Conéctate con nosotros

Teatro

“Mis amigos saben” estrena su segunda temporada en Animal Teatro

Publicado

el

El sábado 1 de junio a las 20, en Animal Teatro, de calle Castro 561 de CABA, se presentará la segunda temporada de la obra “Mis amigos saben”, con dirección y dramaturgia de David Bogado.

En la promoción de la obra destaca que “‘Mis amigos saben’ es una historia que convoca a preguntarse: ¿La amistad, el amor y los recuerdos nos podrán salvar y reconstruirnos cuando estemos rotos?”

Las entradas se pueden conseguir en la boletería del teatro o por la plataforma Alternativa Teatral.

Sinopsis

“Mis amigos saben” es la historia de tres amigos: Ariel, Gastón y Daniel. Está contada a través de dos líneas temporales diferentes: los ’80 y los 2000. El pasado nos ayuda e invita a conocer la adolescencia de estos amigos, para comprender y armar, como si fuese un rompecabezas, el presente.
El conflicto se desata cuando Gastón decide irse a vivir a Italia en busca de nuevas oportunidades. Decisión que destapa en Ariel un profundo secreto que ha guardado a lo largo de toda su vida: su amor por él. Con la ayuda de Daniel, tratará de asumir su identidad sexual y confesarle su amor a Gastón antes de que parta hacia Europa
.

Ficha técnico-artística

  • Dramaturgia: David Bogado
  • Intérpretes: Maximiliano Vita, Gonzalo Almada, Leroy Barrera,
    Matías A. Bravo, Joaquín Moyano, Gastón Negrete De La Cruz
  • Diseño de vestuario: Maite Mallaviabarrena
  • Diseño de escenografía: Camila Colombo
  • Diseño De Iluminación: Mico De La Llana
  • Fotografía: Daniela Morán
  • Asistencia de dirección: Florencia Ojeda
  • Producción: Micaela Gibelli
  • Dirección: David Bogado
Sigue leyendo

Teatro

Reconocen como Huéspedes de Honor de La Plata a Cecilia Roth y Gustavo Garzón

Publicado

el

El intendente de La Plata, Julio Alak, entregó diplomas de Huéspedes de Honor a Cecilia Roth y Gustavo Garzón durante un acto que se realizó el domingo en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde los dos artistas protagonizaron la obra “La Madre”.

La distinción resalta la enorme trayectoria dentro del entramado artístico y actoral argentino de Roth y Garzón, reconocidos por su talento, su compromiso con la cultura y su aporte fundamental al cine, el teatro y la televisión.

“Ambos tienen una carrera y un prestigio que es verdaderamente impresionante; desde La Plata nos honra recibirlos y, particularmente, en un teatro histórico y muy querido por todos los vecinos y vecinas que es el Coliseo”, remarcó Alak.

Por su parte, el director del teatro, Alejo García Pintos, aseguró que “siempre es grato recibir a los artistas que nos visitan” y destacó: “Ser testigo del reconocimiento más importante que se le puede dar a un huésped en nuestra ciudad me llena de orgullo como director del Coliseo y como artista; la inmensa Cecilia Roth y el genial Gustavo Garzón honran nuestro oficio, y que nuestro intendente los destaque habla de su gran compromiso con la cultura”.

Roth comenzó su carrera a los 16 años y logró emocionar a públicos de todas las latitudes. En 1998 se convirtió en la primera actriz no española en ganar el Premio Goya como “Mejor actriz” por su papel en Martín (Hache) y al año siguiente tuvo una destacada actuación en Todo sobre mi madre, ganadora del Oscar a “Mejor película extranjera”. 

En el ámbito nacional fue premiada en varias oportunidades, incluso con el premio Martín Fierro en la categoría de “Mejor actriz de unitario y/o miniserie”. También obtuvo el Cóndor de Plata, el premio a “Mejor actriz” en el Festival de La Habana y en los Premios del Cine Europeo, entre otros galardones. 

Por su parte, Garzón cuenta con una destacada carrera como actor, director, guionista y escritor. Su labor en el cine, el teatro y la televisión le valió importantes reconocimientos, como el Grammy Latino al “Mejor video musical versión corta”, el Premio Sur al “Mejor actor protagónico” y el Cóndor de Plata, entre otros.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Teatro

“Actriz por error”, hasta el 4 de mayo en el Microteatro de CABA

Publicado

el

La obra “Actriz por error”, escrita por Yamila Mayo y que se refiere a que dos directores excéntricos confunden a una mensajera con una actriz revolucionaria, se encuentra en cartel los martes y domingos, a las 22.35, 23.05, 23.35 y 00.35, hasta el 4 de mayo en el Microteatro, de calle Serrano al 1139 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Si hay una alocada comedia en la cartelera porteña esa es ‘Actriz por error’, que es dirigida por el prestigioso “Leo Prestia”, adelanta el comunicado promocional de la obra.

El elenco de la puesta está conformado por Susi Giannone, Yamila Mayo y Ariel Bianchino.

Sinopsis

Dos directores excéntricos confunden a una mensajera con una actriz revolucionaria. Entre elogios desmedidos y pruebas absurdas, debe decidir si seguir jugando el papel o regresar a su realidad.

Ficha técnica

  • Dirección: Leo Prestia
  • Dramaturgia: Yamila Mayo
  • Asistencia de Dirección: Mauro Battistini
  • Diseño Gráfico: Andrea Boass
  • Prensa y Comunicación: Juan Ignacio Penlowskyj

Las entradas pueden adquirirse por www.microteatro.com.ar a $ 6.000.

Sigue leyendo

Teatro

Segunda temporada de “Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal”

Publicado

el

Los viernes de mayo a las 20.30 se presentará en la sala Páramo Cultural, de calle Carlos Calvo 3974 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la segunda temporada de la obra “Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal”, con la dirección de David Bogado y la dramaturgia de Ayelén Fernández Galech.

Sinopsis

“Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal” es un biodrama surgido a partir de cartas escritas por El Negro, guardadas por Ayelén. Estos escritos recrean, por medio de recuerdos, una relación de amor entre un pibe de barrio y una actriz aspiracional recién llegada a la gran ciudad.

Tres actrices y cuatro actores, ficcionalizan a personas reales. Trazando una delgada línea entre lo imaginario y lo verdadero. Convirtiendo lo real en ficción. Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal está narrada de manera irónica, llena de prejuicios y estereotipos, la historia de dos personas de diferentes clases sociales.

Esta obra es una coproducción junto a Sarandiarte Espacio Cultural, cuenta con el apoyo de el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) y fue seleccionada para participar de la Fiesta Regional de Teatro Independiente 2025.

Las entradas se pueden conseguir en la boletería del teatro o a través de la plataforma Alternativa Teatral.

Ficha técnica/artística

  • Dramaturgia: Ayelen Fernandez Galech
  • Intérpretes: Syria, Malena Belen Carpintero, Ayelén Fernández Galech, Bruno Gómez,
  • Germán Gómez, Ezequiel Matias Guerrini, Camila Antonella Villalba
  • Diseño sonoro: David Bogado
  • Diseño de iluminación: Machi
  • Fotografía: Daniela Morán
  • Diseño gráfico: Daniela Morán
  • Producción: Sarandiarte
  • Asistencia de dirección: Luz Galvani
  • Puesta en escena: David Bogado
  • Dirección: David Bogado

(Fuente: Luz Galvani – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº