

Teatro
“Las de Barranco”, una obra clásica del teatro, los domingos en el Multiescena
“Las de Barranco”, clásica obra teatral de Gregorio Laferrere apta para todo público, en este caso con producción de Teatro Popular Argentino y la dirección de Marcelo Silguero, reestrenó una nueva versión el pasado 7 de agosto y está en cartelera los domingos a las 17 en el Teatro Multiescena, de Avenida Corrientes al 1764.
Las entradas pueden adquirirse a través de Plateanet o en la boletería del teatro.
Sinopsis



Una realidad amarga y cruel se esconde tras un aire festivo de comedia de este clásico costumbrista situada en 1908. Doña María, la viuda del honorable Capitán Barranco y madre de tres hijas, usa a Carmen (su hija más favorecida en belleza y gracia) como cebo para los hombres que la pretenden y obtener de ellos presentes y favores con los que busca mantener el poco estatus que les queda e inclusive conseguir los medios para comer. La manipulación sin ningún tipo de piedad ejercida por esta madre comienza a agitarse cuando Carmen emprende desencuentros entre lo impuesto por su madre y sus propios valores. La llegada de un inquilino pone a Doña María y a Carmen a elegir, pero… ¿a qué están dispuestas a renunciar?
Ficha técnica
- Elenco: Rubén Pérez, Macarena Caballero De Rosa, Gastón Negrete De La Cruz, Federico Sepúlveda, Laura Rodríguez, Lenni Maldonado, Graciela Capelli, Cloe Gorosito, Luis Martinou, Matías Calabrese, Hernán Guebard, Jonathan Rodríguez, Santiago Etchepare
- Asesora de vestuario: Laura Rodríguez
- Fotografía: Argen Teatro Photo
- Prensa: 0KM Prensa
- Diseño: Fernando Felices
- Instagram: @las_de_barranco
- Asistente de dirección: Manuel Brener
- Dirección: Marcelo Silguero
- Producción: Teatro Popular Argentino
(Fuente: 0km Prensa)


Teatro
“Curuzú, la novia”, estrena el 4 de octubre en el Teatro El Grito




El Teatro el Grito será escenario del estreno de “Curuzú, la novia”, una obra de Tona Passarelli, quien dirige al elenco que también compone junto a Juan Antonio Bolumburu, Matías Lodeiro y Thiago López Escobar.
La puesta está basada en una historia de amor y tragedia que fue relatada de generación en generación hasta convertirse en leyenda.
El estreno será el miércoles 4 de octubre a las 21, en la sala de calle Costa Rica al 5459, del barrio porteño de Palermo, y las entradas se pueden conseguir a través de Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Sinopsis
Noche de luna llena. Un norteamericano llega en busca de Angélica, la novia que habita en las profundidades de la laguna, para recibir su ayuda. Junto a Kirico, un lugareño cargado de culpa por un amor prohibido, se adentraran en el bosque. El cura del pueblo interferirá en sus planes obsesionado con alejar a la presencia litoraleña.
Ficha técnica/artística
- Dramaturgia y dirección: Tona Passarelli
- Elenco: Juan Antonio Bolumburu, Matias Lodeiro, Thiago López Escobar, Tona Passarelli
- Escenografía: Ana Passarelli
- Vestuario: Catalina Willimburgh
- Diseño de iluminación: Ricardo Sica
- Diseño de maquillaje: Gaby Illarregui
- Diseño gráfico: Lucila Quintana
- Fotos: Malena Mastrangelo
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Asistencia de dirección: Martina De Giorgio
- Producción General: Martina De Giorgio y Tona Passarelli
Teatro
Ridiculum Vitae regresa al Coliseo Podestá a presentar “Ridiculum Vitae ReVuelve”

Ridiculum Vitae presenta su nuevo espectáculo “Ridiculum Vitae ReVuelve – 20 años de Humorismo Musicado” en el teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata. La cita será el viernes 6 de octubre a las 21, con entradas a la venta a través de Live Pass o en las boleterías del teatro (de martes a domingos de 15 a 20).
“En esta ocasión, varios de los icónicos personajes de sus anteriores espectáculos retornan para seguir escribiendo sus particulares recorridos, contarnos sus historias y revelarnos cuál fue su devenir”, adelanta el comunicado promocional del espectáculo que el grupo realizará en la sala de calle 10 Nº 733 de la capital bonaerense.
El trío formado por Nicolás Ciocchini, Pablo De La Fuente y Diego Larragione, bajo la dirección de Martín Joab, estrenó esta obra en octubre y noviembre de 2022, también en La Plata, con siete funciones consecutivas a sala llena, a las que luego agregaron cinco más con el mismo poder de convocatoria.
“Con 7 espectáculos estrenados y varios premios y reconocimientos (que incluyen un Premio Estrella de Mar al Mejor Espectáculo de Humor y el Premio Autores en la Expo Les Luthiers 40 años), Ridículum Vitae regresa como un clásico platense que siempre vuelve…y ReVuelve”.
Ficha técnica
- Ideas, música, textos y arreglos musicales: Ridiculum Vitae
- Colaborador creativo: Nicolás Allegro
- Vestuario: Gabriela Díaz
- Diseño de luces y operación técnica: Ramiro Colona
- Fotos: Federico Etcheverría
- Dirección: Martin Joab
- Producción: Ridiculum Vitae (con el apoyo del INT -Instituto Nacional del Teatro-).
Sobre Ridículum Vitae
Es un grupo de teatro de humor y música de la ciudad de La Plata, Argentina.
Desde su creación en 1999 lleva estrenados siete espectáculos, el último de ellos, Ridiculum Vitae ReVuelve – 20 años de Humorismo Musicado.
Ha recibido numerosos premios, entre los que se cuentan el 1er premio del Concurso “Autores”, en el marco de la “Expo Les Luthiers 40 años” (2007), y el premio Estrella de mar al Mejor espectáculo de humor grupal (2010). Ha realizado giras por distintas regiones de Argentina y Uruguay, participando de circuitos, encuentros y festivales, en salas oficiales y privadas.
Tanto las ideas humorísticas como los textos y la música son material original, creación colectiva del grupo. Sus espectáculos tienen una estructura formal de números o sketches aparentemente independientes, aunque siempre relacionados por un concepto o hilo conductor. La puesta en escena se apoya en las interpretaciones de los actores-músicos, con un uso austero de los elementos de vestuario y objetos escenográficos. La música es ejecutada en vivo por los mismos intérpretes, e interviene como recurso en cada una de las situaciones humorístico teatrales, ya sea contextualizando, construyendo climas, o bien protagonizando la escena, haciendo presentes diversos estilos musicales tanto académicos como populares.
Su particular estilo de humor combina una mirada aguda y mordaz sobre la realidad con el más inocente o ingenuo juegos de palabras o acciones físicas, en una variedad de registros humorísticos que abarcan el uso de la parodia, el chiste, el sinsentido, la ironía o el absurdo, y requieren del espectador una actitud tan descontracturada como atenta.
Ridiculum Vitae ofrece hace ya más de 20 años propuestas aptas para todo público.
(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)
Teatro
La sala Belisario Club de Cultura presenta la obra “Yo amo”




Todos los viernes, en la sala teatral Belisario Club de Cultura, de avenida Corrientes al 1624 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presenta la obra “Yo amo”.
La puesta es una creación colectiva del Estudio Marcelo Savignone, y se puede presenciar a partir de las 19.
Sinopsis: Los recuerdos se forman, se deforman y se conforman en eso que podríamos llamar mente. Esto hace que sean indistinguibles aquellos recuerdos que fueron verdaderos y/o aquellos que fueron falsos. “Yo amo” se entreteje al ritmo de recuerdos e ilusiones que se encadenan para conservar nuestra identidad respirando los versos de Federico García Lorca, que nos tienden la mano para traspasar las penurias humanas mientras la realidad puja salir.
Ficha
- Actúan: Leandro Arancio, Jesica Boladeras, Paula Botana, Aurea Cruz, Pilar Juaristi, Mariana Judez, Adriana Menendez, Florencia Otero, María Jimena Puente, Lucía Revello, Daniel Rocchia
- Concepción y Dirección: Marcelo Savignone
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso