Conéctate con nosotros

Teatro

Abel Pintos se llevó el Estrella de Mar de Oro 2023

Publicado

el

El cantante oriundo de Bahía Blanca Abel Pintos fue el ganador del premio Estrella de Mar de Oro 2022 que se entregó anoche en el estadio Polideportivo “Islas Malvinas” de Mar del Plata organizado por el Ente Municipal de Turismo (Emtur).

Pasadas las 20 comenzaron a desfilar por la alfombra roja actores, representantes, productores y famosos invitados que participaron de la ceremonia conducida por Julieta Ramela y Sebastían Pardo.

El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en “la ciudad feliz”.

A lo largo de la ceremonia se contó con la actuación del Grupo “Malevo”, la actuación de Abel Pintos y un cuadro de la obra “Drácula, la despedida”.

En esta oportunidad, los profesionales que se vincularon de diversas maneras con el espectáculo en general y que conforman el jurado de los premios son: Agustina Cumba; Albertina Marquestau; Alejandra Canosa; Esteban Astorga; Gabriela Moccia; Gerardo Reboredo; Giselle Kesler; Gustavo Balboa; José Antonio Boccanfuso; Leandro do Carmo; Leandro Kurfirst; Lola Moss; Lucía Silva; María Constanza Sapag; María Eugenia Raineri Vittino; Atahualpa Pintos; Marina Milioni; Natalia Álvarez; David Akerman; Raúl Acosta; Raúl Oliveira; Roberto Grunberg; Rocío Pérez; Santiago Moroni; Sergio Sosa Battaglia; Silvia Giovinazzi; y Valentín D’Onofrio.

Elenco de “Drácula”

Además, el jurado de Argentores -conformado por Adriana Tursi, Lubcía Laragione y Roberto Perinelli– será quien defina la terna y premie al rubro “Autor Nacional”.

Cabe señalar que los premios “Estrella de Mar” fueron instituidos por la municipalidad del Partido de General Pueyrredón con carácter oficial y permanente a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar cada temporada estival de la ciudad de Mar del Plata.

En la noche se entregaron menciones espaciales por su labor a Donalds, Héctor Vidal Rivas, la Fiesta Bresh, la muestra Van Gogh y el parador Mute.

Los ganadores de la noche fueron:

  • Teatro Marplatense: Haga algo, Zapa.
  • Actor Marplatense: Juan Manuel Fernández por “El viento en un violín”.
  • Actriz Marplatense: Ángeles Marset por “Invisible, la verdad es la mentira más eficiente.
  • Dirección Marplatense: Natalia Kramer por “Haga algo”.
  • Comedia:El divorcio.
  • Actor de Comedia: Luciano Castro por “El divorcio”.
  • Actriz de Comedia: Viviana Saccone por “La divina familia”.
  • Comedia Dramática: Jorge Suárez por “Laponia”.
  • Actriz de Comedia Dramática: Ana María Picchio por “Perdida Mente”, y Leonor Benedetto por “Perdida Mente” ambas recibieron la estrella.
  • Drama: El cuarto de Verónica.
  • Actor de Drama: Pablo Mariuzzi por “Pajarita”.
  • Actriz de Drama: Silvia Kutika por “El cuarto de Verónica”.
  • Comedia Musical: Drácula, la despedida
  • Actor de Comedia Musical: Juan Rodó por “Drácula, la despedida”.
  • Actriz de Comedia Musical: Cecilia Milone por “Drácula, la despedida”.
  • Revista y/o Music Hall: Argentina la Revista.
  • Transformismo: Humor a bordo.
  • Unipersonal: Modestamente Fanego.
  • Humor:Revuelto un mega espectáculo de comedia.
  • Labor Humorística: Momi Giardina por “Cualquier cosa te llamamos”.
  • Revelación: Wali Iturriaga por “La Jenny, claro que si”.
  • Variedades: Servian el Circo: el gran sueño.
  • Teatro Alternativo: Sex, viví tu experiencia.
  • Infantil: Dinosaurios una aventura jurásica.
  • Danza: Mora Godoy 20 Años, grandes éxitos, Noche de danza
  • Coreografía: Ariel Pastocchi y Jorge Delfino por “Argentina la Revista”.
  • Producción Integral Marplatense: Petón Producciones por “Aventuras hechizadas”; “Brillante”; “David Lozano 90S”; “El crucero del humor”; “El show del mago sin dientes”; “Entre vos y show el Music Hall”; “Sofá y dos cuerpos”; y “Un cofre 2…Secretos de la abuela”
  • Producción Artística Nacional:300 Producciones por “Ciro y los Persas”; “Divididos”; “La Konga”; “Luciano Pereyra”.
  • Vestuario: Ginett Servian.
  • Escenografía: Rubén Minutoli por “Dinosaurios… una aventura jurásica”.
  • Iluminación: Pepe Cibrián por “Drácula, la despedida”.
  • Stand Up: “El unipersonal de Laila Roth” por Laila Roth.
  • Actuación de Reparto: Maxi de la Cruz por “Los 39 escalones”.
  • Dirección Nacional: Nelson Valente por “El divorcio”.
  • Micro teatro: El pedido.
  • Tango: Guillermo Fernández (Mar del Plata, el Tango y yo).
  • Música Clásica: Historia de un amor.
  • Recital: Abel Pintos.
  • Música Urbana: YSY A.
  • Música Original: Victoria Brea y Juan Reynal por “2Love”.
  • Tributo / Homenaje:”Queen, sus mejores canciones” – Homenaje a Queen.
  • Música Electrónica: Solomun.
  • Autor Nacional: “El Bululú, un bufón peregrino” de Susana Estrella.

La ceremonia culminó a las 23.55, para luego continuar en el salón Alsina donde a los elencos ganadores los esperaba una fiesta organizada por la organización.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Murió la actriz Alejandra Darín

Publicado

el

PH: actores.org.ar

La actriz Alejandra Darín murió este miércoles a los 62 años. La triste noticia la confirmó la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, del cual ella era Presidenta. Aún se desconocen la causa de su fallecimiento, pero según trascendió, la actriz batallaba con una enfermedad. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, despidió la Asociación Argentina de Actores a la actriz. 

En un comunicado en la página web de Actores, la asociación recordó a la actriz y expresó sus condolencias a sus familiares. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, inicia el escrito. 

Y agrega: “Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”.

Sigue leyendo

Teatro

“Claves de la escritura para teatro breve”, nuevo curso que inicia en febrero

Publicado

el

La licenciada Eloísa Tarruella dictará durante el mes de febrero un nuevo curso sobre “Claves de la escritura para teatro breve”.

El mismo se extenderá del 17 al 28 del mes próximo, y se brindará a través del CELCIT (cursos a distancia).

Según se detalló, serán seis clases de dos horas cada una, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 13, mediante video-conferencia (en vivo).

Descripción del curso

Tiempo. Brevedad. El tic-tac del reloj marca el ritmo de una narración teatral.

Julio Cortázar decía que el cuento es una esfera perfecta mientras que la novela es un árbol con ramificaciones. Esta teoría se aplica también a la escritura de teatro breve, con sus particularidades, su universo y una modalidad única: contar una historia en pocos minutos.

El curso tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la escritura de una pieza teatral breve, abarcando los aspectos fundamentales que la diferencian de una pieza con duración media o larga.

Destinado a toda aquella persona que tenga interés en la temática, sin importar el nivel de experiencia en escritura teatral.

Dinámica

La primera parte de las clases serán destinadas a abordar los pilares teóricos de la escritura de obras breves, mientras que en la segunda, trabajaremos con consignas puntuales, estímulos sonoros, fotográficos y audiovisuales como disparador para la escritura de una obra individual breve. También habrá un espacio para preguntas, reflexiones y lecturas de algunas de las piezas teatrales que irán construyendo.

Contenidos

  • El desafío de concebir la estructura de una pieza teatral breve y sus particularidades específicas.
  • La estructura.
  • Puntos de partida del relato.
  • Creación de atmósfera.
  • La utilización de los elementos estéticos-narrativos.
  • Concepción de personajes.
  • El diálogo.
  • Tratamiento de la acción.
  • Recursos estilísticos.
  • Funcionalidad del diálogo.
  • La importancia del género.
  • Análisis de textos teatrales breves de dramaturgos/as destacados/as.

Aspectos prácticos

  • Ejercicios prácticos de aplicación en clase.
  • Cada participante escribirá los pilares de una obra breve y se analizarán algunas de ellas durante las clases.

Sobre Eloísa Tarruella.

Es Licenciada en Artes Audiovisuales UNA. Directora Nacional de Cine ENERC-INCAA. Guionista- dramaturga. Ha escrito más de una decena de obras teatrales en las cuales se destacan: “Como el clavel del aire”, “Anais”, (ambas piezas incluidas en su libro “La mujer en escena” editado por Grupo Sur), “Amorar” que forma parte de la ANTOLOGÍA V Colectiva de Autoras editada por el CELCIT. Actualmente se encuentra en cartel “El mundo en mis zapatos 2” en el Centro Cultural de la Cooperación. Como directora de cine ha dirigido “Gené, en escena”, “El objeto de mi amor” y Bailar la sangre” (estas últimas dos en co-dirección). Ha escrito y dirigido más de diez obras teatrales en las cuales se ha especializado en el formato de obras breves en Microteatroba: “La sal de tu piel”, “Nube tóxica”, “Juego a ciegas”, “Tu corazón era un tango”, entre otras. Es docente audiovisual en la UNA/FUC/ENERC-INCAA desde hace veinte años: guión/dirección y dirección de actores. Ha dictado seminarios y talleres por todo el país dedicados a la enseñanza de escritura teatral/audiovisual y puesta en escena.

Sigue leyendo

Teatro

Estrena en el Teatro Astros la obra “Imagen Velada”, de Santiago Gobernori

Publicado

el

“Imagen Velada”, obra de Santiago Gobernori, estrenará en el Teatro Astros el martes 14 de enero a las 20, con producción general de Bárbara Lombardo y Sebastián Celoria.

El elenco está compuesto por Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Giménez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk y Sabrina Zelaschi, con dirección de Santiago Gobernori.

Las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro o en la plataforma de Entrada Uno.

Sinopsis

El espíritu errante de un querandi muerto hace cientos de años presencia, a su pesar, un fin de semana de fiesta de un grupo de amigos en un country en la afueras de Buenos Aires.

Ficha artístico técnica

  • Dramaturgo: Santiago Gobernori
  • Actúan: Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Gimenez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk, Sabrina Zelaschi
  • Cover: Julia Morgado
  • Escenografía y Vestuario: Paola Delgado
  • Iluminación: Ricardo Sica
  • Fotografía: Agustín Bordignon
  • Diseño gráfico: Mariano Fernado López
  • Asistencia de dirección: Melina Avramides
  • Prensa: TP Agencia
  • Asistente de producción: Diego Siri
  • Producción ejecutiva: Lucía Asurey, Soledad Asurey
  • Dirección: Santiago Gobernori
  • Producción general: Sebastián Celoria, Bárbara Lombardo
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº