Teatro
Se conocen los candidatos a los Premios ACE
La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) distingue todos los años a lo más destacado del teatro argentino. La ceremonia, en la que se premiará a lo mejor de la temporada 2016–2017, este año se realizará en noviembre en el Teatro El Nacional.
Entre las obras más nominadas se encuentra Sugar, el espectáculo protagonizado Griselda Siciliani, Nicolás Cabré y Federico D’Elía, con once candidaturas (Musical; Actuación femenina; Actuación masculina (2); Dirección general; Dirección musical; Coreografía; Escenografía; Iluminación; Vestuario; Producción).
Mientras que el espectáculo Doña Rosita, la soltera, un clásico de Federico Garcia Lorca que fue adaptado por Graciela Dufau y Hugo Urquij, obtuvo ocho nominaciones. Le siguieron con siete Un hombre equivocado, Los vecinos de arriba, Lo prohibido y Jekyll & Hyde.
Todos los nominados
Obra argentina
- La Restauración de Andrea Stefanoni y Juan Martin Cervetto (El Extranjero / Timbre 4)
- La Terquedad de Rafael Spregelburd (TNC)
- Tarascones de Gonzalo Demaría (TNC)
- Todas las Rayuelas de Carlos La Casa (Multiteatro)
- Un Hombre Equivocado de Roberto Cossa, versión libre del guión de la película “El arreglo”, escrito por Carlos Somigliana y Roberto Cossa (TNC)
- Vacas sagradas de Daniel Dalmaroni (CCC)
Drama y/o comedia dramática
- Doble o Nada de Sabina Berman versión sobre su original “Testosterona” (La Comedia)
- Doña Rosita la Soltera de Federico Garcia Lorca, adaptación de Graciela Dufau y Hugo Urquijo (Regio)
- I.D.I.O.T.A de Jordi Casanovas (Picadero)
- La herencia de Eszter de Sándor Márai (La Comedia)
- Las Noches Blancas de Ariel Gurevich variación sobre la novela de Fiódor Dostoievski(Culural San Martín / El extranjero)
- Relojero de Armando Discépolo (Regio)
Actriz protagónica drama y/o comedia dramática
- Alejandra Darín por Un hombre equivocado
- María José Gabin por I.D.I.O.T.A.
- Mirta Busnelli por La Savia
- Paula Cancio por Doble o Nada
- Pilar Gamboa por La terquedad
- Thelma Biral La Herencia de Eszter
Actor protagónico en drama y/o comedia dramática
- Alejandro Awada por Un hombre equivocado
- Hugo Arana por Todas las rayuelas
- Luis Machín por I.D.I.O.T.A.
- Miguel Angel Solá por Doble o Nada
- Nelson Rueda por Las Noches Blancas
- Osmar Núñez por Relojero
Director drama y/o comedia dramática
- Analía Fedra García por Relojero
- Andrés Bazzalo por Todas las rayuelas
- Daniel Veronese por I.D.I.O.T.A.
- Hugo Urquijo por Doña Rosita la Soltera
- Rafael Spregelburd por La Terquedad
- Villanueva Cosse por Un hombre equivocado
Comedia
- Falladas de José María Muscari (Multiteatro)
- La Puerta de al Lado de Fabrice Roger–Lacan,versión de Federico González Del Pino,Fernando Masllorens (La Plaza)
- Los vecinos de arriba de Cesc Gay, versión de Javier Daulte (Metropolitan)
- Todas las Canciones de Amor de Santiago Loza (La Plaza)
- Un rato con él de Julio Chavez y Camila Mansilla (El Nacional)
Actriz protagónica en comedia
- Alejandra Flechner por Tarascones
- Florencia Peña por Los vecinos de arriba
- Graciela Dufau por No me pienso morir
- Jorgelina Aruzzi por La puerta de al lado
- Marilú Marini por Todas las canciones de amor
- Paola Barrientos por Tarascones
Actor protagónico en comedia
- Adrián Suar por Un rato con él
- Carlos Portaluppi por Invencible
- Diego Peretti por Los vecinos de arriba
- Julio Chávez por Un rato con él
- Osmar Núñez por Orquesta de señoritas
- Peto Menahem por La puerta de al lado
Actriz y actor reparto drama, comedia dramática y/o comedia
- Edgardo Moreira La herencia de Eszter
- Horacio Roca por Relojero
- Julieta Vallina por Los vecinos de arriba
- Laura Grandinetti por Relojero
- Rafael Ferro por Los vecinos de arriba
- Rita Cortese por Doña Rosita la Soltera
Director comedia
- Alejandro Tantanian por Todas las canciones de amor
- Ciro Zorzoli por Tarascones
- Claudio Tolcachir por Ay amor divino
- Daniel Barone por Un rato con él
- Javier Daulte por Los vecinos de arriba
Actuación femenina en obra para un solo personaje
- Jimena Anganuzzi por Frida Kahlo luces y sombras de Patricio Abadi (CCC)
- Lorena Vega por Yo, Encarnación Ezcurra de Cristina Escofet (Del Pueblo)
- Mercedes Morán por Ay amor divino de Mercedes Morán (Maipo)
- María Milessi por Biolenta- delicado emparche femenino de Carolina Vergara Olivetti (El Extranjero)
- Mónica Villa por Isabel de Guevara.La carta silenciada de Alicia Muñoz (Del Pueblo)
Actuación masculina en obra para un solo personaje
- Juan Leyrado por El elogio de la risa de Gastón Marioni (Multiteatro)
- Luis Machín por El mar de noche de Santiago Loza (Apacheta)
- Norberto Gonzalo por El pescado sin vender… de Norberto Gonzalo (La Máscara)
- Rodrigo Cárdenas por Todo eso fuiste de Rodrigo Cárdenas (La Comedia)
Musical / music hall y/o café concert
- Asesinato para dos de Joe Kinosian y Keller Blair (El Cultural San Martin)
- Cinelandia de Alfredo Arias, René de Ceccaty (La Ribera)
- Jeckyll y Hyde de Leslie Bricusse y Frank Wildhorn (Metropolitan)
- Lo prohibido de Betty Gambartes y Diego Vila (La Plaza)
- Sugar de Peter Stone, versión Mario Morgan, Fernando Masllorens, y Federico González del Pino (Lola Membrives)
Actuación femenina en musical / music hall y/o café concert
- Alejandra Radano por Lo Prohibido
- Belén Pasqualini por Christiane
- Griselda Siciliani por Sugar
- Melania Lenoir por Jekyll y Hyde
- Natalia Cociuffo por Mujeres perfectas
Actuación masculina en musical / music hall y/o café concert
- Carlos Casella por Cinelandia
- Federico D’ Elia por Sugar
- Juan Darthes por Lo prohibido
- Juan Rodo por Jekyll y Hyde
- Nicolas Cabré por Sugar
Dirección general de musical / music hall y/o café concert
- Alfredo Arias por Cinelandia
- Arturo Puig por Sugar
- Betty Gambartes por Lo prohibido
- Gonzalo Castagnino por Asesinato para dos
- Sergio Lombardo por Jekyll y Hyde
Dirección musical
- Alberto Favero por Doña Rosita La Soltera
- Damian Mahler por Jekyll y Hyde
- Diego Vila por Lo prohibido
- Gabriel Goldman por Asesinato para dos
- Gerardo Gardelin por Sugar
- Martín Bianchedi por Mujeres perfectas
Espectáculo teatro alternativo
- Espumas de Oriente de Irene Almus (Num)
- La discreta enamorada de Lope de Vega (CCC)
- La Tempestad, versión de Alfredo Martín de la obra de William Shakespeare (Andamio 90)
- Los días más felices de Rodrigo Cárdenas (Korinthio)
- Me amarás por siempre jamás, adaptación de Weldedde Eugene O’Neill (El método Kairos
- Tebas Land de Sergio Blanco (Timbre 4)
Actriz teatro alternativo
- Ana Yovino por La discreta enamorada
- Andrea Bonelli por Juegos de Amor y de Guerra
- Marcela Ferradas por El Padre
- Paula Morales por Me amarás por siempre jamás
- Rita Terranova por En boca cerrada
- Silvia Pérez por La Restauración
Actor teatro alternativo
- Alfredo Castellani por Vacas sagradas
- Edgardo Moreira por El padre
- Gabriel Virtuoso por Espumas de Oriente
- Gerardo Otero por Tebas Land
- Lautaro Perotti por Tebas Land
- Marcelo Bucossi por La tempestad
Director teatro alternativo
- Andrés Bazzalo por Yo, Encarnación Ezcurra
- Corina Fiorillo por Tebas Land
- Hugo Urquijo por Vacas sagradas
- Jorge Azurmendi por En boca cerrada
- Santiago Doria por La discreta enamorada
- Oscar Barney Finn por Juegos de Amor y de Guerra
Coreografía
- Ariel Juin por Brochero
- Diego Bros por Lo prohibido
- Gustavo Wons por Sugar
- Ruben Cuello por Mujeres perfectas
- Mariano Botindari por Jekyll y Hyde
Escenografía
- Alberto Negrin por Sugar
- Eugenio Zanetti por Doña Rosita la Soltera
- Héctor Calmet por La tempestad
- Jorge Ferrari por Un rato con él
- Santiago Badillo por La terquedad
- Sebastián Sabas por Vacas Sagradas
Iluminación
- Eli Sirlin por Doña Rosita la soltera
- Leandra Rodríguez por Un hombre equivocado
- Marcelo Cuervo por I.D.I.O.T.A.
- Mariano Demaria por Sugar
- Santiago Badillo por La terquedad
Música original
- Alberto Favero por Doña Rosita la Soltera
- Damián Laplace por Todas las rayuelas
- Gaby Goldman por La Discreta Enamorada
- Marcelo Katz por Tarascones
- Mariano Cossa para Un hombre equivocado
- Sebastian Guevara, Agustín Flores Muñoz y Malena Zuelgaray por Yo, Encarnación Ezcurra
Vestuario
- Eugenio Zanetti por Doña Rosita la soltera
- Fabián Luca por Lo prohibido
- Magda Banach por Tarascones
- Pablo Ramirez por Cinelandia
- Renata Schussheim por Sugar
- Vanesa Abramovich por Jekyll y Hyde
Puesta en escena de ópera
- Ana D’Anna por Madama Butterfly de Giacomo Puccini (Juventus Lyrica, Avenida)
- Marcelo Lombardero por Macbeth de Giuseppe Verdi (Colon)
- Marcelo Lombardero por L’Incoronazzione di Poppea de Claudio Monteverdi (Harmonia / BAL Coliseo)
- Pablo Maritano por Die Soldaten de Bernd Alois Zimmerman ( Colon)
Infantil
- Cyrano de más acá de Emiliano Dionisi (TNC)
- Deseos inquietos de y por Bigolates de Chocolate (TNC)
- El viejo Príncipe de César Brie (Santos)
- Halloween Park de Martín Elías (La Casona)
- Hilito de un viaje de y por Ligeros de Equipaje (Pan y Arte)
- Oliverio y la Tormenta de Jimena Ruiz Echazu e Ismael Serrano (Siranush)
Revelación femenina
- Abril Piterbag por La Mansa
- Brenda Margaretic por La tempestad
- Constanza Herrera por La savia
- Lella Loforte por Quimera
- Maida Andrenacci por Bichas
- Marina Munilla por La Furia del Volcán
Revelación masculina
- Agustín García Moreno por La Savia
- Francisco Bereny por El Diario de Anna Frank
- Hernán Matorra por Asesinato para dos
- Nehuen Zapata por Vacas Sagradas
- Santiago Otero Ramos por Asesinato para dos
- Sebastián Holz por Juegos de Amor y de Guerra
Producción
- * Antonio Ruiz y Marisa Carreras por El Té de los Angelitos para el Café de los Angelitos
- * Cooperativa Orquesta de Señoritas por Orquesta de Señoritas
- *Pablo Kompel, Cesc Gay, Daniel López Orós por Los Vecinos de Arriba
- * Susana Giménez / Gustavo Yankelevich Sugar de Peter Stone
- * Sebastian Blutrach, Pablo Komple, Mauricio Dayub, Ignacio Laviaguerre, Carlos Rottemberg
- Julio Gallo, Gustavo Ferrari y Roberto Bisogno por Todas las rayuelas
- *TNC por Un hombre equivocado y La Terquedad
Teatro
El “Puma” Goity se llevó el Estrella de Mar de Oro
Este lunes se llevaron a cabo los Premios Estrella de Mar 2025 en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, una ceremonia que reúne a los mejores artistas y directores de la escena teatral marplatense. El gran ganador de la noche fue el “Puma” Goity por su participación en la obra Cyrano.
El evento estuvo bajo la conducción de Brenda Caretto y Sebastián Pardo, y una participación especial del actor Facundo Arana.
Todos los ganadores
Actriz marplatense
Sandra Maddonni por Vidas paralelas
Actor marplatense
Marcelo Goñi por Mundomasliah
Dirección marplatense
Leo Rizzi – La Vargas, un musical sobre Chavela y Lo nuestro es puro teatro
Teatro marplatense
Valanaveva
Producción teatral marplatense
Petón Producciones – La Scaloneta del humor, Bicampeones de la risa IA, Conectando almas,Retromanía el Music Hall, Brillante cuestión de humor, Humor y brillos, Felices los 4, El show delmago sin dientes, Hay que darle el gusto a mamá, El príncipe Azul: Derek 2 y Un zapato busca miprincesa. Petón Producciones en coproducción con Carlos Granero – No hay plata… Hay humor
Escenografía
Willy Landin y Pilar Camps – Cyrano
Iluminación
Matías Sendón – Caer (y levantarse)
Vestuario
Willy Landin – Cyrano
Infantil
Ota Teatro para bebés 2
Coreografía
Raquel Garbi – Eternamente Queen
Danza
La ruta de Piazzolla
Comedia
Tom, Dick y Harry
Comedia dramática
Brujas
Drama
Cyrano
Humor
Sean de termos y mabeles – TaricoontheRotemberg
Labor humorística
Nito Artaza por Hermanos en llamas
Micro-teatro
Opciones de descubrimiento
Music Hall/Café Concert
Operación Rosa Rosa – Por siempre Mardel
Stand up
Sí pero no- Ezequiel Campa
Teatro alternativo
Opera Queer
Teatro musical
Mamma Mia!
Unipersonal
Caer (y levantarse)
After de playa
Franky Rizardo – El Calamar Loco
Espectáculo de música marplatense
Leo Poletto 35 años con la música
Fiesta
Bresh – Mute
Jazz
Javier Malosetti Trío
Música clásica
Gran antología de clásicos populares al piano
Música electrónica
Solomun – Mute
Música original
600 gramos de olvido
Recital
Emilia
Rock
Las pastillas del abuelo
Tango
De serenatas y fandangos
Tributo
Out of Control – Exiliados en Chauvin
Producción musical
Mute
Transformismo
Angeladas
Variedades
Servian el Circo
Actuación de reparto
Fabio Prado González por Otelo
Actriz de comedia
Verónica Llinás por Antígona en el baño
Actor de comedia
Nicolás Cabré por Los mosqueteros del Rey
Actriz de comedia dramática
Moria Casán por Brujas
Actor de comedia dramática
Miguel Ángel Rodríguez por Quieto
Actriz de drama
Lorena Szekely por Mandinga (La capilla del diablo)
Actor de drama
Gabriel “Puma” Goity por Cyrano
Actriz de teatro musical
Florencia Peña por Mamma Mia!
Actor de teatro musical
Alejandro Paker por Mamma Mia!
Autor nacional
Martín Ortiz – Museo Beresford
Dirección nacional
Willy Landin por Cyrano
Revelación
José Giménez Zapiola, “El Purre” por Mamma Mía
Producción Teatral Nacional
Carlos Rottemberg – Brujas y Quieto
Estrella de Mar de Oro
Gabriel “Puma” Goity por Cyrano
(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)
Teatro
El Coliseo Podestá informó sus nuevos horarios y adelantó su cartelera para marzo
El Teatro Municipal Coliseo Podestá informó que, a partir de este martes 4 de febrero, la boletería de la sala estará abierta de martes a domingos de 10 a 13 y de 17 a 20. Los lunes no habrá actividad.
En tanto, el sábado 1 de marzo volverá al horario habitual, de martes a domingos de 10 a 20 y feriados de 15 a 20; y los días lunes permanecerá cerrada como el resto del año.
Asimismo, como anticipo al lanzamiento oficial de la temporada 2025, el Teatro difunde algunas las propuestas programadas para el mes de marzo, entre las cuales habrá un music hall para todo público, comedia, experiencias con la vida después de la muerte y música, entre otras.
Viernes 7 y sábado 8 de marzo, a las 20:30 horas, llegará Lizy Tagliani con “Si! quiero”, un espectáculo donde Lizy comparte un viaje divertidísimo y emotivo por su vida, desde sus aventuras de soltera y los chismes de su casamiento soñado, hasta momentos desopilantes y personas clave que la convirtieron en quien es hoy.
En tanto, el sábado 15 de marzo a las 20:00 se presentará “Mediumnidad”, el espectáculo apto para mayores de 13 años de Noelia Pace que propone una experiencia para comunicarse, sentir y vibrar con las almas, conectar, recibir mensajes, atravesar el duelo y sanar, comprendiendo que la muerte es una transformación que no solo transforma a quien muere sino a quien sigue en la vida terrenal.
El sábado 22, a las 21:00, subirá a escena Martín Rechimuzzi con “Alejandra, una perforación a cielo abierto”, una comedia apta para mayores de 16 años que desarrolla las distintas formas que puede cobrar la locura. A partir de su propia historia reciente, Rechimuzzi escenifica el delirio que sucede al interior de muchas familias en la actualidad. Enmarcado en un típico cumpleaños de 15 en un salón del conurbano bonaerense e interpelando a la razón y la locura en tiempos modernos, los diferentes personajes interpretados oscilan entre la risa y la nostalgia, invocando en forma festiva a los presentes y los ausentes.
Por otro lado, el viernes 28 a las 21:00 el cantante Axel se presentará con “Axel 25 Tour” para festejar con el público su camino en la música con un repertorio que recorrerá su historia desde los comienzos, con innumerables éxitos como “Amo” y “Celebra la vida”, hasta los temas más recientes que formarán parte de su nuevo disco y serán presentados por primera vez en vivo.
El domingo 30 de marzo, a las 20:00, será el turno de “La Mentira”, protagonizada por Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Lautaro Delgado Tymruk y Alexia Moyano. Es una comedia en la que dos parejas con años de amistad se reúnen para cenar. En este encuentro la mentira comienza como una elección, una prueba de amistad, y finalmente se convierte en una obligación para mantener sus matrimonios. A partir de allí un suceso de diálogos y hechos desopilantes dan lugar a una experiencia teatral extremadamente divertida pero que a su vez se convierte en un espejo que refleja nuestras propias contradicciones y nos hace cuestionar la utilidad – o no – de la honestidad en nuestras vidas. La obra demuestra además que a medida que creemos en la pureza del amor y la autenticidad en las relaciones, descubrimos que la mayoría de las personas no quieren escuchar la verdad.
Vale recordar que las entradas pueden adquirirse en la sala de manera presencial o de forma online a través de la plataforma www.plateanet.com.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
“Quiero decir te amo”, con Violeta Urtizberea, en el Picadero
“Quiero decir te amo”, la obra escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco e interpretada por Violeta Urtizberea y Lucía Adúriz llega al Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA) con funciones los días viernes a las 22 y os sábados a las 18 en el teatro Picadero. hasta el próximo 1 de marzo.
Protagonizada por dos de las actrices más destacadas de la escena actual, la pieza fue el disparador inicial del autor de la serie “Los géneros íntimos”, de la que luego formaron parte otras obras como “La vida extraordinaria” y “La mujer fantasma”. En esta ocasión, “Quiero decir te amo” sube a escena en una nueva versión del texto original.
Sinopsis
Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos y se enamora de él. Esa mujer comienza a escribirle cartas de amor al hombre. La esposa de ese hombre captura las cartas y las responde haciéndose pasar por su esposo.
“Quiero decir te amo” es un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, al amor imposible. Es una obra de teatro y al mismo tiempo una carta de amor para todos los enamorados y para todas las enamoradas del mundo. Solo hará falta decir “te amo” para que el amor exista.
Apelando al género del diario íntimo y de las cartas de amor, Tenconi Blanco escribe “Quiero decir te amo” y concluye: ”El amor es producir un lenguaje único, un idioma exclusivamente para esas dos personas. No hay amor sin lenguaje, no se puede amar sin decir “te amo”.
Ficha artístico/técnica
- Dramaturgia: Mariano Tenconi Blanco
- Intérpretes: Lucía Aduriz y Violeta Urtizberea
- Música en vivo: Ian Shifres
- Voz en off: Rafael Spregelburd
- Diseño de escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo
- Diseño de vestuario: Endi Ruiz
- Diseño de luces: Matías Sendón
- Diseño sonoro y música original: Ian Shifres
- Diseño de movimientos: Jazmín Titiunik
- Fotos: Carlos Furman
- Ilustraciones: María Luque
- Diseño gráfico: Gabriel Jofré
- Asistencia de dirección: Pablo Cusenza
- Asistencia de vestuario: Ivi Zima
- Asistencia de producción: Loli Crivocapich
- Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
- Producción general: Compañía Teatro Futuro
- Producción: Carolina Castro
- Dirección: Mariano Tenconi Blanco
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso