Teatro
Se conocen los candidatos a los Premios ACE
La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) distingue todos los años a lo más destacado del teatro argentino. La ceremonia, en la que se premiará a lo mejor de la temporada 2016–2017, este año se realizará en noviembre en el Teatro El Nacional.
Entre las obras más nominadas se encuentra Sugar, el espectáculo protagonizado Griselda Siciliani, Nicolás Cabré y Federico D’Elía, con once candidaturas (Musical; Actuación femenina; Actuación masculina (2); Dirección general; Dirección musical; Coreografía; Escenografía; Iluminación; Vestuario; Producción).
Mientras que el espectáculo Doña Rosita, la soltera, un clásico de Federico Garcia Lorca que fue adaptado por Graciela Dufau y Hugo Urquij, obtuvo ocho nominaciones. Le siguieron con siete Un hombre equivocado, Los vecinos de arriba, Lo prohibido y Jekyll & Hyde.
Todos los nominados
Obra argentina
- La Restauración de Andrea Stefanoni y Juan Martin Cervetto (El Extranjero / Timbre 4)
- La Terquedad de Rafael Spregelburd (TNC)
- Tarascones de Gonzalo Demaría (TNC)
- Todas las Rayuelas de Carlos La Casa (Multiteatro)
- Un Hombre Equivocado de Roberto Cossa, versión libre del guión de la película “El arreglo”, escrito por Carlos Somigliana y Roberto Cossa (TNC)
- Vacas sagradas de Daniel Dalmaroni (CCC)
Drama y/o comedia dramática
- Doble o Nada de Sabina Berman versión sobre su original “Testosterona” (La Comedia)
- Doña Rosita la Soltera de Federico Garcia Lorca, adaptación de Graciela Dufau y Hugo Urquijo (Regio)
- I.D.I.O.T.A de Jordi Casanovas (Picadero)
- La herencia de Eszter de Sándor Márai (La Comedia)
- Las Noches Blancas de Ariel Gurevich variación sobre la novela de Fiódor Dostoievski(Culural San Martín / El extranjero)
- Relojero de Armando Discépolo (Regio)
Actriz protagónica drama y/o comedia dramática
- Alejandra Darín por Un hombre equivocado
- María José Gabin por I.D.I.O.T.A.
- Mirta Busnelli por La Savia
- Paula Cancio por Doble o Nada
- Pilar Gamboa por La terquedad
- Thelma Biral La Herencia de Eszter
Actor protagónico en drama y/o comedia dramática
- Alejandro Awada por Un hombre equivocado
- Hugo Arana por Todas las rayuelas
- Luis Machín por I.D.I.O.T.A.
- Miguel Angel Solá por Doble o Nada
- Nelson Rueda por Las Noches Blancas
- Osmar Núñez por Relojero
Director drama y/o comedia dramática
- Analía Fedra García por Relojero
- Andrés Bazzalo por Todas las rayuelas
- Daniel Veronese por I.D.I.O.T.A.
- Hugo Urquijo por Doña Rosita la Soltera
- Rafael Spregelburd por La Terquedad
- Villanueva Cosse por Un hombre equivocado
Comedia
- Falladas de José María Muscari (Multiteatro)
- La Puerta de al Lado de Fabrice Roger–Lacan,versión de Federico González Del Pino,Fernando Masllorens (La Plaza)
- Los vecinos de arriba de Cesc Gay, versión de Javier Daulte (Metropolitan)
- Todas las Canciones de Amor de Santiago Loza (La Plaza)
- Un rato con él de Julio Chavez y Camila Mansilla (El Nacional)
Actriz protagónica en comedia
- Alejandra Flechner por Tarascones
- Florencia Peña por Los vecinos de arriba
- Graciela Dufau por No me pienso morir
- Jorgelina Aruzzi por La puerta de al lado
- Marilú Marini por Todas las canciones de amor
- Paola Barrientos por Tarascones
Actor protagónico en comedia
- Adrián Suar por Un rato con él
- Carlos Portaluppi por Invencible
- Diego Peretti por Los vecinos de arriba
- Julio Chávez por Un rato con él
- Osmar Núñez por Orquesta de señoritas
- Peto Menahem por La puerta de al lado
Actriz y actor reparto drama, comedia dramática y/o comedia
- Edgardo Moreira La herencia de Eszter
- Horacio Roca por Relojero
- Julieta Vallina por Los vecinos de arriba
- Laura Grandinetti por Relojero
- Rafael Ferro por Los vecinos de arriba
- Rita Cortese por Doña Rosita la Soltera
Director comedia
- Alejandro Tantanian por Todas las canciones de amor
- Ciro Zorzoli por Tarascones
- Claudio Tolcachir por Ay amor divino
- Daniel Barone por Un rato con él
- Javier Daulte por Los vecinos de arriba
Actuación femenina en obra para un solo personaje
- Jimena Anganuzzi por Frida Kahlo luces y sombras de Patricio Abadi (CCC)
- Lorena Vega por Yo, Encarnación Ezcurra de Cristina Escofet (Del Pueblo)
- Mercedes Morán por Ay amor divino de Mercedes Morán (Maipo)
- María Milessi por Biolenta- delicado emparche femenino de Carolina Vergara Olivetti (El Extranjero)
- Mónica Villa por Isabel de Guevara.La carta silenciada de Alicia Muñoz (Del Pueblo)
Actuación masculina en obra para un solo personaje
- Juan Leyrado por El elogio de la risa de Gastón Marioni (Multiteatro)
- Luis Machín por El mar de noche de Santiago Loza (Apacheta)
- Norberto Gonzalo por El pescado sin vender… de Norberto Gonzalo (La Máscara)
- Rodrigo Cárdenas por Todo eso fuiste de Rodrigo Cárdenas (La Comedia)
Musical / music hall y/o café concert
- Asesinato para dos de Joe Kinosian y Keller Blair (El Cultural San Martin)
- Cinelandia de Alfredo Arias, René de Ceccaty (La Ribera)
- Jeckyll y Hyde de Leslie Bricusse y Frank Wildhorn (Metropolitan)
- Lo prohibido de Betty Gambartes y Diego Vila (La Plaza)
- Sugar de Peter Stone, versión Mario Morgan, Fernando Masllorens, y Federico González del Pino (Lola Membrives)
Actuación femenina en musical / music hall y/o café concert
- Alejandra Radano por Lo Prohibido
- Belén Pasqualini por Christiane
- Griselda Siciliani por Sugar
- Melania Lenoir por Jekyll y Hyde
- Natalia Cociuffo por Mujeres perfectas
Actuación masculina en musical / music hall y/o café concert
- Carlos Casella por Cinelandia
- Federico D’ Elia por Sugar
- Juan Darthes por Lo prohibido
- Juan Rodo por Jekyll y Hyde
- Nicolas Cabré por Sugar
Dirección general de musical / music hall y/o café concert
- Alfredo Arias por Cinelandia
- Arturo Puig por Sugar
- Betty Gambartes por Lo prohibido
- Gonzalo Castagnino por Asesinato para dos
- Sergio Lombardo por Jekyll y Hyde
Dirección musical
- Alberto Favero por Doña Rosita La Soltera
- Damian Mahler por Jekyll y Hyde
- Diego Vila por Lo prohibido
- Gabriel Goldman por Asesinato para dos
- Gerardo Gardelin por Sugar
- Martín Bianchedi por Mujeres perfectas
Espectáculo teatro alternativo
- Espumas de Oriente de Irene Almus (Num)
- La discreta enamorada de Lope de Vega (CCC)
- La Tempestad, versión de Alfredo Martín de la obra de William Shakespeare (Andamio 90)
- Los días más felices de Rodrigo Cárdenas (Korinthio)
- Me amarás por siempre jamás, adaptación de Weldedde Eugene O’Neill (El método Kairos
- Tebas Land de Sergio Blanco (Timbre 4)
Actriz teatro alternativo
- Ana Yovino por La discreta enamorada
- Andrea Bonelli por Juegos de Amor y de Guerra
- Marcela Ferradas por El Padre
- Paula Morales por Me amarás por siempre jamás
- Rita Terranova por En boca cerrada
- Silvia Pérez por La Restauración
Actor teatro alternativo
- Alfredo Castellani por Vacas sagradas
- Edgardo Moreira por El padre
- Gabriel Virtuoso por Espumas de Oriente
- Gerardo Otero por Tebas Land
- Lautaro Perotti por Tebas Land
- Marcelo Bucossi por La tempestad
Director teatro alternativo
- Andrés Bazzalo por Yo, Encarnación Ezcurra
- Corina Fiorillo por Tebas Land
- Hugo Urquijo por Vacas sagradas
- Jorge Azurmendi por En boca cerrada
- Santiago Doria por La discreta enamorada
- Oscar Barney Finn por Juegos de Amor y de Guerra
Coreografía
- Ariel Juin por Brochero
- Diego Bros por Lo prohibido
- Gustavo Wons por Sugar
- Ruben Cuello por Mujeres perfectas
- Mariano Botindari por Jekyll y Hyde
Escenografía
- Alberto Negrin por Sugar
- Eugenio Zanetti por Doña Rosita la Soltera
- Héctor Calmet por La tempestad
- Jorge Ferrari por Un rato con él
- Santiago Badillo por La terquedad
- Sebastián Sabas por Vacas Sagradas
Iluminación
- Eli Sirlin por Doña Rosita la soltera
- Leandra Rodríguez por Un hombre equivocado
- Marcelo Cuervo por I.D.I.O.T.A.
