Conéctate con nosotros

Música

Shakira y un épico show en el Campo Argentino de Polo

Publicado

el

Shakira deslumbró a sus fanáticos en el primero de los dos shows que tiene previstos realizar en el Campo Argentino de Polo, de Buenos Aires, con producción de Fenix Entertainment, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.

La artista llegó al escenario con una entrada épica desde el Campo VIP, al lado de los fans. Corrió desde al lado del público que no podía creer que su ídolo estaba tan cerca, ahí como una más. Junto a un grupo de 100 fans que la acompañaron hizo un largo recorrido hasta subir al escenario para interpretar a las 21 “La Fuerte”, uno de sus temas junto a Bizarrap.

Después siguieron varios clásicos que marcaron distintos momentos de su carrera. “Girl Like Me” (con Black Eyed Peas) y “Las de la intuición” junto a “Estoy aquí”, en una noche calurosa que no impidió que Shakira deje todo su talento en el escenario y deslumbre con un show que quedará en el recuerdo como uno de los más completos de su vida.

“Estoy aquí Argentina”, dijo la artista, mientras bailaba sin parar su tema en una versión más moderna. “Esperaba mucho estar aquí, hace siete años que no venía. Y saben, no hay mejor encuentro que el de una loba con su manada”.

Se sacó su vestido rosa y con un look de blanco y plateado, se subió con una guitarra en el mismo tono. Sonaron “Empire” e “Inevitable”, así como también “Te felicito”.

“¿Cómo se la están pasando Buenos Aires?”, preguntó Shakira y dijo que esto “es increíble” y que pasó tiempos difíciles, pero que cada caída la hizo más fuerte “porque nosotras cuando nos caemos, nos levantamos un poco más sabias. Las mujeres ya no lloramos, facturamos. Bienvenidos a ‘Las mujeres ya no lloran Tour’”.

Siguió con “Don’t Bother” y le dio paso a uno de los momentos más emotivos de la noche. Un video de una loba con sus cachorros anunciaba la llegada de “Acróstico”, el tema dedicado a sus hijo, en el cual participan Sacha y Milán en una parte de la canción.

Se volvió a cambiar de look para ponerle ritmo con “Copa Vacía” y “La Bicicleta”, en donde sus bailarines hombres le hicieron de “asiento” para que pedaleara.

“La tortura” la cantaron todos en el Campo Argentino de Polo, pero una de la más bailada fue “Hips Don’t Lie”, que llegó después de un anuncio muy particular: “Dicen que la mujer nació de la costilla de un hombre, pero el hombre nació de las caderas de una mujer y las caderas nunca, pero nunca mienten”.

Shakira nunca paró de bailar, demostró las horas y horas de ensayo y entrenamiento con una energía y vitalidad únicas, al punto que “Chantaje” la cantó mientras su staff la cambiaba en los camarines e hizo una segunda parte del tema sobre el escenario con su grupo de baile.

No faltó ningún hit en este repaso que hizo de su larga y exitosa carrera. Cantó “Monotonía, bailó al ritmo de la bachata y continuó con “Addicted To You” y “Loca”. Después quiso saber cuántos solteros y solteras había en el Campo Argentino de Polo y dejó una reflexión: “El amor por otro es lindo, pero mejor es el amor propio”. Hizo un sensual baile del caño, mientras cantaba “Soltera”.

El intenso calor no le importó a ella ni tampoco a sus fans que no pararon un minuto de bailar y cantar sus temas. Agradeció a su equipo, sus bailarines y la banda. Esta es la gira más importante en la carrera de la artista colombiana: con un staff de 150 personas, 10 bailarines, 2 fisioterapeutas, una increíble pantalla de 6.6 millones de píxeles de 49 metros de ancho por 9 metros de alto y más de 93 toneladas en equipos de alta tecnología.

“Cómo, dónde y cuándo” la cantó vestida de dorado. Pero rápidamente se puso un impactante vestido largo plateado para “Última”. Y de rojo y más sensual que nunca hizo su tan característica danza árabe en “Ojos así”.

Con un video de sus inicios cuando aún era morocha y usaba pantalones de cuero, Shakira recordó fragmentos de su historia musical y se lució al interpretar “Pies descalzos”.

“Qué noche mágica, Buenos Aires”, expresó y agradeció a su público por acompañarla durante tantos años, así como también recordó a su amigo Gustavo Cerati. A pedido de sus seguidores, a quienes consultó qué les gustaría escuchar, cantó “Antología” y después “Poem to a Horse” y “Suerte”.

Con muchos colores apareció con sus bailarines para bailar “Waka Waka”, el tema del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, que la impulsó a ser la estrella reconocida que es hoy en todos los países que visita.

Para el cierre del show, la artista eligió los temas que más caracterizan su momento actual, en el que está empoderada como una loba. En la pantalla, Shakira compartió “Los 10 mandamientos de las Lobas”, que hablaban sobre no codiciar los bienes de las demás, aullar, cantar y bailar para sanar y ayudar a las de su especie, entre otras cosas. El final fue apuro baile con “Loba” y “BZRP Music Sessions #53”.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo

Música

En mayo, El Kuelgue se presentará en el Hipódromo de La Plata

Publicado

el

Luego de llenar dos veces el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires, conquistar escenarios en Europa y América Latina con una gira de localidades agotadas y presentarse en Vive Latino con su más reciente álbum “Hola Precioso”, El Kuelgue llega al Hipódromo de La Plata con su show el sábado 17 de mayo a las 21.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta por sistema Livepass y boletería del Teatro Ópera platense (58 N° 770).

Sobre la banda

El Kuelgue se formó en Buenos Aires, en el corazón del barrio de Villa Crespo, durante el año 2004. Sus particulares conciertos en vivo, en donde despliegan su impronta ligada al absurdo y la improvisación, y sus originales puestas en escena, son el sello de este grupo liderado por el multifacético Julián Kartun.

Esta suma de factores estableció a El Kuelgue como una propuesta distinta dentro de la escena de la música argentina y latinoamericana. La versatilidad musical y la combinación que la banda hace de múltiples estilos ha capturado a una generación que ya no elige más a la música por su género.

Desde hace más de 15 años la banda realiza sus conciertos en las más importantes salas y festivales de Argentina, América Latina y Europa. En el 2016 la banda fue elegida para abrir los dos shows de Paul McCartney en el Estadio Único de la Plata, y realizó colaboraciones con artistas como Julieta Venegas, Adrían Dárgelos de Babasónicos, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Homenaje a Gustavo Cerati con una versión especial de “Tabú”

Publicado

el

Ángel Maulén, el músico y compositor chileno, se une a BB Asul, la cantante emergente más destacada de la escena argentina, para homenajear a Gustavo Cerati.

Ambos artistas fundieron sus voces y sus universos musicales en una versión de “Tabú”, que comienza con un ambiente cálido generado por ambas voces, para ir entrando de a poco en un entramado de guitarras y un beat constante y potente.

En el mes de febrero ambos artistas compartieron un show en Frutillar, Chile, y aprovecharon la oportunidad para grabar una sesión audiovisual con varios temas.

“Tabú” es la primera canción fruto de este encuentro que compartirán con el público. La producción del tema estuvo a cargo del músico, cantante, compositor y productor argentino Nico Rainone, quien además de ser uno de los músicos que acompaña a Maulén en vivo es parte de la banda de Gustavo Santaolalla. La batería estuvo a cargo de otro de los músicos que acompañan a Angel: Hernán Burset.

En el video se puede ver a los músicos en la intimidad de la grabación, en la casa de Ángel. La profundidad del momento, los imponentes paisajes del sur del país trasandino de fondo, captados por el director chileno Rodrigo Astaburuaga.

Sobre por qué decidió invitar a BB Asul, el cantante contó: “He tenido la oportunidad de escucharla en vivo en varias ocasiones en Buenos Aires, y tiene una manera muy propia de cantar, muy profunda, y muy poderosa a la vez. Sentí que con ella podríamos lograr una conexión fresca que uniera la escena actual con el sentir del rock nacional argentino más clásico”.

Y agregó: “Tocar ‘Tabú’ en pleno amanecer, fue un viaje para todos nosotros. Sentimos una conexión muy grande con la canción, con Cerati, con la hermandad de nuestros pueblos, con la naturaleza que se mostraba majestuosa, con la música, con la amistad”.

(Fuente: Caro Maldonado – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Sabina llega a Buenos Aires con “Hola y Adiós”, su gira despedida

Publicado

el

Joaquín Sabina comenzó su gira de despedida “Hola y Adiós”, que lo trae a Buenos Aires con 10 conciertos en el Movistar Arena entre este lunes 24 de marzo y el 18 de abril de 2025.

La gira se presenta como la última oportunidad de ver al icónico cantautor español en escenarios de la Argentina, y se descarta un repaso emotivo por su vasta carrera e inolvidables éxitos.

Después de iniciar su gira en México, Sabina llega a la ciudad de Buenos Aires con un espectáculo que repasará sus 50 años de trayectoria. Las entradas para cada uno de los shows en el Movistar Arena están disponibles en el sitio oficial del estadio.

En todas las fechas en nuestro país, el cantante contará con la participación de Iván Noble como telonero, quien se encargará de abrir cada noche con su propio y reconocido repertorio.

La gira tiene un tinte muy especial para Joaquín Sabina, quien considera a la Argentina como una de sus segundas casas.

Así, durante más de dos horas los fans podrán disfrutar de una selección de sus temas más emblemáticos como “19 días y 500 noches”, “Peces de ciudad” y “Quién me ha robado el mes de abril”, entre otros clásicos que marcaron la música española y argentina.

Este ciclo de conciertos será un cierre simbólico y lleno de emociones para un artista que dejó una huella imborrable tanto en España como en Argentina, donde sus canciones son parte de la memoria colectiva.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº