experimentación en música digital, presentará un show performático; y Mariano Hachezeta, que continúa con “Cuerpo a cuerpo”, un espectáculo confrontativo con versiones energéticas y una impronta tan digital como ruidosa. Por su parte, Incendio Kid, quien lanzó recientemente un mixtape, traerá al festival su nuevo material solista.
También formarán parte del primer día los DJs Moon, referente del nicho de la bassmusic; y J Walk, con un set de city pop japonés.
En cuanto al Día 2, la grilla está conformada por Morito, artista de trap alternativo que mezcla diversas influencias, que van desde el Jersey Club y el Hoodtrap, pasando por el DNB y el Philly Drill. Recientemente estrenó su álbum conceptual “Tengo hambre”, con el que propone una experiencia cruda y contundente.
s0fy, artista que fusiona géneros urbanos con rock alternativo, hyperpop y variad ramas de música electrónica, estrenó recientemente “To2 toys” y promete una actuación enérgica y potente. Grisso ofrecerá un show inédito, con una nueva esencia disruptiva y una estética oscura y coqueta. Completan el line-up la gang conformada por toni.308, Liax y BALLE: un trío que lo deja todo en el escenario.
Los DJ sets de la jornada estarán a cargo de Battito, con lo mejor del latin core, y Enby, con un set característico del riddim.
La cita es en Espacio Rincón, ubicado en Rincón 1330 de CABA, el 18 y 19 de julio, a partir de las 23.9. Las entradas se pueden adquirir mediante el sistema Passline.
(Fuente: Nicho&Bicho Agencia)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso