Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Canal Encuentro lanzó su nueva programación para 2022

Publicado

el

Canal Encuentro lanzó esta semana su nueva programación que contempla 30 producciones que representan 1500 puestos de trabajo, en el marco de los 15 años de historia de la emisora pública que nació con el desafío de formar, educar y entretener.

En un acto que tuvo como anfitrionas a Gisela Busaniche y Valeria Edelsztein, y que contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la directora del canal, Cecilia Flachsland, la gerenta general de Contenidos Públicos SE. Jesica Tritten, y figuras como Lalo Mir, Julieta Ortega y Charo Bogarín -encargada de cerrar con un miniconcierto-, fue presentada la grilla que comenzará a emitirse el lunes 2 de mayo.

“Estamos estrenando 30 producciones que significan 1500 puestos de trabajo, y esto es posible porque recuperamos el canal gracias al apoyo del gremio docente y el gremio de la televisión”, expresó la directora de Encuentro en el lanzamiento, donde se proyectaron imágenes del ex presidente Néstor Kirchner inaugurando el canal que pensó para que “elevemos el debate público” .

La programación incluye el regreso de ciclos históricos de la señal como “Encuentro en el estudio” de Lalo Mir (en su octava temporada) o “Mentira la verdad” de Darío Sztajnszrajber,

Este año la emisora estatal estrenará además otros ciclos que proponen una renovación de contenidos y formatos con “Quereme trans. Un informe necesario”, un programa sobre problemáticas trans conducido por Flor de la V, entre muchos otros, y un tercer bloque que reafirma el vínculo del canal educativo con la escuela pública y las herramientas de aprendizaje.

Se trata en su mayoría de producciones propias, mientras que otras son adquisiciones de televisoras públicas educativas de distintas partes del mundo y de universidades.

“A la nueva programación la pensamos desde tres ejes: programas y contenidos clásicos con figuras significativas de la señal, un segundo paquete que intenta proponer una serie de novedades en cuanto a formato y temáticas y un tercer grupo de producciones para uso directo en la escuela”, expresó Flachsland.

Además de los ciclos de Mir y Sztajnszrajber, en ese primer segmento de clásicos destacan también la décima temporada de “Historia debidas“, con la conducción de Ana Cacopardo; y “Redes en conflicto“, que tiene al frente a Gisela Busaniche y explorará este año las problemáticas y desafíos del uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, entre otras.

En los nuevos formatos aparece la serie documental de cuatro capítulos “Marrón. Antirracismo en tiempo presente“, que el canal produjo con el colectivo de identidad Marrón sobre el racismo en el arte argentino; “Lo justo. Detrás de la ley“, que interroga críticamente el funcionamiento de la justicia a lo largo de la historia a través de la revisión de distintos casos; e “Impulso sonoro. Ciencia y arte“, donde la cantante y guitarrista Lula Bertoldi (Eruca Sativa) investiga las relaciones de la ciencia dura con la música.

Entre los nuevos temas y formatos estarán las series “Retumbando la palabra”, “Los 90, la década que amamos odiar”, “Habitar”, las coproducciones con el Centro Cultural Kirchner “Los discos que nos cambiaron” y “Homenajes. Gracias por el canto“ , “La olla bruja. Cocina popular” y “Expreso futuro”.

Entre las propuestas vinculadas estrechamente con contenidos educativos, estarán “ESI. Aprender para decidir” (microprogramas), “ Ser/Estar”, una serie de ficción sobre educación sexual integral (ESI) protagonizada por la actriz Maite Lanata, “Data para llevar: SS3. Conociendo al planeta Tierra” y “SS3. Consumos problemáticos”.

Para ofrecer más herramientas audiovisuales a las aulas también se estrenarán las series documentales “Parques naturales”, “Secretos ancestrales”, “Escándalos éticos”, “Los planetas”, “Grandezas de México” y “Simon Schama: los románticos y nosotros”.

A lo largo del año se sumarán figuras como Pedro Saborido, Julieta Ortega, Gabriela Borrelli, Inés Estévez, Daniel Hendler, Javier Trímboli, María Pía López y Mariano Dorr, quienes estarán al frente de nuevos ciclos.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Murió la actriz Alejandra Darín

Publicado

el

PH: actores.org.ar

La actriz Alejandra Darín murió este miércoles a los 62 años. La triste noticia la confirmó la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, del cual ella era Presidenta. Aún se desconocen la causa de su fallecimiento, pero según trascendió, la actriz batallaba con una enfermedad. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, despidió la Asociación Argentina de Actores a la actriz. 

En un comunicado en la página web de Actores, la asociación recordó a la actriz y expresó sus condolencias a sus familiares. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, inicia el escrito. 

Y agrega: “Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El encargado” se verá completa y gratis por la TV abierta

Publicado

el

“El encargado”, la exitosa serie con Guillermo Francella, tuvo mucho éxito en su tercera temporada que se encuentra disponible en Disney+, que fue estrenando los episodios de forma semanal.

Protagonizada por el reconocido actor, esta exitosa comedia dramática viene de ser furor en streaming y hasta ya tuvo un paso por la TV abierta ya que fue transmitida por El Trece con muy buen rating.

En “El Encargado”, Francella interpreta a Eliseo, el encargado de un edificio que, tras bambalinas, ejerce su poder de vigilancia e intromisión de manera insospechada. Con un reparto de lujo que incluye a Gabriel “El Puma” Goity, Darío Barassi, Mirta Busnelli y Martín Seefeld, entre otros, la serie ofrece una visión intrigante y cómica de la vida en comunidad.

Las tres temporadas de la serie se encuentran disponibles en la plataforma de streaming Disney+, pero llegarán a la TV abierta, precisamente a El Trece, tras el anuncio que en febrero transmitirá las tres temporadas, aunque no se detalló la fecha del debut ni qué días saldrá por la pantalla.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Dan a conocer cuándo se estrenará la tercera temporada de “El juego del calamar”

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix está arrasando con la segunda parte de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que todos se están preguntando cuándo saldrá la tercera.

Recientemente, la plataforma difundió un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.

Como si fuera poco, en las redes sociales se volvió viral un supuesto error de Netflix que delataba la fecha exacta del estreno de la esperada tercera temporada.

De qué trata la temporada 2

“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.

Cuándo se estrena la tercera parte

La cuenta oficial de X de la serie compartió un breve adelanto de la tercera parte. Netflix Corea, por error puso la fecha de estreno de la tercera y última temporada, aunque rápidamente lo eliminó.

La fecha no fue oficializada por el gigante de streaming, que de momento solo adelantó que será en algún momento del 2025. A juzgar por el error viral, sería el 27 de junio.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº