

Música
A cinco años de la muerte de Juanjo Domínguez
Cinco años se cumplen este lunes de la muerte de Juanjo Domínguez, uno de los grandes guitarristas de la música criolla, quien desde su toque personal acompañó a artistas como Horacio Guarany y Roberto Goyeneche, registró 10 discos en solitario, y dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
Su virtuosismo y su naturalidad para ejecutar la guitarra, hicieron que la presencia de Juanjo sobresaliera en el terreno del tango y folclore, para construir un camino propio que transitó en más de 50 años de trayectoria.
Su sonoridad era reconocible: tenía el don particular de tocar una enorme cantidad de notas y acordes a una velocidad inconmensurable y solía moverse con soltura en la improvisación, algo que le permitió dar rienda suelta a su creatividad.
El músico nació el 23 de octubre de 1951 en Junín, ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires de la que fue Ciudadano Ilustre, igual reconocimiento que mereció de parte del Municipio de Almirante Brown en 2009, ya que residía en Burzaco hacía mucho tiempo.
A lo largo de su vida (se recibió de profesor de guitarra a los 12 años, pero a los ocho debutó en televisión acompañando al poeta Jaime Dávalos en Canal 7), realizó nueve giras por Estados Unidos, 11 por Japón y recorrió Europa, Turquía, China y Latinoamérica.
En esa travesía, Juanjo acompañó a Raúl Barboza, Rubén Juárez, Hugo Marcel, Alberto Morán, Alberto Echagüe, María Graña, Alberto Podestá, Horacio Molina, Armando Manzanero, Chango Nieto, María Martha Serra Lima y Virginia Luque, entre otras figuras, aunque dos de sus máximos lazos estéticos hayan sido con Roberto Goyeneche y Horacio Guarany.
Con “El Polaco” estableció una intimidad que coincidió con el momento de mayor masividad del estilo del intérprete tanguero quien presentaba al guitarrista como “a mi orquesta”.
El guitarrista y compositor tucumano Juan Falú señaló a la agencia de noticias Télam que “Juanjo Domínguez era un señor de la guitarra, fue alguien que la dominó y la amó como pocos”.
Domínguez también se animó, por ejemplo, a acompañar a Andrés Calamaro en dos de los tangos (“Como dos extraños” y “Melodía de arrabal”) que el ex Abuelos de la Nada y Los Rodríguez registró para su disco “Tinta roja” (2006).
Cansado de lidiar con las compañías discográficas creó su propio sello Junín Record y, en 2005 recibió el premio Konex como uno de los mejores instrumentistas de la última década en la Argentina.
Además registró 10 álbumes en solitario (“Latinoamericano”, “Mis tangos preferidos I y II”, “Eterno”, “Sin red” y “Del corazón al pueblo”), junto a otros discos exclusivamente enfocados en las obras de Carlos Gardel (2004), Chabuca Granda (2014), Alfredo Zitarrosa (2016) y The Beatles (2016).
Acerca de esos tres últimos trabajos de tributo, el músico dijo en abril de 2015: “Yo le puse mi propio sello, mi manera personal de tocar, que con los años creo que es más sabia porque uno va superando etapas. Si se quiere, están tocados de una forma clásica porque yo quiero que los puedan escuchar todos”.
Del homenaje a Granda comentó que “por Chabuca siempre tuve una terrible admiración porque era una cantante con una personalidad abrumadora. Ella era música, tocaba el piano y sus letras tienen alusiones a cosas reales y cotidianas. Eso siempre me impactó mucho”.
En relación al disco dedicado a Zitarrosa, apuntó: “Yo lo grabé con otra onda muy diferente a las violas de Alfredo, así que se trata de interpretaciones diferentes”. “Y lo mismo -señaló entonces- ocurre con Los Beatles, que son personajes que marcaron una época y están en el oído de toda la gente”.
El músico falleció en Buenos Aires a los 67 años y a causa de una larga en enfermedad.

Clips
Nonpalidece junto a Mala Rodríguez en una reversión de “Tu Presencia”

La banda argentina de reggae Nonpalidece presentó un bonus track de su último álbum, “Hecho en Jamaica”, un trabajo que reúne colaboraciones y nuevas versiones de sus temas clásicos.
En esta oportunidad la banda se une a la artista española de música urbana Mala Rodríguez, para reversionar “Tu Presencia”, icónica canción de su repertorio lanzada en 2006.
Esta nueva versión fusiona el estilo reggae de Nonpalidece con la intensidad y el flow característico de La Mala, dando como resultado una interpretación fresca y vibrante.
Nonpalidece se prepara para su primera presentación en el Movistar Arena para presentar “Hecho en Jamaica”. Con producción de Fenix Entertainment, la cita será el 24 de abril y las entradas se encuentran a la venta en MovistarArena.com.ar.
Mundo
José Carreras visitará la Argentina en su “Gira Despedida”

El legendario tenor español José Carreras, una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial, regresa a Buenos Aires para ofrecer un concierto único y emocionante.
El recital se llevará a cabo en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 31 de mayo a las 21, como parte de su “Gira Despedida Mundial”.
El maestro catalán de 78 años se presentará con un repertorio que recorrerá lo mejor de su trayectoria. Interpretará famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas.
El concierto será dirigido por el maestro David Giménez y contará con la participación especial de Verónica Cangemi, soprano de reconocida carrera internacional.
Durante más de cinco décadas, Carreras ha cautivado audiencias en los teatros más prestigiosos del mundo y es ampliamente reconocido por su papel en “Los Tres Tenores”, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.
Clips
Nathy Peluso se pone “Erotika” en su nuevo sencillo

La argentina Nathy Peluso inició el mes de marzo con su nuevo sencillo “Erotika”, una canción inspirada en la escena de la salsa erótica en Nueva York durante la primera parte de los años 90.
El tema, creado por Peluso, junto con Manu Lara, Servando Primera y Danicrazytown, presenta una narrativa provocativa y empoderante profundizando en la sensualidad de la salsa erótica.
Vale mencionar que Nathy, con 30 años, ha ganado cinco Latin Grammys, posicionándose junto con Mercedes Sosa como las artistas femeninas argentinas con más premios.
El lanzamiento de “Erotika” coincide con el inicio de su nueva gira, la que comenzará por Estados Unidos. Iniciará en Miami y recorrerá ciudades como Washington, Chicago, Nueva York y Los Ángeles. En el futuro, también visitará grandes festivales de América Latina como Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Estéreo Picnic.
(Fuente: Rolling Stone)