Conéctate con nosotros

Música

Paul McCartney: el rey absoluto de la canción pop cumple 80 años

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

Paul McCartney, el talento musical dentro de Los Beatles, responsable del más extenso catálogo de la música popular contemporánea -gran parte de él en sociedad con John Lennon– y dueño de una asombrosa capacidad interpretativa gracias a sus dotes naturales para dominar diversos instrumentos, cumple este sábado 18 de junio 80 años, dos días después de cerrar su gira “Got Back” por Estados Unidos.

Es que lejos de descansar en el mito que supone el hecho de ser un pilar fundamental sobre la que se erige la música popular moderna, esta leyenda británica sigue sumando páginas asombrosas en cada nueva producción y girando por todo el mundo, en shows en donde obviamente también es principal guarda y difusor del maravilloso e inagotable legado beatle.

“Yesterday”, “Penny Lane”, “Hey Jude”, “Michelle”, “Let It Be”, “Lady Madonna”, “Eleanor Rigby”, “Paperback Writer” conforman apenas una ínfima proporción de los innumerables clásicos que creó en su etapa con Los Beatles; en tanto que “Maybe I’m Amazed”, “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “Jet”, “My Love”, “Coming Up” y “Pipes of Peace”, entre otros, se fueron sumando en los años posteriores, para constituir un abrumador repertorio.

Pero no se trata solo de un puñado de composiciones que fueron sucesos en ventas y acapararon los primeros puestos en los rankings, sino que han reformulado todos los conceptos de la música popular contemporánea y marcaron un nuevo rumbo cultural. Los enormes cambios experimentados en la década del ’60 están estrechamente asociados a Los Beatles y sus canciones fueron motores y, a la vez, banda sonora de ellos.

Acaso Paul no haya pensado precisamente en cambiar el mundo cuando se volcó a la música, como sí probablemente se le puede haber cruzado por la mente a su camarada John; pero lo que sí tuvo en claro fue que quería ser un compositor profesional. Su natural talento para la música, su capacidad receptiva y su entrega al trabajo iban a ser sus armas.

“Además de ser un compositor genial, tiene la característica de utilizar las influencias que existían de los grandes compositores antiguos y llevarlo a la música pop. Entonces crea una música fácil de entender, de reconocer para el oído común, pero a su vez con una gran calidad compositiva. Tiene esa antena para detectar lo que la gente puede entender”, analizó a pedido de la agencia de noticias Télam el violonchelista, compositor y arreglador Patricio Villarejo.

“Sus temas parecen muy simples pero cuando los estudiás y descubrís las vueltitas que les da, que muchas veces son intuitivas, te das cuenta qué estatura tiene como compositor. Y funcionan increíblemente. ‘Here, There and Everywhere’, por ejemplo, podría ser una composición de Mozart”, añadió el artista que fue parte de la orquesta de Osvaldo Pugliese e hizo los arreglos de cuerdas para el show de Charly García en el Colón, entre otras cosas.

En este punto, Villarejo recordó que, debido a que su padre era un músico aficionado, Paul creció en medio de standards de jazz, la música de la postguerra que incluía operetas y canciones alemanas; pero que también tenía inquietudes que lo llevaron a indagar en la música clásica.

Por su parte Lucrecia López Sanz, una de las fundadoras de Nube 9, banda que desde hace más de 20 años interpreta la obra de Los Beatles y de sus cuatro integrantes como solistas, destacó que “siempre es un desafío” abordar las creaciones de McCartney.

“Es un tipo que siempre hace unos arreglos muy delicados y no se repite. Si hay dos estrofas seguidas que aparentemente son iguales en estructuras, él siempre las va a tocar diferentes, o va a tocar una nota distinta en el bajo, o va a hacer un fraseo distinto con la voz, o le va a cambiar algo. Es todo el tiempo arreglos, detalles, y eso es lo que lo hace tan maravilloso”, expresó. “Siempre encontramos esas delicias musicales -acotó-, como que hace alguna inversión en el bajo, o cosas así. Hay que estar muy atentos a los arreglos”.

En tanto, consultado por esta agencia, Emilio del Guercio, histórica figura del rock argentino, se refirió a Paul como “un referente insoslayable de la música del siglo XX y XXI” y mostró su deslumbramiento al intentar caracterizarlo como compositor.

“Cierra perfectamente las canciones y, sin embargo, en algunas partes produce deslizamientos armónicos a estructuras que parecieran que van en un sentido con lo que la oreja tiene acostumbramiento, de acuerdo a ciertas estructuras de la armonía, sobre todo a nivel occidental. En algún momento de la canción genera una bisagra, un cambio, y eso está en casi todas sus canciones”, señaló.

Paul McCartney

Pero además de su gran aporte compositivo, Paul también propuso un replanteo en el rol del bajo en las bandas de rock a partir de la creación de líneas melódicas paralelas a la tonada principal.

“Me he referenciado mucho en el criterio con el que trabajaba sus líneas de bajo. Siempre me gustó ese concepto de generar líneas melódicas en el bajo por debajo de la línea principal, sin molestar a la melodía central, pero haciendo un nexo armónico, melódico y rítmico de primerísimo orden, que para mí fue formativo”, reconoció el ex Almendra y Aquelarre.

“Él era guitarrista. Lennon estaba con la rítmica, George hacía los punteos y Paul se pasó al bajo, pero todos los conocimientos que traía de la guitarra los volcó ahí”, puntualizó, por su lado, López Sanz.

Para Villarejo, “Paul es un melodista, y el hecho de cantar y poner tanto énfasis en la voz hicieron que el bajo adquiriera otra característica”: “Dejó de tocar las notas fundamentales nada más y se puso a hacer melodías. Eso es herencia de la música clásica y él lo metió en el pop”, remarcó.

Más allá de todo lo que pueda decirse, lo cierto es que desde un primer momento Paul no dejó las cosas libradas solamente a su talento natural y ha aplicado siempre una buena dosis de obsesivo trabajo que, hasta el día de hoy, mantiene.

También es realidad que el eterno beatle es de esa clase de seres que vive permanentemente conectado a la música, al punto que si no está tocando algún instrumento, seguramente está tarareando alguna canción, según coinciden sus biógrafos. Por eso, no es extraño que al final de cada gira o de cada producción ya esté pensando en el siguiente paso.

“Verlo a esta altura de la vida en el escenario y con esa energía es un ejemplo de vida, más allá de lo que es como artista. Todos sabemos que cuando viene acá y hace pruebas de sonido está cinco horas tocando, lo cual habla de su amor y entusiasmo por lo que hace. Esa es una lección de vida que trasciende todo concepto ideológico”, celebró Del Guercio.

Y completó: “Me alegra que cumpla 80 y ojalá cumpla muchos más porque el ejemplo que muestra al estar en el escenario, rompe un poco con ese mito de que la música es solamente patrimonio de un segmento de tu vida, de la adolescencia. No es así para nada. Por suerte, no lo es”.

(*) Agencia de noticias Telam.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Malón se presenta en Groove, en su único show en Buenos Aires

Publicado

el

PH: @godymex

Luego de un año abocados a la celebración de los 35 años de Hermética en su formato La H No Murió, Malón dio inicio a su nueva gira en el mes de diciembre teniendo como punta pie inicial sus shows junto a Iron Maiden. Un tour internacional que continúa con las presentaciones de “Oscuro Plan del Poder”, su último material discográfico y ya los llevó a los escenarios de Ecuador, El Salvador, Honduras y Uruguay.

Ahora, la banda anuncia el único show que brindarán en la ciudad de Buenos Aires. El reencuentro con los maloneros será el sábado 22 de febrero, a las 19 en Groove ( Av. Santa Fe 4389), con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Recientemente Malón presentó “Paraíso de Cristal”, el nuevo video que fue dirigido por Penumbrart.

“Paraíso de Cristal” se encuentra extraído de “Oscuro Plan del Poder”, disco que fue lanzado en formato físico por Pinhead Records y digitalmente a través de Gonna Go Records.

“Oscuro Plan del Poder” marcó el regreso de la banda de rock pesado más importante de Argentina, 10 nuevas canciones son las que integran esta placa, de la cual se desprenden cuatro singles y videoclips: “Un cielo Rojo” , “Impulsando el encuentro”, “Pacto Pesado” y “Paraíso de Cristal”.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El Teatro Argentino y una programación de febrero que arranca a pura cumbia

Publicado

el

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia el regreso de los Patios y Terrazas de febrero al Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La convocatoria está prevista para el jueves 6 con una grilla de cumbia que tendrá el show de cierre de La Nueva Luna y la presentación de Orkesta Popular San Bomba, La Bonita y los DJs La Incondicional y Cabra. La jornada, que se desarrollará en la Plaza Seca de Av. 51 esquina 9 y comenzará a las 19, con entrada gratuita.

Vale destacar que el show se da en el marco del lanzamiento del programa Cumbia Corazón, pensado para “celebrar la potencia de la identidad cultural de la provincia en una de sus manifestaciones más populares y cotidianas como la cumbia”, según destacaron desde el organismo cultural conducido por Florencia Saintout.

Orkesta Popular San Bomba

La propuesta incluye una recuperación histórica del género, la participación de artistas locales, homenajes a grandes figuras, ferias, intervenciones, entre otras actividades que “invocan el orgullo y la complicidad de reconocernos a través de un movimiento cultural del que somos parte”, completaron.

El primer encuentro será con el cierre de La Nueva Luna, una de las bandas emblemáticas de la cumbia argentina. La agrupación, ahora liderada por Gabriel González, hijo del recordado Marcelo “Chino” González, presentará sus grandes éxitos.

También se presentará Orkesta Popular San Bomba, un grupo con 15 años de trayectoria que tiene un repertorio con cumbia, salsa, rock y rap, entre otros ritmos. En esta ocasión y en homenaje a Lía Crucet, suman a su repertorio canciones icónicas “la reina de la movida tropical”.

Además, se presentará la banda oriunda de Chacabuco, La Bonita; junto a Dj La Incondicional y Dj Cabra.

La programación del Teatro Argentino continuará con el ciclo Terrazas de Verano, el jueves 13, con la presencia de Spinettango, Lara Fichera y Dj Richard Baldoni; el jueves 20 estarán Los Chaza, Silvina Galli Carabajal y Dj Ruso Platz; mientras que el jueves 27 tendrá como presencia estelar a Carmen Sánchez Viamonte, Malditos Perros Secuaces y Dj Juli. Todas estas fechas serán desde las 19:30 en la terraza del cuarto piso, también con entrada libre y gratuita.

Durante el verano, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires despliega una amplia y diversa agenda de actividades bajo el lema “La felicidad de compartir”. La programación cuenta con música, obras de teatro, fiestas populares, charlas y juegos a lo largo de los municipios bonaerenses, con más de 1000 artistas y 600 funciones con acceso libre y gratuito. La provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el trabajo de artistas locales, fortaleciendo la identidad bonaerense y ampliando las oportunidades de disfrute cultural para todas las familias.

La programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo

Música

Arrollador show de La Renga en San Rafael

Publicado

el

San Rafael albergó, con total éxito, el primer show de La Renga en este 2025. El Polideportivo Municipal Nº 2 fue epicentro de un concierto que tuvo a miles y miles de almas cantando, saltando y bailando lo que Gustavo “Chizzo” Nápoli, Gabriel “Tete” Iglesias, José “Tanque” Iglesias y Manu Varela les ofrecieron en una calurosa pero emocionante noche de rock que, sin dudas, quedará en la historia de la cultura mendocina.

Tras el arribo de miles de fanáticos de diferentes lugares del país más los que La Renga tiene en Mendoza, se dispuso un operativo para concentrar a los espectadores entre el Parque Norte y el Paseo Luis Huerta, que no registraron incidentes significativos la previa del concierto.

Finalmente, La Renga saltó al escenario a las 22:30 con “Buena Ruta”, para luego realizar un amplio recorrido por sus 36 años de carrera. No faltó nada: desde recientes canciones de los últimos discos hasta gratas sorpresas para sus fanáticos, como “Veneno”, “El Viento que Todo Empuja”, “El Juicio del Ganso”, “Oportunidad Oportuna”, además de los infaltables clásicos que hicieron vibrar la pista de atletismo del Poli 2.

“Hablando de la Libertad” fue – como es habitual – la canción que marcó el final del concierto, luego de dos horas y media de la más pura adrenalina que solo La Renga puede garantizar.

De esa forma miles y miles de fanáticos se desconcentraron sin ningún tipo de inconvenientes, felices de haber presenciado un nuevo “banquete”, y a la espera, muchos de ellos, de estar el próximo 22 de marzo en El Calafate, la próxima parada de La Renga.

A San Rafael llegaron familias enteras de todos los rincones del país, de Chile y de Uruguay, y todos destacaron lo mismo: la hospitalidad con que fueron recibidos, la predisposición de su gente y los encantos urbanos y naturales del departamento.

Si bien se trató de una producción privada, el Municipio de San Rafael garantizó la prestación de todos los servicios para contribuir a una verdadera fiesta de la cultura. Y así fue: en los últimos días las diferentes áreas trabajaron en conjunto a fin de haber imprevistos. En Parque Norte se garantizaron los servicios básicos (agua y sanitarios) y al finalizar el show se montó un fuerte operativo de limpieza para devolverle el orden al Polideportivo Nº 2 y sus alrededores.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº