Conéctate con nosotros

Teatro

Se conoció la oferta de espectáculos de julio del Teatro Municipal Coliseo Podestá

Publicado

el

Viernes 15, a las 21 horas

Los perros, con Claudio Rissi, María Fiorentino, Melina Petriella y Patricio Aramburu// + 13 años.
El día de su cuarenta cumpleaños, Laura tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en metro, un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar, a pesar de los esfuerzos de Laura por mantener la unión con y entre sus seres queridos. Rodrigo, Emilio y Alicia, confortablemente acomodados en sus miedos, se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.

Sábado 16, a las 16 horas

Piñón Fijo // +2 años
Piñón nos trae un show unipersonal con mucha emoción, diversión e infancias compartidas, la tuya y la de tus hijos. Así sigue girando Piñón… solo en el escenario, solo con sus payasadas, solo con su música, solo… con vos.

Domingo 17, 16 horas

Roblox 2 //+ 2 años
En esta aventura, entraremos al increíble mundo de los videojuegos. Gary, nuestro amigo among us, se escapa de su juego y queda atrapado en la juguetería más tenebrosa “PLAY TIME”. Es la segunda parte de esta increíble obra de teatro, éxito en todas las salas del país , donde el público bailará, disfrutará de la última tecnología, pantalla led y muchas cosas más.

Lunes 18 y martes 19, 16 horas

Aladdin, un mágico musical // + 2 años
Esta obra del teatro independiente platense nos trae a Aladdin, un ingenioso joven que sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Yasmin. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Yafar, recluta a Aladdin para que le ayude a recuperar la lámpara maravillosa de las profundidades de la Cueva de las profecías. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien le libere. El amor, siempre que sea verdadero y desde el corazón, triunfará sobre todo lo demás.
Dirección: Colo Ventrice. Música: Hugo Quesada

Miércoles 20 y jueves 21, a las 16 horas

Gaia, La Tierra en peligro // + 2 años

Otra de las propuestas para disfrutar de las vacaciones de invierno que se suma a la cartelera de julio y a las obras de teatro independiente, Gaia, La Tierra está en peligro nos sumerge en una intensa batalla entre la oscura y contaminada tierra de la Capitana Smog y la hermosa tierra dirigida por la dulce Madre Naturaleza. La Capitana Smog, junto a sus secuaces, están dispuestos a hacer todo lo posible para convertir al planeta Tierra en un oscuro y desagradable lugar. En contraposición, la Madre Naturaleza, y una joven ecologista se unirán, con el fin de concientizar y educar a los humanos sobre lo importante que es cuidar nuestro planeta. Con singulares personajes, un atractivo repertorio de canciones infantiles y divertidas coreografías, “Gaia, la Tierra en peligro” promete un momento único, colmado de relatos fascinantes, anécdotas inolvidables y emotivas canciones para disfrutar en familia.

Viernes 22, a las 15.30 horas

Panam y Circo// + 2 años
Panam nos propone saltar, bailar y cantar junto a un elenco espectacular integrado por
la desopilante Brujita Marga, interpretada por Edith Hermida, y un grupo de acróbatas y bailarines. También serán de la partida los personajes “Robotote”, “El Emoticón”, “El Tomate”, “La Vaca Mimumú”, “Kekochino” y nuevos amigos como “El Gallo”, “El Cocodrilo Coco” y “Bailo como la Mona”.
Este espectáculo te invita a un recorrido mágico lleno de brillo, amor, alegría, humor y acrobacias pensado para toda la familia.

Sábado 23, a las 16 horas

Mike y sus compas y el último diamante // +2 años
Una tarde como cualquiera en la vida de Roberta, iba de regreso a su casa y en camino se encuentra con un perro abandonado, decide rescatarlo y llevarlo con sus amigos. Con el tiempo se dieron cuenta que no era cualquier perro ya que éste habla, tiene poderes y posee el último diamante legendario. ¿Quieren formar parte de este grupo de amigos? . Ayudamos a proteger el diamante y a demostrar que no hay nada más fuerte que el poder de la amistad y la familia.

Domingo 24, a las 16 horas

La familia del encanto // + 2 años
Luego de escapar de su hogar, la abuela lleva consigo una vela que le otorga dones mágicos a su casa, hijos y descendientes. El pueblo vive bajo la protección del encanto que luego es amenazado por una visión del pasado. Una jovencita colombiana intentará salvar los dones y el milagro de su familia. A través de maravillosos números musicales, los personajes más divertidos y simpáticos de la familia cautivarán al público en esta adaptación al gran éxito cinematográfico infantil.

Lunes 25, a las 16 horas

Juanita cantame un cuento más // + 2 años
Obra del teatro independiente platense. Musical para toda la familia con banda en vivo, basado en un repertorio de canciones latinoamericanas de todos los tiempos, en donde cada tema es un sueño, y cada sueño es un viaje, con temas que disfrutarán los chicos y redescubrirán los grandes. Una obra que habla sobre los valores de los vínculos, de las pequeñas cosas, de la amistad, el derribamiento de los géneros estereotipados y la importancia de infancias felices y amorosas.
Desde la música y la danza se emprenderá un viaje vertiginoso entre situaciones cotidianas, y otras no tanto, en donde la emoción y la diversión son el principal objetivo de este musical que vuelve con una puesta renovada luego de su primera parte “Juanita cantame un cuento” con numerosas temporadas y premios.

Martes 26 y jueves 28, a las 16 horas

Profecías, una aventura de otro tiempo // ATP
Natín recibe de su abuelo un libro mágico con el que puede predecir el futuro. Con la bendición del saber, nace la perdición de Natín. Su abuelo fallece y sus atolondrados tíos la adoptan haciendo que trabaje día y noche, escribiendo profecías para todo el pueblo. Agobiada, tras años de ver lo que vendrá, Natín recibe una profecía que no representa sus sueños. Y así corre sin parar hasta tropezar con un lugar único. Niños alegres, adultos sonrientes y un ambiente mágico la esperan para recordarle el valor de aprender a ser feliz con el presente, sin perder de vista los deseos del futuro.

Miércoles 27, a las 14.30 horas

Canticuénticos // + 2 años
El grupo santafesino trae su espectáculo para toda la familia. La propuesta es cantar, bailar y jugar a través de la música, el humor, la poesía y la emoción. Clásicos como “La cumbia del monstruo”, “Quiero para mí” y “El mamboretá” formarán parte del show, donde también sonarán “Hay secretos”, “Si viene de la tierra” y otras canciones de su reciente disco “A cocochito”.
Canticuénticos es -sin dudas- uno de los mejores proyectos artísticos que hay actualmente para acompañar las infancias: con canciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, las letras tocan todos los tópicos, desde los más divertidos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.

Sábado 30, a las 21 horas

Ismael Serrano, Gira Volveremos // + 2 años
La gira Seremos de Ismael Serrano se construye en torno a una propuesta que va más allá del concierto convencional. Se trata de un espectáculo que contiene teatro y, por supuesto, canciones. Las canciones de Ismael Serrano en su versión más emocionante y cercana al público. Sobre el escenario Ismael Serrano acude a un programa de televisión para ser entrevistado. El cantautor hace en escena un anuncio inesperado que causa conmoción a lo que se suma un incidente que alargará más de la cuenta la entrevista planteada.
Canciones de su último trabajo se combinan con clásicos de su repertorio. Hay humor, poesía y muchísima emoción en un espectáculo apto tanto para fans de Ismael Serrano, como para quienes quieran descubrir los secretos de este cantautor fundamental.

Las localidades a todos los espectáculos pueden adquirirse en la boletería del Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47), de martes a domingos de 15 a 20 horas; y a través de Plateanet.

(Fuente: Prensa Teatro Municipal Coliseo Podestá)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Teatro

“Curuzú, la novia”, estrena el 4 de octubre en el Teatro El Grito

Publicado

el

El Teatro el Grito será escenario del estreno de “Curuzú, la novia”, una obra de Tona Passarelli, quien dirige al elenco que también compone junto a Juan Antonio Bolumburu, Matías Lodeiro y Thiago López Escobar.

La puesta está basada en una historia de amor y tragedia que fue relatada de generación en generación hasta convertirse en leyenda.

El estreno será el miércoles 4 de octubre a las 21, en la sala de calle Costa Rica al 5459, del barrio porteño de Palermo, y las entradas se pueden conseguir a través de Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

Sinopsis

Noche de luna llena. Un norteamericano llega en busca de Angélica, la novia que habita en las profundidades de la laguna, para recibir su ayuda. Junto a Kirico, un lugareño cargado de culpa por un amor prohibido, se adentraran en el bosque. El cura del pueblo interferirá en sus planes obsesionado con alejar a la presencia litoraleña.

Ficha técnica/artística

  • Dramaturgia y dirección: Tona Passarelli
  • Elenco: Juan Antonio Bolumburu, Matias Lodeiro, Thiago López Escobar, Tona Passarelli
  • Escenografía: Ana Passarelli
  • Vestuario: Catalina Willimburgh
  • Diseño de iluminación: Ricardo Sica
  • Diseño de maquillaje: Gaby Illarregui
  • Diseño gráfico: Lucila Quintana
  • Fotos: Malena Mastrangelo
  • Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
  • Asistencia de dirección: Martina De Giorgio
  • Producción General: Martina De Giorgio y Tona Passarelli
Sigue leyendo

Teatro

Ridiculum Vitae regresa al Coliseo Podestá a presentar “Ridiculum Vitae ReVuelve”

Publicado

el

Ridiculum Vitae presenta su nuevo espectáculo “Ridiculum Vitae ReVuelve – 20 años de Humorismo Musicado” en el teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata. La cita será el viernes 6 de octubre a las 21, con entradas a la venta a través de Live Pass o en las boleterías del teatro (de martes a domingos de 15 a 20).

“En esta ocasión, varios de los icónicos personajes de sus anteriores espectáculos retornan para seguir escribiendo sus particulares recorridos, contarnos sus historias y revelarnos cuál fue su devenir”, adelanta el comunicado promocional del espectáculo que el grupo realizará en la sala de calle 10 Nº 733 de la capital bonaerense.

El trío formado por Nicolás Ciocchini, Pablo De La Fuente y Diego Larragione, bajo la dirección de Martín Joab, estrenó esta obra en octubre y noviembre de 2022, también en La Plata, con siete funciones consecutivas a sala llena, a las que luego agregaron cinco más con el mismo poder de convocatoria.

“Con 7 espectáculos estrenados y varios premios y reconocimientos (que incluyen un Premio Estrella de Mar al Mejor Espectáculo de Humor y el Premio Autores en la Expo Les Luthiers 40 años), Ridículum Vitae regresa como un clásico platense que siempre vuelve…y ReVuelve”.

Ficha técnica

  • Ideas, música, textos y arreglos musicales: Ridiculum Vitae
  • Colaborador creativo: Nicolás Allegro
  • Vestuario: Gabriela Díaz
  • Diseño de luces y operación técnica: Ramiro Colona
  • Fotos: Federico Etcheverría
  • Dirección: Martin Joab
  • Producción: Ridiculum Vitae (con el apoyo del INT -Instituto Nacional del Teatro-).

Sobre Ridículum Vitae

Es un grupo de teatro de humor y música de la ciudad de La Plata, Argentina.

Desde su creación en 1999 lleva estrenados siete espectáculos, el último de ellos, Ridiculum Vitae ReVuelve – 20 años de Humorismo Musicado.

Ha recibido numerosos premios, entre los que se cuentan el 1er premio del Concurso “Autores”, en el marco de la “Expo Les Luthiers 40 años” (2007), y el premio Estrella de mar al Mejor espectáculo de humor grupal (2010). Ha realizado giras por distintas regiones de Argentina y Uruguay, participando de circuitos, encuentros y festivales, en salas oficiales y privadas.

Tanto las ideas humorísticas como los textos y la música son material original, creación colectiva del grupo. Sus espectáculos tienen una estructura formal de números o sketches aparentemente independientes, aunque siempre relacionados por un concepto o hilo conductor. La puesta en escena se apoya en las interpretaciones de los actores-músicos, con un uso austero de los elementos de vestuario y objetos escenográficos. La música es ejecutada en vivo por los mismos intérpretes, e interviene como recurso en cada una de las situaciones humorístico teatrales, ya sea contextualizando, construyendo climas, o bien protagonizando la escena, haciendo presentes diversos estilos musicales tanto académicos como populares.

Su particular estilo de humor combina una mirada aguda y mordaz sobre la realidad con el más inocente o ingenuo juegos de palabras o acciones físicas, en una variedad de registros humorísticos que abarcan el uso de la parodia, el chiste, el sinsentido, la ironía o el absurdo, y requieren del espectador una actitud tan descontracturada como atenta.

Ridiculum Vitae ofrece hace ya más de 20 años propuestas aptas para todo público.

(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)

Sigue leyendo

Teatro

La sala Belisario Club de Cultura presenta la obra “Yo amo”

Publicado

el

Todos los viernes, en la sala teatral Belisario Club de Cultura, de avenida Corrientes al 1624 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presenta la obra “Yo amo”.

La puesta es una creación colectiva del Estudio Marcelo Savignone, y se puede presenciar a partir de las 19.

Sinopsis: Los recuerdos se forman, se deforman y se conforman en eso que podríamos llamar mente. Esto hace que sean indistinguibles aquellos recuerdos que fueron verdaderos y/o aquellos que fueron falsos. “Yo amo” se entreteje al ritmo de recuerdos e ilusiones que se encadenan para conservar nuestra identidad respirando los versos de Federico García Lorca, que nos tienden la mano para traspasar las penurias humanas mientras la realidad puja salir.

Ficha

  • Actúan: Leandro Arancio, Jesica Boladeras, Paula Botana, Aurea Cruz, Pilar Juaristi, Mariana Judez, Adriana Menendez, Florencia Otero, María Jimena Puente, Lucía Revello, Daniel Rocchia
  • Concepción y Dirección: Marcelo Savignone

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº