

Música
SoulCare presenta “Meets Buenos Aires” en Thelonious Club
SoulCare, la nueva banda de jazz & soul de Barcelona, llega a la Argentina para presentar “Meets Buenos Aires” en el mítico Thelonious Club, de calle Nicaragua al 5549 del barrio porteño de Palermo.
La presentación será el domingo 3 de marzo a las 20 y 22.30, con entradas a la venta a través de TicketHoy o en Thelonius Club.
“Nacida y criada en Barcelona, Soulcare es una fina y delicada Jazz Band con un toque de pop y soul. Dirigido por Yann Gaslain, el cantante y productor de la banda, Soulcare ofrece canciones originales y versiones reinventadas de canciones clásicas de todos los tiempos bajo el genio y el arte musical talentoso de Rodrigo G Pahlen como productor musical y pianista. Como signo de la época, la música y las letras de Soulcare encajan en perfecta armonía y rinden homenaje al amor y a los enamorados con el deseo de cuidar nuestras almas”, adelanta el comunicado promocional del espectáculo.
Asimismo, se destaca que “con elementos estructurales que provienen del jazz y la música clásica, la banda recorre al mismo tiempo paisajes provenientes de la música pop, los estándars americanos, la canción francesa y algunos toques de tango”.
Aprovechando la condición trilingüe de Yann Gaslain, el proyecto se apoya en letras y canciones que oscilan entre el inglés, el francés y el castellano.
Además, SoulCare cuenta con un amplío repertorio de músicas de su autoría así como un abanico de grandes clásicos que van desde The Beatles, Sting, Bruno Mars, Michel Legrand, Michel Jonás, Frank Sinatra y muchos más.
La banda está compuesta por Yann Gaslain en la voz y líder del proyecto, con arreglos y dirección de Rodrigo G Pahlen en el piano y armónica, Guillermo Calliero, Martin Laportilla, Hernán Romero, Hernán Jacinto, Tiki Cantero y la participación de la cantante argentina Johanna Zohler.
(Fuente: TP Agencia)

Música
Pez y La Mono, juntos en el Teatro Ópera de La Plata

Dos grandes bandas, conformadas por músicos de altísimo nivel, Pez y La Mono, se unen en el Teatro Ópera de La Plata, la cita será el sábado 17 de mayo a las 20.
Las entradas están a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro, en calle 58 entre 10 y 11 de la capital bonaerense (comprando las entradas con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de hacerlo en 4 cuotas sin interés).
“Hoy”, editado en el año 2006, fue el disco donde Pez se abrió a una nueva sensibilidad. Dejando de lado la furia y complejidad de álbumes anteriores, el disco tomó como una premisa el alejarse de la distorsión y abrir la puerta a composiciones simples, guitarras acústicas y un tono general más maderoso y folk, componiendo en esta ocasión canciones bonitas que ponían el foco en la próxima paternidad de algunos de sus miembros y nos hablaban de bondades y verdades, resultando todo esto en un recambio (y aumento) notorio de su audiencia.
Con motivo de la reedición en vinilo de este disco bisagra en su carrera, la banda llega a la Plata para presentarlo en vivo.
La Mono continúa con la presentación en vivo de su último disco de estudio titulado “Buen Finde”. El álbum, abierto a la interpretación, habla sobre la indiferencia de las personas frente al fin del mundo, pero puede ser también el fin del capitalismo como lo conocemos. También es irónico y su mensaje es “festejemos mientras todo se acaba”.
(Fuente: Nadya Cabera – Prensa)
Música
“Emergencias”, lo nuevo de Diego Torrente

Diego Torrente presenta “Emergencias”, su nuevo single. Este es el tercer adelanto de su próximo álbum y cuenta con la colaboración destacada de Juan Rosasco en Banda.
En esta canción folk/rock, la cálida interpretación característica de Rosasco se funde con la prosa escrita por Torrente, la épica de los estribillos, otorgada por los arreglos de vientos y la letra reflexiva.
“Emergencias” es un tema con una letra intensa y sentida, en donde el artista reflexiona sobre los sinsabores cotidianos pero sin una lectura melancólica, sino optimista, y con frases que quedarán grabadas en su repertorio: ante emergencias, hay que romper el cristal.
El single fue grabado en diferentes estudios (Vagabond Studios Miami, Spector Studios Buenos Aires, Electric Studios Buenos Aires y La Comarca Drumming Buenos Aires).
La producción, mezcla y máster estuvieron a cargo de Lorenzo Leto. El tema cuenta con las colaboraciones de Tano Baccega en guitarra líder, Guille Salort en batería y la inconfundible voz de Juan Rosasco.
Diego Torrente ya estrenó otros dos temas de su nuevo disco: “Caparazón” y “El Don”.
(Fuente: Ánima Prensa)
Música
Nafta llega en abril al Hipódromo de La Plata


Nafta, la banda de soul argentina, continúa girando y presentando su disco “Nafta II”. En el mes de abril la ciudad de La Plata los recibirá en el Hipódromo platense para dar un show épico a cielo abierto.
La cita será el sábado 26 a las 21, y este mega evento tendrá como opening a Palta and the Mood.
Las entradas anticipadas se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del Teatro Ópera de La Plata (58 N° 770).
Comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia existe la posibilidad de 4 cuotas sin interés.
Algo más sobre la banda
Desde 2016 que Nafta no para. Luego de años en constante crecimiento, dando dos shows a sala llena en el Gran Rex, girando por el país y formando parte de diversos festivales de renombre, la banda de soul argentino nos presenta su esperado segundo álbum de estudio, titulado, simplemente, “NAFTA II”.
Este disco, conformado por 12 pistas – entre ellas los adelantos “Duele” y “Quiero Verte”, se presenta como un viaje groovero, sensorial y rítmico, con elementos del R&B y hip-hop, pero que confluyen en el universo sonoro particular de Nafta, como su puede apreciar en el tercer track del material: “Andate”. En esta secuela, queda en evidencia la evolución musical del grupo, que a través de una producción meticulosa y fina, no pierde la esencia de su predecesor pero se introduce poco a poco en una nueva etapa.
El lanzamiento, al igual que su debut, es acompañado por una película con dirección de Pablo Rojzman, que funciona como el complemento perfecto de las canciones y sus narrativas.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.