- Mariano Demaria por Sugar
- Santiago Badillo por La terquedad
Música original
- Alberto Favero por Doña Rosita la Soltera
- Damián Laplace por Todas las rayuelas
- Gaby Goldman por La Discreta Enamorada
- Marcelo Katz por Tarascones
- Mariano Cossa para Un hombre equivocado
- Sebastian Guevara, Agustín Flores Muñoz y Malena Zuelgaray por Yo, Encarnación Ezcurra
Vestuario
- Eugenio Zanetti por Doña Rosita la soltera
- Fabián Luca por Lo prohibido
- Magda Banach por Tarascones
- Pablo Ramirez por Cinelandia
- Renata Schussheim por Sugar
- Vanesa Abramovich por Jekyll y Hyde
Puesta en escena de ópera
- Ana D’Anna por Madama Butterfly de Giacomo Puccini (Juventus Lyrica, Avenida)
- Marcelo Lombardero por Macbeth de Giuseppe Verdi (Colon)
- Marcelo Lombardero por L’Incoronazzione di Poppea de Claudio Monteverdi (Harmonia / BAL Coliseo)
- Pablo Maritano por Die Soldaten de Bernd Alois Zimmerman ( Colon)
Infantil
- Cyrano de más acá de Emiliano Dionisi (TNC)
- Deseos inquietos de y por Bigolates de Chocolate (TNC)
- El viejo Príncipe de César Brie (Santos)
- Halloween Park de Martín Elías (La Casona)
- Hilito de un viaje de y por Ligeros de Equipaje (Pan y Arte)
- Oliverio y la Tormenta de Jimena Ruiz Echazu e Ismael Serrano (Siranush)
Revelación femenina
- Abril Piterbag por La Mansa
- Brenda Margaretic por La tempestad
- Constanza Herrera por La savia
- Lella Loforte por Quimera
- Maida Andrenacci por Bichas
- Marina Munilla por La Furia del Volcán
Revelación masculina
- Agustín García Moreno por La Savia
- Francisco Bereny por El Diario de Anna Frank
- Hernán Matorra por Asesinato para dos
- Nehuen Zapata por Vacas Sagradas
- Santiago Otero Ramos por Asesinato para dos
- Sebastián Holz por Juegos de Amor y de Guerra
Producción
- * Antonio Ruiz y Marisa Carreras por El Té de los Angelitos para el Café de los Angelitos
- * Cooperativa Orquesta de Señoritas por Orquesta de Señoritas
- *Pablo Kompel, Cesc Gay, Daniel López Orós por Los Vecinos de Arriba
- * Susana Giménez / Gustavo Yankelevich Sugar de Peter Stone
- * Sebastian Blutrach, Pablo Komple, Mauricio Dayub, Ignacio Laviaguerre, Carlos Rottemberg
- Julio Gallo, Gustavo Ferrari y Roberto Bisogno por Todas las rayuelas
- *TNC por Un hombre equivocado y La Terquedad
Cine
Murió la actriz Alejandra Darín
La actriz Alejandra Darín murió este miércoles a los 62 años. La triste noticia la confirmó la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, del cual ella era Presidenta. Aún se desconocen la causa de su fallecimiento, pero según trascendió, la actriz batallaba con una enfermedad.
“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, despidió la Asociación Argentina de Actores a la actriz.
En un comunicado en la página web de Actores, la asociación recordó a la actriz y expresó sus condolencias a sus familiares.
“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, inicia el escrito.
Y agrega: “Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”.
Teatro
“Claves de la escritura para teatro breve”, nuevo curso que inicia en febrero
La licenciada Eloísa Tarruella dictará durante el mes de febrero un nuevo curso sobre “Claves de la escritura para teatro breve”.
El mismo se extenderá del 17 al 28 del mes próximo, y se brindará a través del CELCIT (cursos a distancia).
Según se detalló, serán seis clases de dos horas cada una, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 13, mediante video-conferencia (en vivo).
Descripción del curso
Tiempo. Brevedad. El tic-tac del reloj marca el ritmo de una narración teatral.
Julio Cortázar decía que el cuento es una esfera perfecta mientras que la novela es un árbol con ramificaciones. Esta teoría se aplica también a la escritura de teatro breve, con sus particularidades, su universo y una modalidad única: contar una historia en pocos minutos.
El curso tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la escritura de una pieza teatral breve, abarcando los aspectos fundamentales que la diferencian de una pieza con duración media o larga.
Destinado a toda aquella persona que tenga interés en la temática, sin importar el nivel de experiencia en escritura teatral.
Dinámica
La primera parte de las clases serán destinadas a abordar los pilares teóricos de la escritura de obras breves, mientras que en la segunda, trabajaremos con consignas puntuales, estímulos sonoros, fotográficos y audiovisuales como disparador para la escritura de una obra individual breve. También habrá un espacio para preguntas, reflexiones y lecturas de algunas de las piezas teatrales que irán construyendo.
Contenidos
- El desafío de concebir la estructura de una pieza teatral breve y sus particularidades específicas.
- La estructura.
- Puntos de partida del relato.
- Creación de atmósfera.
- La utilización de los elementos estéticos-narrativos.
- Concepción de personajes.
- El diálogo.
- Tratamiento de la acción.
- Recursos estilísticos.
- Funcionalidad del diálogo.
- La importancia del género.
- Análisis de textos teatrales breves de dramaturgos/as destacados/as.
Aspectos prácticos
- Ejercicios prácticos de aplicación en clase.
- Cada participante escribirá los pilares de una obra breve y se analizarán algunas de ellas durante las clases.
Sobre Eloísa Tarruella.
Es Licenciada en Artes Audiovisuales UNA. Directora Nacional de Cine ENERC-INCAA. Guionista- dramaturga. Ha escrito más de una decena de obras teatrales en las cuales se destacan: “Como el clavel del aire”, “Anais”, (ambas piezas incluidas en su libro “La mujer en escena” editado por Grupo Sur), “Amorar” que forma parte de la ANTOLOGÍA V Colectiva de Autoras editada por el CELCIT. Actualmente se encuentra en cartel “El mundo en mis zapatos 2” en el Centro Cultural de la Cooperación. Como directora de cine ha dirigido “Gené, en escena”, “El objeto de mi amor” y Bailar la sangre” (estas últimas dos en co-dirección). Ha escrito y dirigido más de diez obras teatrales en las cuales se ha especializado en el formato de obras breves en Microteatroba: “La sal de tu piel”, “Nube tóxica”, “Juego a ciegas”, “Tu corazón era un tango”, entre otras. Es docente audiovisual en la UNA/FUC/ENERC-INCAA desde hace veinte años: guión/dirección y dirección de actores. Ha dictado seminarios y talleres por todo el país dedicados a la enseñanza de escritura teatral/audiovisual y puesta en escena.
Teatro
Estrena en el Teatro Astros la obra “Imagen Velada”, de Santiago Gobernori
“Imagen Velada”, obra de Santiago Gobernori, estrenará en el Teatro Astros el martes 14 de enero a las 20, con producción general de Bárbara Lombardo y Sebastián Celoria.
El elenco está compuesto por Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Giménez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk y Sabrina Zelaschi, con dirección de Santiago Gobernori.
Las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro o en la plataforma de Entrada Uno.
Sinopsis
El espíritu errante de un querandi muerto hace cientos de años presencia, a su pesar, un fin de semana de fiesta de un grupo de amigos en un country en la afueras de Buenos Aires.
Ficha artístico técnica
- Dramaturgo: Santiago Gobernori
- Actúan: Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Gimenez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk, Sabrina Zelaschi
- Cover: Julia Morgado
- Escenografía y Vestuario: Paola Delgado
- Iluminación: Ricardo Sica
- Fotografía: Agustín Bordignon
- Diseño gráfico: Mariano Fernado López
- Asistencia de dirección: Melina Avramides
- Prensa: TP Agencia
- Asistente de producción: Diego Siri
- Producción ejecutiva: Lucía Asurey, Soledad Asurey
- Dirección: Santiago Gobernori
- Producción general: Sebastián Celoria, Bárbara Lombardo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso