

Música
Emilia Mernes y una noche mágica en un Vélez colmado
Con un estadio de Vélez absolutamente colmado, Emilia Mernes dio un recital histórico que contó con invitados destacados como su pareja Duki, Tiago PZK, Callejero Fino y Rusherking, entre otros, en el primero de sus cuatro shows previstos.
La estrella pop nacional dará otros tres conciertos, auspiciados también por Fenix Entertainment, este domingo 13, el viernes 18 y el sábado 19 de octubre.
El mítico José Amalfitani se vistió de rosa, y desde muy temprano miles de fans peregrinaron hacia el estadio con brillitos, colores radiantes, tiros bajos y sonrisas de oreja a oreja para ser testigos de la materialización de uno de los sueños más trascendentes en la vida aquella niña oriunda de Nogoyá, Entre Ríos.
Con entradas completamente agotadas, Emilia ofreció una noche llena de emociones, coreografías de altísimo nivel que ya forman parte de su talentoso sello identificatorio, y una catarata de hits que, literalmente, movieron los cimientos del reducto de Liniers.
De esta manera, la cantante entrerriana dio una masterclass de lo que es un verdadero espectáculo de pop hispanoamericano.
El show no solo dejó una marca en la historia musical de Mernes, sino que también sirvió como la plataforma perfecta donde estrenó en vivo “Novio Gangsta”, un pop-trap con esencia de cha-cha-chá que combina lo mejor de ambos géneros para celebrar la confianza y el amor que comparte con Duki.
La apertura estuvo a cargo de las artistas Ambik y Chita, la cual formó parte de “Equal”, la iniciativa de Spotify que celebra la creatividad y el talento que las mujeres en la escena de la música.
Alrededor de las 21, las luces del estadio se apagaron y una ovación felizmente ensordecedora recorrió el lugar cuando Emilia apareció en el escenario cantando “Exclusive”, uno de los ya considerados himnos en su carrera.
De esta manera, la artista dio la bienvenida a su “.mp3 Tour”, prometiendo darles a los presentes la mejor noche de sus vidas.
A lo largo del show, Mernes demostró su versatilidad interpretando desde los hits más bailables hasta las baladas más profundas, tal como quedó demostrado con el primer invitado de la noche: “Quiero compartir mi felicidad con un gran compañero, mi Novio Gangsta, que es la persona que me acompaña todos los días y me banca en todas, quiero presentarles esta canción que dice así”.
En ese momento, empezó “Como si no importara”, y Duki apareció en el escenario acompañando a la cantante en la canción que los unió para siempre.
La noche continúo a puro hit: Callejero Fino se sumó para cantar juntos “En la Intimidad”, y, desde ese momento, todo fue full pop urbano con cada challenge de Tik Tok trasladados a cada butaca del estadio.
Minutos más tarde, Tiago PZK se sumó para cantar juntos “Una Foto” y “Alegría”. Sin dudarlo, el artista expresó: “Déjenme decirles una cosita: gracias a todos por haberse tomado el tiempo, por haber sacado de su billetera para ver el mejor show hasta el momento en la Argentina”.
Entre las sorpresas finales, la artista interpretó “Los del Espacio” junto a LIT killah, FMK, Duki, Tiago PZK y Rusherking.
Además de explotar el estadio con su hit mundial “La Original”, la noche cerró, entre otros temazos, con una versión ultra dosmilera de “Maldita Noche” de Bandana, para luego dar paso a dos himnos de esta era: “GTA” y “No se ve”.
La puesta en escena, bien al estilo pop de los 2000, deslumbró con un despliegue visual impresionante, bailarines increíbles (este show contó con la participación de 22 dancers, el doble de los que utilizó en sus 10 Movistar Arena), un vestuario asombroso y deslumbrante, y un show de luces a la altura de los más grandes espectáculos internacionales, subiendo la vara en la producción de shows nacionales con proyección “for export”.

Clips
Maggie Cullen, Abel Pintos y un momento inolvidable en Jesús María

En enero pasado, en el escenario del Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María, Córdoba, la cantante Maggie Cullen recibió una tremenda ovación del público que esperaba por verla.
En un punto alto de aquella noche, Maggie fue invitada por Abel Pintos, con quien tiene una estrecha relación profesional y de admiración mutua desde que el artista se conmoviera al escucharla cantar “Muchacha ojos de papel” en el programa televisivo “La Voz”. Esta vez unieron sus voces para una sentida versión de “La llave”, un clásico de la carrera de Pintos.
Momentos antes, Maggie Cullen con un set contundente recorrió grandes piezas del cancionero popular, al presentarse acompañada por Nacho Abad en piano, Seva Castro en guitarra, Joaquín Chibán en violín y Ariel Sánchez en percusión.
La cantora comenzó su poderosa presentación con “De fiesta en fiesta”, incluida en su primer álbum “Canciones del viento” (ganador del Premio Gardel 2024 como “Mejor álbum de folklore), continuó con ”El 180”, “La nochera”, “Chacarera del sufrido” y finalizó con “La arenosa”, logrando una masiva ovación del predio colmado.
Música
Don Osvaldo regresa con dos shows a Mar del Plata

Luego de sus presentaciones en marzo en el Estadio Club Atlético All Boys, Don Osvaldo regresa a Mar del Plata por segunda vez en el año.
En esta ocasión, la banda dará el puntapié inicial a un nuevo espacio, en un lugar tradicional para la música en vivo: Plaza de la Música, sito en Av. Constitución 5780.
Des este modo, la banda regresará con dos funciones, el viernes 25 de julio, con entradas a la venta, y el sábado 26 de julio, con entradas agotadas.
Don Osvaldo este año ya pasó por ciudades como Tucumán, Salta, Rosario, Junín, San Luis y San Juan, y en julio visitarán Posadas, Formosa, Resistencia y Mar del Plata.
Para agosto las citas serán en Catamarca y Córdoba, en tanto que fuera del país, tienen confirmado su tercer paso por España para el mes de octubre, presentándose en las salas más populares de las ciudades de Málaga, Madrid, Mallorca, Valencia y Barcelona.
Además, se anunció que en breve se estrena su próximo material en formato DVD, titulado “Zona Liberada”, y también las nuevas fechas en Capital: dos en el Estadio de All Boys en septiembre.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
“Lo inesperado”, primera producción discográfica de Lore Browarnik

Lore Browarnik comparte “Lo inesperado”, su primera producción discográfica que cuenta con la producción artística de Julián Mourin y Luca Laurito y la participación de grandes músicos como Marcelo Moguilevsky en flautas, Cecilia Gauna en voces y Marcela Pedretti en piano.
La presentación oficial de la obra será el sábado 9 de agosto a las 20, en La Diagonal Cultural, en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires, con entradas a la venta a través de Passline.
Sobre “Lo inesperado”

“Lo inesperado llegó sin aviso, como llegan las cosas que verdaderamente importan. No fue un disco planeado, simplemente ocurrió. Como el río que no pregunta adónde va, como una emoción que irrumpe y nos desarma”, destaca el comunicado promocional.
El disco contiene nueve piezas propias, que se nutren de ritmos rioplatenses y de una búsqueda personal por encontrar belleza y verdad en lo simple, en lo cotidiano, en lo humano. Sus letras abordan temas como la maternidad, el deseo, los duelos, los miedos.
La instrumentación (guitarra, flautas, piano, percusión, cello, clarinete) colorea este trabajo tanto como las acuarelas creadas especialmente para cada canción por Mariana Zuñiga.
Lore Browarnik reflexiona sobre su obra: “No salí a buscar canciones, fueron ellas las que me encontraron, nacidas del murmullo de los días, del eco de mis recuerdos, del silencio que guarda la memoria. Llevan el pulso de mi historia, de lo vivido y lo sentido, y están hechas de preguntas sin respuestas, de pérdida, de infancia y de caminos recorridos con amor. Lo inesperado es mi voz cuando no sabía que quería cantar. Es lo que apareció cuando dejé que la música dijera lo que yo no sabía decir”.
(Fuente: Florencia Meluso – Enlazadora de Mundos)
Debe estar conectado para enviar un comentario.